05 ene

ADO se estrella en terminal de Veracruz Noticias

Afortunadamente sólo hay daños materiales; habría tenido falla mecánica

STAFF/CODIGOVERACRUZ.COM 
VERACRUZ, VER.- / 2019-01-05

 
Esta mañana, un autobús de la línea Ado se estrelló contra uno de los andenes en Veracruz.

Se presume que la unidad marcada con el número económico 9778 tuvo una falla mecánica por lo que no frenó adecuadamente.

Solo se reportaron daños materiales y miedo entre los pasajeros que se encontraban esperando su corrida.
05 ene

ELABORAN “MAXI ROSCA” DE 200 METROS Coatzacoalcos

ELABORAN “MAXI ROSCA” 
DE 200 METROS
 
*Estudiantes de Gastronomía de la UIA y el IEMOL celebran en grande el “Día de Reyes” en la Plaza Acaya
 
Coatzacoalcos, Ver.-  Una de las rosca de reyes más grandes del País, con 200 metros de longitud, fue elaborada por estudiantes de Gastronomía de la Universidad Istmo Americana (UIA) y del Instituto Educativo “Margarita Olivo Lara” (IEMOL), y repartida esta tarde entre los visitantes de la Plaza Acaya.
Con la elaboración de la“Maxi Rosca”, las universidades pertenecientes al Grupo Educativo Sotavento, la radiodifusora Máxima 93.1 y la Plaza Acaya celebraron así el tradicional “Día de Reyes”.
Más de 500 visitantes de la Plaza Acaya degustaron de la tradicional rosca de reyes, por tercer año consecutivo, la cual se consumió en menos de 30 minutos.
El director de la Facultad de Gastronomía del IEMOL, Jesús Andrés Cruz Cancino, informó que en la preparación de la "Máxi Rosca" se utilizaron 80 kilos de harina, 20 de azúcar refinada, 2 rejas de huevo y 2 kilos de sal.
Expresó que también se agregaron cinco paquetes de levadura, esencia de naranja, 12 kilos de mantequilla, 12 de manteca vegetal, 12 de azúcar glass, 50 de acitrón de colores y 12 litros de leche.
La rosca de reyes fue preparada por 31 estudiantes Gastronomía del IEMOL y de la UIA, en un tiempo de 24 horas y  bajo la supervisión de otros académicos como Manolo Alemán Fernández, Maritzel Ledezma Arévalo y Karen Lineth Ortega Gutiérrez.
El evento estuvo presidido por el rector de la UIA, Juan Manuel Rodríguez Caamaño; la presidenta de la Fundación Sotavento, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, y el rector de la US, Juan Manuel Rodríguez García.
Grupo Educativo Sotavento participa por tercera ocasión en la elaboración de una rosca de reyes de enormes proporciones, y ha trascendido por el recórd estatal impuesto en el año 2018 con una “Maxi Rosca” de 500 metros.
 
 
 
LOS NÚMEROS DE LA “MAXI ROSCA”
 
3 años consecutivos que se realiza
500 personas degustaron de la rosca
200 metros de rosca se prepararon
80 kilos de harina se utilizaron
32 kilos de azúcar fueron empleados
34 personas entre alumnos y académicos participaron en la realización de la rosca
30 minutos fueron suficientes para que se acabaran la rosca
500 metros de rosca, es el récord impuesto en el 2018
24 horas demoraron preparando la Máxi Rosca
05 ene

Pese a llamado de AMLO, ocultan bienes Noticias

FUENTE: REFORMA 
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2019-01-05

 
Tres Secretarios de Estado y el Consejero Jurídico de la Presidencia hicieron caso omiso del ofrecimiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que todos sus colaboradores transparentarían sus bienes.

Quien reconsideró su decisión de no abrir el listado de sus bienes fue el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien ayer modificó la autorización en el sistema Declaranet, y sus bienes ya podían consultarse.

Sin embargo, lo hizo de manera parcial, pues no incluyó el monto que tiene en fondos de inversión, no proporcionó información de bienes inmuebles a su nombre, ni los declarados a nombre de su cónyuge y dependientes económicos.

Quienes persistieron en la negativa de dar a conocer sus bienes son la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma; la Secretaria de Medio Ambiente, Josefa González Blanco, y el Consejero Jurídico, Julio Scherer.

Ayer, hasta las 22:00 horas, de acuerdo con los registros de Declaranet, su declaraciones no habían sido modificadas.

