08 jul

Aumenta a 20 las personas fallecidas por golpe de calor en Veracruz Estado De Veracruz

El municipio con más casos es Veracruz con cuatro decesos; tres hombres y una mujer; la más reciente ocurrió el pasado 24 de junio.

AGENCIA AVC
XALAPA, VER.- / 2023-07-07

 
El número de decesos en el estado de Veracruz causados por golpe de calor aumentó a 20, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.

Con corte al 26 de junio, en la entidad se reportó el deceso de 18 hombres y dos mujeres como consecuencia de las temperaturas extremas, con ello el estado de Veracruz es tercer lugar nacional por número de casos.

El municipio con más casos es Veracruz con cuatro decesos; tres hombres y una mujer; la más reciente ocurrió el pasado 24 de junio.

Le sigue Poza Ricas con tres muertes a causa del golpe de calor; lo mismo Tuxpan que reporta tres decesos.

Otros municipios que han registrados muertes son Nanchital, Zozocolco, Coyutla, Catemaco, Oteapan, Cosamaloapan, Tlalixcoyan, Minatitlán y Tierra Blanca.

Cabe destacar que a nivel nacional suman 152 defunciones registradas y 2 mil 545 casos asociadas a las temperaturas naturales extremas.

El primer lugar a nivel nacional en cuanto a decesos por golpe de calor es Nuevo León con 72, le sigue Tamaulipas con 25 y en tercer lugar Veracruz.

Sin embargo, hay que señalar que en los 20 casos contabilizados en la entidad veracruzana hay uno que se establece como municipio de Guadalupe de Hidalgo, pero este corresponde a Puebla y la Secretaría de Salud federal no detalla la razón de incluirlo en la entidad.
08 jul

Declara SEDEMA estado de emergencia ecológica en el tiradero de Las Matas Estado De Veracruz

Falta de control y operación desbordada afectan zona de humedales y ríos Calzadas y Coatzacoalcos; Minatitlán, Cosoleacaque y Coatzacoalcos deben remediar y restaurar el lugar con miras al cierre definitivo

AL CALOR POLÍTICO
COSOLEACAQUE, VER.- / 2023-07-07

 
Por los desequilibrios ecológicos graves producto de su operación desbordada y sin control, a partir de este viernes el tiradero a cielo abierto denominado “Las Matas”, en Minatitlán, fue declarado en “estado de emergencia ecológica” por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), que preside Juan Carlos Contreras Bautista.

La dependencia estatal emitió la declaratoria para efecto de que se lleven a cabo acciones de remediación y restauración con miras al cierre definitivo del sitio.


Por ello, los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, en coordinación con entidades federales y estatales, deberán llevar a cabo acciones necesarias para la mitigación, restauración y preservación del medio ambiente en el sitio afectado.






Además, los 3 ayuntamientos referidos deberán realizar el manejo integral de sus residuos sólidos urbanos y de manejo especial, de acuerdo con los procedimientos establecidos en la legislación ambiental vigente en la materia, priorizando la valoración, reutilización y/o reciclado de los mismos, con el fin de disminuir el volumen de los residuos que se destinan para su disposición final.


En ese sentido, una vez que concluyan las acciones de mitigación y saneamiento en el tiradero a cielo abierto, se ordenará el cierre definitivo, quedando estrictamente prohibidas las quemas de basura en el sitio.


La dependencia estimó que la población de los 3 municipios es de aproximadamente 586 mil 377 habitantes que generan cerca de 586.3 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos y utilizan el tiradero a cielo abierto “Las Matas” como sitio de disposición final de residuos, pese a que el lugar se ubica en la zona de humedales denominado Pantano de Las Matas.






Desde 1997, año en que entró en operación y hasta la fecha, el tiradero ha recibido más de 3 millones de metros cúbicos de residuos de diversa naturaleza, predominando los generados en casas-habitación aunque también hay residuos generados en establecimientos industriales, comerciales y de servicio.


Sin embargo, la falta de control y operación desbordada ha generado un pasivo ambiental afectando a una importante zona de humedales y a los ríos Calzadas y Coatzacoalcos debido a la infiltración de lixiviados al suelo y cuerpos de agua subterráneos, así como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero, producto de la descomposición de los residuos y de los incendios frecuentes de la basura depositada en el sitio.


Aunado a ello, la degradación de los ecosistemas, la contaminación del agua y la mala calidad del aire, así como la perdida de paisajes naturales, la generación de malos olores, la proliferación de fauna nociva y la falta de aprovechamiento sostenible de las potencialidades de los territorios, han provocado afectaciones en la calidad de vida de la población.
#LasMatas #Basurero
08 jul

Se cae plafón en el cuarto piso del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz Estado De Veracruz

Veracruz, Ver.-  Otro incidente se registró este viernes en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), el cual puso en riesgo a una enfermera que se encontraba en el área de Infectología.

