16 nov

Aumenta descontrol metabólico en pacientes diabéticos por encierro: IMSS Coatzacoalcos

Niños y adolescentes padecen diabetes tipo 2

 

El encierro por la pandemia generó un aumento en el descontrol metabólico en los pacientes con diabetes en Coatzacoalcos, reconoció David Martínez Pérez, médico internista del Hospital General de Zona número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


A esto se suma el estrés, y ansiedad, porque el paciente come más y hace menos ejercicio y todo eso lleva a un descontrol.

Al conmemorarse el día mundial de la diabetes al pasado 14 de noviembre,
Martínez Pérez, explicó en México hay una alta incidencia en adultos y ahora en la niñez por la obesidad que es el resultado de una mala alimentación.

"Antes era normal que personas mayores de 40 años tuvieran diabetes, ahora lo vemos en niños y adolescentes con diabetes tipo 2", indicó el especialista.

Y eso trae consecuencias renales a los 35 años y complica la calidad de vida de los enfermos.

La diabetes es una enfermedad crónica irreversible que afecta el metabolismo provocado por el exceso de azúcares en la sangre y en orina, se asocia a la disminución de una hormona que produce el páncreas que se llama insulina.

Detalló que hay varios tipos de diabetes que se deriva en otras enfermedades como una pancreatitis y defectos genéticos.

El médico internista sostuvo que la diabetes tipo 1 se presenta en la infancia y es auto inmune, "una parte del cuerpo empieza a atacar unas células que hay en el páncreas que produce insulina y hay un déficit

La tipo 2 es la que se asocia a la obesidad y tiene una carga genética importante, "pacientes con familiares diabeticos tienen alta probabilidad de padecerla además de una mala alimentación, sedentarismo, obesidad; ahora ataca a gente joven y niños", expresó.

La diabetes afecta otros órganos como riñones, corazón, ojos, cerebros, nervios de las manos y los pies.

Los pacientes con enfermedades crónica cuando menos una vez al año deben acudir a la revisión con el especialista y tres veces al año con su médico familiar.

Por ello, recomendó evitar alimentos chatarras principalmente en escuelas, así como la propaganda de estos productos.

También mencionó que es importante la promoción de la salud en los niños.

La Secretaría de Salud Federal a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria de Diabetes Mellitus Tipo 2, en su último informe del tercer trimestre de 2021, reveló que se registraron un total de 15 mil 593 casos de este padecimiento crónico, siendo los estados de Tabasco, Querétaro y Jalisco los que reportaron los mayores índices.

En este mismo tercer trimestre, se reportó un incremento del 31. 62 por ciento con relación al tercer trimestre de 2020.
 
Crédito: IRMA SANTANDER
Fuente: CODIGOVERACRUZ.COM
28 oct

Reabre operaciones el Teatro de la Ciudad Coatzacoalcos

Todo listo para que regresen actividades culturales al mejor recinto del sur de Veracruz; guardarán todos los protocolos sanitarios en eventos

ALEXANDRA IBARRA/ CÓDIGO VERACRUZ
COATZACOALCOS, VER.- / 2021-10-28

 
Con el cambio de semáforo de riesgo en Veracruz y tras bajar los índices de contagios por la pandemia de Covid, el Teatro de la Ciudad de Coatzacoalcos abrirá de nueva cuenta sus puertas para las actividades culturales de la ciudad.

El empresario y administrador del inmueble, Emmanuel Peña Sánchez indicó que se busca que el recinto teatral junto con el Centro de Convenciones cumplan sus tres fines principales.

"El Teatro es un coadyuvante al desarrollo de las actividades culturales de la ciudad y la región, así como también cumple la función de ser un detonador económico para nuestro entorno, además de fomentar y hacer crecer el tejido social, la vida en comunidad", señaló.

Con la reapertura se guardarán todos los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud con la cual han estado en coordinación, aseguró Peña Sánchez.

"Aunque formalmente será en diciembre, esperemos que ya el semáforo de riesgo de Covid nos permita activarlo en este mes que viene" señaló.
16 oct

Emite Protección Civil Alerta Gris por Frente Frío 4 Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver. — Este fin de semana, se espera el ingreso del Frente Frío número 4, el cual podría generar lluvias intensas y vientos del norte en Coatzacoalcos, por lo que la Secretaría de Protección Civil emitió la Alerta Gris, para que la ciudadanía extreme precauciones.

Será durante el mediodía del próximo sábado 16 a la mañana del domingo, cuando se presenten los efectos de este fenómeno meteorológico, con tendencia a estacionarse en esta región.

Por lo que se prevén lluvias intensas y vientos de norte, aunado a la Onda Tropical 37 que se mueve hacia el Oeste, que podría interactuar con el FF 4, desde la tarde del sábado.

IMG 20200930 WA0003

Se esperan vientos del norte, desde la madrugada del sábado incrementando su velocidad hacia el mediodía-tarde y el domingo 17, con rachas máximas de 75 a 90 k/m en las costas, provocando oleajes de 2 a 4 metros de altura. Los valores de la temperatura máxima seguirán disminuyendo el fin de semana.

La Secretaría de Protección Civil recomienda tomar medidas preventivas, acatar instrucciones de autoridades locales y consultar actualizaciones meteorológicas, extremando precauciones.

