Los presentadores virtuales de noticias existen desde hace tiempo, pero se han vuelto tan buenos que algunas organizaciones gubernamentales los están utilizando para sustituir a los humanos y ahorrar dinero.
El gobierno provincial de la isla de Jeju, en Corea del Sur, «contrató» recientemente a una presentadora de noticias para conducir su programa semanal en YouTube, Weekly Jeju, por una fracción del coste de sus antiguos empleados.
J-na parece muy experimentada en su trabajo a pesar de su corta edad, pero eso eso porque no es un ser humano real, sino un avatar virtual generado por computadora y gestionado por un contratista privado.
Las noticias que parece leer en pantalla son también un guión generado por modelos lingüísticos de inteligencia artificial como ChatGPT. Según la provincia insular, el cambio a un presentador de noticias virtual era una opción mucho más barata, ya que J-na y el guión de generación de noticias sólo costaban 600.000 wones (450 dólares) al mes.
«Emplear a presentadores humanos supone un gasto considerable, así que buscamos una alternativa y optamos por J-na», declaró un funcionario de la isla de Jeju a The Korea Herald.
Aunque J-na se encarga actualmente de dar las noticias en un canal de YouTube, el bajo costo de un presentador de noticias virtual y el aumento de la calidad seguramente harán que este tipo de servicio resulte atractivo también para los informativos por cable.
En este video puede verse a la presentadora IA en acción:
Un hombre de Colorado, Estados Unidos, puede considerarse extremadamente afortunado de estar vivo tras sobrevivir a un disparo gracias al collar que llevaba en su cuello.
El Departamento de Policía de Commerce City, en Colorado, publicó en su página de Facebook fotos de un collar de metal ensangrentado con un pequeño trozo de metal alojado en sus eslabones.
Al parecer, pertenecía a un hombre de la localidad que se había visto envuelto en una acalorada discusión con otra persona y recibió un disparo. La bala habría atravesado el cuello de la víctima de no ser por la cadena, que convirtió lo que probablemente habría sido una herida de bala mortal en una herida punzante menor.
«La bala del calibre 22 se disparó durante una discusión y habría acabado en el cuello de la víctima si no se hubiera quedado alojada en la cadena que llevaba», escribió la policía. «Como resultado, sólo sufrió una herida punzante».
La policía describió la suerte de la víctima como «simplemente increíble», pero algunos usuarios de Facebook se apresuraron a calificarla de intervención divina.
En cuanto a la cadena, aunque fue descrita como de plata, la policía de Commerce City dijo que lo más probable es que se trate de una aleación más dura, ya que la plata pura es un metal blando, por lo que habría sido fácilmente atravesada por la bala. «Lo hemos buscado, y la plata es blanda», escribió la policía en Facebook. «Así que piénsatelo dos veces antes de golpear una imitación».
Una anciana china ha decidido dejar su fortuna de 20 millones de yuanes (2,8 millones de dólares) a sus perros y gatos, alegando que siempre estuvieron a su lado, a diferencia de sus tres hijos.
La mujer hizo su primer testamento hace unos años, repartiendo todas sus posesiones entre sus tres hijos, pero hace poco cambió de opinión tras verse desatendida por sus descendientes humanos.
La mujer afirmó que sus hijos nunca la visitaron o al menos se ocuparon de ella cuando estaba enferma, y apenas se ponen en contacto con ella, por lo que ha decidido dejar todos sus bienes a las únicas criaturas que siempre han estado a su lado: sus perros y gatos de compañía. La mujer, afincada en Shanghai, ya ha modificado su testamento para reflejar su deseo de que todo su dinero se destine al cuidado de sus mascotas y sus crías tras su fallecimiento.
Por desgracia para la mujer, apellidada Liu, la ley china prohíbe que la gente deje sus posesiones directamente a sus mascotas. Sin embargo, tras consultar a un abogado, Liu encontró una forma de evitarlo: nombró a una clínica veterinaria administradora de su patrimonio y le confió el cuidado de sus queridas mascotas.
Chen Kai, funcionario de la sede del Centro de Registro de Testamentos de China, en Pekín, declaró al South China Morning Post que el actual testamento de Liu pone en peligro su patrimonio, y añadió que su oficina le había dado instrucciones para que nombrara a una persona de su confianza para que supervisara a la clínica veterinaria en la gestión de la herencia.