Se trató de la caída de un plafón en el cuarto piso del HAEV, donde se encuentra el área de Infectología, hecho que se registró alrededor del mediodía. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, pero sí se llevó un susto una enfermera que se encontraba a una corta distancia de donde cayó el plafón.

Ni el director del HAEV, Hugo Enrique Reyes Devesa, ni la Secretaría de Salud, Gerardo Díaz Morales, emitieron una comunicación sobre el incidente.

Por otra parte, personal del Hospital Infantil de Veracruz, o Torre Pediátrica, se quedó sin el servicio del agua potable desde la noche del jueves, lo cual complicó las operaciones dentro de las instalaciones.

La falta de agua impidió que la limpieza en los sanitarios y las áreas de hospitalización, por lo que se padecieron momentos insalubres.

Familiares de los niños con cáncer que se atienden en el Hospital Infantil demandaron la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para que se dé solución a la problemática que se registra en ese lugar, la cual afecta a los menores de edad.

Cabe mencionar que la falta de agua en el hospital se registró en días pasados debido a los bajos niveles que presentaba el río Jamapa, por lo que hubo necesidad de que el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento interviniera para dotarles del líquido.

 

Fuente y Foto: AVC/atf

06 jul

Caros e ineficientes: Congreso de Veracruz, entre las legislaturas con mayor presupuesto Estado De Veracruz

Para este año, ejercerá casi mil millones de pesos: IMCO; la Legislatura local cuesta 89.6 pesos por persona; cada diputados cuesta un presupuesto de 15.52 millones de pesos al año; es la 10 del país con mayor nómina

AL CALOR POLÍTICO
XALAPA, VER.- / 2023-07-05

 
Con un techo de casi mil millones de pesos, el Congreso de Veracruz destacó entre las 6 legislaturas del país con un mayor presupuesto a ejercer en 2023, evidenció el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

Al publicar el reporte “Informe Legislativo 2023 ¿Contrapeso o desequilibrio de poder?”, el observatorio compara el monto proyectado para cada uno de los 32 congresos estatales y la proporción con la auditoría estatal o los órganos fiscalizadores.

En ese tenor, el análisis además muestra que de 2022 a 2023, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) dejó de recibir cerca de 2 pesos por habitante; al bajar el aporte por persona de 27 a 22.5 pesos en el transcurso de un año.

Comparativamente, la Legislatura local cuesta 89.6 pesos por persona y destacó en el lugar 25 de 32, apenas arriba de Estado de México, Guanajuato, Hidalgo Yucatán, Tamaulipas, Chiapas y Puebla.

El IMCO muestra que a nivel nacional, el Congreso de la Ciudad de México es el de mayor presupuesto, con un monto de 2 mil 50 millones de pesos a ejercer en 2023.

Le sigue la Legislatura del Estado de México con mil 973 millones de pesos; Michoacán con mil 197 millones de pesos; Jalisco con mil 938 millones de pesos; Baja California con mil 72 millones y Veracruz con 970 millones 740 mil pesos.


El IMCO estima que cada uno de los integrantes de la 66 Legislatura de Veracruz implicó un presupuesto de 15.52 millones de pesos; mientras que en 2022, dicha proporción quedó en sólo 15.0 millones de pesos.

Por lo anterior, el Observatorio advierte que la disparidad en los costos del trabajo legislativo entre estados “genera interrogantes sobre su justificación”.

De acuerdo con el IMCO, el presupuesto promedio a nivel nacional de los congresos es de 662 millones de pesos en 2023; esto es, una diferencia de 308 millones de pesos por debajo de lo ejercido en Veracruz.

Adicionalmente, la Legislatura local emplea a 394 personas, lo que la coloca entre las 10 con mayor nómina y sólo debajo de Ciudad de México con 2 mil 312; Michoacán con 929; Jalisco con 928; Estado de México con 883; Chihuahua con 653; Quintana Roo con 652; Baja California con 587 y Nuevo León con 429.

El IMCO enfatizó que la poca claridad en la determinación del número de legisladores por Estado y la complejidad para evaluar el trabajo legislativo dificultan calcular el presupuesto idóneo para los congresos.

Para evitar dicho dispendio, el IMCO recomienda añadir reglas para sancionar a los diputados y funcionarios que no cumplan con la obligación de convocar o presentarse ante el Congreso local.



Además de incluir apartados en las páginas de los congresos locales en donde se pueda consultar toda la información relativa a la función de control presupuestario y asegurar que los informes de las finanzas públicas sean revisados de manera transparente y obligatoria por los diputados.
04 jul

Padres de Marlon Botas salen libres tras pagar 100 mil pesos Estado De Veracruz

Fueron acusados de omisión de auxilio por el caso de Monse Bendimes

AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO
VERACRUZ, VER.- / 2023-07-04

 

En una decisión que ha generado polémica, Jorge Ignacio N y Diana Elizabeth N, padres de Marlon N, presunto feminicida de Monserrat Bendimes, fueron puestos en libertad bajo una suspensión condicional. Pagarán 100 mil pesos por reparación del daño.