Las lluvias y tormentas, pueden favorecer la crecida de ríos y arroyos e inundaciones en las partes bajas de la ciudad. También se pueden producir deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes. Anegaciones y corrientes peligrosas de agua en las zonas donde generalmente hay vados.

Frente Frio 2

Los fuertes vientos podrían traer como consecuencia él destecha miento de casas, caídas de árboles o anuncios, espectaculares.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informados por medio de los canales de información del Ayuntamiento, de Protección Civil y medios de comunicación.

En situación de peligro, favor de reportarse ya sea al teléfono de Protección Civil, al 921 212 51 41 o bien al 911.

IMG 20210925 WA0010

 

16 oct

Mujeres muertas, ningún castigo: Coatzacoalcos, el infierno feminicida Coatzacoalcos

La ciudad acumula desde hace 20 años feminicidio sin castigo; este año tres porteñas ya fueron asesinadas, dos más lograron sobrevivir a brutales ataques

AL CALOR POLÍTICO
COATZACOALCOS, VER.- / 2021-10-15

 
“A las mujeres no se les debe hacer eso, al contrario. Deben amarlas, respetarlas porque de una mujer nació el hombre que le hizo eso a esa mujer”, lamenta Marcolfa Vázquez Gregoria, vecina de Carmen Mayo Sánchez.

“Carmita”, como se le conocía, era una joven de escasos 20 años cuyo cadáver fue descubierto el pasado 27 de agosto por un perro: el cuerpo fue sepultado —presuntamente por su esposo— en el patio de la vecindad donde vivían, en la congregación de Mundo Nuevo, a las afueras de Coatzacoalcos.

Carmen fue descuartizada, envuelta en una sábana y, posteriormente, enterrada entre hojas de plátano en la cuartería a la que llegaron a vivir.

Quien fuera su pareja, Carlos “N”, de 22 años, es hasta ahora principal sospechoso del crimen; se encuentra prófugo de la justicia desde entonces junto con sus tres hijos.

Carmen era una joven amable, prosigue la señora Marcolfa, de 74 años de edad: “Vendo Coca, agua, tortillas y ella venía y compraba. Nunca supe su nombre, era muy amable. Ese señor no le hubiera hecho eso”.

La noche del jueves 26 de agosto, la dueña del domicilio que Carmita rentaba llegó al lugar. Pretendía sembrar unas flores pero su perro escarbó un poco y descubrió que de entre la tierra salía la mano de la joven, hasta que finalmente quedó el cadáver a la vista.

El caso de Carmita apunta a un feminicidio más en Coatzacoalcos, donde los últimos 20 años han sido trágicos y de extrema violencia para las mujeres, municipio que se mantiene en los primeros lugares de este delito en la entidad, con casos que se quedan en la impunidad.

Impunidad y más impunidad

El 22 de enero del 2002, Tania Ramos y sus hijas Gabriela, Karina y Tania fueron asesinadas en la colonia Centro, presuntamente a manos de su expareja sentimental. Hasta el momento, el cuádruple homicidio se encuentra impune.

En 2013, tres mujeres más fueron halladas sin vida en bolsas sobre el camino que dirige al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), en los límites entre Coatzacoalcos y Cosoleacaque. Tampoco hubo detenidos.

Como sucede con el resto de los delitos, la impunidad es el común denominador que ha permitido que estos crímenes continúen sin detenidos, sin castigos ejemplares de parte de las autoridades.

Tan sólo en lo que va del 2021, tres porteñas han sido asesinadas y dos más lograron sobrevivir a los brutales ataques de sus parejas.

Recién casada con un feminicida

El 14 de marzo del 2021, Janeth Francisco López, de 29 años, fue víctima de intento de feminicidio por parte de Elvis Alexis “N”, con quien se había casado 20 días antes.

Tras un pleito en lo que era su nuevo hogar, Alexis la golpeó y acuchilló. Por si fuera poco, la atropelló causándole diversas heridas que la mantuvieron hospitalizada varias semanas al borde de la muerte.

Janeth sobrevivió y valientemente narró su historia al público con la esperanza que más mujeres “despierten” y no pasen por lo que ella.

200 días después, Elvis, su esposo, sigue prófugo.

Asesinada a golpes por su jefe

El 12 de julio pasado, Noelia Aguilar Guerrero, de 44 años, fue hallada muerta en un contenedor de basura en la zona de talleres del complejo “Morelos” de Petróleos Mexicanos (PEMEX), donde laboraba.

La mujer fue encontrada con golpes en el cuerpo y en la cabeza; algunas fuentes señalan que también tenía heridas de arma punzocortante.

El martes 13 de julio fue detenido Vicente "N", quien era jefe directo de Noelia y quien presuntamente tenía en su posesión el celular personal de Noelia, lo cual fue prueba suficiente para ser vinculado a proceso. El proceso penal continúa.

“Nunca fue cariñoso, no sé por qué estaba con él”

Hacia finales de julio, Maricruz Díaz López, de 23 años, recibió cuatro martillazos en la cabeza de manos de su pareja sentimental identificada como César Giovanni “N”, Diego “N” y/o José Rodolfo “N”, de 30 años aproximadamente, quien trabajaba como guardia de seguridad.

La joven vivía con él desde hace seis años y todo ese tiempo sufrió violencia doméstica. Incluso, en una ocasión abortó a consecuencia de los golpes que el hombre le propinaba.

Ella también sobrevivió tras permanecer internada un mes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Orizaba. Su agresor sigue prófugo.