Interrogado por la falta de transparencia de algunos de sus colaboradores, López Obrador reiteró en su conferencia matutina que todos los funcionarios de su Administración abrirían sus datos patrimoniales.
05 ene

¡Sucursal de Banamex ya es cliente del hamp! Noticias

1
 
En menos de un mes asaltan dos veces a inmueble ubicado por la ex caseta 

STAFF/CODIGOVERACRUZ.COM 
COATZACOALCOS, VER.- / 2019-01-04

 
En menos de un mes la sucursal bancaria de Banamex que se ubica en la colonia las Américas por el rumbo de la ex caseta ha sufrido dos asaltos.

Fuentes policiacas reportaron que este viernes a las 11 de la mañana un delincuente ingresó al inmueble amenazando a clientes y empleados de la institución bancaria.

Portando un arma de fuego pidió que se le entregarán las cantidades de dinero que se ubicaban en los cajeros, luego huyó por rumbo desconocido.

Ese atraco ocurre en medio de un intenso operativo que realiza más de cinco corporaciones policiacas diferentes a lo largo y ancho de la ciudad 
04 ene

Automatización laboral en México: ¿Nos preparamos para ser reemplazados por robots? Ciencia y Tecnología

La tecnología forma parte de nuestra vida, pero ¿estamos preparados para que un robot, que puede trabajar días sin cansarse nos reemplace en ciertas actividades? 

Según el estudio Hacia una Estrategia de IA en México: Aprovechando la Revolución de la IA, de los empleos en riesgo de automatización en el país, 1.6 millones serán completamente reemplazados, 3.2 millones se transformarán por la automatización y 4.9 están en posición de ser mejorados.

El informe elaborado por Oxford Insights y C Minds, dice que el 19% de todos los empleos en México –9.77 millones– serán influenciados por la automatización. De ellos, 1.5 serán afectados en los próximos años y 7.1 entre los próximos 5 y 15 años. Los impactos se verán en la manufactura, la construcción, el comercio mayorista y minorista, la agricultura, los servicios de alojamiento y de alimentos.

“Los mayores impactos de la automatización en la economía mexicana probablemente provengan de la automatización en la manufactura y la construcción. Estos son los dos sectores más grandes en términos de empleos expuestos a la automatización”, puntualizan los investigadores.

En el mismo sentido se encuentra el informe Inteligencia artificial y crecimiento económico. Oportunidades y desafíos para México, elaborado por CIPPEC a petición de Microsoft, las diez ocupaciones más susceptibles a ser automatizadas en México emplean cerca de 1.3 millones de puestos, lo que representa casi el 2.5 % del mercado de trabajo. 

Los investigadores que trabajaron en él señalan, a modo de ejemplo, que de los 8.8 millones de plazas de trabajo en la industria manufacturera, 6 millones se encuentran en la zona de probabilidad alta de automatización.

Según su estimación, los trabajadores mexicanos con cuyas ocupaciones se adaptan a las nuevas tecnologías representan apenas el 14% del todos los empleos en México –7.6 millones de personas sobre un total de 53 millones–.  “Un 86% restante requeriría, en un escenario de rápida adopción de tecnología, inversión en capital humano en menor o mayor medida para readecuar sus habilidades”, dice el informe.

“Las ocupaciones que involucran tareas que demandan mayor calificación y educación tienden a ser menos susceptibles a ser automatizadas. En cambio, aquellas ocupaciones densas en tareas que requieren menor calificación y que son más rutinarias —como las de ensambladores y montadores de partes u operadores de máquinas— tienen más chances de ser automatizadas”, añade el informe.

La alta probabilidad de automatización de un empleo, apunta el informe, no significa que éste vaya a desaparecer: “Significa simplemente que muchas de las tareas involucradas en él pueden ser fácilmente automatizables con las nuevas tecnologías”.

Los retos ante la IA

Es muy probable que la IA y otras nuevas tecnologías conduzcan a un grado de automatización de tareas que haga desaparecer algunas ocupaciones, por lo que será necesario que los trabajadores sustituidos por las nuevas tecnologías se reubiquen en otras ocupaciones, bien sea dentro de la misma rama de actividad o bien en una diferente.