Esta resolución se llevó a cabo durante la madrugada del martes 4 de julio de 2023.

Mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que los padres de Marlon N deberán cumplir diversas condiciones durante los dos años que dura el periodo de suspensión condicional.

El abogado penalista Celestino Espinoza Rivera atribuyó la reaprehensión de los papás de Marlon Botas, responsable del feminicidio de Montserrat Bendimez, es sólo un paliativo ante la evasión de un año y tres meses del principal responsable del homicidio.

Destacó que la detención de los padres que ayudaron a Marlon N a trasladar a Monserrat a un hospital y a evadirse de la justicia, no implica que la FGE o el Poder Judicial apliquen justicia, pues para eso se requiere una sentencia firme: "La cárcel inmediata no es justicia, hasta que no haya la certeza que son los responsables, y eso se logra con una sentencia".

CONDICIONES LEGALES A LAS QUE ESTARÁN SUJETOS
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas ha señalado que, de no cumplirse las condiciones impuestas, la suspensión condicional podría ser revocada y el proceso judicial continuaría.

Entre las condiciones establecidas para Jorge Ignacio "N" y Diana Elizabeth "N" dentro del proceso penal 289/2023, se encuentran:

Residir en un lugar determinado.
Abstenerse de consumir drogas.
Presentar mensualmente los estudios correspondientes al UMECA.
Someterse a tratamiento psicológico.
Firmar cada 15 días en el UMECA.
No poseer armas.
Abstenerse de viajar al extranjero y entregar el pasaporte y la visa.
Dejar de frecuentar o acercarse al domicilio de la víctima durante dos años.
Es importante recordar que el 15 de abril de 2023, un juez del Centro Integral de Justicia dictó prisión preventiva de un año para los padres de Marlon N.

Este fallo se dio a raíz de la audiencia inicial en las instalaciones del Centro Integral de Justicia, en el puerto de Veracruz.

RECUENTO: DE QUÉ SE LES ACUSA
Los padres de Marlon N fueron acusados de omisión de auxilio por el caso de Monse Bendimes, una joven de 20 años víctima de feminicidio en el municipio de Boca del Río.

El vínculo de los padres de Marlon con el feminicidio de Montserrat Bendimes se establece en base a los hechos ocurridos aquella noche.

Según los registros periodísticos, Marlon B. F., en ese entonces pareja de Montserrat Bendimes, discutió con ella en su domicilio de la colonia Casas Tamsa en Boca del Río.

Durante la pelea, la joven resultó con graves lesiones, incluyendo fractura de cráneo, múltiples costillas rotas y derrames internos.

En medio de esta situación, los padres de Marlon, Elizabeth F. de la R. y José Ignacio B. J., acudieron para ayudar a su hijo y posteriormente llevaron a Monserrat Bendimes a un hospital.

Sin embargo, dejaron a la joven en el centro médico mientras ayudaban a su hijo a escapar de la ciudad.

Tras múltiples operativos para dar con el paradero de Marlon y sus padres, la familia fue capturada en diferentes puntos.

Jorge Ignacio B. J. fue trasladado al Cereso en Tuxpan, en el norte de Veracruz, aunque posteriormente fue llevado a un penal federal en Oaxaca por otro delito.

Por su parte, Diana Elizabeth F. de la R. fue trasladada a las instalaciones del penal Duport Ostión en Coatzacoalcos.

A raíz de la reciente resolución judicial, Jorge Ignacio N y Diana Elizabeth N podrán continuar el proceso en libertad bajo la suspensión condicional, cuya duración está determinada por dos años.
03 jul

Los atrapan con loros escondidos abajo de asiento de auto Estado De Veracruz

La Guardia Nacional detiene a contrabandistas de aves en Veracruz; acusan que vente hasta lagartos en retén de La Venta

LUIS DANIEL RIVAS PRADO | CODIGOVERACRUZ.COM
COSOLEACAQUE, VER.- / 2023-07-02

 
La Guardia Nacional llevó a cabo un importante operativo en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz, donde se logró la detención de dos individuos por transportar ilegalmente ejemplares de loro cabeza amarilla y loro cariamarillo. Estas especies están consideradas como aves en peligro de extinción por las autoridades ambientales.

El decomiso de los ejemplares de aves se llevó a cabo como parte de los esfuerzos por combatir el tráfico ilegal de especies protegidas. El operativo se realizó en respuesta a denuncias recibidas sobre actividades sospechosas en la zona.

Las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para enfrentar las consecuencias legales de sus acciones. Además, se espera que se realicen las investigaciones necesarias para determinar el origen de las aves y desmantelar posibles redes de tráfico de fauna.

