08 sep

El hijo y el yerno del presidente de Filipinas, acusados de participar en una operación millonaria de drogas Mundo

Rehabilitación o muerte (por asesinato). Esas parecen ser las únicas alternativas que le quedan al adicto en Filipinas. Sudar la adicción a ritmo de Zumba o morir a manos de la policía o de cualquiera de los escuadrones de “vigilantes” que patrullan las calles de las principales ciudades del país.

Desde su llegada al poder en junio de 2016, Rodrigo Duterte ha hecho de su guerra sin cuartel contra las drogas su principal emblema político. Pero mientras él sigue adelante con su cacería —van ya cerca de 10.000 muertos y 50.000 arrestos en poco más de un año, según las últimas estimaciones de Amnistía Internacional—, parece que su propia familia podría estar metiendo cantidades ingentes de estupefacientes en el país.

 

Según las últimas estimaciones, la campaña antidroga de Rodrigo Duterte se ha costado cerca de 10.000 muertos desde su llega al poder en junio del año pasado

 

Paolo Duterte, hijo mayor del presidente Rodrigo y vicealcalde de Davao, la segunda mayor ciudad del país, tuvo que personarse ayer ante el Senado de Filipinas para responder a una serie de preguntas como parte de la investigación que indaga sobre su supuesta implicación en una operación millonaria de tráfico de drogas.

 

 

Desde diversos frentes críticos con el presidente Duterte se sostiene que Paolo habría intercedido ante las autoridades aduaneras para facilitar la entrada en Filipinas de un cargamento de narcóticos por valor de 125 millones de dólares a través del puerto de Manila. El cargamento, incautado el pasado mayo, procedía de China.

Las pruebas que sustentan las sospechas contra él son frágiles. Al menos de momento.

 

Paolo habría intercedido ante las autoridades aduaneras para facilitar la entrada en Filipinas de un cargamento de narcóticos por valor de 125 millones de dólares a través del puerto de Manila

 

En la jornada de ayer, el senador Antonio Trillanes esgrimió imágenes que muestran a Paolo en compañía de un hombre de negocios a quien las autoridades vinculan con el envío del alijo incautado. Trillanes también habló ante el Senado de un supuesto tatuaje en la espalda de Paolo —que nunca muestra en público— que incluiría una serie de dígitos a modo de clave secreta que probarían su conexión con un “sindicato del crimen”. Según el senador, la información sobre el tatuaje y la supuesta clave que esconde le llegó a través de las agencias de inteligencia de un país extranjero que no detalló.

Paolo reconoció tener una tatuaje en la espalda, pero se negó a mostrarlo. También se negó a describirlo, aludiendo a su derecho a la privacidad. Preguntado sobre si estaría dispuesto a facilitar imágenes de la pieza a la DEA estadounidense (la Administración para el Control de Drogas) para que estudiara esos supuestos dígitos secretos, su repuesta fue tajante: “De ninguna manera”.

Esa fue la tónica de la jornada: negativas y evasivas. Ni explicó su vinculación con el hombre de la foto, ni dio detalles sobre su tatuaje, ni respondió a las preguntas sobre sus cuentas bancarias, calificando esa información de irrelevante.

“No puedo responder a alegaciones basadas en rumores”, dijo el primogénito del presidente. “Mi presencia aquí responde únicamente a mis obligaciones para con la gente de Filipinas y los davaeños a quienes sirvo”.

 

Existe documentación oficial de la DEA que señala a Paolo como "protector de la droga" en la ciudad de Davao desde hace una década

 

En realidad no es la primera vez que se vincula a Paolo Duterte con el tráfico de drogas. Jamila Alindogan, reportera de Al Jazeera en Manila, recordaba ayer que existe documentación oficial de la DEA que señala a Paolo como “protector de la droga” en la ciudad de Davao. Algunos de esos informes se remontan a fechas tan tempranas como 2007.

Paolo no es el único miembro de la familia del presidente que aparece manchado por este caso. Las acusaciones también llegan a Manases Carpio, yerno de Rodrigo Duterte. Maneses ha negado cualquier implicación en los hechos que se le imputan.

 

 

 
08 sep

El terremoto más violento de la historia del país sacude México y hace saltar la alerta de tsunami Mundo

Ya se han contabilizado 15 fallecidos y numerosos daños materiales

terremoto mexico

Getty Images

Esta madrugada se ha desatado el pánico en México. Un terremoto de magnitud 8,2 ha sacudido la costa sur del país provocando que los edificios se balancearan violentamente y dejando a más de 1,5 millones de personas sin luz, según han anunciado el presidente Enrique Peña Nieto.

Las autoridades mexicanas han confirmado que su intensidad incluso ha sido superior al terremoto que golpeó a Ciudad de México en 1985 matando a miles de personas. Esta vez, 15 han perdido la vida por el momento en México y 1 persona ha muerto en Guatemala, de acuerdo con las autoridades. Lo que ha evitado que los efectos no sean tan devastadores es que, mientras en la anterior ocasión el epicentro estuvo más cerca de la capital, el de ayer ocurrió en el Estado de Chiapas, donde se ha vivido la peor parte de la catástrofe.

 

Viviendas derrumbadas. Escuelas y hospitales dañados, según el gobernador del estado, Manuel Velasco. Y un incontable número de personas que se han quedado sin aliento durante los aproximadamente tres minutos en los que se ha palpado el peligro, son algunos de los efectos de la presencia del sismo.

Wilfrido García es uno de ellos. Estando en un apartamento de Chiapas, ha logrado manejar la situación."De repente he sentido como el sofá botaba. En México sabemos lo qué tenemos que hacer ante un terremoto.

Después de las ya sentidas 65 réplicas, según Protección Civil, el peligro aún no se ha desvanecido. El centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha informado de que México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador podrían ser golpeados por un tsunami. Según cálculos de las autoridades, las olas podrían superar los cuatro metros de altura.

 

 

 
08 sep

La injustificable presión machista contra Alexis Sánchez Deportes

Alexis

Chile ha perdido sus dos últimos partidos de clasificación para el Mundial'18 y se ha armado la mundial. La afición no entiende como un equipo que últimamente no ha hecho más que acumular títulos y finales perdiese frente a Paraguay por 0-3 el jueves pasado y este martes ante Bolivia por 1-0, provocando reacciones injustificables.

La página de Facebook "La Marea Roja Valparaiso" ha llevado a cabo una iniciativa totalmente machista ante las pocas esperanzas de que su selección esté en la máxima competición internacional.

Este grupo de hinchas ha convocado una marcha el próximo jueves 5 de octubre, entre las 20:00 y las 22:10 horas, en el Estadio Nacional de Chile para que Alexis Sánchez ponga fin a su relación con su novia, la conocida actriz Mayte Rodríguez.

 

 

Según ellos, Mayte es la culpable de que juegue mal.

 

"Marcha para que Alexis Sánchez termine con Mayte Rodríguez y vuelva a su nivel para poder llegar al Mundial de Rusia 2018", explican en el apartado de información. Por cavernícola que pueda parecer la propuesta, más de 55.500 personas han confirmado su asistencia y 13.000 se han mostrado interesadas en el evento.