«Le aconsejamos que nombre a una persona de su confianza para supervisar la clínica veterinaria y asegurarse de que las mascotas reciben los cuidados adecuados», dijo Kai.
Otro jurista expresó su esperanza de que los hijos de Liu recapaciten y ella cambie de opinión sobre hacer de sus mascotas los únicos herederos.
La historia de la anciana conmovió a millones de chinos, la mayoría de los cuales se mostraron comprensivos con su situación. El respeto a los ancianos es muy importante en el país asiático, y los hijos que descuidan a sus padres en la vejez son castigados por la ley.
El vodka Shooting Star es una de las bebidas más particulares del mundo: en su fabricación se utilizaron fragmentos de un meteorito descubierto en 1977.
Se trata del primer vodka Ultra-Premium que se infusiona con una roca espacial dándole un sabor y una textura especiales. Sólo se han fabricado 4.806 botellas, que se venden por entre 180 y 200 dólares.
El vodka Shooting Star se elabora con trigo y productos botánicos ecológicos de origen local procedentes de Francia, destilados con iStill -la tecnología de destilación más avanzada- y reducidos lentamente durante un mes con agua pura de manantial del pozo situado a 150 metros por debajo de la destilería, en Borgoña.
Este proceso de vanguardia permite a los fabricantes elaborar pequeños lotes, creando sabores y aromas refinados y únicos.
A continuación, el producto se envejece durante al menos un año en una jarra de terracota mientras el meteorito queda suspendido en el centro al disolverse parcialmente en el líquido.
La iniciativa estuvo a cargo de la empresa Pegasus Distillerie, una marca de bebidas ecológicas que se fundó en la región francesa de Borgoña en 2021 y debe su nombre a una de las constelaciones más grandes del espacio.
«Exploramos la forma de encarnar la marca y embotellar estrellas, y la incorporación de un meteorito fue lo más parecido que pudimos hacer», explica el fundador y director general, Maxime Girardin, de 27 años.
El vodka Shooting Star tiene una sensación en boca suave y redonda, con una nota dulce única que complementa la mineralidad infundida por el meteorito.
«La presencia de condrita, un mineral exclusivo de los meteoritos, en el producto final aporta un sabor mineral único que complementa la textura suave y refinada que caracteriza a nuestros vodkas», explica Girardin.
Situada en lo alto de un acantilado de la isla indonesia de Bali, a 150 metros sobre el nivel del mar, la impresionante Private Jet Villa by Hanging Gardens es probablemente el Boeing 737 más bellamente transformado del mundo.
Reconvertir aviones retirados no es algo nuevo. Los hemos visto transformados en casas, restaurantes o incluso museos, pero lo que el promotor Felix Demin consiguió hacer con un Boeing 737 en la isla de Bali es algo realmente sin precedentes. Consiguió convertir la gigantesca aeronave en un lujoso complejo de dos dormitorios situado en lo alto de un acantilado con vistas a la emblemática costa de Bali.
El proyecto ha durado tres años y ha supuesto varios retos logísticos, desde el transporte del avión hasta su impresionante ubicación hasta la propia conversión. Por suerte, Demin consiguió superar estos obstáculos y hoy, la Private Jet Villa by Hanging Gardens es uno de los alojamientos más solicitados de la isla indonesia, a pesar de sus elevadas tarifas nocturnas.
«Incluso antes de comprarla, pensé que era posible convertirla en algún tipo de objeto único, y decidí concentrarme en crear una villa», explica Demin. «Quiero que la gente experimente el ‘efecto sorpresa’ de cada segundo de estancia en este lugar insólito».
El Boeing 737, que originalmente formaba parte de la flota de la desaparecida Mandala Airlines, estaba en realidad en la isla de Bali cuando Demin se lo compró a un inversor indonesio, pero aún así había que transportarlo a su ubicación actual. Sólo planificar la operación de traslado llevó dos meses y, tras consultar con Boeing, su equipo decidió desmontar el avión para poder transportarlo por las estrechas rutas de Bali.
«Tuvimos que desmontarlo tras consultar con el equipo de Boeing, aflojamos 50.000 tornillos», explica el empresario ruso, que añade que los cinco días que tardó en trasladar el avión a su ubicación en la cima de un acantilado fueron los que más noches ha pasado sin dormir.
«El hecho es que Bali tiene carreteras muy estrechas y muchos cables que cuelgan bastante bajo», explicó Demin. «Tuvimos un grupo de personas que utilizaron un equipo especial para elevar más los cables para que el avión no los tocara durante el transporte».