Por otro lado, en relación a los comentarios sobre la venta ilegal de lagartos en el retén de En la Venta, Tabasco, y en el puente Tonalá, a pesar de la presencia de elementos de la Guardia Nacional, es importante destacar que dichas acusaciones requieren una investigación y corroboración adecuada. Las autoridades competentes deben evaluar estas denuncias y tomar las medidas correspondientes para abordar cualquier actividad ilegal relacionada con el tráfico de fauna.
02 jul

Miles disfrutaron del primer gran desfile de Carnaval de Veracruz 2023 Estado De Veracruz

Comparsas, batucadas y bastoneras demostraron sus pasos de baile, vestuario y alegría

AL CALOR POLÍTICO
VERACRUZ, VER.- / 2023-07-02

 
El primer desfile del Carnaval de Veracruz sorprendió por su duración a los miles de asistentes que disfrutaron por 3 horas de las comparsas, carros alegóricos, batucadas y bastoneras.

El paseo comenzó a las 7 de la tarde y como había prometido el comité organizador, el tiempo estimado sería máximo de 3 horas y media.

Aunque por momentos se registraron pausas, se avanzó para dar paso a todo el contingente.



La reina Itzel Primera junto con las princesas del Carnaval encabezan el desfile, seguido del Rey "El Cremas" y los reyes infantiles "Pato" y Daniela.

La figura monumental de la ballena "Bamba" que se elevó para mostrarse ante los asistentes, sorprendió a los niños y adultos que la vieron desfilar como pez en el agua.

El tren "Jarochito", el pelícano "Pancho" y la Tortuga "Vera", son las otras figuras que se observaron en el paseo.



Como cada año, las comparsas, batucadas y bastoneras, hacen demostración se sus pasos de baile, vestuario y alegría.

Los miles de visitantes y asistentes locales al Carnaval de Veracruz llenaron las gradas y bailaron al ritmo de diversos géneros musicales.

Ya a medio paseo, muchos agarraron valor y dejaron la grada para unirse a las comparsas y tomar el bulevar Manuel Ávila Camacho como la pista de baile más grande del estado.



29 carros alegóricos y 52 comparsas, bastoneras y batucadas participaron en este primer gran desfile de carnaval.

En esta edición serán solo 4 desfiles, el próximo es el domingo a las 7 de la tarde que saldrá del norte a sur.
26 jun

Taxistas ya no aguantan la inseguridad y corrupción Estado De Veracruz

Bloquean un carril del bulevar Xalapa-Banderilla; “Ya basta de corrupción, fuera la Guardia Nacional”, “Guardia Nacional, más corrupta que la Policía Federal”, “No más corrupción en Veracruz” señalan las cartulinas

AGENCIA AVC
XALAPA, VER.- / 2023-06-26

 
Un carril del bulevar Banderilla-Xalapa está bloqueado por los camioneros y taxistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, AC (Amotac) que exigen a los gobiernos de Veracruz y federal mayor seguridad en las carreteras por los asaltos que sufren, y al mismo tiempo exigen que los elementos de la Guardia Nacional paren los presuntos actos de corrupción.

Una fila compuesta por un grupo de 100 taxis instalaron cartulinas en los parabrisas con leyendas que señalan presuntos actos de corrupción de elementos de la Guardia Nacional.

“Ya basta de corrupción, fuera la Guardia Nacional”, “Guardia Nacional, más corrupta que la Policía Federal”, “No más corrupción en Veracruz” señalan las cartulinas.
El bloqueo al carril se ubica a la altura de la colonia 21 de marzo en los límites de los municipios de Xalapa y Banderilla.

Uno de los integrantes de la delegación de Amotac en Xalapa, Erick Mendoza, informó que “el paro es pacífico y no pretendemos cerrar nada. Es contra la Guardia Nacional por la corrupción que tienen y están peor que la Policía Federal”.
Agencia AVC
21 jun

En Veracruz suman 6 periodistas asesinados en el actual gobierno: Reporteros Sin Fronteras Estado De Veracruz

La situación no es diferente a lo que ocurrió en sexenios anteriores, por lo que la impunidad y ataques al gremio se han convertido en una práctica cotidiana.

XEU NOTICIAS
VERACRUZ, VER.- / 2023-06-20

 
En el estado de Veracruz han sido asesinados seis periodistas en lo que va del actual gobierno de Cuitláhuac García, según el registro de Reporteros Sin Fronteras, organización no gubernamental internacional y sin ánimo de lucro de origen francés.

Balbina Flores, representante del organismo en México, afirmó que la situación no es diferente a lo que ocurrió en sexenios anteriores, por lo que la impunidad y ataques al gremio se han convertido en una práctica cotidiana.

"A nivel nacional tenemos un conteo y son más de 30 periodistas asesinados (...) Sin mencionar los ataques que han ocurrido como secuestros, detenciones y agresiones físicas".

En el 98 por ciento de los casos suscitados en diferentes regiones de la República Mexicana no ha habido justicia, pues las autoridades son omisas y no les interesa que los responsables sean castigados.

Sobre el homicidio de María Elena Ferral en Papantla, en la zona norte de la entidad, aunque las autoridades han detenido a varias personas, todavía no apreheden a los autores intelectuales, reprochó.