No es la primera vez que se cosifica y degrada a la pareja de un futbolista para atacarle. En Cornellà-El Prat la afición del Espanyol recibió al Barça con pancartas para desestabilizar a Gerard Piqué haciendo alusión a Shakira 

"Antonio de la Rua contigo empezó todo" -en referencia al ex novio de la cantante- o  "Shakira es de todos" fueron las más sonadas.

 

 

Tampoco se ha escapado la novia de Cristiano Ronaldo, Georgina Rodríguez, que tiene una cuenta que le insulta por sistema argumentando que no es lo suficientemente guapa para ser la pareja del delantero del Real Madrid, tal y como te explicamos aquí.

 

 

En Chile, los rumores de que Alexis Sánchez estaba manteniendo una relación con Mayte Rodríguez comenzaron a circular a comienzos de este año y generaron un gran revuelo, hasta que en julio confirmaron su relación a través de Instagram.

La misma plataforma que ha utilizado el jugador para plantearse su futuro en la selección: "Y llega el momento en el que te cansas de que te critiquen con o sin razón", ha publicado Alexis. Veremos cuánto tiempo soportará que culpabilicen a su novia sin razón.

 

 

 

 

 

08 sep

Un niño pasa de tener 100 convulsiones al día a 0 gracias a un tratamiento con cannabis Ciencia y Tecnología

Se llama Billy y es la primera persona en Reino Unido a la que le prescriben este tipo de tratamiento 

aceite de cannabis

Cada vez son más los países que están legalizando el cannabis medicinal. Y cada vez son más las historias que prueban los múltiples beneficios médicos de la marihuana y sus derivados.

 

En la actualidad está probado que la marihuana puede combatir las náuseas, la falta de apetito o el pérdida de peso después de la quimioterapia, además de calmar a enfermos de esclerosis múltiple, sida o reúma.

Y también puede servir para el tratamiento de ciertos tipos de epilepsia. Hace un tiempo os contábamos el caso de Grace, una niña mexicana que se convirtió en la primera persona en el país centroamericano en ser autorizada para consumir cannabis con usos terapéuticos. Ahora, Billy Caldwell, un niño inglés de 11 años, ha hecho historia en su país por la misma razón.

 

Billy sufría una epilepsia severa que le provocaba hasta 100 convulsiones por día. Ni los medicamentos, ni la alimentación podían ayudarle. Sus padres estaban desesperados y llevaron a su hijo a EEUU para que se sometiera a un tratamiento con aceite de cannabis. El tratamiento fue transferido a su médico local en Irlanda del Norte y Billy se convirtió en la primera persona en recibir una receta de marihuana medicinal en Reino Unido.

 

 

Esto fue hace un año. Desde entonces, Billy no ha sufrido ni una sola convulsión durante 300 días.

Su madre, Charlotte Caldwell, confirmaba a los medios locales la noticia. “Después de un extenso tratamiento con aceite de CBD, Billy ahora tiene más de 300 días libre de convulsiones", declaró Caldwell.

De hecho, para mostrar su felicidad por la mejoría de Billy, la familia ha preparado un festival en el condado de Tyrone el próximo 9 de septiembre. "Para celebrar el cambio fenomenal para bien en la salud de Billy, hemos decidido organizar una pequeña celebración en reconocimiento a todas aquellas personas que nos han ayudado a mantener “Billy Alive ", añadió la madre.

La medicina que tomó Billy contiene un compuesto que se encuentra en las plantas de cannabis llamado cannabidiol (CBD) y no tiene productos sintéticos ni químicos. El mismo compuesto que fue administrado a 61 pacientes con epilepsia durante 14 semanas en mayo y que demostró que las convulsiones se reducían con este tratamiento. 

 

Aunque el tratamiento con CBD aún se encuentra en fase experimental y muchos pacientes sufrieron efectos secundarios, los médicos esperan que con el tiempo, y con historias de éxito como las de Billy y Grace, el tratamiento con extractos de cannabis sea cada vez más efectivo.

 

 

Tags: 

08 sep

Una niña de 13 años salva a un número récord de personas donando sus órganos Mundo

Les había dicho a sus padres que si acababa muriendo su última voluntad era salvar la vida de otros

Jemina Layzell murió repentinamente en 2012 debido a un aneurisma cerebral. Ahora, ha salvado a ocho personas en Reino Unido. Varios de sus órganos han sido trasplantados a otros convirtiéndose en la donante que ha ayudado a más gente, según NHS Blood and Transplant .

Para sus padres no ha sido una decisión fácil. Pero están orgullosos de haber hecho el bien respetando la voluntad de su hija. Explicaron que Jemina les había dicho que, si moría, quería que lo que quedara de ella fuese destinado a impulsar la vida de otros.

"Para nosotros haber dicho 'no' habría significado negar a ocho personas la oportunidad de vivir",detalló a The Guardian su madre, Sophy Layzell, con la intención de alentar a otras familias a seguir sus pasos. Aunque también reconoció que para ningún padre es fácil aceptar que parte de su hijo estará en el cuerpo de desconocidos. "Creemos que es muy importante que las familias hablen sobre la donación de órganos. El instinto de cada padre es decir que no, ya que estamos programados para proteger a nuestro hijo. Nosotros solo pudimos decir que sí porque conocíamos el consentimiento previo de Jemima", agregó al mismo rotativo.

 

 

 

Jemina había dicho a sus padres que si acababa muriendo quería donar sus órganos para salvar a otros

 

 

NHS Blood and Transplant informó de que el año pasado murieron 457 personas esperando un trasplante. Hoy esperan que la historia de Jemima empuje a más familias a evitar este final.

Después de su muerte, sus padres encontraron 20 diarios y cuadernos que había guardado desde los cuatro años. Ahora se han convertido en un libro, llamado The Project, cuyas ventas se destinarán a recaudar fondos para la caridad.

Tags: 

07 sep

¿Qué cara tiene una persona suicida? Mundo

La bloguera Milly Smith lucha contra la losa de "no parecer una suicida"

suicida

¿Qué cara tiene una suicida? ¿Qué mirada? ¿Cómo viste? La bloguera Milly Smith ha alertado en Instagram sobre el peligro de asociar una imagen estereotipada al suicidio, y lo ha hecho desde la experiencia.

Smith, propietaria de la cuenta Self Love Club, ha subido un post con dos fotos enfrentadas en las que aparece ella, una primera con aspecto demacrado y la segunda con aparente felicidad. Ambas encabezadas con el rótulo: “Suicidal”. En efecto, el suicidio tiene múltiples caras, una conclusión a la que llegó tras pasar por el juicio desacertado de familiares, amigos y médicos; todos convencidos de que su apariencia no tenía nada que ver con la de una enferma mental.