Sin embargo, advierte el texto del CIPPEC, habrá casos de trabajadores en empleos que desaparecerán y que no tendrán un tránsito fácil hacia nuevos empleos. “No es descabellado concebir que muchos trabajadores pasarán períodos largos de desempleo o, incluso que algunos — probablemente los segmentos de mayor edad— no logren reinsertarse eficazmente al mercado de trabajo”. 

Lo que se acabará, dijo en entrevista Andrés Oppenheimer, autor del libro “¡Sálvese quien pueda!”, son las funciones de los empleos y no necesariamente nuestros empleos. “Lo que va a ocurrir es que siempre va a haber periodistas, maestros, médicos, pero van a hacer algo diferente a lo que hacen ahora”, comentó.

“Todas nuestras profesiones van a cambiar, pero ese va a ser un proceso traumático. Y que va a dejar mucha gente sin trabajo, a corto plazo”, dijo.

Sin embargo explica que si bien un ingeniero mecánico desplazado por un robot se va a poder reinventar sin mucho problema, a un chofer de taxi que sea desplazado por un auto que se maneja solo le va a costar mucho más adaptarse, lo que llevará a un problema social.

“No soy pesimista. A largo plazo, el mundo va a ser mejor, todos vamos a estar mejor, pero a corto plazo va a ser un sálvense quien pueda. Y tenemos que prepararnos como personas y como países para este tsunami de automatización que se viene”, dijo el periodista.

Según el informe del CIPPEC, el gobierno mexicano debe pensar en el desarrollo de una estrategia de protección social para quienes se vean negativamente afectados en su posibilidad de reinserción en el mercado de trabajo, como la extensión de los seguros de desempleo hasta la implementación de un ingreso básico universal.
 

“Debido a los posibles impactos de la automatización en los empleos en los próximos 15 años, se requiere de una política de largo alcance para desarrollo de competencias”, destaca por su parte el informe de Oxford Insights y C Minds.

“México tiene que poner este tema en su agenda política. Los políticos mexicanos en su enorme mayoría están en la luna, ni siquiera saben de este tsunami que se les está acercando. El país tiene que decidir cómo va a enfrentar esta ola de automatización”, dijo Oppenheimer.

04 ene

De varios impactos ejecutan a joven mujer sobre las vías del tren en Córdoba Noticias

 -  en Sucesos

Córdoba, Ver.- De varios impactos de bala, fue asesinada una mujer cuando se encontraba a un costado de las del tren ubicadas en la colonia La Sidra de  la ciudad de Córdoba.

La infortunada de entre unos 25 a 30 años de edad recibió varios disparos y quedó encima de un muro de contención, mientras los agresores escaparon del lugar, por lo que aún no se tienen pistas sobre su paradero.

El hallazgo movilizó a paramédicos del grupo Sirena, quienes al llegar confirmaron que ya no tenía signos vitales. Al lugar también llegaron elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil, para acordonar el lugar y preservar la escena siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, tomó conocimiento e integró una Carpeta de Investigación, en tanto peritos en criminalística realizaban una inspección ocular en el lugar.

Patrullas acordonaron el lugar de los hechos/Plumas Libres
04 ene

Muestran lesiones provocadas por la fuerza civil a familia de EU Noticias

1
 
 

STAFF/CODIGOVERACRUZ.COM 
XALAPA, VER.- / 2019-01-03

 
Luego de la detención de siete personas fueron mostradas las lesiones provocadas por elementos de la Fuerza Civil en la aprehensión arbitraria realizada en Actopan 

De las siete personas privadas de su libertad, tres son ciudadanos norteamericanos y los otros cuatro tienen la doble nacionalidad México-Americana. Todos ellos presentan lesiones en varias partes del cuerpo que demuestran el nivel de violencia con que fueron tratados por los elementos de la Fuerza Civil.

Y es que al ser presentados ante las autoridades, los 10 policías involucrados en estos hechos declararon que habían detenido a los ciudadanos norteamericanos con armas de fuego mientras transitaban por una carretera del municipio de Actopan, situación que resultó falsa de acuerdo a las pruebas que exhibió la defensa ante el Ministerio Público Federal.

Abraham Rosado Zárate, otro de los ciudadanos norteamericanos torturados, reveló que los policías los despojaron de sus celulares de donde obtuvieron números telefónicos de familiares, a quienes han llamado a California para exigirles dinero a cambio de su libertad, pues les dicen que los tienen secuestrados.
 
