11 oct

Cuitláhuac entre los peores, Hipólito Rodríguez, el peor Noticias

 -  en CarruselOpinión

Armando Ortiz / En su segundo ranking de alcaldes de las principales ciudades de México, las capitales de los estados incluidas, Campaigns & Elections en conjunto con Varela y Asociados realizaron 15 mil encuestas en todo el país entre el 9 y el 27 de septiembre preguntando “a los ciudadanos sobre alumbrado público, pavimentación, agua potable, recolección de basura y seguridad de su ciudad”. Fueron trescientos cuestionarios por ciudad en una encuesta telefónica con un margen de error del 4.5 por ciento. Los resultados arrojados son interesantes y en el caso de algunas ciudades como Xalapa, bastante preocupantes. Aunque hay que señalar que la calificación que recibe la administración de Hipólito Rodríguez en Xalapa, a muy pocos va a extrañar. De los 54 alcaldes encuestados, el de Xalapa quedó en el lugar 54, es decir en el último. En seguridad pública un 74 por ciento de los ciudadanos calificó de mala a muy mala la seguridad en Xalapa; en pavimentación de calles un 62 por ciento calificaron de mala a muy mala a su administración en este rubro; en alumbrado público un 58 por ciento de mala a muy mala; en recolección de basura un 48 por ciento de mala a muy mala; en suministro de agua un 44 por ciento de mala a muy mala. Estos resultados colocaron a Hipólito Rodríguez en el último lugar. Vamos a ver si al rato no se le ocurre comprar, como a Cuitláhuac, una encuesta en Consulta Mitofsky donde los pongan entre los mejores.

 

Todos tenemos un conocido enfermo de dengue; mujer de 78 años dice, «maestro, he visto de todo, pero nunca había visto una epidemia»

Una amiga de 78 años me llamó en la mañana por teléfono para decirme que desafortunadamente se enfermó de dengue. El día de ayer me entero que un amigo también tiene en su familia un enfermo; dos días antes un sobrino me dijo que ya se había recuperado del dengue. Mi amiga de 78 años me dijo alarmada: «Maestro, he visto de todo. Me tocó vivir lo de la Matanza de Tlatelolco, lo del sismo del 85, las manifestaciones por el fraude electoral, pero nunca me había tocado una epidemia de dengue. Estoy en el Seguro Social, hay muchos enfermos de dengue. Gente vomitando, temblando de las calenturas. A mí me sube la presión porque ya soy una mujer mayor. He visto de todo, pero nunca había visto una epidemia, y esto es una epidemia. Le hablo por si ya no lo vuelvo a ver. Ya me enteré que una estudiante de medicina se murió”. “No digas eso”, le contesto, “te vas a aliviar, sólo sigue las indicaciones de los médicos». Es todo lo que le puedo decir, que se va a aliviar y espero en Dios que se alivie. Por supuesto no le puedo decir que Gloria Sánchez acusa a la lluvia de la crisis sanitaria que vive Veracruz; no le puedo decir que el secretario de Gobierno, Éric Cisneros Burgos le echa la culpa a la población, por no tomar las medidas sanitarias adecuadas. Menos le puedo reprochar que no siguiera las indicaciones del gobernador que dio a conocer en un video. Sólo espero que pronto se alivie.

11 oct

Epidemia de dengue por cambio climático y falta de cultura preventiva: experto Noticias

 -  en Nota principal

Xalapa, Ver.- El aumento de la temperatura causado por la pérdida de vegetación y el crecimiento urbano exponencial, desordenado, propiciaron el desarrollo del mosquito transmisor del dengue en regiones enteras, como Xalapa, anteriormente libres de esta enfermedad. “Si a ello se suma la falta de una cultura de prevención, se puede explicar el aumento de casos este año, aun cuando las acciones de las autoridades sean adecuadas”, explicó el investigador titular de la Red Ambiente y Sustentabilidad del Instituto de Ecología, AC (Inecol), Sergio Ibáñez-Bernal.

La incidencia de dengue aumentó en el estado, pero también en México y en todo el mundo, continuó: “Sorprende el número de casos registrados en Coatepec o Xalapaporque la zona era fría y predominaba la lluvia. Pero debido a los cambios que experimentamos desde hace unos años, ahora de marzo a octubre se mantienen temperaturas altas, adecuadas para que los moscos transmisores se establezcan”.

Dijo que estas conclusiones quedaron registradas en un estudio que realizó el Inecol en coordinación con la Secretaría de Salud hace cinco años, cuando se dio un periodo de adaptación del mosco. A partir de ahí una serie de factores han favorecido la proliferación del dengue.

El Doctor en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien también evalúa la calidad diagnóstica del Laboratorio de Entomología del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la Secretaría de Salud en el nivel federal, reconoció que las autoridades están haciendo su trabajo y aplicando las estrategias correctas.

Señaló que tanto las secretarías de Salud federal como estatal tienen programas de vigilancia y control del Dengue alineados con las directrices propuestas por el Comité de Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así que los procedimientos y trabajos realizados por las autoridades de todos los órdenes, incluidas las municipales, son adecuados.

Manifestó que las fumigaciones son el último recurso, ya que son nocivas para los insectos, especialmente polinizadores como las abejas, tan importantes para que los ecosistemas funcionen.

PREVENCIÓN, LA MEDIDA MÁS EFICAZ

Sergio Ibáñez explicó que el aumento en la temperatura es mundial, y lo que está pasando en Veracruz, o México, también sucede en otras partes del planeta, como Brasil, “donde los casos de dengue son alarmantes, y en otros países con menos recursos económicos, como Honduras, están sufriendo mucho. Es un problema que supera a las instituciones; por ello, la medida más eficaz es la prevención”.

Indicó que la mayoría de los criaderos del mosquito se ubican en las casas, en los patios, en lo que llamamos cacharros, porque no requieren grandes cantidades de agua. Al contrario, la hembra prefiere pequeños espacios en llantas, cubetas, tinas, tambos, tinacos, albercas abandonadas, fuentes y piletas, “y no sitios como Los Lagos, donde hace poco se efectuó un muestreo y está libre de Aedes Aegypyi, porque los peces se comen las larvas”.