“‘No pareces suicida’... recuerdo estas palabras procedentes de la boca del doctor después de que le dijera que estaba teniendo pensamientos suicidas”, cuenta en el post. “En ese momento, mi yo de 14 años se sintió invalidado, mudo y avergonzado; algo que nadie con esa mentalidad debería sentir. Me fui confundida, ¿cómo se suponía que tenía que parecer? ¿Con un bote de pastillas en una mano y una nota de suicidio en la otra? Esas estúpidas palabras casi me costaron la vida”.

Smith explica que después de aquella experiencia intentó suicidarse, consiguiendo por fin la ayuda que buscaba: “Pensé que nadie me ayudaría porque no encajaba en el perfil. Después, cuando desperté en reanimación, vi que por fin estaba utilizando el traje de suicida correctamente, porque a mi alrededor todos estaban tristes y preocupados”.

“Para entonces podría haber sido demasiado tarde. Podría no haber estado allí para ver esas caras tristes si mi pareja no me hubiese salvado la vida”.

En este sentido, la bloguera ha pedido a sus seguidores que no hagan generalizaciones sobre la salud mental y el suicidio, pues ese comportamiento conduce a tragedias irrevocables.

Smith continuó implorando a sus seguidores que no hicieran generalizaciones sobre la salud mental y el suicidio. "En las dos fotos soy una persona suicida, tal vez no de la misma manera, pero en ambos días tuve pensamientos suicidas. Detened el juicio. Detened el estigma”.

La imagen ha tenido más de 22.000 ‘me gustas’ en dos días y ha servido para que muchos de sus seguidores se desahoguen contando experiencias similares.

[Vídeo relacionado]

07 sep

La NFL utiliza un tweet de la novia de Kaepernick como excusa para marginarle Deportes

Un montaje crítico de DiCaprio y Samuel L. Jackson en Django ha sido el desencadenante

Kaepernick

Arte PG

Esta madrugada empieza la NFL y Colin Kaepernick sigue sin equipo, aunque lo peor es que no hay visos de que vaya a encontrarlo dentro de poco.

Ahora es Ray Lewis, ex estrella y actual asesor de los Baltimore Ravens, el que ha dicho que su equipo consideró el fichaje del quarterback, pero que lo desestimaron por una fotografía que colgó en Twitter su novia Nessa Diab, una conocida presentadora de radio y TV en los EEUU.  En la imagen se ve a Lewis abrazando a Steve Bisciotti, dueño del equipo, comparada con una escena de Django Unchained, cuandoel esclavo interpretado por Samuel L. Jackson abraza a su dueño, Leonardo DiCaprio.

 

 

07 sep

Los 200 ultras que prueban la presencia neonazi en el fútbol alemán Deportes

El odio al fútbol moderno en versión nazi existe, y te va a indignar tanto como al seleccionador Joachim Löw

Nazis fútbol

Getty

Alemania responde con mano dura ante las muestras de apología del nazismo y su seleccionador nacional no podía ser menos. Joachim Löw ha condenado públicamente los cánticos neonazis que una parte de la hinchada alemana entonó en Praga el pasado viernes durante el partido que jugó la Mannschaft contra la República Checa.

No fue algo aislado, sino que durante todo el partido se escucharon gritos y canciones que recordaban el aniversario de la invasión de Polonia, además del lanzamiento de bengalas al césped.

"Estoy lleno de rabia y muy indignado por lo ocurrido. Es una vergüenza para nuestro país que un grupo de supuestos aficionados utilicen el fútbol como pantalla para hacer una exhibición más que penosa", dijo Löw en rueda de prensa. 

 

 

 

 

En la grada alemana también se escucharon abucheos a los himnos, insultos a la DFB -la Federación de Fútbol- y a jugadores de ambas selecciones, además de no respetarse el minuto de silencio que se había pedido por la muerte de dos funcionarios checos.  Los medios locales informaron que en algunos bares hubo altercados y hasta amenazas con destrozar los establecimientos si se les impedía poner "música fascista".

 

 

Un compendio de barbarie derechista que hartó a los jugadores germanos, que decidieron no saludar a los aficionados desplazados al estadio cuando acabó el partido.

El central Mats Hummels dejó claro por qué se fueron directos al vestuario. "Una catástrofe. ¡Es algo realmente feo! No son aficionados, son gentuza, hooligans, que hay que expulsar de los estadios", denunció.

Este incidente saca a la luz una problemática que sacude a los clubes alemanes: la presencia de grupos de ultraderecha en sus campos, haciendo manifestaciones contra la comercialización del fútbol moderno mientras proclaman su ideología. Por ese motivo se cebaron con Timo Werner, de 21 años, que dejó el Stuttgart para ser la estrella del Red Bull Leipzig, el equipo que ejemplifica el triunfo del modelo de fútbol-negocio.

Su repulsión hacia el fútbol moderno es solo un pretexto: los ultras echan de menos aquellos años donde podían hacer el nazi en las gradas sin que nadie les dijera nada.

 

 

Hay artistas que apoyan esta corriente publicando canciones en señal de protesta hacia la gestión de la DFB, como los raperos AB MC, Deoz o JayJay. Mención especial para M.I.K.I., que en el videoclip del tema "Krieg dem DFB" (guerra a la federación) tira varios dardos xenófobos en contra de los árabes y los asiáticos, sin contar el odio profundo al recurrente RB Leipzig.

 

 

 

 

Si bien en la Bundesliga los ultras intentan hacerse notar, se puede decir que esta ha sido la primera vez que se han escuchado cánticos neonazis en un partido de la selección: tienen vetada la entrada y su chovinismo hace que no les interese el fútbol internacional.

Entonces, ¿por qué asistieron a este partido?

Se debe tener en cuenta que se jugaba en Praga, una ciudad pegada a la Alemania del Este, donde los partidos políticos de extrema derecha como AfD -Alternativa para Alemania- tienen mucho apoyo.

Tal y como han revelado diaros como Focus o Bild, los 200 ultras que no paraban de entonar pertenecían a grupos del Dynamo Dresden y del FSV Zwickau, que vieron el evento como una oportunidad perfecta para divulgar su propaganda nazi a 100 kms de casa sin exponerse a un castigo de las autoridades alemanas -exhibir esvásticas o enaltecer públicamente delitos de genocidio es castigado con penas incluso de cárcel-.

Además, pudieron entrar al estadio sin problemas porque no compraron las entradas que vendía la DFB, sino que se hicieron con todos los tickets en las taquillas al haber muchos asientos libres.

 

 

Es muy probable que la mayoría de ellos formen parte de HoGeSa -Hooligans Contra el Salafismo- una organización ultraderechista que persigue al Islam en Europa, algo así como la versión futbolera de PEGIDA, tal y como te contamos aquí. Esta organización se encarga de captar jóvenes ultras mediante ideas xenófobas. Sin ir más lejos, este mismo verano se les ha visto cometiendo actos vandálicos en locales regentados por inmigrantes durante las manifestaciones en contra del G-20 en Hamburgo.

No solo los ultras del Dynamo Dresden y el FSV Zwickau propagan el nazismo en las gradas: los delLokomotiv de Leipzig, Chemnitz y Borussia Dortmund también son buenos ejemplos.