“Tenía dos meses de estar con él y perdí a mi bebé porque me pegó. Nunca fue cariñoso, ni romántico; no sé por qué estaba con él. Habíamos ido a unas albercas, veníamos en una camioneta y le entró una llamada de la esposa de un amigo de él y le dijo: 'Es que yo sí te quiero ver' y cosas así. Veníamos con unos amigos que son vecinos y le dijeron: 'Mínimo respeta a tu esposa, si estás con ella'”.

“Yo no le celé ni nada, sólo le dije: 'Ya al rato hablas con ella' y se me quedó mirando feo y se hizo el dormido. Llegando a la casa me bajé de la camioneta y agarró mi bolsa y la tiró al piso. Esperé que abriera la puerta y fue cuando me comenzó a pegar”.

“El martillo estaba encima del refri. Primero me pegó con puños, ya después me pegó con el martillo”, narró la sobreviviente.

Casada a los 14 años, asesinada por su marido

Apenas el pasado 5 octubre, Julia, de 14 años de edad, falleció en el Hospital Regional de Coatzacoalcos tras haber recibido un disparo de manos de su “esposo” Manuel, de 18 años.

Tras una discusión en su domicilio en la colonia Santa Rosa, el hombre le disparó; sin embargo, la llevó al hospital donde quiso hacer creer a las autoridades que la menor había sido víctima de un asalto.

Luego de que se descubrió cómo ocurrieron los hechos en realidad, fue aprehendido junto con su mamá y su hermana, quienes fueron cómplices del feminicidio.

Feminicidios imparables en Veracruz

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el Estado de Veracruz ocupa el tercer lugar en todo el país con 50 casos de feminicidios perpetrados durante los primeros ocho meses de 2021, por abajo del Estado de México y Jalisco.

En violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar, esta entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mil 56 casos de enero a agosto.

Apenas en septiembre, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, admitió que la estadística de feminicidios en la entidad se encuentra por arriba de la media nacional.

Sin dar cifras, el funcionario afirmó que la meta de su dependencia es que la incidencia baje en estos últimos meses del 2021 y los primeros del próximo año.

Cientos de mujeres urgieron protección

Para hacer frente a los feminicidios y combatir la violencia de género, la Policía Municipal de Coatzacoalcos abrió el departamento de Atención a Víctimas en junio del 2020.

En este año han ejercido 406 medidas de protección a víctimas de violencia, de las cuales 129 están activas.

Se trata de rondines, visitas domiciliarias, apoyo psicológico, así como asesoría legal que se da durante 60 días a quienes atraviesan violencia de género. Además, las autoridades cuentan con 2 patrullas rosa y 3 normales para ejecutar estas vigilancias.

Por su parte, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) notificó que en este año han dado asesoría a 350 damas. Mayo, junio y septiembre son los meses en que las cifras de atención sobrepasaron los 60 casos, donde las víctimas sufrían maltrato físico, psicológico, verbal y económico.

Las estadísticas sobre feminicidios en Coatzacoalcos varían mucho. Por un lado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contabiliza 26 casos del 2015 a la fecha.

El 2018 fue el año en que, oficialmente, la cifra se disparó de tres en 2017 a nueve. En 2015 y 2016 hubo un caso, en 2019 siete, tres el año pasado y dos hasta agosto del 2021.

Sin embargo, el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OVU) tiene otros datos.

La organización reportó 13 feminicidios en Coatzacoalcos durante el 2017; 13 en 2018; 13 en 2019; seis en 2020 y tres en lo que va del año. Casi el doble de lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha dado cuenta.

Pero lo peor no es eso, sino que casi en el 100 por ciento de los casos prevalece la impunidad.
07 oct

Impugna PRI la elección en Coatza Coatzacoalcos

Ángel Bautista Ramírez como representante del tricolor en el OPLE va a la sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y presenta el reclamo

STAFF /CODIGOVERACRUZ.COM
COATZACOALCOS, VER.- / 2021-10-07

 
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizó de nueva cuenta la impugnación ante la sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Esto fue a través del juicio de revisión constitucional presentado ante la sala regional Xalapa en el recurso SX-JRC-482/2021 impugna el resolutivo del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz.

El PRI y sus asesores jurídicos van a la segunda instancia en el protocolo de revisión de los comicios municipales de junio pasado en Coatzacoalcos.

Luego de esta instancia seguramente procederá ante el TRIFE intentado invalidar elección municipal

Apenas el 21 de septiembre pasado el Tribunal Electoral de Veracruz declaraba válida la elección municipal luego de la revisión de Casillas en donde se anularon 18 de ellas pero el resultado no alteraba el triunfo de Morena en el municipio.

"Ángel Bautista Ramírez, ostentándose como representante del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, con cabecera en Coatzacoalcos, promueve juicio de revisión constitucional electoral a fin de impugnar la sentencia emitida el pasado veintiuno de septiembre por el citado Tribunal en los expedientes TEV-RIN-167/2021, TEV-RIN-168/2021, TEV-RIN-227/2021, TEV-RIN- 228/2021, TEV-RIN-237/2021, TEV-RIN-238/2021 y TEV-JDC-419/2021 que, entre otras cuestiones, confirmó la declaración de validez de la elección, así como el otorgamiento de las constancias de mayoría, expedidas a favor de la fórmula de candidatos a Presidente Municipal y Síndico, postulada por la coalición "Juntos Haremos Historia" al citado Ayuntamiento" relata el documento de impugnación.