Las víctimas autorizaron la publicación de sus nombres para que sus familiares se enteren de su verdadera situación y no sean extorsionados por los policías veracruzanos. Ellos son: JOSE ANICETO ROSADO ZARATE, DAVID ROSADO, ABRAHAM ROSADO ZARATE, ABRAHAM ROSADO JR, ISRAEL KEVIN CRUZ, HECTOR MARQUEZ ROSADO Y PAUL (N) , ESTE ÚLTIMO MENOR DE EDAD.
04 ene

Netflix, Amazon Prime Video, HBO Go, ¿qué plataforma es la mejor y cuál te conviene? Cine y/o Televisión


 
 

Nunca hubo tantas opciones para ver series o películas. Netflix, Amazon Prime Video, HBO Go, Claro Video, Blim, Cinépolis Klic, Fox Premium, YouTube Originals, Google Play, iTunes y Filmin Latino forman parte del menú de plataformas de contenido en línea a las que tienen acceso los mexicanos, ¿pero cuál es la mejor, cómo elegir la correcta?

La respuesta no es sencilla. Cada una de las plataformas tiene fortalezas distintas, en cuanto a contenido, forma de pago, precio, promociones y el número de dispositivos que pueden funcionar al mismo tiempo, con una sola cuenta.

Un primer paso es definir ¿quién usará la plataforma y con qué frecuencia? ¿Qué tipo de contenidos quieres ver en internet? Tal vez no quieras pagar una suscripción mensual, por lo que plataformas como Cinépolis KlicGoogle Play o iTunes pueden ser una buena opción, en la que solo rentes o compres ciertas películas. El costo de las rentas va desde los 18 a los 60 pesos, dependiendo del tipo de contenido.

Si, por otro lado, requieres tener acceso constante a contenidos por streaming, eres adicto a las series y quieres un servicio no solo para ti, sino para tus familiares o rumis, entonces sería mejor optar por una suscripción. 

Aquí hay varios aspectos a considerar. La compañía que provee internet o cable a tu casa, ¿incluye algún servicio de streaming o contenido a la carta? Revisa sus paquetes o promociones. Izzi, por ejemplo, tiene un paquete Premium que por 320 pesos adicionales te da HBO Go y Fox Premium, con la posibilidad de ver esos contenidos en canales de tele pero también en celulares, on demand. En el caso de internet Infinitum, tiene paquetes que incluyen gratis el servicio Claro Video. 

Ahora bien, más allá de tu proveedor de internet o telefonía, y de la plataforma que te ofrezcan, puede ser que quieras algo más. Otro servicio que ofrezca contenidos que te parezcan mas variados o interesantes. Entonces tendrás que hacer un balance, entre costo, catálogo y beneficios.

¿Quieres acceso a contenidos de Televisa, como sus telenovelas y series originales? Lo tuyo puede ser Blim. ¿Quieres ver cine mexicano, más audaz e independiente, películas como La Libertad del Diablo, que destacan en festivales internacionales? Entonces prueba FilminLatino. ¿Quieres ver las series y películas estadounidenses de las que todos hablan, como Stranger Things, The Marvelous Mrs. Maisel o Sharp Objects? Entonces puedes optar más por Netflix, Amazon Prime Video, HBO Go y Fox Premium. Más que series y películas, ¿quieres videos musicales, que avancen uno tras otro sin comerciales? Tal vez debas inclinarte por los servicios premium de YouTube.

Los precios

Más allá del tipo de contenido, ¿quieres guiarte por el precio? Varían dependiendo del paquete, dispositivos simultáneos, forma de pago y calidad de imagen, pero estos son los costos básicos:

Netflix tiene paquetes desde 109 a los 199 pesos mensuales.

HBO Go puedes contratarlo con 149 pesos mensuales.

Fox Premium, pagas 100 pesos el primer mes, 100 el segundo, y a partir del tercero la mensualidad ya es de 199 pesos. 

Amazon Prime Video, 99 pesos al mes.

Blim cuesta 109 pesos al mes.

Claro Video cuesta 99 pesos al mes. 

YouTube Originals y YouTube Music Premium (vienen juntos), cuestan 119 pesos al mes.

Filmin Latino, 69 pesos al mes.

Los costos pueden variar si haces el pago anual. En Amazon Prime Video, por ejemplo, el costo se reduce así a unos 75 pesos mensuales.  Blim, por otro lado, tiene la opción de tarjetas de prepago. Con la de tres meses de servicio, el costo se reduce a 289 pesos, y de seis meses a 549. En Filmin Latino, está la opción de seis meses por 390 pesos. 