Convertir el jet fue un reto en sí mismo, ya que algunos de los planes de Demin resultaron demasiado atrevidos para la mayoría de los contratistas, pero al final se salió con la suya y la Private Jet Villa by Hanging Gardens quedó exactamente como en sus planes originales. La cabina del piloto se convirtió en un elegante cuarto de baño con vistas al cielo y al océano, mientras que una de las alas se transformó en una terraza rodeada por una barrera de cristal invisible.
La precaria ubicación de la villa plantea problemas de seguridad, pero Felix Demin subraya que el avión ha sido sometido a numerosos controles de seguridad y cumple las normas de seguridad, incluida una barrera instalada en la roca que lo sustenta.
La Private Jet Villa by Hanging Gardens está abierta al público desde abril de 2023, pero recientemente se ha hecho viral en las redes sociales gracias a un vídeo promocional rodado in situ por Balitecture, en el que se muestra su ingenioso diseño y sus impresionantes vistas. Al parecer, los precios empiezan en 1.600 dólares por noche, pero los paquetes pueden llegar hasta los 7.000 dólares.
Una pequeña micronación de 11 acres en Nevada sólo tiene 38 habitantes y acoge a turistas, pero no lleves cebollas ni espinacas o podrías encontrarte entre rejas.
La República de Molossia se fundó en 1977 con el nombre de Gran República de Goldstein, antes de cambiar a su denominación actual, según explicó el líder de la nación.
«Molossia es en realidad una variación de la palabra hawaiana ‘maluhia’, que significa armonía y paz», explicó el Presidente Kevin Baugh.
La pequeña nación -que no está reconocida por la ONU- alberga a menos de 40 personas, la mayoría de las cuales no vive en sus 11 acres.
Baugh dijo que sólo hay tres humanos y tres perros que viven en la tierra de la nación situada en Dayton, Nevada. Allí viven su esposa, la Primera Dama, y su hija de 20 años, que es Alguacil Jefe.
Además, por extraño que pueda parecer que la nación aparezca cerca de la frontera entre Nevada y California, también tiene algunas normas extravagantes, como el título completo de Baugh: Su Excelencia el Presidente Gran Almirante Coronel Doctor Kevin Baugh, Presidente y Raïs de Molossia, Protector de la Nación y Guardián del Pueblo.
Los ciudadanos y visitantes de la tierra tienen prohibido introducir cebollas, espinacas, bagres y morsas en el país.
«Las cebollas no están permitidas porque no me gustan, y soy el dictador, así que puedo decir cosas así», declaró Baugh. «Si te saltas las normas e ingresas algo prohibido a nuestro país, vas a la cárcel».
A pesar de lo estricta que pueda parecer esa norma, la realidad es menos preocupante. Sólo han tenido que encarcelar a unas pocas personas, y la cárcel es utilizada principalmente para «encarcelar brevemente a aquellos turistas que introducen contrabando en Molossia», declaró Baugh. «¡Es sorprendente la cantidad de gente a la que le hace ilusión que la metan en la cárcel en un país del tercer mundo!».
A pesar de no estar reconocida como país, los visitantes de Molossia pueden sellar sus pasaportes. «Aunque todavía no estamos reconocidos por otras naciones establecidas, estamos trabajando en ello», afirmó.
Las máquinas expendedoras son muy comunes para vender alimentos, bebidas e incluso dispositivos electrónicos como cargadores de celulares y cables en los aeropuertos.
Pero vender seres vivos mediante una máquina era algo nunca jamás visto…hasta ahora. Un video de una máquina expendedora vendiendo animales en China causó rabia e indignación en las redes sociales.
El video muestra una máquina expendedora de mascotas en una concurrida zona de Pekín, y generó un acalorado debate en torno a la ética de este controvertido modelo de negocio.
El vídeo muestra a gatos durmiendo en pequeños compartimentos apenas lo bastante grandes para que pudieran darse la vuelta, con la única ayuda de una puerta transparente para distraerlos de sus claustrofóbicas jaulas.
Al parecer, la máquina expendedora se anunciaba como la primera de China que vendía mascotas vivas, pero varios internautas señalaron que habían visto expositores similares en otras ciudades chinas. Esto fue confirmado posteriormente por noticias que mostraban otras máquinas expendedoras de mascotas, así como anuncios en Internet de empresas que las fabrican.