La ponencia de resolución estará a cargo del magistrado Enrique Figueroa Ávila según reportes.
07 oct

Runners de coatza Dibujan increíbles figuras en su app de running Coatzacoalcos

Atletas de Coatzacoalcos corrieron para dibujar en su ruta un perrito, una tortuga, la república mexicana, incluso un moño rosa alusivo al mes de lucha contra el cáncer de mama.

Se trata de los integrantes de “Wellness” quienes se dividieron este fin de semana para recorrer la ciudad en cada una de sus rutas y con las aplicaciones obtener la silueta que deseaban plasmar.

 

Juan Arjona, coach del grupo deportivo, abundó que correr se convierte en una actividad no solo saludable, también divertida si la puedes compartir con tus amigos.

 

“Unos recorrieron todo el país desde Mexicali hasta Chetumal mientras corrían imaginaban que estaban pasando por los cabos, por Colima, Oaxaca, Nuevo León fue un viaje de casi 8 kilómetros”, indicó en sus redes sociales.

 

Dora Inés, se encargó de recorrer corriendo la avenida Universidad pasando por plaza el Palmar, regresando por el acceso a VIPS de Rancho Alegre, finalmente trazando el moño que pinto de rosa para hacer un llamado a las mujeres a diagnosticar oportunamente la enfermedad.

Pero los que se esforzaron por mostrar el amor a los animales fueron los que plasmaron la silueta de un Terrier Escocés  en la zona centro de Coatzacoalcos y llegando hasta el Hemiciclo a los Niños Héroes y formando las orejas del perrito corriendo en las escolleras.

 

Otros escribieron Wellness, Coatza sobre el malecón a la altura de la colonia María de la Piedad y el centro.

Claro sin olvidar los que escribieron Spartan y los que se arriesgaron a trazar corriendo una tortuga que por difícil que pareciera, lo lograron.

 

Así se incentiva el deporte en Coatzacoalcos haciéndolo cada vez más divertido.

 

Fuente: https://www.cocktelera.com.mx/

 

04 oct

Tunden a golpes a joven en plena zona de malecón de Coatzacoalcos Coatzacoalcos

Intenta huir pero lo golpean en el piso entre 3 personas

CORTESÍA
COATZACOALCOS, VER.- / 2021-10-04

 
Tremendo zafarrancho armaron durante el fin de semana un grupo de jóvenes que se agarraron a golpes sobre la zona costera de Coatzacoalcos.

A través de un video que circuló en redes sociales, de observó a cinco sujetos propinarle tremenda golpiza a un masculino que trataba de huir corriendo sobre el malecón.

Sin embargo, fue alcanzado por el grupo de masculinos quienes lo arrojaron al piso y lo golpearon con puños y patadas, mientras que otro con un pedazo de madera impedía que las personas se acercaran para defenderlo.

Pese a que el joven trató de defenderse no pudo hacer nada, pues fue tundido a golpes por cinco hombres que hasta el momento se desconoce su identidad y las causas por las que lo agredieron.

POR REDACCIÓN/ EL BÚNKER
02 sep

Asaltan camión urbano, los pasajeros fueron bajados de la unidad Coatzacoalcos

Un grupo de pasajeros fueron asaltados en un camión urbano en el municipio de Coatzacoalcos, lo que ocasionó una movilización policiaca.

Los hechos se registraron cuando el camión circulaba en la avenida Universidad Veracruzana de la colonia Las Gaviotas al poniente del mencionado municipio. 

Los delincuentes armados ingresaron a la unidad, atacaron a los  pasajeros que iban a bordo y a punta de pistola los bajaron de la unidad y se la llevaron con rumbo desconocido.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal municipal y de Marina, quienes iniciaron la búsqueda de los delincuentes, pero sin éxito.

Fuente: agencias/Foto: archivo AVC

26 ago

Nada los detiene: En un 20 por ciento aumentan extorsiones en Coatzacoalcos Coatzacoalcos

Son de números provenientes del norte del país, como Reynosa y Nuevo Laredo.

 

Durante este mes han aumentado en un 20% las extorsiones telefónicas en Coatzacoalcos afirmó Víctor Ulises Osorio Soler, comandante a cargo de la Policía Municipal.

“La mayoría de estas extorsiones son telefónicas, de personas que no están en Coatzacoalcos, pero de cualquier modo les damos el mismo tratamiento y vamos a atender cada una de las llamadas”, reveló.

Reconoció que la mayoría de las extorsiones que se dan vía telefónica son de números provenientes del norte del país, como Reynosa y Nuevo Laredo.

“La Guardia Nacional ha detectado números que provienen de un tal comandante Rojo ese número ya se localizó y se encontraron en la ciudad de Reynosa, la mayoría de llamadas que recibimos son extorsiones donde obtienen nuestra información de redes sociales”, relató.

Solicitó a la población a reportar estas llamadas al 911 y realizar la denuncia correspondiente para poder darle seguimiento, principalmente no contestar la llamada cuando el número esté con lada de otro estado.

Dijo que la Guardia Nacional y Policía Estatal recibieron una capacitación para atender este tipo de casos posteriormente serán capacitados por la Fiscalía General del Estado por medio de la Unidad Antisecuestro y poder centralizar la atención de este delito es sus modalidades; cobro de piso y extorsión telefónica.
 