Lo que se debe atacar son los contenedores pequeños, “pero la gente, al ser un virus de reciente introducción, no está acostumbrada a revisar y eliminar estos focos, ni a recibir al personal de las inspecciones institucionales, lo que sí ocurre en municipios como el puerto de Veracruz y Rinconada”.

Para el investigador, las autoridades deben integrar a la ciudadanía organizada, por ejemplo a través de los jefes de manzana, para trabajar en los domicilios, eliminar los criaderos y pensar ya en el siguiente año, porque por la inminente temporada de frío, gradualmente los casos irán a la baja.

“El problema del dengue es social, porque de las acciones de las personas depende la presencia del mosquito transmisor. Pensar en controlar un brote como el actual para pasado mañana es imposible. Esta es una realidad que llegó para quedarse, y debemos trabajar, organizarnos, desde ya, para prevenir los casos de 2020, y en adelante”, concluyó.

11 oct

José Jose vivió un contacto extraterrestre Humor

En una entrevista reveló que vio varias veces OVNIS y que tuvo contacto con una raza alienígena.

  •  
  •  

 

 

José José, está muerto. Ni modo, así es la vida. Su mejor cualidad a los oídos del mundo era su hermosa y potente voz, pero para su círculo más cercano lo era el haber tenido experiencias con Ovnis y extraterrestres, como él mismo lo narró en una entrevista.

No es broma. José José aseguró que en múltiples ocasiones vio objetos no identificados en el cielo y que el primer avistamiento lo hizo de pequeño, en su natal colonia Clavería, en la Ciudad de México, donde su perro alertó a la familia del extraño objeto, que se alejó.

“Desde luego que hay vida en otro planeta. Yo he tenido oportunidad muchas veces de ver OVNIS, de ver objetos voladores. La primera vez que los vi estaba muy niño. El perro fue el que nos llamó la atención en la casa. El perro estaba viendo una como estrella refulgente, pero le dio ansiedad al perro y le empezó a ladrar. Cuando nos dimos cuenta de lo que era, a lo que le estaba ladrando ¡Fushh! Se fue. Esa fue la primera vez”, contó José José.

La cosa no termina allí, el “príncipe de la canción” asegura que en una ocasión tuvo contacto directo con una raza alienígena. “No eran ni de dos cabezas, (eran) totalmente como seres humanos, pero muy altos y muy rubios. Luego he oído comentarios que rubios de esa naturaleza vienen de Venus“, narró en la siguiente entrevista.

 

 

Un mundo nos vigila.

 

FUENTE Ana Luisa Cid (YouTube)

TEMAS 

11 oct

MÚSICA 13 canciones que salen en ¡Joker! y deberías escuchar ahora mismo Música

La película con Joaquín Phoenix es maravillosa y su música no es la excepción, ¿ya escuchaste todas las canciones?

 

Nadie encuentra un sólo error en Joker. No hay escena que no guste o que no sorprenda, todo en ella es fascinante y nos estremeció hasta la médula. Pero, seamos sinceros, si algo le dio un toque extra fue las canciones que amenizaron toda la película.

La mayoría de las piezas que sonorizan la trama son canciones oldie, que pocas veces hemos escuchado, pero que tienen tanto punch como cualquier otra clásica. En Joker, además de ser grandiosas guían el camino de la historia de modo que es un gran complemento de la actuación de Joaquín Phoenix y el resto del cast. Así que, ¿por qué no las disfrutas y dejas que la fiebre de la película del año se apodere de tu playlist?

“That’s Life”

Frank Sinatra

«I've been a puppet, a pauper, a pirate / «He sido un títere, un mendigo, un pirata
A poet, a pawn and a king / Un poeta, un peón y un rey
I've been up and down and over and out / He estado arriba y abajo y una y otra vez
And I know one thing / Y sólo sé una cosa
Each time I find myself flat on my face / Cada vez que me encuentro de cara
I pick myself up and get back in the race» / Me levanto y vuelvo a la carrera».

“Sunshine of your Love”

Cream

«I've been waiting so long / «He estado esperando tanto tiempo
To be where I'm going / Para estar donde voy
In the sunshine of your love» / En el sol de tu amor».

“Smile”

Jimmy Durante

«Smile, / «Sonríe
Though your heart is achin' / Aunque tu corazón esté doliendo
Smile, / Sonríe
Even though it's breakin' / A pesar de que se está rompiendo
When there are are clouds in the sky / Cuando hay nubes en el cielo
You'll get by... / Lo superarás ...»

“Everybody Plays the Fool”

The Main Ingredient

«A certain person could never be / «Cierta persona nunca podría ser
Love runs deeper than any ocean / El amor es más profundo que cualquier océano.
You can cloud your mind with emotion / Puedes nublar tu mente con emoción
Everybody plays the fool, sometime / Todos juegan la cara, alguna vez
There's no exception to the rule» / No hay excepción a la regla».

“Eminence Front”

The Who

«Drinks flow / «Flujo de bebidas
People forget / La gente olvida
That big wheel spins, the hair thins» / Esa gran rueda gira, el cabello se adelgaza».

“White Rabbit”

Jefferson Airplane

«When the men on the chessboard get up and tell you where to go / «Cuando los hombres en el tablero de ajedrez se levantan y te dicen a dónde ir
And you've just had some kind of mushroom, and your mind is moving low» /Y acabas de tener algún tipo de hongo, y tu mente se está moviendo».

“It’s My Life”

The Animals

«It's a hard world to get a break in / «Es un mundo difícil para descansar
All the good things have been taken / Todas las cosas buenas han sido tomadas
But girl there are ways to make certain things pay / Pero niña, hay maneras de hacer que ciertas cosas paguen
Though I'm dressed in these rags, I'll wear sable some day» / Aunque estoy vestida con estos trapos, algún día usaré sable».