Por fortuna, las plataformas ofrecen 30 días de prueba gratuitos, en los que puedes checar el catálogo y la funcionalidad en tus dispositivos. Revisa bien la forma en que ingresas tus datos, al momento de aceptar dicha prueba, para que al terminar el plazo no se haga un nuevo cobro en automático, y solo se haga si en verdad quieres continuar con el servicio. 

En la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2017, del Instituto Federal de Telecomunicaciones, se indicó que de las personas que usan internet en México, el 30% paga una suscripción para ver contenidos. Un 78% dijo que el teléfono celular ese el dispositivo con el que más ven ese tipo de contenido de paga vía streaming o en línea. El 43% dijo que ve esos materiales solo.

04 ene

René Bejarano cuidará dinero de programas de desarrollo Noticias

El experredista explicó que su movimiento operará con una estructura paralela de 'subcoordinadores estatales', y que se convertirán en una especie de 'Contraloría Social'.

El experredista René Bejarano, dirigente del llamado Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), anunció que, en acuerdo con Morena, organizará a un ‘ejército’ de 30 mil dirigentes en todo el país, para vigilar la transparencia y el manejo de los programas sociales que operarán los llamados “Coordinadores Estatales” del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En reunión con su estructura, explicó que su Movimiento operará con una estructura paralela de “subcoordinadores estatales”, y que se convertirán en una especie de “Contraloría Social” para vigilar “que los beneficios lleguen realmente a la gente”, y para atender las 300 zonas en las que se dividirá el país y por donde “bajará” el dinero de los programas.

El profesor, recordado por los videoescándalos donde aparece recibiendo dinero del empresario Carlos Ahumada –lo que le valió el mote de “El señor de las ligas”–, dijo en su mensaje, difundido por YouTube, que, con el lema “Por el Buen Vivir”, lo que se buscará es que los anuncios que se han hecho y las políticas con el nuevo gobierno, “las cosas de verdad se hagan”.

Aunque reconoció que “tenemos que armar los equipos para una estructura en los 300 distritos electorales federales” –que se denominarán zonas–, aclaró que “no se trata de buscar la creación de un nuevo partido, vamos a mantener la alianza con Morena”.

Mediante una estrategia que llamó “pinza” –operada por funcionarios y políticos, por un lado, y por la sociedad organizada por el otro– Bejarano explicó que la idea central es “desarmar el antiguo régimen y que no ocurra como cuando hubo alternancia con Vicente Fox, ya que en ese entonces el PAN fortaleció las estructuras del gobierno saliente”.

“Si nosotros queremos hacer de verdad los cambios, necesitamos desarmar las estructuras de corrupción, corporativas y delincuenciales, y al mismo tiempo tenemos que armar una estructura”, remarcó.

“Es un nuevo método de gestión social, de obra, de inversión, parecida a la época en la que trabajó Andrés Manuel. De 2000 a 2006, se hicieron mil 300 programas territoriales, uno por cada área vecinal”, indicó.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
04 ene

¿Cuáles son los bienes que posee AMLO? Noticias

Dijo no tener más bienes que la Quinta de Palenque, de 12 mil metros cuadrados, en Chiapas, que está escriturada a nombre de sus hijos.

FUENTE: REPORTE INDIGO 
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2019-01-04

 
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo pública su declaración patrimonial y dijo que solo posee la quinta en Palenque, Chiapas, una propiedad heredada por sus padres que ya está a nombre de sus cuatro hijos.

No tengo bienes más que la quinta de Palenque, que ya está escriturada a nombre de mis hijos, yo tengo el derecho al usufructo hasta que deje de existir, ese es el acuerdo y está en la escritura pública esa quinta, que son 12 mil metros cuadrados, declaró López Obrador desde el salón Tesorería.

El titular del Ejecutivo presentó su declaración de bienes patrimoniales ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) donde también incluye el patrimonio de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Para aclarar, no es un rancho, porque rancho y finca están a un paso de ser hacienda, entonces no soy hacendado, como decía Zapata, no fui a la Revolución para hacerme hacendado, cuando le ofrecieron un rancho, es una quinta, aclaró en conferencia matutina. 