Crédito: ANA PATRICIA REYNA
Fuente: CODIGOVERACRUZ.COM
24 ago

Bares y antros se pasan por el arco del triunfo decretos por la tercera ola Coatzacoalcos

Con todo y los decretos por la tercera ola de Covid-19, bares y antros de Coatzacoalcos continúan realizando eventos donde se conglomeran decenas de personas, principalmente jóvenes.
Y es que las autoridades tanto estatales como municipales anunciaron desde el mes de julio una serie de medidas para evitar que los contagios de Coronavirus siguieran aumentando, entre ellas controlar los eventos masivos.
Por encima de lo establecido, este fin de semana, antros y bares de la ciudad organizaron eventos donde hubo alta demanda de asistencia, jóvenes fueron los principales asistentes.
En estas fiestas sin duda no hubo contención de ingreso, la venta de alcohol prevaleció y las medidas como el uso de cubrebocas y la sana distancia pasaron desapercibidas.
El pasado 26 de julio, de acuerdo a los Artículos 134, párrafo séptimo y octavo de la Constitución, así como 7, numeral 7 del Reglamento que indica y limita la difusión de contenidos únicamente a 3 temas, entre ellos los de carácter informativo y de salud, a través del Decreto 294, el Gobierno Estatal llamó especialmente a los jóvenes a ser más conscientes y autorregularse para evitar aglomeraciones en lugares abiertos y cerrados, sin dejar a un lado las medidas básicas sanitarias. En esta ocasión, la Tercera Ola está afectando al sector de la población sin vacunarse.
Los jóvenes de menos de 30 años siguen sin vacunarse pues las jornadas dirigidas a su edad aún no aterrizan en muchos municipios.
Hoy por hoy son precisamente ellos los que más llenan los hospitales con cuadros severos provocados por la enfermedad mundial.
 
Puede ser una imagen de una o varias personas
 
Crédito: Elizabeth Aviña
24 ago

Integra CEDH 13 quejas por tortura en Coatza Coatzacoalcos

Policías y ministeriales los que más agreden; atacan a víctimas colocando bolsas en el rostro, asfixia, taparles la cara y echarles agua, vendarlos, golpes, y toques eléctricos.

 

En los últimos dos meses, un total de 13 quejas por tortura en contra de las corporaciones policiacas y ministeriales ha integrado la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Coatzacoalcos.

El delegado regional Tonatiuh Hernández Sarmiento, señaló que de las 13 investigaciones, ocho continúan en la delegación regional y cinco fueron enviados a la Comisión Estatal para seguir el trámite.

Admitió que este tipo de violaciones a los derechos humanos ha ido en aumento en los últimos meses.

Explicó que la mayoría de las investigaciones son interpuestas por familiares de personas que están privadas de su libertad y al momento de hacer las entrevistas con los afectados refieren actos de tortura.

"Nos avocamos a recabar los testimonios de estas personas en el sentido que nos narren en las medidas de sus posibilidades porque también tratamos de evitar la revictimización, que fueron los hechos que ocurrieron por parte de los servidores públicos", indicó.

Las tres corporaciones que son señaladas por probables actos de tortura son policía estatal, fuerza civil y ministerial.

TIPOS DE TORTURA

El delegado regional de la CEDH puntualizó que los tipos de tortura que han detectado en contra de los detenidos son colocarles bolsas en el rostro, asfixia, taparles la cara y echarles agua, vendarlos, golpes, y toques eléctricos.

Además de cuestiones psicológicas, amenazas, firmar documentos sin leerlos.

"Tenemos varios expedientes integrándose de probables hechos que podrían calificarse como tortura, es complicada la situación porque por lo general se dan en lugares apartados o donde no hay testigos, sin embargo, hay instrumentos a nivel nacional como puede ser el protocolo de Estambul que son una serie de entrevistas y estudios multidisciplinarios que se aplican a quienes refieren tortura", detalló.

Hernández Sarmiento sostuvo que los servidores públicos acusados tienen derechos a la garantía de audiencia, es decir, presentar las pruebas para desvirtuar lo dicho por el quejoso o quejosa.

La ley de Derechos Humanos establece que es una obligación presentar toda la documentación que solicite la dependencia a los acusados.

Por último lamentó que a pesar de que se imparten capacitaciones a las diversas corporaciones policiacas sobre derechos humanos, continúen dándose este tipo de anomalías.

“Tiene que ver con la ética, con la responsabilidad, el cargo, la moral de un servidor público en llevar a cabo un buen desempeño en sus funciones sin violentar los derechos humanos”, resaltó.

El delito de tortura está penalizado en el Código Penal del Estado de Veracruz.
 
Crédito: IRMA SANTANDER
Fuente: CDPNOTICIAS.COM
19 ago

Crece en inseguridad en Villa Allende: piden más policías Coatzacoalcos

Indefensos pobladores ante ola de asaltos en paso de lanchas y malecón; casetas policíacas están cerradas

 

 

Ante la ola de asaltos en el paso de lanchas y en el nuevo malecón de Villa Allende, se solicitará la presencia de policías de proximidad social que anden a pie y en grupos.

Y es que en las últimas dos semanas, en el área del paso de lanchas, dos personas han sido asaltadas con arma blanca en horas de la madrugada, quitándoles sus pertenencias además de dejarlas heridas, sin que exista presencia policiaca.