RELACIONADOfotos-de-joaquin-phoenix-joker-guason-batmanFotos de Joaquin Phoenix que muestran podría ser el Joker perfecto

“Season of the Witch”

Donovan

«You got to pick up every stitch. Must be the season of the witch / «Tienes que recoger cada puntada. Debe ser la temporada de la bruja
must be the season of the witch, yeah, / debe ser la temporada de la bruja, sí
must be the season of the witch» / debe ser la temporada de la bruja».

“In-A-Gadda-Da-Vida”

Iron Butterfly

«In a gadda da vida, honey / «In un escudo con vida, cariño
Don't you know that I'm lovin' you / No sé que te estoy amando».

“For What It’s Worth”

Buffalo Springfield

«There's battle lines being drawn / «Hay líneas de batalla dibujadas
Nobody's right if everybody's wrong / Nadie tiene razón si todos están equivocados
Young people speaking their minds / Jóvenes que dicen lo que piensan
Getting so much resistance from behind» / Obteniendo tanta resistencia por detrás».

“Magic Carpet Ride”

Steppenwolf

«I like to dream, yes, yes / «Me gusta soñar, si, si
Right between the sound machine / Justo entre la maquina de sonido
On a cloud of sound I drift in the night / En una nube de sonido me deslizo en la noche
Any place it goes is right / Cualquier lugar al que vaya es correcto
Goes far, flies near / Va lejos, vuela cerca
To the stars away from here» / A las estrellas lejos de aquí».

RELACIONADOlo-peor-que-ha-hecho-el-joker-en-los-comicsLas 10 cosas más horribles que ha hecho el Joker y no verás en el cine

“Heart Full of Soul”

The Yardbirds

«Sick at heart and lonely / «Enfermo del corazón y solo
Deep in dark despair / En lo profundo de la desesperación oscura
Thinking one thought only / Pensando un solo pensamiento
Where is she, tell me where?"» / "¿Dónde está ella, dime dónde?"».

 

“Laughing”

The Guess Who 

«Time goes slowly, but carries on / «El tiempo pasa lentamente, pero continúa
And now the best years have come and gone / Y ahora los mejores años han venido y se han ido
You took me by surprise / Me tomaste por sorpresa
I didn't realize that you were laughing» / No me di cuenta de que te estabas riendo».

Cada una es maravillosa y pareciera que no tienen mucho en común, hasta que vemos Joker y entendemos todas las caras de una sola melodía, misma que te llenará los oídos y la vida de mucho rock n’ roll.

 

 

 
11 oct

Superboy y Krypto despliegan su poder en este promocional de Titans Cine y/o Televisión

Por fin, ambos personajes harán su aparición en la segunda temporada de la serie.

 

 

 
11 oct

Veracruz suma 558 casos de dengue en una semana Noticias

Van 6 mil 665 reportes; Los municipios con mayor incidencia continúan siendo: Chicontepec con 270 casos, Rafael Delgado de 107 casos; y Jilotepec con 87 casos.

FUENTE: AGENCIA AVC
XALAPA, VER.- / 2019-10-10

 
En la última semana, Veracruz sumó 558 casos más de dengue, y continua encabezando la incidencia a nivel nacional, con al menos 18 muertes por esta enfermedad.

Los datos del boletín epidemiológico de la semana 40 publicados por el sector salud federal informan que se tienen reportados 6 mil 665 casos de dengues, en comparativa con los 6 mil 107 reportados la semana anterior. Aunque aun registra 15 casos de muertes, durante la semana los medios de comunicación y el propio secretario de salud han confirmado la muertes de al menos tres personas más en Huatusco, Coscomatepec y Río Blanco.

Los municipios con mayor incidencia continúan siendo: Chicontepec con 270 casos, Rafael Delgado de 107 casos; y Jilotepec con 87 casos.

Los datos de la Secretaría Federal revelan que en Veracruz los casos de dengue se han triplicado en comparativa con la misma semana del 2018, cuando había 2 mil 863 casos de dengue.

De acuerdo a la información del boletín con corte al 7 de octubre, señalan que el 72 % de los casos de dengue en el país- 22, 992-, se concentran en cuatro estados del país: Veracruz, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo.

Veracruz es el estado con la incidencia más alta en casos con 80.54%por cada 100 mil habitantes. La estadística.

Los casos confirmados de dengue en la entidad veracruzana a la semana 40 del 2019 se detallan de la manera siguiente: dengue no grave (cinco mil 862), dengue con signos de alarma (653) y dengue grave (150).

Además, el Panorama Epidemiológico de Dengue 2019 refiere que se presumen 32 mil 995 casos probables de dengue en el territorio veracruzano al 7 de octubre, lo cual significó tres mil 253 casos probables más que al 30 de septiembre pasado.

En casos probables, Veracruz fue rebasado por Jalisco, que reporta 39 mil 226 casos probables, por lo que dejó el primer lugar nacional.

Los municipios con mayor incidencia de dengue son: Rafael Delgado (141 casos), Jilotepec (90), Chicontepec (275) y Benito Juárez (70).
En la semana del 30 de septiembre al 7 de octubre no se registraron defunciones, por lo que el número se mantuvo en 15.

Cabe precisar que las supuestas defunciones por dengue que se registraron en el transcurso de esta semana se contabilizarán en el reporte de la semana 41 que emita el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.

Cifras se disparan entre septiembre y octubre

Las cifras se han disparo de forma alarmante entre el mes de septiembre y octubre, de acuerdo a los reportes del boletín epidemiológico.

El 19 de septiembre, el Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor informó que se tenían dos muertes confirmadas por dengue, y 4 mil 126 casos de dengue.

En la semana del 30 de septiembre al 7 de octubre no se registraron defunciones, por lo que el número se mantuvo en 15.

Cabe precisar que las supuestas defunciones por dengue que se registraron en el transcurso de esta semana se contabilizarán en el reporte de la semana 41 que emita el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.