En 2014, un ultra del Dortmund manchó un minuto de silencio previo a un partido contra el Hamburgo que honraba la memoria de Hermann Rieger -masajista del club fallecido hacía escasos días-, con un grito que rompió el solemne momento, indignando a todo el estadio: "¡Sieg Heil!”.

 

 

Este neonazi no podrá entrar en el estadio hasta 2020, aunque el problema del Dortmund no parece que acabe en las gradas.

De acuerdo a una investigación de Der Spiegel, había miembros del cuerpo de seguridad y de asistencia logística del Signal Iduana Park que pertenecían a grupos de ultraderecha, de ahí que los ultras consiguieran desplegar durante años pancartas con símbolos nazis y lanzar bombas de humo en repetidas ocasiones, aunque el club puso cartas sobre el asunto cuando se publicó la pieza.

¿Se convertirán ahora los partidos de la selección en su vía de escape?

 

 

Tags: 

07 sep

Los Red Sox espían las señales de los rivales con un reloj inteligente Deportes

red sox

Los Boston Red Sox han conseguido llevar la contraria a aquellos que decían que el Apple Watch no era más que un juguete caro. La franquicia de la MLB utilizó el reloj inteligente para hacer trampa en una serie del campeonato.

Según la información que ha avanzado el NY Times, el equipo está siendo investigado por haber robado señales de los rivales a través del dispositivo, intercambiando impresiones sobre las señas de los catchers de los equipos contrarios, algo que está prohibido en el béisbol profesional. 

Es lógico, ¿o acaso la NBA permitiría que los rivales se escuchasen durante los tiempos muertos?

 

 

 

La queja llegó a la MLB por parte del archienemigo de los Red Sox: los NY Yankees. El general manager del equipo neoyorquino, Brian Cashman, fue el encargado de presentar la reclamación e incluyó unas imágenes de la serie que jugaron del 18 al 20 de agosto en la que se vería la trampa tecnológica.

El video, que aún no se ha hecho público, muestra a un trabajador de los Red Sox observando su Apple Watch y luego dando instrucciones a los jugadores.

 

 

Estos han reconocido haber usado el reloj inteligente, pero también acusan a los Yankees de utilizar una cámara de su estadio para robar señales durante los partidos. Estas prácticas de espionaje no son nada nuevo en las Grandes Ligas, de hecho los Patriots ya fueron sorprendidos por la NFL en 2007 grabando señales de los Jets de Nueva York.

Sea como sea, todo esto ocurre en el momento cumbre de la temporada, con los Red Sox disfrutando de una pequeña ventaja sobre los Yankees en la clasificación de la División Este.

¿Les servirá de algo la información sustraída?

07 sep

Paco Jémez, el héroe que traga bilis para hacer historia en México Deportes

Si la prensa te criticara a diario y la gente se metiera con tus hijas menores quizá reaccionarías igual

Paco Jémez

Getty

Para tratar de entender cómo es Paco Jémez basta con escuchar cómo habla él de si mismo: "El día que repartieron cerebro me tocó poco, pero cuando repartieron huevos me tocaron los más gordos", dijo una vez cuando aún entrenaba al Rayo Vallecano, convencido de que su equipo daría guerra al Real Madrid.

En México no ha cambiado su personalidad ni un ápice. Sigue desafiando a quien cuestiona sin fundamento sus planteamientos, apuesta por el juego vistoso asumiendo todas las consecuencias y, por supuesto, se enzarza con los periodistas frecuentemente. Quizá en tierras aztecas está mostrando su lado más amargo, cruzando la línea entre la valentía por defender a su equipo ante los medios -que tan aplaudida fue en España- y la profunda desidia del que está harto de aguantar cada fin de semana un aluvión de críticas sea cual sea el resultado.

A Jémez se le ve asqueado en Cruz Azul desde el otro lado del Atlántico, pero ¿por qué?

 

 

La presión que le mete la prensa parece una de las principales culpables. Emmanuel Mondragón, periodista de Récord y conocedor de la situación de Jémez, nos dice que aún se está acostumbrando a soportar todo lo que conlleva hacerse cargo de un club grande.

"Yo creo que está aprendiendo a sobrellevar la presión, en España también tenía altercados con la prensa pero en México está en un grande, no es lo mismo. Aquí se tiene muy poca paciencia con los proyectos de los técnicos, si no se consiguen resultados rápido, aparecen las críticas", asegura.

Tampoco le ayuda el contexto con el que llegó a Cruz Azul, que ya acumula 20 años sin ganar el título de liga.

Parece que se ha contagiado de la ansiedad que le rodea. Al menos en los 9 meses que lleva en Ciudad de México es noticia por una polémica diferente cada semana, la mayoría sobredimensionadas por susestimados periodistas. La última ha sido por definir a los futbolistas mexicanos: titulares sensacionalistas como "Paco Jémez: 'el latino es indisciplinado'" le echaron a los leones de la opinión pública.

Esta fue su declaración completa en la revista online de la Liga MX: ""El futbolista mexicano es un futbolista con un talento alto, es un jugador muy bien dotado físicamente como técnicamente, pero, como la mayoría de los latinos, somos muy indisciplinados; somos muy inteligentes, muy vivos, cogemos las cosas al vuelo, pero luego nos hace falta la disciplina. Ese es el factor que a muchos jugadores le falta para dar ese salto de calidad".

 

 

 

Está claro que lo de Jémez y la prensa mexicana es algo irreconciliable. Nos cuenta Dante García, periodista de ESPN que cubre la actualidad de Cruz Azul, que esta mala relación no empezó de un día para otro, sino que ha sido gradual.

"La cosa se ha tensado tanto que muchas veces se niega a responder preguntas simples y ha limitado mucho tanto la presencia de los periodistas como sus comparecencias".

Sin embargo, García también sostiene que el entrenador es feliz en México, aunque no lo parezca: piensa que se ha creado un personaje. " Tal y como hizo Mourinho en su etapa en el Real Madrid, Jémez está dando la cara por sus jugadores. Se lleva todas las críticas y asume las culpas del equipo, aunque no tenga ganas de lidiar con los medios cada vez que aparece en la sala de prensa", revela el periodista mexicano.

 

 

También se comenta que de puertas hacia adentro sigue siendo ese hombre que exprime a sus jugadores con duras reprimendas y comentarios cariñosos a partes iguales. Así resumió en su día ese tira y afloja:

"Llega un momento en el que el jugador te fuerza a ver quién la tiene más grande, y ese soy yo". Y parece que sus pupilos lo han captado. Números en mano, no le está yendo nada mal la estrategia, ya quelleva 14 partidos sin conocer la derrota. "Hasta el momento ha ido de menos a más. Igual que le pasaba en el Rayo Vallecano le está costando cerrar los partidos, aunque últimamente está consiguiendo grandes resultados", analiza Mondragón.

Su mejor racha como técnico ha hecho que se gane el cariño de la afición, aunque ya lo tenía antes de empezar a ganar.