El documento registrado señala que el Primer Mandatario tiene un ingreso de 108 mil 744 pesos y dos cuentas bancarias, una con 207 mil pesos y la otra con 239 mil pesos; también aparecen las cuentas de su cónyuge, pero se omitió la revelación de los montos.

"Nunca me ha interesado el dinero, lucho por ideales, por principios aunque también aclaro para no ofender a nadie que no todo el que tiene es malvado, hay muchos ciudadanos que han acumulado fortuna, bienes de manera legal, con su esfuerzo, con su trabajo, que merecen respeto, nadamás aclaro que nunca he tenido como objetivo acumular bienes materiales", expuso.

El Mandatario advirtió que todos los miembros de su gabinete deberán transparentar sus bienes o pertenencias.

REFORMA publicó que al menos tres Secretarios de Estado y el Consejero Jurídico de la Presidencia cerraron la lista de sus bienes.

"Es un asunto de cuidado o de puntos de vista sobre seguridad, todo esto que se ha argumentado, que tiene una parte de justificación.

"Sin embargo, la regla de otro de la democracia es la transparencia. Todos van a presentar su declaración de bienes y se hará pública", indicó.
03 ene

17 diputados federales de MORENA por Veracruz, sin presentar su declaración 3-3 Noticias

 -  en Nota principal

Ciudad de México.- Sólo 3 de 20 diputados federales por Veracruz la mayoría del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), han cumplido con hacer públicas sus declaraciones patrimoniales ante el portal WEB de Transparencia y Rendición de Cuentas.

Los diputados federales que han cumplido con presentar sus declaraciones patrimoniales son la diputada por el PAN en el distrito de Medellín Mariana Dunyaska, por el PRI Héctor Yunes Landa y por el distrito de Coatzacoalcos Flora Tania Cruz Santos.

Los otros diputados que han incumplido con presentar su declaración 3 3 son los siguientes:

Ricardo García Escalante por Pánuco del PAN y Jesús Guzmán Avilés Tantoyuca del mismo partido, Antonio Exhome Zapata distrito de Boca del Río (MORENA) Raquel Bonilla (MORENA), Distrito de Papantla,  Humberto Pérez (MORENA), Xalapa II Rafael Hernández Villalpando,( MORENA Huatusco Eleuterio Arrieta (MORENA) Juan Martínez Flores. Córdoba (MORENA), Valentín López Reyes Cosamaloapan (MORENA); Bonifacio Aguila (MORENA), distrito Zongolica, Paola Tenorio San Andrés Tuxtla (MORENA), Eulalio Juan Ríos Cosoleacaque (MORENA), Orizaba Dulce María Corina (MORENA), Carmen Medel Palma, Minatitlán (MORENA), Rodrigo Calderon (Martínez de la Torre) MORENA. Carmen Mora García Coatepec (Distrito MORENA).

Los diputados federales por MORENA están incurriendo en acciones que tanto le criticaron al PRI en el poder, ahora ellos hacen lo mismo y se indignan cuando los cuestionan. 

03 ene

Fuerza Civil torturó, robó y sembró armas a estadounidenses Noticias

El 31 de diciembre fueron sacados en forma violenta de su domicilio ubicado en la comunidad de Santa Rosa; Fueron liberados la madrugada de este jueves al no encontrarles responsabilidad

FUENTE: AL CALOR POLÍTICO 
XALAPA, VER.- / 2019-01-03

 
Horas de terror vivieron siete integrantes de una familia de estadounidenses, entre ellos dos menores de edad, que vinieron a pasar las fiestas decembrinas con sus familiares en el municipio de Actopan, luego de que la tarde del 31 de diciembre fueron sacados en forma violenta de sus domicilio ubicado en la comunidad de Santa Rosa municipio de Actopan por elementos de Fuerza Civil, fueron torturados, despojados de su carteras con dinero, pasaportes, cadenas, esclavas de oro y les sembraron armas, para luego ser consignados a la PGR.

El señor Abraham Rosado Zárate, originario de Santa Rosa y nacionalizado estadounidense, con más de 30 años de radicar en California, dijo tras salir de las oficinas de la PGR ubicadas en la avenida Ruiz Cortines de esta capital, que tras el anuncio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que no iban a ser molestados los mexicanos radicados en EU al llegar al país a visitar a sus familiares, decidió venir a México a visitar a su familiares en Santa Rosa municipio de Actopan productores de malanga.

Durante el trayecto del viaje por el país no fueron molestados, llegaron a su destino bien.