En Huatusco, perdió la vida una joven estudiante de 19 años de edad por el virus de dengue hemorrágico.

En el interior del Hospital Regional de Río Blanco, perdió la vida un niño de 5 años de edad, derivado a complicaciones causadas por el virus del dengue.
Una estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, falleció en el interior del Hospital General del IMSS de la Ciudad de Orizaba, a consecuencia de dengue hemorrágico.

Lo que dicen las autoridades

En días pasados, el Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor se reunió con 18 alcaldes para buscar estrategias contra el dengue.

Posterior a la reunión, el funcionario negó que haya una epidemia de dengue en Veracruz, y señaló “ Como emergencia sentimos que no, desde el punto de vista epidemiológica, claro que hay una situación en la población, pero en este sentido se han establecido estrategias, que han resultados exitosas”.

Cuestionado sobre el tema, el secretario de gobierno Erick Cisneros, dijo que las muertes no son por dengue sino por complicaciones derivadas de esta enfermedad.

"Déjenme decirles sin ser médico, que el problema del dengue no es que las personas fallezcan de un problema de dengue, sino que esto desencadena otros problemas que las personas bien pudieran haber padecido y se complican algunas cosas".

Insistió en que continúa una "campaña fuerte" en los municipios más afectados con el mal, entre estos Xalapa, Coatepec, Ixtaczoquitlán, Córdoba y Orizaba
10 oct

Aaron Paul resume en dos minutos Breaking Bad al estilo del amigo de Ant-Man Cine y/o Televisión

Hace seis años se estrenó el último episodio de Breaking Bad y a un solo día del estreno de El Camino: A Breaking Bad Movie que retoma la culminación de la serie, es probable que muy pocas personas recuerden con precisión el desarrollo de la historia. Pero si tenías planeado hacer un repaso en Wikipedia para recobrar la memoria, mejor escucha a Aaron Paul, el actor que interpretó a Jesse Pinkman, hacer un profundo, hilarante y breve análisis (de principio a fin) sobre Breaking Bad durante el programa Jimmy Kimmel Live!

Si lo habías olvidado, la historia comienza con un profesor de química llamado Walt (Bryan Cranston) que es diágnosticado con cáncer que, para pagar su cuentas y pagar su tratamiento, inicia una negocio de metanfetaminas, inicia explicando Paul, y continúa brindando detalles muy específicos de la serie. ¿Cómo logró hacerlo en tan solo dos minutos? Tal vez gracias a una desconocida habilidad del actor para sintetizar mucha información al estilo de Luis (Michael Peña) en Ant-Man, pero concluye enlistando a todos los personajes que murieron al final de la serie como Walt y su novia e incluso, explicando rápidamente cómo fue secuestrado y luego rescatado por Walt “con una ametralladora robot desde el maletero de su coche porque ‘science, bitch'”. Ah, y sí, también nos recuerda que la palabra favorita de su personaje era “bitch”.

“Digo ‘bitch’ muchas veces, matamos a algunos tipos con ciencia, yo disuelvo un cuerpo en una bañera que atraviesa el techo y es muy desagradable. ¿He mencionado que al hijo de Walt le encanta desayunar? Ok, el cuñado de Walt es un agente de la DEA que nos está persiguiendo. Hay un narcotraficante llamado Tuco. Walt hace explotar el escondite de Tuco con ciencia. Tuco tiene un tío en silla de ruedas que es muy raro y hace sonar una campanita”, explica.

Agrega:

Walt se desnuda en un supermercado, yo me enamoro de Jessica Jones, mis amigos se llama Skinny Pete y Badger, Hank tiene una colección de rocas y a su mujer le encanta el color morado. Walt contrata a un abogado llamado Saul que luego hace su propia serie en la que trabaja en un Cinnabon. Hay un tipo que da miedo llamado Gus. La cabeza de Danny Trejo aparece decapitada sobre una tortuga. Jessica Jones se atraganta con su propio vómito, su padre se pone triste y hace que dos aviones choquen. Conocemos a un calvo gruñón llamado Mike, hay un oso de peluche rosa con un ojo colgando, Walt arroja una pizza al tejado, nos mudamos a un superlaboratorio de metanfetamina bajo una lavandería, una espeluznante pareja de gemelos mexicanos dispara a Hank, matamos una mosca (sí, nos llevó un episodio completo), le disparo en la cara a un tipo llamado Gale que hacía muy buen café (lo siento, Gale). Skyler compra una empresa de lavado de coches, se deshace de todo el dinero de Walt, Walt llora en un entresuelo. El tío raro de la silla de ruedas hace volar al hombre del pollo escalofriante, destruimos pruebas con un imán, yo digo ‘science, bitch'”.

 

 

El Camino: A Breaking Bad Movie se estrena mañana en Netflix.

 

FUENTE Jimmy Kimmel Live!

TEMAS  

10 oct

Así funcionará CoDi, el nuevo método de pago electrónico en México Ciencia y Tecnología

El Banco de México implementará un nuevo sistema de pago electrónico llamado Cobro Digital (CoDi) que funcionará con tu smartphone. Aquí te platicamos todo lo que debes saber

El Banco de México creó un sistema de pago electrónico que tiene el propósito de facilitar las transacciones y reducir el uso de papel moneda. El sistema de Cobro Digital (CoDi) será implementado a partir del 30 de septiembre, y utilizará tu smartphone, una conexión a internet y un código QR. Se trata de un método que, por lo que sabemos hasta ahora, será de fácil manejo y en un futuro incluso podría reemplazar el uso de billetes y monedas. No obstante todavía hay muchas dudas y preguntas sobre la manera en que funcionará. Por lo pronto estas son algunas de las cosas que debes saber de sistema de pago CoDi.

También te recomendamos:

¿Qué necesitas para usar CoDi?