Aunque los animales mostrados en el vídeo viral no parecían angustiados ni enfermos, varios comentarios en la red social china Weibo mencionaban animales enfermos e incluso algunos que habían muerto en sus pequeñas jaulas por falta de cuidados adecuados.
Un hombre de Reino Unido fue detenido en Tailandia por causar presuntamente daños a un restaurante de Phuket al publicar en Internet una serie de críticas de 1 estrella tras un altercado con el dueño del restaurante.
El detenido se llama Alexander, tiene 21 años, y fue detenido en Tailandia a principios de mayo, cuando la policía se presentó en su departamento de Bangkok. Pero el incidente que condujo a su arresto se remonta a 2022, cuando se alojaba en una vivienda alquilada en Phuket.
Por aquel entonces, Alexander vivía cerca del restaurante italiano y pasaba por su terreno como atajo para llegar a su casa. Esto no le gustó al dueño, que le dijo que debía caminar por la calle, y no podía cruzar el restaurante si no era cliente.
Poco después del acalorado intercambio, el dueño del restaurante se dio cuenta de que la valoración de su negocio en Google Maps había bajado de 4,8 a 3,1 debido a una serie de opiniones falsas de una estrella.
El propietario presentó una denuncia ante la comisaría de Sakhu, alegando que las críticas falsas habían causado daños a las finanzas y la reputación del restaurante, y la investigación de la Oficina Central de Investigación de Tailandia concluyó con la detención de Alexander.
Durante el interrogatorio, el joven britátnico negó los cargos que se le imputan pero, si es declarado culpable, se arriesga a pasar dos años en prisión.
En 2020, un turista estadounidense se enfrentó a cargos similares en virtud de la estricta legislación tailandesa contra la difamación por publicar una reseña en Trip Advisor y acusar a un complejo turístico de Phuket de «esclavitud moderna». Fue detenido, pero puesto en libertad poco después de disculparse por sus actos.
Una mujer sin hogar de Michigan, Estados Unidos, fue encontrada viviendo en el cartel del techo de un supermercado Family Fare: llevaba un año viviendo allí sin que nadie se diera cuenta.
La mujer, de 34 años, fue encontrada viviendo en el interior del cartel publicitario cuando unos contratistas, curiosos por un prolongador eléctrico en el techo del supermercado, decidieron seguir el cable. Éste les condujo al interior del letrero publicitario, donde la huésped clandestina había instalado sus pertenencias, como una computadora y una cafetera.
Los contratistas llamaron a la policía y la mujer les dijo que tenía trabajo en otro sitio pero que no tenía casa y que llevaba viviendo allí cerca de un año.
«Era una indigente», dijo el agente Brennon Warren, del Departamento de Policía de Midland. «Es una historia que te hace rascarte la cabeza, simplemente alguien viviendo en un cartel».
«La gente la veía de vez en cuando y de repente desaparecía», añadió Warren. «Nadie sabía realmente adónde había ido, pero nunca nadie indicó o pensó que estaría en lo alto del techo».
La mujer no le dijo a la policía cómo descubrió que se podía acceder al cartel del supermercado Family Fare a través de una puerta en techo, ni cómo llegó hasta allí sin que la gente la viera, teniendo en cuenta que no había ninguna escalera por la que pudiera subir. La policía la apodó «Ninja del tejado» por su discreción a la hora de entrar y salir del cartel.
En el tiempo que pasó viviendo encima del supermercado Family Fare, la mujer consiguió instalar algunos suelos y acceder a la electricidad a través de un enchufe del techo.
El supermercado no presentó cargos por lo que la mujer no fue arrestada. Sí le pidieron que se marche de su casa en el cartel, a lo cual accedió. «Se disculpó y siguió su camino. No sé adónde fue», dijo el agente Warren.
La curiosa noticia llegó a la TV estadounidense, como puede verse en este video:
Uno de los aspectos más importantes de las personas adultas es el trabajo que realizan para obtener fuentes de ingresos estables, estetiene que estar equilibrado con su descanso y las demás actividades que realizan (vida social o escolar). Ya que no es sano que una persona trabaje tantas horas en el día, Pues todos necesitamos de un buen tiempo de descanso. Además se busca que las personas puedan desempeñar sus actividades laborales con cosas que les gusta o que vayan acorde con lo que hayan estudido.