De hecho, antes de su llegada, en México había una expresión llamada "cruzazulear" que hacía referencia a perder en los últimos minutos de manera torpe... lo que en España viene siendo ser un pupas. Esa dinámica ha terminado con Jémez, los demás equipos ven a Cruz Azul como un equipo difícil de superar, incluso uno de los tapados para llevarse el campeonato.

Si lo consigue será el primer entrenador español que gane un título en México. Al menos está consiguiendo unos registros aceptables y un juego que engancha a su afición, a diferencia de sus 6 predecesores: Pako Ayestarán, Benito Floro, Xavier Azkargorta, Jaime Cuesta, Juanma Lillo y Bakero acabaron siendo despedidos de sus clubes, los dos últimos con un descenso de por medio.

 

 

 

 

 

Ese aprecio de sus seguidores se pudo ver con la iniciativa en las redes #YoConJémez, cuando el propio club y los hinchas le apoyaron después de hacerle la peineta a un aficionado el mes pasado en un encuentro ante el Toluca.

No lo hizo por rabia, sino por el otro gran mal que le ha perseguido en México.

El público utiliza a sus hijas para meterse con él, haciendo comentarios sexuales de todo tipo sobre dos menores de 13 y 17 años. Aquel gesto con el dedo corazón le costó 8.500 dólares de multa, pero fue la mejor manera que encontró para denunciar este escarnio.

 

 

07 sep

Si la música te pone la piel de gallina, tu cerebro tiene algo muy especial Música

música

Todos nos emocionamos al escuchar NUESTRA música.

Puede ocurrir cuando estás solo en tu habitación con los auriculares a todo volumen o puede ocurrir cuando salimos de fiesta, a eso de las tres de la mañana, hora en la que por lo que sea estamos muy intensitos; suena de repente el temazo que nos gusta y... adiós sentido del ridículo, hola vergüenza ajena.

En fin, que nos venimos arriba de mala manera. Pues bien, ese punto de exaltación es una nimiedad respecto al que alcanzan unos pocos ultraperceptivos que sienten la música muy adentro; tanto que se les eriza el vello y se les forman nudos en la garganta cuando escuchan sus melodías favoritas.

 

Gente, no nos engañemos, mejor cocinada que nosotros.

El año pasado, el exestudiante de Harvard Matthew Sachs realizó un estudio con sujetos que sufrían escalofríos al escuchar música para ver cómo se desencadenaba este fenómeno. Analizó a 20 estudiantes, 10 de los cuales admitieron experimentar los sentimientos mencionados en relación a la música y otros 10 que no lo hicieron.

Tras escanear sus cerebros, Matthew Sachs descubrió que aquellos que tenían apego emocional y físico a la música también presentaban diferentes estructuras cerebrales, lo cual se traduce en una mayor densidad de fibras conectoras de la corteza auditiva y las áreas que procesan las emociones (con una comunicación más estrecha entre ellas).

En definitiva, sus cerebros están más desarrollados que el de quienes experimentamos el clásico y aburrido subidón, accediendo con más facilidad a las emociones intensas.

Aunque el estudio de Saches fue exiguo, con una muestra de sólo 20 personas, la idea del investigador es ampliarlo con nuevos análisis que cuenten con más participantes. Además, planea determinar la causa neurológica de este fenómeno y poder utilizarla en tratamientos psicológicos; una hipótesis atractiva para el desarrollo de la musicoterapia.

De momento solo hay una conclusión palpable: bien por aquellos que se vienen arriba con la música, muchos hurras para quienes lo hacen también con su piel; solo ellos pueden hablarnos de la auténtica y genuina sensibilidad.

(Vía Indy100)

07 sep

Soberbia camuflada en caridad: Soy tan pobre que lo único que tengo es dinero Deportes

Julio César Chávez Jr

Julio César Chávez Jr. le están lloviendo críticas y reproches de todos lados por un vídeo que subió a su cuenta de Twitter contando fajos de billetes de 100 dólares.

En un ejercicio de soberbia mezclada con falsa humildad, acompañó el vídeo con la frase "soy tan pobre, que lo único que tengo es dinero": 200.000 dólares de pobreza se pueden contar en las imágenes aproximadamente.

No ha quedado ahí la cosa. Lejos de amedrentarse con los comentarios, asegura que mañana subirá otro vídeo con el doble de dinero. " El miércoles  contaré 400 mil dlls. (dólares). Para los que me criticaron por 200 mil. Pediré al banco 400 mil dlls, espero les guste!!", posteó Chávez Jr.

 

 

 

07 sep

Todo lo que tu jefe puede saber de ti sin que tú siquiera puedas sospecharlo Mundo

Estas son todas las formas en las que tu jornada laboral puede convertirse en un Gran Hermano

jefe espiando

Es tan sencillo seguir los pasos de un trabajador como colocarle un geolocalizador en el coche de la empresa. Tan fácil conocer qué escribe como ponerle un programita que graba todas las teclas que pulsa.Mirar sus emails personales, las páginas que busca o su cuenta de Facebook con solo utilizar todo lo que registra la memoria del router. Si se desea, vigilar y entrometerse en la vida del trabajador es algo que la tecnología sirve en bandeja.

Ayer el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ponía las reglas del juego a este Gran Hermano que puede ser la jornada laboral. Lo hacía en material de emails dándole la razón a un ciudadano rumano al que su empresa había despedido en 2007 por usar el correo de la empresa para enviar mensajes personales. A Bogdan Barbulescu sus jefes le mostraron 45 páginas que recogían las conversaciones, algunas muy íntimas, con su hermano y su mujer. A pesar de que las normas de la compañía vetaban valerse del email corporativo para otros propósitos, en un mundo hiperconectado los jueces remarcaban:

Una empresa "no puede reducir a cero la vida privada social en el lugar de trabajo. El derecho al respeto de ésta y a la intimidad de la correspondencia sigue existiendo, incluso si éstos se restringen en la medida de lo necesario", decía la sentencia.

Da aire.

"Los derechos humanos no acaban en la puerta de la empresa", dice Josep Jover, abogado especializado en la temática. Pero matiza: "la sentencia en lo que fija el fallo es en que no le advirtieron previamente. Si una compañía avisa explícitamente a los trabajadores, se abren las puertas a que controle lo que haya indicado que va a vigilar".

Vale con una vez. Con un anuncio escrito que se hiciera, aunque fuera en los inicios de los tiempos y lleves cuatro años en la empresa. Solo se establece que fuera detallado, que si se dijo que solo se monitorizarían las páginas que visitas, esa advertencia no sirve luego para supervisar tus llamadas en el móvil de la empresa. El Tribunal de Estrasburgo dictaminó más transparencia y qué grado de intrusión se hará, pero el control se sigue permitiendo.

 

 

I. Un Gran Hermano indetectable

Tiene, en parte, su lógica. Para la empresa se basa en detectar al trabajador que se pasa más horas en las redes sociales que en sus tareas o al que le puede estar enviando información a la competencia. Sucedió, hace cuatro años, con un químico español que mandaba datos confidenciales a otras compañías rivales y el Tribunal Constitucional no le protegió pese a que las pruebas las obtuvieran accediendo a su email corporativo.