  • Un smartphone con conexión a internet. Será necesaria una conexión a internet para generar o recibir las transferencias, así como para confirmarlas
  • Una cuenta bancaria.
  • Tener instalada la aplicación de tu banco en tu celular. Muchos bancos ya agregaron la función CoDi a sus aplicaciones. Aquí puedes consultar la lista completa de todos los bancos que la han implementado hasta el momento

¿Quiénes pueden usar CoDi?

Puesto que CoDi es un sistema de transacciones electrónicas tanto compradores como vendedores podrán utilizarlo. La intención es que CoDi pueda realizar prácticamente las mismas operaciones que las monedas y billetes. De esta manera pequeños y medianos comercios podrán utilizarlo. Mientras que no hay una cantidad mínima de pago, el Banco de México ha estipulado que por el momento solo se podrán realizar transferencias de máximo 8 mil pesos MXN. También hay que aclarar que tanto comercios físicos como tiendas en línea podrán hacer uso de CoDi.

¿Cómo funciona CoDi? Una explicación paso a paso

Recibir un pago

  • Generar un mensaje de cobro. Un mensaje de cobro es básicamente una solicitud enviada por el vendedor al comprador. En ella se especificarán los datos de las transacciones, así como se pedirá al comprador que verifique su identidad y el monto de la compra. Según aclara Banxico, este mensaje de cobro podrá ser generado desde la aplicación de tu mismo banco, o bien desde la aplicación del Banco de México, solo que esta última app solo sirve para generar el mensaje y no para realizar la transferencia. Además podrás hacer uso de aplicaciones de terceros para generar este mensaje. Parece que la opción más fácil es usar la app de tu banco, aunque no en todos ha entrado en vigor
  • En cuanto el comprador reciba el mensaje de cobro que especifica los detalles de la transferencia debe verificarla y comprobar su identidad. Para esto deberá escanear un código QR con la cámara de su smartphone. Este código QR podrá generarse en cada transacción individual o bien podrá estar impreso y a la vista en un comercio

Hacer un pago

  • Para realizar un pago mediante CoDi primero deberás recibir un mensaje de cobro por parte de un vendedor o usuario de CoDi
  • El mensaje de cobro incluirá un código QR que deberás escanear para confirmar la transferencia

 

 

FUENTE Banco de México

TEMAS 

10 oct

Ejerce antropólogo certificación para promover consumo de marihuana Noticias

 -  en CarruselEstatales

Juan David Castilla Arcos / Xalapa, Ver. La universidad Oaksterdam, ubicada en Denver, Colorado, Estados Unidos, otorgó una certificación al antropólogo mexico-canadiense Gabriel Velázquez, que le permite, en aquel lugar, promover la marihuana en el ámbito lúdico, terapéutico y medicinal.

El académico participó en el Simposio “Investigación Cannabinioide en México”, que se llevó a cabo en la Unidad Académica de Humanidades de la Universidad Veracruzana (UV), donde mencionó que la Universidad Oaksterdam es la única en el mundo que otorga la certificación mencionada.

«Me costó mil 600 dólares tener esa certificación que le permite en Denver, Colorado, tratar gente desde el punto de vista lúdico, terapéutico y medicinal».

El entrevistado mencionó que también en México ha brindado un tratamiento con cannabis a personas que enfrentan graves problemas de depresión.

 

«Son las féminas las que más se me acercan. Estoy trabajando con una señora joven que le diagnosticaron cáncer de seno, le extirparon el seno izquierdo y luego cáncer cervicouterino, muy cañón, entonces a la señora, alguno de mis alumnos le dijo: oiga y por qué no habla con el maestro».

El señor de 70 de años hace una serie de preguntas a sus “pacientes” para determinar el tratamiento.

«El punto lúdico hace que se olvide de que tiene cáncer, se pone a cantar, a dibujar, a pasear por un jardín. En el aspecto terapéutico comienza a tomar conciencia de lo que está pasando y se da cuenta de la gran carga emocional que lleva por todo lo que tiene».

Gabriel consume marihuana desde los 18 años. Durante su estancia en México tuvo que conseguirla en el mercado negro y, posteriormente, cultivarla.

Por tal motivo, se pronunció a favor de la propuesta para legalizar la marihuana en México con fines medicinales.

10 oct

Esposa de Chabelo dice: ¡Los medios siempre dicen que es inmortal, pues yo creo que sí es inmortal mi viejo! Noticias

Hace unos días en redes sociales corría la noticia de que Xavier López Rodríguez, mejor conocido como Chabelo, sufría de una grave enfermedad, cosa que sus fans no creían pues para muchos de ellos el presentador del programa “En familia con Chabelo”, es inmortal. Sin embargo, la notica resultó falsa, pues Chabelo en ningún momento sufrió de alguna enfermedad y así lo hizo saber en su Twitter, reprochando que todo fuese un muy mal chiste.

 

«Yo estoy muy bien. Los que hacen chismes, muy mal. Con todo cariño les mando una trompetilla. #Yaparenle» anoto el conductor. La periodista María Luis Valdés se reunió con la esposa de Chabelo, la señora Teresa Miranda, para desmentir de una vez por todas, las especulaciones sobre la salud del presentador. «Antes me asustaba mucho, pero ahora ya no… está bien, está sano. Ya ves que los medios siempre dicen que es inmortal, pues yo creo que sí es inmortal mi viejo», dijo en entrevista para Multimedios.

Vale señalar que el actor y conductor de 84 años, nacido en Chicago, es objeto de diversos memes en donde se le supone inmortal; un hombre que vio el nacimiento de Cristo, pasó por la Edad Media, la Conquista, la Segunda Guerra Mundial y hasta la fecha. Difícilmente se puede pensar que se desee la muerte de Chabelo, antes bien los memes pueden ser manifestaciones, quizá no gratas, sobre su permanencia en la televisión y sobre su longevidad. ¡Larga vida para Chabelo!

10 oct

Protestarán jubilados en informe del Gobernador Noticias

 -  en CarruselEstatales

Juan David Castilla Arcos / Xalapa, Ver. Integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE de Veracruz (AJUPIV) realizaron su decimosegunda manifestación frente a Palacio de Gobierno.