Tener un buen trabajo, que sea bien pagado, que nos permita crecer profesionalmente y que sea compatible con nuestras habilidades siempre nos da una sensación de satisfacción, si eres infeliz en tu trabajo o sientes que no estás satisfecho al 100%, te recomendamos que eches un vistazo a la lista de trabajos que más causan infelicidad de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de Harvard.
El estudio realizado por la Universidad de Harvard
Un estudio de la Universidad de Harvard, liderado por expertos en psicología y bienestar laboral, ha arrojado luz sobre los tipos de trabajos que menos felicidad generan en las personas. Los resultados, publicados en la BBC, destacan la importancia de las relaciones positivas en el trabajo como factor clave para la satisfacción general.
La soledad en el trabajo, un factor clave
El estudioencontró que los trabajos que fomentan la interacción humana y brindan oportunidades para establecer vínculos con los compañeros tienden a tener empleados más felices. Por el contrario, aquellos que son solitarios y con poco contacto interpersonal, como conducir camiones o la seguridad nocturna, se asocian con niveles más bajos de satisfacción y bienestar. Robert Waldinger, quien es director del estudio, enfatizó la importancia de satisfacer la necesidad social en todos los aspectos de la vida, incluido el trabajo. «Cuando las personas se sienten más conectadas, experimentan mayor satisfacción laboral y desempeño», afirma.
Industrias emergentes: un terreno fértil para la infelicidad
Esto es especialmente relevante en las industrias emergentes impulsadas por la tecnología, donde los empleados a menudo carecen de interacciones cara a cara y pueden sentirse aislados de sus compañeros de trabajo.
La lista de trabajos más infelices, según Harvard
Basándose en uno de los estudios más extensos en el tiempo, The Washington Post publicó una lista de los 10 empleos que reportan los niveles más bajos de felicidad. Estos abarcan diversas industrias y presentan patrones comunes de insatisfacción, como:
Falta de crecimiento profesional, estrés, bajos salarios, poca interacción social
La lista es encabezada po las siguientes profesiones y ocupaciones
-Técnico de farmacia
-Ingeniero de proyectos
-Maestro
-Asistente administrativo
-Cajero
-Director general
-Analista de datos
-Representante de servicio al cliente
-Vendedor minorista
-Gerente de cuentas de ventas
Para cerrar, los hallazgos de Harvard nos recuerdan que la felicidad en el trabajo no solo depende del salario o el prestigio del puesto, sino también de la calidad de las relaciones que se establecen con los compañeros y del sentido de conexión que se experimenta. Al elegir una carrera profesional, es importante considerar estos factores para aumentar las posibilidades de encontrar un trabajo que nos haga sentir realizados y plenos.
El calor que se está viviendo en gran parte del mundo está a todo lo que da, por lo que lo primero que se busca es estar lo más a gusto que se pueda, pero hay ocasiones en las que adquirir algún aparato con el que podamos mitigar las altas temperaturas no es posible y tenemos que sufrir con el calor.
Ejemplo de las altas temperaturas que se están viviendo es el domo de calor que está afectando a Estados Unidos. A causa de las altas temperaturas, los habitantes de esta nación están expuestos a sufrir daños a su salud, por lo que entraron en un estado de alerta por causa del domo de calor.
Para combatir las altas temperaturas y ayudar a la población a que adquiera un ventilador, varias ciudades de Estados Unidos han habilitado varios programas que facilitan opciones para apaciguar las temperaturas sofocantes que se estarán presentando los próximos días; entre estas opciones se encuentra que es posible adquirir un ventilador de forma completamente gratuita, y para ello, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos.
Estos son los requisitos para obtener un ventilador gratuito
Para los habitantes de Carolina del Norte, en el condado de Mecklenburg, el Departamento de Parques y Recreación puso en marcha el programa Senior Fan Program 2024 para afrontar las altas temperaturas. Ofrecen una ayuda para la población en situación vulnerable, como personas discapacitadas y adultos mayores. Los interesados deberán completar un formulario y tienen hasta el 26 de junio, ya que los ventiladores se entregarán ese día en los siguientes puntos:
° Albemarle Road Recreation Center: 5027 Idlewild Road North en Charlotte, 980-314-1101
° David B. Waymer Recreation Center: 14008 Holbrooks Road en Huntersville, 980-314-1127
° Eastway Regional Recreation Center: 3150 Eastway Park Drive en Charlotte, 980-314-3772
° Northern Regional Recreation Center: 18121 Old Statesville Road en Cornelius, 980-314-6772
° Southview Recreation Center: 1720 Vilma St. en Charlotte, 980-314-1105
° Sugaw Creek Recreation Center: 943 W. Sugaw Creek Road en Charlotte, 980-314-1124
° Tyvola Senior Center: 2225 Tyvola Road en Charlotte, 980-314-1320
° West Charlotte Recreation Center: 2401 Kendall Drive en Charlotte, 980-314-1120
En el estado de Iowa estarán regalando aires acondicionados o ventiladores, por parte de la Organización Impact Community Action Partnership y varios departamentos de bomberos, quienes harán una recolección de estos artículos a modo de donación, por lo que quien quiera donar uno o lo necesite, pueden acercarse a las siguientes estaciones de bomberos:
° Estación 1 – 1330 Mulberry St.