La regidora de Villa Allende, Keren Prot Vázquez, dijo que solicitará a la Policía Municipal el refuerzo policiaco con elementos de proximidad.

“Si es importante reforzar el tema de seguridad en el paso de lanchas, en el paseo ribereño y en el malecón porque llegan muchas familias y no he visto un solo policía que haga acto de presencia, voy a hacer la solicitud de manera formal con el director de la Policía Municipal", reiteró.

Subrayó que antes había policías de proximidad social en las casetas de vigilancia con equipo de motocicletas, y cuatrimotos.

De acuerdo a datos aportados, en la actualidad solo hay una patrulla y dos motocicletas con seis policías que tienen su base en Rabón Grande.

CASETAS INHABILITADAS

Las cuatro casetas policiacas en Allende y Rabón Grande continúan sin funcionar y permanecen cerradas.

Se ubican en el paso de lanchas, parque central, agencia municipal y en Rabón Grande.

En un recorrido realizado se observaron que las casetas solo fueron pintadas de blanco por fuera.

“Todas están deshabilitadas, no hay policías fijos ni patrullas en Villa Allende, todos van y vienen y no hay un lugar donde puedas marcar para que directamente la policía pueda recibir llamadas de Allende, todo tiene que ser a través del 911”, destacó.

La regidora manifestó que eso hace que sea más tardada la llegada de los elementos cuando sucede un evento policiaco.

En tanto en la Sociedad Cooperativa de Transporte Pluvial dijeron que la seguridad es responsabilidad del Ayuntamiento y de la agencia municipal de Allende.

Por parte de la cooperativa solo tiene un vigilante particular que cuida las instalaciones y embarcaciones.

 

Crédito: IRMA SANTANDER

Fuente: CDPNOTICIAS.COM
 

18 ago

No regresarán a clases presenciales en CBTIS Coatzacoalcos

Cuidan a sus alumnos e ignoran orden del gobierno; “Las clases se realizarán de manera virtual”, indica el comunicado de esta preparatoria en Coatzacoalcos

 

Debido a que la “tercera ola” de la pandemia ha ocasionado un crecimiento acelerado de casos de coronavirus en Coatzacoalcos, en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 85 su regreso a clases será de forma virtual.


A partir del 1 de septiembre iniciará el ciclo escolar 2021-2022 en este plantel ubicado sobre la carretera Transistmica, a la altura de la colonia Luis Echeverría.

“Tomando en cuenta los datos estadísticos de contagios en la región, los cuales han sido publicados por parte de la Secretaría de Salud, así como, las inquietudes de los padres de familia y los estudiantes, se les comunica que a partir del 1 de septiembre, las clases se realizarán de manera virtual”, indica el comunicado de esta preparatoria. 

Los estudiantes que tendrán problemas de conectividad con su internet, también podrán tomar sus clases virtuales en la escuela.

“Muy buena decisión, ya que la escuela considera como de alta prioridad la salud de los alumnos, ojalá como padres también actuemos responsablemente ante la situación actual”, dijo una madre de familia.

Los alumnos que decidan ir a la institución educativa, tendrán que cumplir con todos los protocolos de salud, para evitar el contagio de coronavirus.
 
Crédito: OSVALDO ANTONIO SOTELO
Fuente: CODIGOVERACRUZ.COM
06 ago

Se desbordan contagios en IMSS. reabren piso de cirugía Coatzacoalcos

Casos de pacientes con Covid rebasa capacidad del MER en hospital de Coatzacoalcos; reportan 11 intubados y hasta cuatro defunciones diarias; en Veracruz-Boca del Río nosocomios al 100% de su capacidad

ALEXANDRA IBARRA/ CÓDIGO VERACRUZ
COATZACOALCOS, VER.- / 2021-08-06

 
En las últimas horas los casos de pacientes contagiados con coronavirus en el hospital número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coatzacoalcos han desbordado la atención en áreas como el Módulo de Enfermedades Respiratorias (MER).

Ante el incremento de pacientes contagiados se alista la reapertura del piso de cirugía para colocar camas covid que ayuden a ubicar a pacientes contagiados con coronavirus.

De manera extraoficial se reporta la atención a 45 pacientes con el virus, 11 de ellos están intubados.

Según datos internos se llegan a registrar de 3 a 4 defunciones diarias.

HOSPITALES SATURADOS

Ayer la Secretaría de Salud (SS) d Veracruz reportaba que son 83 mil 378 contagios en total, con 853 nuevos casos.

Los fallecimientos son 10 mil 815 y 28 nuevos decesos , en tanto, se contabilizan 90 mil 901 resultados negativos y 12 mil 260 sospechosos acumulados.

En algunas zonas del estado hay saturación de hospitales, así como también de los servicios de atención de traslados que se necesitan para llevar pacientes a nosocomios.

El Sistema de Información de la RED IRAG publicó que las camas de los hospitales a cargo de la Secretaría de Salud y del IMSS se encuentran al 100 por ciento de ocupación en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río debido al incremento de contagios que se registran en la tercera ola de la pandemia del coronavirus.