En el lugar, anunciaron que protestarán pacíficamente durante el primer informe de labores del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre.

Lo anterior, para exigir el pago de seguros institucionales a más de 2 mil adultos mayores, demanda que ha sido planteada en diversos plantones, sin obtener una respuesta favorable.

 

De acuerdo con Jorge Salazar García, presidente de la AJUPIV, la Secretaría de Gobernación había prometido dar una respuesta a sus demandas el jueves 3 de octubre; sin embargo, continúa a la espera de la misma.

«Parece que hay una situación de apatía o ineficiencia brutal».

El entrevistado recordó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez les ha negado una audiencia, pese a que la mayoría de los integrantes de la AJUPIV son militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y contribuyeron a que él ganara la elección.

Además, mencionó que el próximo jueves, podría llevarse a cabo una marcha, con integrantes de otras organizaciones de pensionados y jubilados, en el primer cuadro de la ciudad.

10 oct

Se arma campal en canchas de FEFUV (video) Noticias

Durante la final del Torneo Interfacultades de la UV, las emociones sobrepasaron los límites en el terreno de juego de FEFUV donde los jugadores se olvidaron de la pelota, se calzaron los guantes y se fueron a las trompadas.

Tanto los futbolistas de la escuadra de Ingeniería como de Administración, olvidaron por completo que se estaban disputando el cetro de campeón y prefirieron ‘subirse al ring’ a presumir sus mejores golpes.

 

 

 

 

Enrique Bonilla ofrece apoyo a los jugadores de los Tiburones Rojos

Ex jugador de Veracruz propina fatal codazo

El vídeo de la campal rápidamente se hizo viral en las redes sociales.

Tras el altercado, un par de elementos de la UDICA tuvieron que ser atendidos por los golpes sufridos durante la gresca. Uno presentó heridas en la frente mientras que el otro tuvo que ser atendido en la nuca.

Al final, tuvo que intervenir la policía para poner orden y aplacar los ánimos violentos que pondrían en peligro la continuidad del certamen.

No sería la primera vez que algo así ocurre, pues en años anteriores se han tenido que suspender partidos por diversos disturbios en las tribunas.

 

 

Síguenos en Facebook ED deportes

Más noticias AQUÍ

10 oct

¡La expo Van Gogh Alive llega a la CDMX en 2020! Mundo

En 2020 el arte de uno de los artistas más relevantes de la historia llegará a la CDMX con una exposición muy especial. Se trata de Van Gogh Alive México, una experiencia multisensorial que ha sido de las más visitadas del mundo.

Así que prepárate, porque pronto podrás sentirte parte de las pinturas más famosas de Van Gogh como La Noche EstrelladaEl Café de Noche, El dormitorio en Arles o de cualquiera de sus autorretratos.

Te recomendamos: ¡Ya hay fecha para la expo de Luis Buñuel en la Cineteca!

Van Gogh Alive México: una experiencia multisensorial

Utilizando la combinación de arte y un sistema envolvente multicanal (conocido como Sensroy4), esta exposición tendrá decenas de proyecciones de alta definición y gráficos en movimiento en grandes pantallas. Para que la experiencia sea aún más inmersiva, todo esto será acompañado con sonido envolvente de calidad cinematográfica.

Y eso no es todo, ya que Van Gogh Alive México quiere que te sientas como en los cuadros del pintor holandés, así que prácticamente todos tus sentidos serán sorprendidos. Pues además de todo lo anterior, la expo contará con varias fragancias (lavanda, limón, ámbar, salvia silvestre) que evocarán los ambientes de Arles, Saint Rémy and Auvers-sur-Oise, lugares donde Van Gogh creó algunos de sus cuadros.

Después de presentarse en más de 50 países de cuatro continentes, esta será la primera vez que la exposición pise tierras chilangas. Aunque todavía no cuenta con una fecha exacta, podrás ser parte de este fenómeno en 2020 cuando llegue por primera vez a la CDMX.

También lee: Bauhaus: 100 años de modernidad en CDMX

Así que mantente al pendiente, ya que te seguiremos informando para darte fechas, costos y ubicación exacta, porque seguro todos querrán ser parte de esta experiencia única.

Si tu fiebre por el artista no puede esperar, no te preocupes. Mientras tenemos más noticias de Van Gogh Alive México, te recomendamos varios lugares para conseguir artículos inspirados en su obra.

 

 

10 oct

¿Qué hizo Joaquin Phoenix para perder 23 kilos y así poder interpretar al Joker? Cine y/o Televisión

Los actores, para darle vida a un personaje, se someten a peligrosas dietas o en el peor de los casos, abusos psicológicos para interpretar de manera perfecta su papel. Antes de que se estrenara el Joker se conocieron las cosas que tuvo que hacer el actor estadounidense Joaquin Phoenix, para darle vida al archienemigo de Batman, y una de esas cosas que más sorprendió fue la perdida excesiva de peso, pues el “guasón” perdió 23 kilos.

 

El actor, para poder perder tanto peso, se tuvo que someter a una dieta muy peligroso para todo aquel que la practique. «Haces lo que es necesario para interpretar el personaje. Ya he pasado antes por el proceso (de pérdida de peso), por lo que sabes exactamente qué esperar. Aunque quizá por ese mismo motivo le tienes más miedo. La primera vez que perdí mucho peso fue extremadamente difícil y no sabía realmente lo que estaba haciendo», dijo en una entrevista para el Inquirer.

«No solo me alimentaba con una manzana al día. También tomaba otros vegetales como lechuga y judías verdes al vapor. En todo momento estaba controlado y dentro de parámetros saludables», finalizo Joaquin Phoenix. Vale señalar que un proceso parecido llevó a cabo el actor Tom Hanks para la película Naufrago, sólo que en su caso tuvo graves consecuencias, terminó diabético. Esperemos que a Joaquin Phoenix esa brutal pérdida de peso no tenga consecuencias.