Esta mañana asistió a la colocación de una ofrenda floral en memoria del columnista de Notiver, Miguel Ángel López Velasco, “Milo Vela”, quien fue asesinado hace 12 años junto a su esposa y uno de sus hijos al interior de su domicilio.

Después encabezó una ponencia sobre la impunidad en crímenes contra periodistas en la Casa Museo "Salvador Díaz Mirón" a la que asistieron el fotoperiodista Félix Márquez.

Cabe señalar que en septiembre del 2022 el Tribunal de los Pueblos con sede en La Haya, halló culpable al Estado Mexicano por omisiones, falta de investigación y reparación a las víctimas, en el homicidio de Milo Vela.
20 jun

No se suspenderán clases por altas temperaturas si ya casi no hay: Cuitláhuac Estado De Veracruz

En la zona norte y sur de la entidad se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados y sensaciones térmicas de más 55 grados Celsius

AL CALOR POLÍTICO
 

 
A pesar de las altas temperaturas en la entidad veracruzana no habrá suspensión de clases, advirtió el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al señalar que “ya casi no hay clases”.

“No hay suspensión de clases, quizás ustedes no lo saben, pero la mayoría de la escuela primaria ya no tienen clases. Están asistiendo los técnicos y otras cosas, pero muchas escuelas ya nada más están en últimas presentaciones, entonces yo le dije al secretario que no tenemos que suspender labores. Que el director vea las formas, pero imagínense que por cada situación climatológica suspendamos clases”.

Cab destacar que en la zona norte y sur de la entidad se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados y sensaciones térmicas de más 55 grados Celsius; sin embargo, el mandatario indicó que “los salones están bajo sombra”.

“No hay suspensión de clases porque ya casi no hay clase, a quienes más debemos de cuidar más ya no van a clases”, insistió al justificar qué hay escuelas que ya no están yendo.
20 jun

Revelan que huyó un segundo auto en fatal accidente donde murió adolescente Estado De Veracruz

Luego de que una menor de edad perdiera la vida en un accidente vial registrado sobre avenida Universidad del municipio de Coatzacoalcos y tres menores más resultaron lesionados, surgió otra versión en el lugar de los hechos apunta a que la unidad fue impactada por un segundo vehículo Volkswagen Jetta de color gris con placas USA-076-F del estado de Quintana Roo, el cual presentaba un golpe lateral y pinchadura de llanta, pero huyó.

Tras la muerte de la menor, presuntamente el conductor de la segunda unidad huyó junto con otra persona, sin embargo, dicha información no ha sido confirmada por las autoridades.

Los hechos se dieron a las 06:30 horas de este martes 20 de junio, cuando la unidad se desplazaba de oriente a poniente y el conductor perdió el control chocando contra un poste de concreto, lo que provocó que se activaran las bolsas de aire.

La unidad siniestrada fue un Volkswagen Jetta de color naranja, con placas de circulación EVM344-A del estado de Coahuila; presumiblemente el conductor de la unidad y algunos de los acompañantes se encontraban bajo los efectos del alcohol.

La zona fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en cuanto peritos de tránsito y seguridad vial tomaron conocimiento dando paso a servicios periciales para el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

Se espera que en las siguientes horas familiares de la menor acudan a identificarla y realizar el reclamo formal y legal del cuerpo para poder brindarle cristiana sepultura.

Fuente y foto: AVC

20 jun

Veracruz tiene 16 incendios forestales en activo: Protección Civil Estado De Veracruz

Xalapa, Ver.- Este martes hay 16 incendios forestales activos en la entidad veracruzana con más de 120 hectáreas afectadas, informó la Secretaría de Protección Civil.

Se trata de incendios reportados en los municipios de Tlacolulan, Perote, Uxpanapa, Las Choapas, Zacualpan, Acajete, Tatatila, Las Minas, Minatitlán, Camerino Z. Mendoza, Rafael Delgado y Las Vigas de Ramírez.

La dependencia, a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado, informó que se atienden con combatientes de los 3 órdenes de gobierno así como brigadas comunitarias.

Y que los equipos cuentan con los recursos humanos, materiales y logísticos necesarios, y ninguna autoridad ha solicitado acopios de ningún tipo.

El incendio en Tlacolulan se registra en la localidad Mazcaya, paraje El Arenal, y reporta un 95 por ciento de control y un 80 por ciento de liquidación con una superficie de afectación aproximada de 1 hectárea.

Por cuanto hace al incendio en Perote se registra en el paraje La Curva del predio Ejido 20 de Noviembre, reporta un 40 por ciento de control y un 20 por ciento de liquidación, con una superficie de afectación estimada de 100 hectáreas.

En Uxpanapa hay dos incendios forestales, en el paraje Liberales Viejo de la localidad Los Liberales, y en el paraje La Nueva Vida de la localidad Murillo Vidal.