Ayer la Dirección de Tránsito y Vialidad de Minatitlán ha informado del cierre de la calle Moctezuma, tramo comprendido entre Profesorado y Justo Sierra. Lo anterior, a petición del Hospital del IMSS  ante el incremento de contagios por Covid-19.
04 ago

Cocodrilo gigante amenaza río Coatzacoalcos Coatzacoalcos

La presencia de un cocodrilo de 4 metros de largo ha provocado que pobladores de Capoacan en Minatitlán hayan dejado de realizar sus actividades de pesca a la orilla del río Coatzacoalcos, pues temen que el reptil lastime o traiga una desgracia mayor entre las familias de la localidad.

Tanto lancheros como pescadores han intentado capturarlo, pero el animal es hábil y se ha escondido en la profundidad del afluente, incluso entre la infraestructura marina de la Refinería Lázaro Cárdenas, entre lirio y palotada que baja de la cierra.

Repartidores de gas se van a huelga
Desovan tortugas en medio de la basura

“Entonces si es preocupante porque como aquí en la comunidad de Capoacan el agua trae mucho palo y empiezan a sacar la leña y los mismos pescadores les viene a salir ese animal y cómo se defienden si es muy grande y hasta sus embarcaciones de ellas pueden voltearla porque los compañeros nos dicen que es de cuatro metros”, afirmó Antonina Alfonso Facundo, Presidenta de la Cuenca Media Baja Asociación Civil.

 

Temerosos piden la intervención de Protección Civil para que el cocodrilo no vaya a cobrar la vida de alguno de los vecinos de la isla.

Los pobladores acuden al río a bañarse o lavan ropa en la orilla, mientras que los pescadores tiran la atarraya o en ocasiones se sumergen en el arroyo.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Veracruz este tipo de cocodrilo es un carnívoro estricto y oportunista, caza en solitario. El tipo, tamaño y consumo de las presas está en función de la talla del animal. Los individuos pequeños se alimentan de insectos, caracoles, crustáceos, babosas y moluscos. Los subadultos y adultos consumen diferentes especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.

 

Fuente: https://www.cocktelera.com.mx/

28 jul

Tiene IMSS de Coatzacoalcos severa alza de pacientes con Covid Coatzacoalcos

Tan solo hoy fallecieron cuatro; atienden a 50 contagiados con coronavirus y nueve de ellos están entubados; escasean medicamentos para atención; se repite historia de hace un año

STAFF / CODIGOVERACRUZ.COM
 

 
Tan solo hoy Hospital Regional de Zona número 36 del Instituto Mexicano Seguro Social (IMSS) en Coatzacoalcos reportó cuatro pacientes fallecidos por Covid.

De acuerdo a fuentes internas la atención pacientes con el virus se incrementó en los mismos niveles del año pasado que alcanzó el punto más álgido de la pandemia.

Se logró conocer que al menos hay 50 pacientes hospitalizados por contagio de coronavirus y nueve de ellos están entubados.

El hospital del Imss en Coatzacoalcos atiende a pacientes de varios municipios del sur de Veracruz.

Recientemente se reforzaron las medidas protocolarias sanitarias alrededor del hospital, ya que de nueva cuenta se cerró la calle por el área de acceso al Módulo de Enfermedades Respiratorias (MER).

Personal asegura que al igual que hace 12 meses han empezado a escasear medicamentos para pacientes entubados.

Hasta ayer la Secretaría de Salud de Veracruz en su reporte nocturno documentaba a Coatzacoalcos con 4 mil 753 contagiados en su acumulado.

Además se aseguraba que hasta el momento van 842 defunciones y se tienen 2 mil 543 casos sospechosos.
22 jul

Lo que el viento se llevó... en Allende Coatzacoalcos

Enseguida se soltó fuerte, una cosa que se hizo como un remolino, empezó a levantar las láminas”, relató don Maximino; en 50 años de vivir ahí no había sentido la fuerza de la naturaleza como ayer en la noche

 

 

En los 50 años que Maximino Hermida ha vivido en la antigua congregación de Allende, nunca había sentido tan de cerca la fuerza de la naturaleza.

Solo en una vez se le había inundado su casa, pero no causó muchos destrozos, cuenta el allendense.

En esta ocasión las nubes oscuras, junto con el estruendo de los relámpagos anunciaban la llegada de una tormenta.

El hombre de 80 años, cerró las puertas y ventanas para que el agua no entrará a su casa, ubicada sobre la calle Carolino Anaya.

De repente, ese aire fresco que se colaba por los rendijos de su hogar, enfureció.


"Enseguida se soltó fuerte, una cosa que se hizo como un remolino, empezó a levantar las láminas", relató don Maximino, vecino de la colonia Centro.

Ese ventarrón quebró algunas láminas de asbesto, después de que una de las recámaras de su hogar quedara destechada.

Ese rincón de su casa lo habitan sus nietos, quienes por fortuna se encontraban dentro de su cuarto, o de lo contrario hubiera resultado lesionados.

Al amanecer, muchas familias empezaron a darse cuenta de las afectaciones que dejó está tormenta, tal es el caso de María del Carmen Hernández

Desde que llegó la tormenta, confiesa que ellos se refugiaron en su casa, porque tenían temor de que algo malo les fuera a pasar.


"Tumbo muchas árboles, despedazó las láminas, y un árbol de aguacate casi cae en la casa de mi hermano", contó esta vecina  de la calle Francisco Villa.


Incluso el único camino por el que ellos que pueden salir hacia la calle quedó bloqueado por ramas y troncos de almendra.