° Estación 2 – 1727 E Walnut St.
° Estación 3: 2458 Easton Blvd.
° Estación 4 – 917 University Ave.
° Estación 5 – 711 42nd St.
° Estación 6 – 1919 SE 6th St.
° Estación 7 – 3500 E 12th St.
° Estación 8 – 1249 McKinley Ave.
° Estación 9 – 4800 Douglas Ave.
° Estación 10 – 5900 E Indianola Ave.
° Estación 11 – 4150 E 42nd St.
° Estación de bomberos de Urbandale – 3927 121 St.
° Ayuntamiento de Pleasantville – 108 W Jackson St.
° Estación de bomberos de Altoona – 950 Venbury Dr.
° Estación de bomberos de Norwalk – 1100 Chatham Ave.
° Estación de bomberos de Hartford – 150 W Elm St.
Finalmente, el estado de Nueva York ofrece un programa de financiación para la refrigeración y tapas rociadoras hidrantes, por lo que aquellas personas que lo requieran podrán solicitar el apoyo gubernamental para adquirir un aire acondicionado de forma gratuita, a la vez que incluye una ayuda financiera que va de 800 a mil dólares. Este programa contempla personas mayores y familias con niños menores a 7 años.
Una potente y veloz bola de luz verde sorprendió el cielo europeo la noche de este sábado.
El fenómeno ha sido presenciado desde España.
Un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha indicado a Europa Press que ha habido varias llamadas preguntando sobre un objeto que habría cruzado el cielo provocando un gran destello de color verde.
Protección Civil de Portugal, según ha informado el periódico luso 'Público', ha indicado que el objeto que ha sido avistado puede haber caído como meteorito en la zona de Castro Daire, en la región central del país.
La manera correcta de plantar un árbol para no levantar banqueta por las raíces es escarbar un pozo de 40 centímetros por un metro de profundidad, poner un tubo de PVC de cuatro pulgadas y llenarlo de piedras, para posteriormente colocar el árbol que se vaya a sembrar y cubrir con piedra el tubo, informa la Promotora de Derechos Humanos, Participación Ciudadana y de Preservación y Restauración del Equilibrio Ecológico.
A través de sus redes sociales, destaca que tomando en cuenta estas indicaciones, el árbol sembrado se podrá regar y el agua irá directamente a la raíz.
Y es que subraya que cuando no se aplica este método y se riega el agua en la superficie, la raíz buscara el agua y como consecuencia, la raíz se levantará y provocará que el pavimento de las calles y banquetas se levante y se rompa.
Asimismo señala que se obtienen “tres grandes beneficios” sembrando árboles con esta mecánica:
1. Embellecer las principales avenidas, hogares y terrenos.
¿Cómo saber cuál es el atuendo ideal para acudir a una graduación infantil? Una mujer fue quien abrió debate en redes sociales, con especial escándalo pues acudió a un evento de estos con un vestido que generó gran revuelo.
Las imágenes fueron difundidas en redes sociales, donde puede apreciarse el momento en que la señora llega para estar presente en ese día especial, pues se trata de un logro más en la vida de aquel pequeño o pequeña.
Sin embargo, esto provocó un acalorado debate al respecto, pues los usuarios se dividieron en opiniones sobre lo que estaba bien y aquello que rayaba en lo que tacharon como 'mal gusto' para presentarse en un evento de este tipo.
Aunque una graduación es prácticamente un día de gala, al tratarse de un festejo, muchas madres y padres de familia acuden con atuendos formales para celebrar esta nueva etapa en la vida de sus hijos o hijas.