El Tribunal de Estrasburgo pone las reglas al Gran Hermano que puede ser la jornada laboral: la empresa puede controlar los correos o las páginas que se visitan, si advierte antes

Pero la generalización de la vigilancia, a los sindicatos, no les convence. Se vende la intromisión vistiendo a los trabajadores como personas desleales y que faltan a su deber. "Pasan a quedar expuestos, más en un mundo donde las comunicaciones modernas han desdibujado las fronteras entre la vida profesional y privada", manifiesta Jonathan Gallego, director del gabinete jurídico de CCOO de Catalunya. "Además una cosa es monitorizar el correo, con lo que ya se puede detectar malas praxis, y otra acceder a su contenido, y esto se está consintiendo", concluye.

La tecnología a veces se convierte en un zarpazo, con la mayoría de los rasguños que causa invisibles. Incluso más allá de lo permitido, de ese ojo que rastrea qué buscamos en Internet, dónde paramos con el coche de la empresa o en cuánto tiempo hemos hecho el café y todo está bien y legal, queda una brecha para cometer abusos. Extralimitaciones.

"Es muy difícil que un trabajador detecte la vigilancia que se le hace y no tiene forma de borrar sus huellas", reconoce Lorenzo Martínez, ingeniero informático de Securízame. Se podría entrar en los emails, hang outs, aunque no se avise, ilegalmente, y no percatarnos. Más perverso es keylogger, el programa que registra las teclas que se presionan y que captaría, por ejemplo, la contraseña que se introduce para meterse en una cuenta bancaria.

Martínez no cree que el espionaje a trabajadores sea común. Tampoco el abogado Francisco González en Protección de Datos para empresas (PRODAT), que apunta que normalmente existe un alto grado de tolerancia en que los trabajadores accedan a sus redes. "Si se pone a investigar suele ser o porque se quiere echar al trabajador o porque sospechan altamente de que está cometiendo un delito", expresa el letrado Josep Jover.

II. Sé de ti: el arma de doble filo

El caso Barbulescu, antes de que emitiera ayer el Tribunal de Estrasburgo su sentencia inapelable, pasó por un periplo judicial. Los tribunales de Rumanía, e incluso la propia Gran Cámara que ahora le da la razón, estuvieron en su contra. "La vigilancia de sus comunicaciones por parte de su empleador había sido razonable en el contexto de un procedimiento disciplinar", dictaminaron.

La vigilancia, casi imposible de detectar por el trabajar, agrava la ya desigual relación laboral

Solo un juez del TEDH, Paulo Sérgio Pinto de Alburquerque, emitió un voto discrepante. La intromisión, escribía, podía ser "una justificación oportunista para deshacerse de un empleado no deseado al que no había sido capaz de despedir por medios legales" que no se había valorado. Según recogió El Español, subrayaba que la facilidad de entrometerse en la vida privada y la dificultad de que se detecte en realidad supone "un riesgo que se agrava por la desigualdad connatural de la relación laboral".

Está la posibilidad de saberlo casi todo y que la búsqueda más inofensiva -un billete de autobús, un repaso a Twitter o un comentario por chat-, aun hecha en el tiempo de parón, se utilice como arma de doble filo. Un mecanismo perfeccionado de control que podría suponer una nueva forma de presión y estrés. "Deberíamos concienciarnos de que existe esa mínima posibilidad porque es permisivo", recuerda Gallego, de CCOO. La alerta de que la intimidad se puede derrumbar y golpearnos sin que nos demos cuenta.

06 sep

Así se ve el ojo del brutal huracán Irma... cuando lo cruzas a bordo de un avión Mundo

Como un torbellino blanco y frenético: así se veía ayer 5 de septiembre el ojo del huracán Irma desde las alturas y a través de las ventanillas del avión de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica

El paso del huracán Irma que tiene angustiado a todo el Caribe, Centroamérica y el Sur de los EEUU. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) prevé vientos de unos 250-300 km por hora con consecuencias catastróficas.

Árboles arrancados, afectación de las líneas eléctricas y de las tuberías y desperfectos en edificios que pueden llegar a destruirlos por completo.

El ojo del huracán ha pasado por la isla Barbuda a las 1.47 de la pasada madrugada, y los residentes aseguran por radio que las líneas telefónicas se han cortado y que el viento se ha llevado el techo de una comisaría de Policía.

El NHC pronostica la llegada del Irma a Florida el próximo sábado 9, aunque insisten que la trayectoria exacta del huracán no está clara todavía.

El pasado lunes 4 de septiembre Florida declaró el estado de emergencia, que Trump ha declarado también en Puerto Rico y las islas Vírgenes británicas.

Las aguas temperadas fomentan los huracanes, y en estos momentos las aguas del Caribe están 1.8 grados Celsius más calientes de lo habitual.

El incremento de las temperaturas es consecuencia directa del cambio climático, que viene cargado con más desastres meteorológicos parecidos al huracán Irma.

 

¿Tienes un vídeo noticioso que quieras enviarnos? Mándanos tu material a  videoweb@playgroundmag.net con el asunto “Propuestas de lectores”, y el tema del vídeo. Nos pondremos en contacto contigo en el caso de que editorialmente nos interese. Gracias.

06 sep

Inauguran Exposición de Trabajos Artesanales Mundo

Autoridades Municipales, Militares,  y representantes del sector empresarial participaron la mañana de este miércoles en la inauguración de la Exposición de Trabajos Artesanales elaborados por las Damas Voluntarias de la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada en Coatzacoalcos.

Exposición que se lleva a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Parque central en el marco de las festividades  de CCVIII Aniversario de la independencia y que concluirá el día 10 de septiembre, teniendo un horario al público de 9:00 de la mañana a  2:00 de la tarde.

El voluntariado se conforma por derechohabientes de los militares, quienes llevan a cabo por decisión propia actividades en beneficio de la familia militar, principalmente para que a través de manualidades mantengan un buen estado emocional.

Tiene como objetivo general, mejorar la calidad de vida de la familia militar, fomentando actividades de desarrollo humano, fortaleciendo la moral y el impulso de la convivencia familiar,  mediante un trato digno, de equidad y sin discriminación.

En el voluntariado se construye un ambiente de armonía y concordia, fundado en los valores de discreción, el respeto y la tolerancia.

Estuvieron presentes los regidores: Mirna García Ávalos, Felipe Ángel Hernández Pulido y José Uribe Pozos.

El secretario de Ayuntamiento, Juan José Gutiérrez Monroy; la directora del área Médica del DIF Municipal, Gabriela Segovia Álvarez; la dama titular del Voluntario Coatzacoalcos Asociación Civil, Enriqueta Rivera Ortega; el director de Educación Municipal, Luis Martín Vega Sánchez;  la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) capítulo Coatzacoalcos, Santa del Carmen García; el comandante de la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada en Coatzacoalcos, Edgar Antonio Toledo Reyes; y el segundo comandante la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada, Juan Mateo Hipólito.