Se la estaban pasando de maravilla, pero el terror les llegó la tarde del 31 de diciembre al filo de las 17:50 horas, cuando un grupo de elementos de Fuerza Civil llegó al domicilio de sus familiares donde estaban y en forma violenta entraron a la casa tal y como lo muestra un video sin orden de un juez, apuntando sus armas contra los integrantes de la familia.

La familia de estadounidenses entre ellos dos menores de edad fueron torturados, y dos jovencitas golpeadas los de Fuerza Civil les exigían que les indicaran dónde tenían las armas y a qué cartel pertenecían.

Tras dos horas de estar siendo torturados, les dijeron que los iban a detener por traer armas, fueron despojados de sus pertenencias de valor, así como de sus pasaportes y de dos camionetas en las que habían llegado.
Fueron trasladados a Xalapa par ser puestos cerca de las 3 de la madrugada del día primero de enero a disposición de la PGR de Xalapa con armas que les sembraron, acusándolos de portación de armas.

Pero en el parte de consignación, los elementos de Fuerza Civil acompañados del abogado de Seguridad Pública, mienten, al señalar que los detienen en carretera por no obedecer que se detuviera y disparar contra los elementos policiacos.

Les fueron aseguradas dos camionetas, sólo una fue puesta a disposición de la PGR, la segunda camioneta no aparece.

Cuatro son puestos a disposición de la PGR y los dos menores a disposición de la Fiscalía del Estado, estos dos fueron liberados por órdenes del Fiscal General, al presentar huellas de tortura e iniciándose una carpeta de investigación contra los elementos de Fuerza Civil que cometieron esta violación de los derechos humanos contra los estadounidenses.

El abogado de los estadounidenses solicitó la intervención de los Derechos Humanos, para que tomara conocimiento de que sus clientes presentaban huellas de que fueron torturados y solicitó al Fiscal Federal, se les hicieran las pruebas de rodizonato de sodio, resultándoles negativo de plomo y bario.

Tampoco les fueron encontradas en las armas huella alguna de los acusados.
Uno de los detenidos, menor de edad, logró grabar con se celular en los momentos que los elementos de Fuerza Civil entraban violentamente al domicilio donde se encontraban y antes de que se lo quitaran se los envió a sus contactos.

Dentro de la carpeta de investigación FED/VER/XLPA/0000001/2019, la primera del año, el Fiscal Federal al no encontrar pruebas contra los detenidos y que al contrario encontró violaciones a los derechos humanos cometidas en su contra por elementos de Fuerza Civil pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, determinó dejarlos en libertad la madrugada de este jueves a las 3:30 horas.

Los estadounidenses acompañados de sus familiares, piden se les haga justicia, denunciarán ante la Fiscalía Especializada contra los Servidores Públicas del Estado y también ante la PGR contra los 10 elementos de la Fuerza Civil que los torturaron, les robaron y tendrán que aclarar de dónde sacaron las armas y que sean castigados con todo el peso de la ley.

Los agraviados autorizaron les fueran sacadas fotografías para que vieran cómo los dejaron, ellos son: Israel Kevin Cruz, José Aniceto Rosado Zárate, Abraham Rosado Zárate, Héctor Márquez Rosado, Abraham Rosado Junior.

Mañana viernes los agraviados se presentarán a ratificar sus denuncias acompañados de su abogado, de un representante de la Comisión de los Derecho Humanos y tendrá vista la Embajada de Estados Unidos.

Los 10 elementos de Fuerza Civil, enfrentaran denuncias en la Fiscalía del Estado de Veracruz y en la PGR.
03 ene

Moloacán inicia el año recolectando más de 30 toneladas de basura Noticias

Se redoblan esfuerzos para mantener un municipio limpio

STAFF/CODIGOVERACRUZ.COM 
MOLOACÁN, VER.- / 2019-01-02

 
Con la participación de más de 15 elementos de limpia pública, se inició el año 2019 con la recolección de más de 30 toneladas de basura durante las fiestas decembrinas. 

Desde muy temprano comenzó el barrido de las calles principales, levantando los residuos que se originaron por la quema de los tradicionales viejos, así mismo con la participación de las unidades recolectoras, se logró el levantamiento en cada una de las comunidades.

La Presidenta Municipal de Moloacán, Vicky Rasgado Pérez, agradeció el esfuerzo de los trabajadores del departamento de limpia pública, quienes desde el inicio de la administración se han sumado al trabajo en conjunto.