En esta ocasión llamó la atención el vestido que una madre de familia eligió para acudir a apoyar a su ser querido, pero no fue bien visto por los asistentes, al punto de que incluso la grabaron para exponerla.
¿Cómo iba vestida la mujer?
A través del video pudo verse que la mujer en cuestión llevaba el cabello largo, rubio y suelto, además usó un vestido corto en color oscuro, de estilo entallado y abertura a los costados de las caderas, así como tacones altos.
Llevaba también un par de globos de felicitación por la graduación recién alcanzada, pero dicho detalle quedó completamente opacado por la ropa que usó. El video fue compartido por el usuario @elmhoficial y los hechos habrían ocurrido en una escuela de Estados Unidos.
Los internautas se abrieron en debate al señalar si la mujer se excedió en lo que llevó, o bien, no había por qué señalarla y lució sumamente bien. Esto fue lo que dijeron al respecto.
"No estoy de acuerdo contigo los niños también se a vergüenzan no se justifica por q fue yo preferiría q no hubiera ido".
"Hermosa mujer la vestimenta no hace la persona".
"Nadie sabe si era lo único que tenía o si se lo prestaron, nadie sabe lo que uno vive".
"Mis hijos toda la vida me lo hubieran reprochado con justa razón".
Madre es criticada por vestimenta
En una graduación infantil llamó la atención la ropa de una madre de familia.
Un bebé de aproximadamente un año de edad fue hallado a las 04:00 horas de la mañana gateando a 70 metros de distancia de su casa en la ciudad de Córdoba, Argentina.
El menor se encontraba acompañado por su perro, quien no se separó del pequeño ni un solo instante, según grabación de una cámara de seguridad.
El hecho habría ocurrido luego de que su madre presuntamente se quedara dormida.
Autoridades investigan el hecho y analizan posibles responsabilidades a la madre del menor, al cuestionarse cómo pudo salir el niño de la vivienda.
El momento en que el menor fue hallado gateando junto con su perro fue difundido en las redes sociales en donde se viralizó.
Existen diferentes momentos que se viven en las relaciones amorosas, pero la primera etapa de una relación sería la más bonita, porque poco a poco uno conoce las cualidades, defectos, virtudes y talentos sobre la persona que uno va conociendo, comentó la Psicóloga y Coach ejecutivo y de vida, Paola Sánchez.
Paola Sánchez detalló que como pasa el tiempo, en algunos casos el panorama se puede volver un color más oscuro o gris, es decir, se pone a prueba la confianza.
Agregó que la tercera etapa de una relación amorosa, es cuando uno acepta tal cual y cómo es la persona que les llama la atención.
"Todo esto son lecciones personales, pero justo en esta etapa (la tercera) decides si estás preparada ya para una relación".
Indicó que tanto el matrimonio como la vida en pareja, es un trabajo de todos los días y llegar a esta etapa, es cuando ya existe una estabilidad y una madurez.
Afirmó que el enamoramiento es corto y que hay algunos autores que dicen que puede durar hasta un año, pero puntualizó que también tienen que ver con los neurotransmisores y la conexión entre las neuronas.
Un total de 246,7 kilos de cocaína fueron hallados en el falso fondo de un contenedor de mercancías que iba a ser embarcado en un puerto de Ecuador con destino a Bélgica, según informó a través de sus canales oficiales la Policía Nacional ecuatoriana.
La incautación se realizó en uno de los puertos de la provincia costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, configurada en los últimos años por las mafias del narcotráfico como un punto neurálgico dentro de las rutas para hacer llegar grandes cantidades de cocaína a Europa y Norteamérica.
La ilícita sustancia fue detectada por un perro antidrogas, que dio el aviso a los agentes, quienes con una máquina levantaron el piso del contenedor para hallar debajo de él más de dos centenares de bloques rectangulares de cocaína.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador se ha vuelto en los últimos años un punto clave del tráfico mundial al aprovechar las mafias sus puertos y costas para enviar toneladas de esa droga hacia los principales mercados del mundo.
Esto le ha hecho a Ecuador ser tambiénel tercer país del mundo que más droga decomisa, sólo por detrás de Colombia y Estados Unidos, pues anualmente ha superado las 200 toneladas de estupefacientes incautados en los últimos tres años.
Las bandas del crimen organizado que operan en Ecuador han tejido nexos con los mexicanos carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación para el envío de cocaína hacia Estados Unidos, así como con la mafia albanesa, para el caso del envío de droga a Europa, según las autoridades ecuatorianas.