06 sep

Una artista se burla de unos obreros en un McDonalds e internet estalla contra ella Mundo

Ninguna obra de Hetty Douglas había recibido tanta atención como este Stories. Pero no fue el tipo de atención que ella hubiese querido

oi

rhi @rhiharper.

Esta es Hetty Douglas, una artista inglesa de 25 años nacida en Nottingham y residente en el sur de Londres.

 

Scaffolder hits back at artist who said his friends ‘looked like he had one GCSE’

 

En los últimos tiempos, Douglas estaba logrando un reconocimiento por su trabajo. Dazed la consideró recientemente la número 49 en su top 100 de talentos emergentes. De hecho, estaba trabajando en un proyecto conjunto con ellos y Calvin Klein para sacar un nuevo perfume.

Vice también le dedicó un artículo alabándola. Su trabajo ha sido expuesto junto al de otros artistas conocidos en diversas galerías, ha aparecido como modelo en varias editoriales y trabajaba como dependienta en la tienda de Supreme de Londres.

En resumidas cuentas, a Hetty Douglas le iba muy bien la vida para ser una artista de 25 años.

 

Resultado de imagen de Hetty Douglas

 

Pero ninguna de sus obras le había traido a Douglas el nivel de atención que atrajo con un Stories de Instagram . La historia que la transformó de futura promesa del arte Londinense a una esnob clasista repudiada por un montón de desconocidos en las redes sociales.

El Stories en cuestión fue este.

 

Scaffolder hits back at artist who said his friends ‘looked like he had one GCSE’

 

En él, Douglas se reía de un grupo de obreros que esperaban en la cola del McDonald's comentando que, probablemente, solo sumaran un graduado escolar entre todos.

En cuanto su derroche de mala baba y pijerío empezó a correr por las redes, a Douglas le empezaron a llover los palos.

 

 

 

"Pareces una niña consentida y rica gentrificando el sur de Londres".

 

Y ella, como el avestruz que esconde la cabeza debajo de la tierra, se atrincheró borrando su perfil de Instagram (perdiendo a 15.000 seguidores) y su biografía y su página de contacto de su web personal.

 

"Aquí está la atención que pediste".

 

"'Hambrienta de Mc'Donald's y atención', pues lo has clavado".

 

"Lol, conocía a esta tía de la universidad y acabo de aceptar su solicitud de amistad de 2010 para cotillearle el Facebook".

 

"Disonancia cognitiva: la abilidad de actuar como un esnob mientras haces cola en un McDonald's".

 

"Mirad que puta mierda jajaja".

 

"Probablemente se estaba poniendo cachonda con su masculinidad cruda de clase obrera y tuvo que encontrar alguna forma de aplacar sus sentimientos".

 

Y la cosa tiene aún más guasa teniendo en cuenta que la tipa se vendió en una entrevista como una persona "amable y educada con los demás".

 

"Pagaría por verla explicándoles a los tipos de forma amable y educada por qué cree que puede reírse de ellos a sus espaldas ante 15.000 personas".

 

Algunos han criticado que la reacción es excesiva, alegan que el hecho que aunque ella lo que hizo no estuvo bien, no justifica que ahora la estén machacando así.

 

"Su post era horrible, pero también lo es la reacción. Maldad es maldad. Que el objetivo sea privilegiado no lo hace estar bien".

 

05 sep

Algunos hombres están utilizando AirDrop para mandar fotos de su pene a desconocidas Ciencia y Tecnología

Te explicamos cómo configurar tu móvil para que no tengas que soportar esta nueva forma de acoso sexual 

airdrop

Una nueva forma de acoso sexual en el espacio público ha sido reportada por varias mujeres en Estados Unidos. En esta ocasión se trata de hombres que utilizan la aplicación AirDrop del iPhone para enviar fotos de sus partes íntimas a desconocidas. Esta forma de acoso sexual se ha registrado sobre todo en espacios públicos como estaciones de tren o vagones de metro.

Esta tendencia denigrante, que parece haberse extendido este verano en lugares como Nueva York o Chicago, se dio a conocer por primera vez a partir del testimonio de una neoyorquina de 28 años, Britta CarlsonLa joven relató al New York Post el momento en el que recibió un mensaje anónimo en la línea 6. “iPhone 1 quiere compartir una nota contigo”. Ella aceptó. La nota era una imagen ampliada de un pene. Fue el pasado 27 de julio.

“Jamás pensé que alguien pudiera mandar algo así por esta vía”, explicó la mujer, residente en Brooklyn. Pero la historia no ha acabado aquí: a partir de ahí han surgido otros testimonios. Algunos de ellos han sido directamente recogidos en redes sociales. La inmediatez de Twitter ha permitido que varias mujeres víctimas del acoso se desahoguen casi al instante.

"Disculpa, pero tengo una petición de AirDrop con una foto de una polla random. ¿A quién puedo denunciar? @apple

 

 

"Alguien ha intentando enviarme una foto de un pene a través de AirDrop en un espacio público?? Estoy muy enfadada y confundida"

"Nueva forma de acoso sexual: hoy un tío anónimo creepy ha intentado enviar por AirDrop una foto de su pene a mi novia en el metro"

 

 

¿Qué puedes hacer? Comprueba tu configuración ahora mismo

 

 

Antes de que tener que soportar la desagradable foto de un pene desconocido un martes por la mañana antes de ir a la oficina, te sugerimos que cambies la configuración de tu iPhone. No cuesta nada y estamos todas más tranquilas.

Es muy sencillo: simplemente accede a la configuración de privacidad de la aplicación AirDrop. La aplicación por defecto solo dejar enviar o recibir fotografías o archivos de tus contactos. Pero en ocasiones cambiamos esta configuración para enviar o recibir fotos de alguien que no tenemos registrado. Por lo que la aplicación queda “abierta a todo el mundo”.

Comprobando o cambiando este aspecto de tu configuración, estarás a salvo de este tipo acosadores.

[Vídeo relacionado]

05 sep

Australia retira un episodio de Peppa La Cerdita porque afirma que “as arañas no hacen daño Cine y/o Televisión

oi

Mister Skinny Legs (En España, La Señora Patas Flacas) es un capítulo de la serie de animación Peppa La Cerdita del año 2004 que ha sido retirado por segunda vez de la televisión pública de Australia por enviar un mensaje "inapropiado" a los niños.

Y esta vez no es una paja mental como la que se montó el periodista conservador australiano Piers Akerman al decir que Peppa corrompía a los niños por ser claramente feminista, por gay y comunista.

 

 

 

 

Sino que se trata de algo bastante más serio.

Aunque sea un episodio que con toda su buena intención intenta promover el respeto de los niños a todos los seres vivos y que no tengan un miedo infundado a los insectos, esto podría ser problemático en Australia, que está plagado de arañas venenosas que podían poner en riesgo la salud de los pequeños.