Mientras tanto, Roberto Nishimura Benavides y otros vecinos de la colonia Escolleras, limpiaban el malecón, porque la furia del viento tiró muchos árboles.


"Salimos huyendo en la tarde, porque si venía fuerte (tormenta), solo hubo daños materiales, pero todo bien", dijo este pescador.

En las cercanías de la abandonada obra del Cristo” el viento tumbo una palmera que dejó bloqueada la calle Emiliano Zapata.

En la ciudad de Coatzacoalcos esta tromba causó daños, pero en menor grado.

 

Crédito: OSVALDO ANTONIO SOTELO

Fuente: CODIGOVERACRUZ.COM 

17 jul

Así se ha transformado Coatza en 110 años Coatzacoalcos

A lo largo de los últimos 110 años Coatzacoalcos ha sufrido importantes cambios en su imagen, en su gente en sus edificios.
Por ejemplo, mientras que el entorno de la catedral de San José ha cambiado de manera radical, otros puntos, como el mercado Coatzacoalcos, o antiguo, se mantienen prácticamente iguales.

 

CARRANZA y JUÁREZ

 


ANTES
La avenida Venustiano Carranza en el cruce con Juarez tenía el busto del Benemérito de las Américas en el Coatzacoalcos antiguo, al fondo se puede ver lo que era la Catedral de San José y los árboles en el camellón. Así como el resto de edificios coloniales

DESPUÉS
En la actualidad el busto de Benito Juárez fue colocado sobre el camellón y ya no está en el centro de las avenidas Carranza y Juárez, la catedral y sus torres fueron demolidas y dio lugar al nuevo templo religioso, además edificios antiguos fueron demolidos y dieron paso a tiendas comerciales como El Sol.

 
Vacuna de 30 a 39 años en Coatza será a partir del lunes
Promueven en Coatza clases de capoeira

MERCADO COATZA

 

 


ANTES

Con más de medio siglo de existencia el Mercado Coatzacoalcos fue uno de los primeros centros de abasto del antiguo Puerto México, antes no era de material y no era sostenido por el reloj del Mercado grande.

 

 

DESPUÉS
A pesar del paso de los años, el reloj se mantiene firme en la esquina de la avenida Juárez y la avenida Corregidora, hace un año se puso nuevamente en funcionamiento, fue instalado en 1970.

 

Vía: https://www.cocktelera.com.mx/

02 jul

Activan retenes con alcoholímetro en Coatza Coatzacoalcos

Regresa el operativo de alcoholimetría; serán un horario de 22:30 horas hasta las 05:00 horas, con revisión de forma aleatoria en diferentes puntos
 

La delegación de Tránsito de Coatzacoalcos informó que este fin de semana se realizará el operativo de alcoholimetría, mismo que tenía más de un año suspendido a causa de la pandemia del Coronavirus.

De acuerdo con la dependencia, será este viernes 2  y sábado 3 de julio cuando se realicen estas tareas en un horario de 22:30 horas hasta las 05:00 horas, instalando puntos de revisión de forma aleatoria en diferentes rumbos de la ciudad.

El fin de estos operativos es prevenir accidentes por la ingesta de bebidas alcohólicas por parte de los conductores.


El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Armando Carvallo Brañas, fue invitado por la delegación local de Tránsito del Estado, para participar como observador de los operativos de alcoholimetría.

Con estas acciones, se busca fomentar entre la población la responsabilidad que implica conducir en las mejores condiciones.

 

Crédito: OSVALDO ANTONIO SOTELO

Fuente: CODIGOVERACRUZ.COM
 

04 abr

Se cae a pedazos techo de Área Covid del Valentín Gómez Farías Coatzacoalcos

 
El lunes de la semana pasada, todo el segundo nivel del Hospital 'Valentín Gómez Farías' se inundó de aguas negras, lo que provocó afectaciones en el Área Covid.

 

 
El techado de la entrada al Área Covid del Hospital Regional de Coatzacoalcos se encuentra en pésimas condiciones, poniendo en riesgo la vida del personal y los pacientes.

De manera extraoficial, trabajadores del nosocomio informaron que desde hace varios años, esa área que fue convertida por la pandemia, ha permanecido en el olvido.

"Es la entrada Covid, jamás se ha arreglado; se supone hay un presupuesto para Covid pero hacen caso omiso y pone en riesgo el ingreso de pacientes", externó un trabajador que prefirió el anonimato.

Detalló que ante la falta de mantenimiento, el techado tiene fierros oxidados que están por caerse y que también dan mal aspecto.

Asimismo, agregó que los baños que son de uso exclusivo para trabajadores, y que se ubican es ese piso se filtran "muy feo".

AGUAS NEGRAS AFECTARON EL ÁREA

Refirió que el lunes de la semana pasada, todo el segundo nivel del Hospital 'Valentín Gómez Farías' se inundó de aguas negras, lo que provocó afectaciones en el Área Covid.

"Fue un contaminero hacia los pacientes post-operados y hospitalizados, exponiendo al personal en general así como a los pacientitos, ya que el área ahorita se habilitó como cirugía y medicina interna y según están dando mantenimiento en el área de medicina interna", puntualizó.

Cabe recordar que no es la primera vez que personal del nosocomio alza la voz de forma anónima para dar a conocer las precarias condiciones en las que laboran y en las que tienen que atender a los pacientes.

Inf. Agencia Imagen del Golfo