Mientras que en Las Choapas se reportan cuatro incendios forestales activos en los parajes El Desengaño Nanchital, Paraje Constituyentes 2, Playa Santa y Felipe Ángeles. Los 4 incendios se atienden en zonas de difícil acceso.

En Zacualpan las llamas se ubican en el paraje El Mirador de un predio particular, se reporta un incendio con 100 por ciento de control y 80 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de 1 hectárea.

Sobre el incendio en Acajete, la dependencia informó que se registra un incendio en la localidad Rincón La Joya, que se reporta como activo y en atención.

En Tatatila el incendio está en el paraje El Rincón del predio Tenexpanoya, con un 90 por ciento de control y un 60 por ciento de liquidación, con una superficie de afectación estimada de 3 hectáreas.

Las Minas registra un incendio forestal en el paraje Filo Barrientos del predio Quiahuixcuautla, con un 90 por ciento de control y un 80 por ciento de liquidación, con una superficie de afectación estimada de 3 hectáreas.

En cuanto al incendio en Minatitilán en el paraje Campo Maya de la localidad José Cardel, ya fue controlado y está un 80 por ciento de liquidación, con una superficie de afectación estimada de 8 hectáreas.

Mientras que en Camerino Z. Mendoza el incendio está en el paraje Necoxtla del ejido Necoxtla, con una superficie de afectación estimada de 4 hectáreas.

En Rafael Delgado el incendio está en el paraje Xaltititla del ejido Tlilapan y se reporta controlado y con una superficie estimada de afectación de 10 hectáreas.

La dependencia agregó que en el incendio de Las Vigas de Ramírez en el paraje El Vivero del Predio Tepetates, la superficie estimada de afectación de 5.2 hectáreas.

Asimismo se recuerda a la población que la actual ola de calor genera condiciones propicias para incendios forestales, por lo que es importante evitar el uso de fogatas, quema de basura o quemas agropecuarias.

16 jun

Captan momento justo de la detención de la jueza Angélica N (Video) Estado De Veracruz

Fueron difundidos en las redes sociales varios videos del momento justo de la detención de  la jueza de control de Cosamaloapan, Veracruz, Angélica “N” en un elevador del hotel Fiesta Inn del centro histórico de la Ciudad de México.

La detención de la jueza fue confirmada por su hija Ingrid Gómez, quien narró que acudieron a la capital del país para asistir al Senado de la República e iban a pedir una audiencia a la Suprema Corte de Justicia con la ministra Norma Piña.

En las imágenes se aprecia cuando la jueza es detenida al salir del elevador del hotel en la parte baja de una plaza comercial, siendo detenida y jaloneada junto con su hija por sujetos que se la llevaron en una camioneta blanca, Mitsubishi, con placas del Estado de México.

 
16 jun

Coordinación Antisecuetro detuvo a jueza, informa Fiscalía de Veracruz Estado De Veracruz

La Fiscalía General del estado informa en un comunicado que elementos de la Comisión nacional Antisecuestro cumplimentaron orden de aprehensión en contra de la jueza Angélica “N”.

Xalapa, Ver. -La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, informa que en la Ciudad de México se cumplimentó orden de aprehensión por elementos de CONASE en colaboración con la FGE Veracruz, en contra de Angélica “N” como presunta responsable de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, cometidos en agravio de la fe pública y el servicio público respectivamente.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso será presentada en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo que le reclama, para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 297/2023.

 
16 jun

Pacientes se ahogan de calor en Hospital General del IMSS de Cosamaloapan Estado De Veracruz

No funcionan los aires acondicionados y la temperatura llega a casi 50 grados; Familiares de enfermos les llevan ventiladores y abanicos, pero es insuficiente

AL CALOR POLÍTICO
COSAMALOAPAN, VER.- / 2023-06-15

 
Con videos en redes sociales, exhiben el sufrir de pacientes internados en el Hospital General de Zona del IMSS 35 de la ciudad de Cosamaloapan, ante la falta de aire acondicionado y por las altas temperaturas que registra en esa zona de la entidad.

Familiares realizaron la denuncia virtual, donde se observa cómo se ven obligados a usar ventiladores y abanicos para compensar la onda de calor que ha provocado que la sensación térmica llegue hasta los 50 grados, sin que estos métodos sean suficientes.

Estamos en el Seguro Social de Cosamaloapan, el día de hoy que las temperaturas han estado a casi 50 grados, no sirven los aires acondicionados del hospital general de zona de Cosamaloapan Veracruz, aquí están los enfermos que se van a morir si no es por su enfermedad, por el calor”, reclama la usuaria Adyari.


En las imágenes que dirige al IMSS, se observa a tres pacientes tratando de refrescarse, aparecen descubiertos de gran parte de su cuerpo para evitar acalorarse y con familiares soplándoles más los ventiladores colocados de manera improvisada.

Horas después, la misma Adyari, publicó que este jueves falleció uno de los tres pacientes que aparecen en el video que publicó y que se trata de una situación que durante meses han soportado los pacientes y personal de la salud del hospital del IMSS.