El episodio, que ya había sido previamente retirado en 2012 de la ABC, volvió a ser emitido el 25 de agosto por Nick Jr (un canal para niños afiliado con Nickelodeon). En él se muestra como George, el hermano pequeño de Peppa, se encuentra una araña en el lavabo y se hace su amigo. Aunque en un primer momento Peppa, su padre y madre, tienen miedo de la Señora Patas Flacas, el padre utiliza frases como "las arañas son muy muy pequeñas y no pueden hacerte daño". Finalmente todos acaban jugando con la araña como buenos amigos.

 

 

 

 

El caso es que, en Australia, eso de que las arañas son siempre "muy muy pequeñas" es bastante incierto: algunas llegan a medir hasta 16 cm. Y lo de que no pueden hacerte daño tampoco es verdad, ya que se calcula que entre el año 2000 y el 2013 12.600 personas fueron hospitalizadas por mordeduras de araña.

Fue por eso que una madre de Sídney llamada Jess se quejó a Nick Jr. Aunque el canal inicialmente se negó a retirar el episodio diciendo que la Señora Patas Flacas "no parecía real", finalmente accedió a eliminarlo de la rotación de programas, pero siguen considerando que "encaja en su criterio".

 

 

[Vía The Guardian]

05 sep

Descubren un inmenso agujero negro moviéndose en mitad de nuestra galaxia Ciencia y Tecnología

Escondido en una nube de gas tóxica, sería el segundo más grande de la Vía Láctea con un tamaño 100.000 veces el Sol

agujero negro galaxia

Han detectado lo que parece un gran agujero negro cien mil veces más gigante que el Sol cerca del corazón de nuestra galaxia. Estaría camuflado en una masiva nube de gas, a 200 años luz del centro de la Vía Láctea, y lo habrían descubierto unos astrónomos japoneses con el telescopio de Atacama (Chile) por el anómalo movimiento de los gases: fuerzas gravitacionales los estaban arrastrando alterando su velocidad.

Si se confirma, sería el segundo agujero negro más grande que aloja la galaxia, por detrás del descomunal Sagittarius A, asentado en el centro y con un peso 4 millones de veces la masa del Sol. Pero más relevante sería que probaría una de las teorías de cómo se forman los agujeros negros supermasivos.

Vídeo relacionado

Se sabe que los más pequeños son fruto del estallido de estrellas y una de las explicaciones es que los masivos se forman por la fusión de pequeños. Sin embargo, no se había observado ninguno de tamaño intermedio. Hasta ahora.

" Esta es la primera detección de un candidato de agujero negro de masa intermedia en la galaxia de la Vía Láctea", manifestó Tomoharu Oka, astrónomo de la Universidad Keio de Tokio y uno de los autores del estudio publicado en Nature Astronomy.

Se cree que el nuevo agujero negro fue el corazón de una galaxia enana menor que devoró la Vía Láctea en su origen. En realidad, se estima que en nuestro trozo de Universo habitan hasta 100 agujeros negros de tamaño menor, aunque de momento solo se han confirmado 60. Los astrónomos plantean que el destino del recién descubierto será fatal. Lo más probable es que sea engullido por Sagittarius A, que aumentará su tamaño aún más.

 
 
05 sep

Google se involucra en la depresión de sus usuarios Ciencia y Tecnología

Lo que aparecerá en Google cuando teclees "depresión" es justo lo que los psicólogos no quieren que veas

depresión

Arte PG

2.408.700 españoles sufrieron depresión en 2015, una enfermedad cada vez más extendida que representa el 5,2 % de la población, según datos publicados por la Organización Mundial de la Salud. En Estados Unidos este porcentaje es incluso más elevado, con un 7% de la población intentando salir de la llamada epidemia del siglo XXI. De hecho, sumados todos los países, la enfermedad afecta a unos 350 millones de personas (según datos de la OMS).

Al contrario de lo que sucede con otras dolencias más identificables, el gran problema de la depresión –o uno de ellos– es que a menudo se presenta enmascarada en síntomas aparentemente habituales. Es difícil saber si eso que nos sucede es depresión y a quién preguntar para que resuelva la duda.

Pero, ¿y si bastara con preguntarle a Google?

 

 

Las estadísticas muestran que quienes tienen síntomas de depresión tardan de 6 a 8 años en recibir tratamiento.

 

 

Mucha gente ha tecleado en el buscador términos como “depresión” o “estoy deprimido”, pero pocas veces se han ido de ahí con una solución decente. Hasta ahora. Google cambiará las respuestas que ofrece a sus usuarios y desde las próximas fechas pondrá a su disposición un test que determina si padecen o no depresión clínica.

El test de evaluación premédica ha surgido de la colaboración entre la firma tecnológica y la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI por sus siglas en inglés), una unión que aspira a que la gente tenga más recursos a la hora de buscar tratamiento.

“Las estadísticas muestran que quienes tienen síntomas de depresión tardan de 6 a 8 años en recibir tratamiento después de la aparición de los síntomas”, escribió en un blog de Google el director ejecutivo de NAMI, Mary Giliberti. “Creemos que al tomar consciencia sobre su enfermedad, permitiremos al paciente acceder más rápidamente a este tratamiento”.

De momento la prueba sólo estará disponible para los usuarios de Estados Unidos y, como es obvio, no tiene la intención de sustituir el diagnóstico médico, sino que pretende orientar al paciente para que tenga una conversación mejor documentada con su doctor.

Por su parte, la responsable de productos de Google, Vidushi Tekriwal, explicó a los medios que las respuestas del cuestionario no serán almacenadas o registradas y que Google no promocionará publicidad a los usuarios en función de sus respuestas en el test.

Es precisamente este punto el que mayor recelo despierta entre sus opositores. Según algunos psicólogos, las pruebas de detección de la depresión —como el PHQ-9 que Google ahora ofrece en su Web site— son herramientas muy útiles para aportar información de cara a identificar un posible trastorno mental. Sin embargo, el problema del test desarrollado por el gigante tecnológico es que nada le impide hacer uso de los datos recopilados.

 

Google es un motor de búsqueda, un gigante de la tecnología, y sobre todo, una empresa de marketing.

 

 

"Aplaudimos los esfuerzos de Google para ayudar a difundir más información sobre enfermedades mentales. Pero Google es un motor de búsqueda, un gigante de la tecnología, y sobre todo, una empresa de marketing. Cuando Google pasa por encima de la línea para convertirse en un editor de información de salud mental, debe ser valorado en los mismos estándares que otros editores de salud online", recalca el psicólogo John M. Grohol en el portal Psych Central.

Y pone el dedo en la llaga: "Google se ha asociado con una organización sin ánimo de lucro, la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI). Pero NAMI no es una organización científica. Es una organización que hace un gran trabajo desde una perspectiva familiar de la enfermedad mental. Pero, ¿por qué sólo NAMI específicamente? ¿Por qué Google no habló a más de una organización sin ánimo de lucro para contribuir a este esfuerzo?"

Y se pregunta finalmente: "¿De verdad quieres que Google tenga este tipo de información sensible sobre tu estado de ánimo?".

 

Tags: 

Contratos al (921) 2123014 coatza@disey.com.mx

Disey publicidad
Tel: 2123014
Baja california #412
Col. petrolera
Coatzacoalcos, Ver.