09 oct

Alertan de serpientes y cocodrilos Coatzacoalcos

Por lluvias aparecen reptiles; Rescatan a nutria, asegura el Comité de Vigilancia Ambiental

POR OSVALDO ANTONIO SOTELO/CÓDIGOVERACRUZ.COM
COATZACOALCOS, VER.- / 2019-10-09

 
En esta temporada de lluvias tienden a salir serpientes y cocodrilos en Coatzacoalcos, alertó el biólogo Homero Bennet, integrante de Comité de Vigilancia Ambiental.

Aseguró que las culebras más comunes son la boa, ojo de gato, zacatera, y estás no son venenosas.

En los lugares cercanos a los pantanos es donde se da la presencia de estos reptiles, aseguró el especialista.

Por último invitó a la población para que no mate a las serpientes, y en el caso de los cocodrilos, si debe de tener precaución.


De igual forma, dió a conocer que recientemente rescataron a una nutria hembra, la cual se encuentra bajo revisión médica, para detectar que no tenga parásitos o alguna deficiencia.

Después de unas semanas, se readaptara a esta nutria que tiene un peso de 4 kilos, y también se le buscará una nutria con quien pueda aparearse, para preservar la especie.

El animal se encuentra resguardado en las instalaciones de la dirección municipal de Protección Civil.
09 oct

Arrastran a alcalde de Las Margaritas, Chiapas con una camioneta, le piden que cumpla promesas de obra; hay 11 detenidos Noticias

En los municipios de Chiapas visten de mujer a los alcaldes por no cumplirle al pueblo las promesas que les hacen. Eso le sucedió al alcalde de Huixtán, Chiapas, Javier Sebastián Jiménez Sántiz y su síndico, quienes fueron retenidos y obligados a ponerse ropa de mujer en una comunidad indígena. Pero les fue mejor que al alcalde de Las Margaritas, Chiapas. A Jorge Luis Escandón Hernández un grupo de campesinos del ejido Santa Rita, acudió al Palacio Municipal de Las Margaritas, para pedir obras de infraestructura.

Al final terminaron sacando por la fuerza al alcalde Jorge Luis Escandón Hernández y lo subieron a una camioneta con el propósito de llevárselo. La policía municipal tuvo que intervenir para evitar que privaran de su libertad al alcalde, por lo que se armó una trifulca donde la peor parte la llevó el alcalde, quien fue arrastrado por las calles varios metros antes de que lograran rescatarlo.

Al final lograron rescatar a Luis Escandón Hernández y detuvieron a 11 campesinos que intentaron secuestrarlo. En redes sociales ya circula el video donde se puede ver cómo llevan a arrastrando al alcalde por varios metros y a buena velocidad. La verdad es que, si no se lo quitan a los campesinos, el alcalde hubiera hasta perdido la vida.

 

https://twitter.com/AmbarNoticias/status/1181635809126031366

09 oct

Comando secuestra a profesora cuando se dirigía a dar clases a colonia de Orizaba Policíaca

 -  en Nota principal

Mariano Escobedo, Ver.-  Por enésima ocasión, una maestra de la zona centro fue privada de manera ilegal, por sujetos desconocidos, en esta ocasión el secuestro se dio en el municipio de Mariano Escobedo.

De acuerdo con los reportes la profesora Catalina Hernández Castillo cerca de las 07:45 horas, se dirigía a su centro de trabajo ubicado en la colonia Cidosa de la ciudad de Orizaba, cuando al circular por la calle Romero Aquino de la colonia 21 de oOctubre del municipio de Mariano Escobedo fue interceptada por hombres encapuchados fuertemente armados.

Tras privarla de su libertad, fue subida a una camioneta tipo Voyager o Windstar en color vino por tres sujetos armados, desconociéndose el rumbo que tomaron, ya que en esta zona hay salidas hacia La Perla, Ixhuatlancillo, Atzacan y Orizaba. 

Fue el esposo de la docente, el señor Ernesto Zárate fue quien reportó el plagio al 911 por lo que de inmediato se alertó a las comandancias colindantes como fueron Atzacan, Ixhuatlancillo y La Perla donde sus elementos implementaron un operativo de búsqueda con el apoyo de agentes de la Fuerza Civil, Policía Estatal y Ministerial sin que hasta el momento se tengan resultados.

09 oct

Desechó Comisión de Gobernación del Senado, solicitud del PAN para quitarle gobierno a Cuitláhuac García Noticias

 -  en Nota principal
Ciudad de México. 08 Octubre 2019.- La Comisión de Gobernación del Senado de la República desechó en definitiva las solicitudes para la desaparición de poderes en los estados de Guanajuato y Tamaulipas, que pidió la bancada de Morena, y en Veracruz, iniciativa que promovía la fracción del PAN, por considerarlo en los 3 casos como improcedentes.
 
En sesión extraordinaria, se anunció que este dictamen podría presentarse hoy mismo en la sesión ordinaria del pleno de la Cámara Alta, y fue avalado por los integrantes de la Comisión de Gobernación con 11 votos a favor, uno en contra y una abstención.
 
Durante el debate se resaltó el argumento de cuidar tal figura, pues es medida extrema y delicada, además se puntualizó que el problema de inseguridad, que fue en la que se basaron las solicitudes de Tamaulipas y Veracruz, hay una grave crisis en todo el país, y no solo es privativo de ambas entidades.
 
La primera solicitud que se manejó para la desaparición de poderes fue la del Partido Acción Nacional (PAN) y se basó en que el Congreso de Veracruz violó la Constitución, debido a que destituyó al fiscal Jorge Winckler, y por falta de capacidad del gobierno de Cuitláhuac García para combatir la inseguridad.
 