Al respecto, el IMSS, @Tu_IMSS, respondió: “Buenos días, para el Instituto Mexicano del Seguro Social es muy importante su petición, estamos atendiendo la problemática”.
14 jun

No más educación mediocre; Universidades de AMLO no sirven: Exrector de UV Estado De Veracruz

Universidades del Bienestar no resolverán problemas del país, advierte Raúl Arias Lovillo; Urgen instituciones competitivas; Gobierno destruyó vínculo entre científicos y sector productivo

AL CALOR POLÍTICO
XALAPA, VER.- / 2023-06-13

 
El ex rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, advirtió que las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez” no ofrecen la educación de calidad requerida para acabar con los problemas de la entidad y el país.


Al explicar que se debe alcanzar una sociedad digitalizada, “fase superior de la sociedad del conocimiento”, alertó que el actual Gobierno de MORENA incluso ha destruido las relaciones entre el sistema científico y tecnológico con el sector productivo.

“Si queremos terminar con la pobreza, con la desigualdad social, si queremos crear más empleos, si queremos resolver los enormes problemas que tenemos en Veracruz, tendríamos que partir de cero, tendríamos que prepararnos en crear esas condiciones, y cuáles son: una educación de calidad.

“No podemos realmente transitar a esa sociedad del conocimiento con una educación mediocre, no podemos hacerlo con las llamadas Universidades del Bienestar, (...) tiene que ser realmente con instituciones competitivas porque de eso depende el futuro de millones de niños, niñas, jóvenes y después invertir en ciencia y tecnología”, dijo.

En este sentido, Arias Lovillo comentó que debe existir completa libertad para que los científicos del país puedan decidir qué y cómo investigar, “como habia sucedido hasta antes de la llegada de MORENA”.


Por el contrario, reprochó, el Gobierno se dedicó a atacar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACY), donde nunca se demostraron anomalías.



“En ese paso se liquidó algo que construimos durante muchos años, me consta porque como Rector de la UV yo veía los notables esfuerzos que hacíamos por ese vínculo (entre investigadores y sector productivo) que daba frutos”.

Arias Lovillo reiteró que hoy ese vínculo no existe, pero se tendrá que reconstruir cuando pasen los Gobiernos de MORENA.

“Porque es el reloj de la historia lo que nos está marcando esto, y hoy caminamos de manera inversa a como lo hace la mayoría inmensa de los países en el mundo”, concluyó.
09 jun

Checa quiénes no requieren cita para tramitar credencial de elector Estado De Veracruz

Las personas adultas mayores, las personas con discapacidad y las embarazadas no necesitan cita para tramitar su credencial de elector, pueden llegar en horario de oficina, señaló Rogelio Maciel López, vocal del Registro Federal de Electores del INE.

Módulos y horarios:

Módulo del centro en la calle Bravo, de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Módulo de la avenida La Fragua, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Módulo Boca del Centro, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Módulo de la colonia Carranza, de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Requisitos:

  • Acta de nacimiento original legible. 
  • Comprobante de domicilio. (En caso de no contar, se debe acudir con 2 testigos, uno de ellos debe ser del mismo municipio y otro de cualquier municipio de la  entidad). 
  • Identificación con fotografía.   (En caso de no contar, se debe acudir con 2 testigos, uno de ellos debe ser del mismo municipio y otro de cualquier municipio de la  entidad). 

¿Cómo sacar cita?

Por la página del ine.mx o al teléfono 800 433 2000.  Hay saturación en las citas lo que genera desfase de mes y medio, pero en caso de urgencia pueden acudir de manera directa y pueden ser atendidos, dependiendo de la disponibilidad de espacio.

Las personas adultas mayores, las personas con discapacidad y las embarazadas no necesitan cita, pueden llegar en horario de oficina.

08 jun

Me torturaron: jueza Angélica Sánchez tras ser liberada en Veracruz Estado De Veracruz

La FGE confirmó que dejó en libertad a la jueza de Veracruz detenida desde el lunes 5 de mayo en medio de polémica donde no encontraron pruebas de lo que la acusaban

LA SILLA ROTA
XALAPA, VER.- / 2023-06-07

 
"Me torturaron", fueron las primeras palabras de la jueza Angélica Sánchez Hernández, tras permanecer 36 horas detenida en los separos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz. La togada fue acusada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez de liberar a un preso considerado objetivo primario en su gobierno; ella en contraste, acusó que fue objeto de una detención ilegal.

"Les agradezco mucho su apoyo" dijo a las personas que siguieron de cerca su caso y apoyaron en la exigencia de que fuera liberada. La jueza declaró que en el Cuartel de la Policía Estatal "San José" en Xalapa fue torturada.
01 jun

A mitad de veracruzanos no les alcanza ni para la canasta básica Estado De Veracruz

Acumula la entidad 10 años de pobreza laboral y salarios bajos, advierte CONEVAL

AL CALOR POLÍTICO
XALAPA, VER.- / 2023-05-31

 
Al cierre del primer trimestre de 2023, en Veracruz aumentó en casi un 2 por ciento el Índice Trimestral de Pobreza Laboral (ITLP), es decir, aquella población con ingresos por debajo del costo de la canasta básica.