¿A quién se te parece? Se trata del compositor Jean Sibelius, considerado el padre del nacionalismo musical finlandés y un genio incomprendido.
La obra de Jean Sibelius se caracteriza por su amor hacia la naturaleza y su afición por la cultura finlandesa y se le atribuye haber ayudado a Finlandia a desarrollar una identidad nacional durante su lucha por la independencia de Rusia.
Nació en Hämeenlina, Finlandia, un 8 de diciembre de 1865. A sus tres años perdió a su padre, Christian Gustaf Sibelius, lo cual significó una época dura para su familia, pues su madre, Maria Charlotta Sibelius, debió vender su propiedad y ser acogida por su madre.
Así, el futuro músico se crio en un entorno marcadamente femenino, donde su única influencia masculina provino de su tío Pehr Ferdinand Sibelius, quien lo introdujo en el mundo de la música en una primera instancia.
Sus primeros años estuvieron acompañados de mucha música debido a que hacía interpretaciones con su hermana mayor, Linda, con el piano, y su hermano Christian, quien tocaba el violonchelo. Empezó entonces a tener contacto con la música de cámara de esta forma. Para 1881 tomaba clases de violín con el director de orquesta local Gustavo Levander, y se convirtió en un gran intérprete con este instrumento. Sin embargo, prefirió convertirse en compositor.
Entre sus principales obras destaca el Concierto para violín y orquesta Op.47, el cual no gozó de la importancia que tiene actualmente y en sus inicios fue muy criticado negativamente incluso hasta mucho tiempo después de su estreno, además de haber sido remodelada debido a la casi imposibilidad técnica de su versión original.
No hay evidencias que hayan visitas extraterrestres en México, informó José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre el informe del Pentágono de Estados Unidos.
En entrevista, se refirió a los "extraterrestres" que fueron presentados en el Congreso de México y dijo que eran "muñecos armados".
"Los cuerpos que supuestamente fueron encontrados en Perú y una vez que los restos fueron analizados, la UNAM hizo el análisis y encontró que los tejidos más antiguos tenían alrededor de mil 700 años y los tejidos más recientes tenían una edad de 800 años, había casi mil años de diferencia en los tejidos (...) con lo cual queda claro que fueron armados con tejidos de diferente edad", dijo.
Añadió que "de todas las supuestas evidencias, no hay ninguna que sea realmente de visita de alienígenas".
Hace cuatro años la Organización Mundial de la Salud (OMS) estaba declarando oficialmente como una pandemia al COVID-19; su director general, Tedros Ghebreyesus, subrayaba en conferencia de prensa que se trataba de un problema global y que todos los países iban a tener que poner mucho de su parte para combatir el virus.
“La pandemia puede ser controlada”, decía en ese momento el máximo responsable de la OMS quien empezó su discurso dando un áspero toque de atención: “Estamos muy preocupados por los alarmantes niveles de propagación y gravedad, y por los alarmantes niveles de inacción”.
¿Qué enseñanzas dejó el COVID-19 a cuatro años de declararse la pandemia?
El médico internista y neumólogo, Amado Ramírez, afirmó que lo más lamentable fue las miles de muertes que inicialmente ocasionó el Sars Cov-2, pese a los esfuerzos de los pacientes, médicos y científicos que intentaron poder hacerle frente a la contingencia sanitaria.
Una de las medidas más destacadas durante este periodo fue el uso correcto del cubrebocas, ya que gracias a ello se ayudó a controlar el número de casos y que las estadísticas de enfermos y muertos no se elevaran aún más.
"También debemos de aprender y es un aprendizaje importante que las instituciones de salud no están preparadas al cien por ciento; y no estamos hablando del sistema hospitalario, hay que entender que el sistema de salud está conformado por clínicas de atención primaria que no tienen adecuado personal en cuanto al número".
La vacuna contra el COVID-19 también significó un avance en el combate a la pandemia porque las dosis permitieron disminuir los riesgos de enfermedad grave e incluso de muertes; aunque el acceso a las mismas no fue tan rápido como en Estados Unidos.
Recordó que con el paso del tiempo el coronavirus se ha ido modificando, pero sigue estando vigente, afortunadamente y gracias a la vacunación ya no hay casos graves, aunque las personas que tengan otras comorbilidades deben tener más cuidado para evitar complicaciones en su salud.