En tanto que MORENA solicitó la desaparición de poderes en Tamaulipas, por las presuntas ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, y porque la situación de violencia provocada por el crimen organizado, que controla el gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y en Guanajuato también por los altos índices de inseguridad que se registran en dicha entidad.
09 oct

Éric Cisneros considera que padres de hijos con cáncer no debían manifestarse; ¡primero hay que explicar y luego protestar! Noticias

 -  en CarruselOpinión

Armando Ortiz / Todos sabemos que en la mayoría de los casos las protestas son el último recurso que queda a algunos grupos sociales o a algunas personas que después de tanto tocar puertas y de pedir se les atienda, sólo encuentran portazos y oídos sordos. Los padres de hijos con cáncer no salen a manifestarse con la intención de fastidiar al gobierno, salen porque ya están hartos de las largas que les dan, de las promesas no cumplidas y de los plazos que nunca se cumplen. Y el problema no es su impaciencia, el problema es que la enfermedad de sus hijos no espera, avanza, y deteriora la salud de sus hijos, poniendo con ello en peligro esas vidas. Es por ello que los impertinentes comentarios del secretario de Gobierno, Éric Cisneros, caen como jugo de limón en la herida para los padres con hijos con cáncer: “Es conduciendo, primero aplicando qué problema es el que tenemos para darle debida solución, pero en Veracruz primero protestamos y luego explicamos, es al revés, primero hay que explicar y luego protestar”. No sabe este funcionario lo que estos padres han padecido, y no sabe porque el señor anda de gira presentando el libro que plagio; anda de gira promoviéndose como “escritor”, intelectual de la Cuarta Transformación que aspira a que le den el Premio Nobel de Literatura. Todavía se atreve a decir que “ya los están atendiendo”, cuando los padres protestan precisamente porque no los están atendiendo. Mejor que se vaya a presentar su plagio.

 

Nadie odia a Jaziel Bustamante, antes bien, por cómo se expresa, parece que se odia a sí misma; primero injuria y ahora se dice acosada

Jaziel Bustamante tiene por costumbre llamar “chayoteros” a todos los periodistas que atacan a la Cuarta Transformación que le dio empleo; también los llama panistas, pues en su corto entendimiento todos los que no están con su jefe Cuitláhuac García es porque les paga el PAN. Tiene lógica para esta pseudoactivista, si a ella le paga Morena por defender a Cuitláhuac, ¡cómo va a trabajar de gratis!, entonces a los que lo atacan les paga el PAN. Injuria a periodistas, los acosa con comentarios denigrantes en sus muros, graba videos mostrando la fineza de su léxico y se supone la mejor activista en defensa de los derechos de la comunidad Lésbico-Gay. Pero no lo es. Porque una activista real no se dejaría emplear por el gobierno en turno. De hecho, desde el mismo momento que le pagan su primer cheque, deja de ser activista, porque no se puede estar con Dios y con el diablo al mismo tiempo. Ahora, una vez que se ha evidenciado su falta de ética, su acoso y sus periodistas, se tira al suelo como la Sor Juana («yo la peor de todas») y acusa una campaña de acoso y hasta señala que su vida está en peligro y se acuerda de su condición homosexual para señalar discriminación y violencia de género. ¡Vaya drama! Habría que preguntarle a su jefe en Medio Ambiente, el experredista Sergio Rodríguez, experto en contar dinero en el colchón, si le va a permitir este tipo de escenitas a su nueva empleada.

Caro Quintero se pasea por las tierras del “Chapo”; mientras EEUU ofrece 20 millones de dólares por información que lleve a su captura

¿Dónde anda Rafael Caro Quintero? Muchos dicen que lo han visto en las tierras de el Chapo Guzmán; en los municipios de Sinaloa donde el poder del Cártel de Sinaloa sigue siendo inmenso. Recientemente circuló una fotografía en donde aparece Caro Quintero acompañado de un joven cuya identidad se desconoce. Al parecer el joven pidió tomarse una foto con quien la DEA considera el enemigo público número uno de los Estados Unidos. Cabe señalar que después de ser detenido en Costa Rica y juzgado en México, Caro Quintero fue sentenciado a 40 años de prisión, de los que sólo purgó 28, pues el gobierno de Peña Nieto lo liberó en 2013, arguyendo que su juicio había sido llevado de manera indebida. Pues muy quitado de la pena anda Caro Quintero, y al parecer no le preocupa que el gobierno de Donald Trump ofrezca hasta 20 millones de dólares a quien ofrezca información que lleve a su captura. ¿Se los quiere usted ganar? Vaya a los municipios de Sinaloa, igual se lo encuentra de pura casualidad. El problema será salir vivo de ahí.

09 oct

Niega Eric Cisneros que las 15 personas hayan muerto sólo por dengue, dice que hubo otras complicaciones Noticias

 -  en Nota principal
Francisco De Luna / Xalapa, Ver.- El secretario de gobierno de Veracruz, Erick Cisneros Burgos, confirmó el deceso de 15 personas a causa del padecimiento del dengue.
 
«Hasta el momento teníamos reportado 15 que tenían que ver con estos síntomas, pero mezclados pues».
 
Aunque Indicó que las muertes pudieran derivarse por otros factores de salud que se conjuntaron con los síntomas que causan las picaduras del mosco.
 
Son datos que han sido aportados por el sector salud durante esta semana ya incrementado el problema Al haber alcanzado más de 6 mil casos.
 
«El problema del dengue no es que las personas fallezcan de un problema de dengue, eso genera que desencadenen otros problemas que ya podrían haber padecido y se complican algunas enfermedades».
 
Los municipios en donde más casos se han registrado destacan Xalapa, Orizaba, Coatepec, Córdoba, Ixtaczoquitlán, donde ya se llevan a cabo los operativos para fumigar y erradicar los criaderos de moscos.
 
Durante la entrevista en la Capital Veracruzana el secretario de gobierno indicó que nada tiene que ver el retraso de las fumigaciones.
 
» La fumigación no es la solución, la solución es la prevención y hemos estado participando pero no es sencillo irnos involucrándonos todos, como la sociedad que es la que también genera contaminación», refirió Cisneros Burgos.