Al publicar la actualización del ITLP del periodo enero-marzo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), advierte de un incremento de 1.7 por ciento de dicho indicador entre el cuarto trimestre de 2022 contra los 3 primeros meses de 2023.

Esto, al crecer de 50.9 por ciento en diciembre de 2022 a 52.6 por ciento a marzo de 2023.



De acuerdo con el histórico del CONEVAL, el Estado de Veracruz acumula casi 10 años en condiciones de pobreza laboral, luego que al tercer trimestre de 2013, dicho indicador aumentó de 48.9 a 51.8 por ciento

Desde entonces, el ITPL no puede retroceder por debajo del 49 por ciento, esto es, la mitad de la población en Veracruz.

A nivel de áreas metropolitanas, la de Veracruz es la cuarta del país con mayor número de familias en pobreza alimentaria, con 42.13 por ciento; le sigue Coatzacoalcos con 42.17 por ciento; que ocupó el cuarto lugar a nivel nacional.



En el análisis, el CONEVAL también incluyó a Veracruz entre los 6 estados del país con un mayor incremento de la población en pobreza laboral, sólo debajo de Chihuahua con 4.5 por ciento; Coahuila con 4.0 por ciento; Michoacán con 2.9 por ciento; Durango y Sonora con 1.9 por ciento y la entidad veracruzana con 1.6 por ciento.

Con corte al primer trimestre de 2023, la entidad con mayor pobreza laboral es Chiapas, en donde 67.2 por ciento de la población no puede ganar para comprar una canasta alimentaria; le sigue Guerrero con 59.8 por ciento y Oaxaca con 57.2 por ciento.

El CONEVAL igual alerta que Veracruz destacó entre las últimas 4 entidades del país con el menor ingreso laboral per cápita, con 2 mil 129 pesos y

43 centavos, aunque dicho monto equivale a una diferencia de 6.5 por ciento con respecto a diciembre de 2022, cuando el ingreso laboral por persona fue de 1,998.58 pesos, esto es apenas arriba de Oaxaca con 1,825.91 pesos; Guerrero con 1,780.35 pesos y Chiapas con 1,569.43 pesos.
01 jun

Tras estallido de violencia, detienen a jefes policiacos de Poza Rica y Tihuatlán Estado De Veracruz

Sin dar detalles, Gobernador informó sobre la captura de Francisco Arturo “N” y Alejandro “N”; Se espera que el lunes sean vinculados a proceso; No se tolerará que policías “cometan actos delictivos”

AL CALOR POLÍTICO
XALAPA, VER.- / 2023-05-31

 
Los directores de Seguridad Pública y Prevención del Delito, Francisco Arturo “N”, de Poza Rica, y Alejandro “N”, de Tihuatlán, fueron detenidos por distintos delitos y serán vinculados a proceso, informó este miércoles el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

“Tuvimos que proceder en contra de los directores de Prevención del Delito, tanto del municipio de Tihuatlán, como del municipio de Poza Rica. Han quedado detenidos formalmente y se llevarán a la respectiva audiencia de vinculación. El día lunes vamos a informar más desde Xalapa”, señaló.

Luego de presidir en esta ciudad la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, García Jiménez recalcó que no se tolerará que elementos policiales, sean de cualquier corporación, cometan actos delictivos, pero no dio mayores detalles sobre los motivos de la detención de ambos jefes policiacos.



“Hay un mensaje claro: que no se pacta con ningún grupo delictivo y que todo aquel que tenga alguna responsabilidad, por algún hecho delictivo, será puesto ante la autoridad correspondiente. También decirles que contamos con el apoyo de los alcaldes. Esto es muy importante, que los alcaldes apoyen en toda la responsabilidad que tenemos”, dijo.

Ante la insistencia de medios de comunicación respecto de las detenciones, el Gobernador reiteró que por ahora no habrá detalles.

“Dejemos que se dé la vinculación, y una vez que estén vinculados, el lunes informaremos. Ya quedó legalizada la detención pero una vez vinculados, el lunes les informamos”, atajó.



Con 25 años de carrera en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Arturo “N” llevaba escasos 3 meses como director de Policía y Prevención del Delito en el Gobierno del alcalde morenista Fernando Remes, cargo que asumió el 6 de marzo pasado en sustitución de Julio Roberto Christfield Torres, quien había estado al mando de la Dirección municipal desde julio de 2022.

Por su parte, Alejandro “N” asumió el cargo como Director de Seguridad Pública Municipal y Prevención del Delito el 1° de enero de 2022 en Tihuatlán, es decir, desde el inicio de la administración que encabeza el alcalde perredista Leobardo Gómez González, además de que, en el periodo anterior, ocupó el mismo cargo en Poza Rica.