“Que mejor manera de iniciar el año, trabajando para el beneficio de nuestro pueblo, la limpieza del municipio es el reflejo de lo que estamos haciendo como gobierno para promover el cambio, gracias por este esfuerzo que realizan en mantener las calles libres de basura”. 

Es importante que la población se una al cambio, no sacando la basura antes de tiempo, limpiando sus banquetas y evitando tirar basura en las calles.
03 ene

Pagué rescate y no me han entregado a mi hijo, recrimina madre de secuestrado de Minatitlán Coatzacoalcos

Mujer acudió a evento de Secretario de Gobierno para exigir ayuda; “llevo 20 días sin dormir y sin comer”, dijo

FUENTE: AL CALOR POLÍTICO 
COATZACOALCOS, VER.- / 2019-01-02

 
Durante la evaluación del programa “Unidos para la Construcción de la Paz”, una mujer oriunda de Minatitlán denunció que su hijo fue secuestrado el pasado 12 de diciembre y hasta la fecha no aparece, aunque ya pagó el rescate.

La dama pidió al Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos le ayude para que sea la Procuraduría General de la República (PGR) la que atraiga el caso, toda vez que, a su decir, la Fiscalía General del Estado no le ha dado resultados.

“Mi hijo fue privado de su libertad desde el día 12 de diciembre y no es justo y hasta ahorita no tengo nada de su caso, ni tampoco se ha abierto una averiguación ni se ha hecho nada. (...) Yo he viajado y he peregrinado para encontrar a mi hijo y no es justo (...) que yo amanezca detrás de una ventana y detrás de una puerta a ver a qué horas me dicen que mi hijo aparece, estoy desesperadísima porque no sé nada de él, cuando un hijo se pierde es desesperante y llevo 20 días sin dormir y sin comer”, dijo llorando.

Explicó que el expediente del caso de su hijo estuvo 17 días en Minatitlán antes de ser turnado a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de Coatzacoalcos.

“Yo ya pagué un rescate el 18 de diciembre y no me han entregado a mi hijo y no sé cómo va el informe, he molestado a personas y me vuelven a mandar a la UECS y vuelvo a quedar donde mismo”, indicó.

Por su parte, el Secretario de Gobierno se comprometió a tomar sus datos para ayudarla a que el caso se turne a la PGR, pero reiteró que eso es tarea de la Fiscalía.

Aprovechando la situación, Eric Cisneros hizo de conocimiento que tiene días sin saber o ver al fiscal, y reveló que el pasado 31 de diciembre Winckler le hizo llegar un documento donde le increpa que él promueve su destitución, sin embargo, el secretario desmintió lo anterior y agregó que él sólo promueve justicia.

Aunado a ello, rechazó que la Fiscalía General sea efectiva o que rinda cuentas.
03 ene

Traiciona MORENA a madres trabajadoras!!! Dicen no guarderías diputados. Noticias

 -  en Nota principal

Veracruz, Ver.- Marisol López García, de la Asociación Civil Sé Mujer y Frente Nacional por la Familia Veracruz dijo que debido a que los diputados no tomaron en cuenta a las madres que trabajan, este 2019 se avecina como un año complicado ya que el presupuesto de egresos de la federación presenta un recorte presupuestal del 100 por ciento al sistema de guarderías, no habrá un solo pesos para programa de guarderías.

En México, cuatro de cada diez mujeres que desempeñan una actividad económica en el mercado laboralnecesitamos acceder a servicio de guarderías, y si este apoyo es retirado, se generarán problemas muy graves como la necesidad de abandonar el empleo con las consecuencias económicas que esto implica.

Afirma: “Es increíble que un partido político que llegó al poder con el estandarte de ser el protector de las clases trabajadoras ahora sea quien da una puñalada por la espalda a millones de mexicanas que necesitamos salir a trabajar y contar con el apoyo de un cuidado adecuado para nuestros hijos por medio del servicio de guarderías”.

El recorte a los programas sociales como guarderías o prevención de enfermedades como la diabetes solo generarán más daño al tejido social.

“Ante esta terrible situación, las asociaciones civiles que trabajamos por los derechos de las mujeres, seguiremos realizando las gestiones ante los diputados para que la asignación de recursos se realice de forma transparente y enfocado a las verdaderas necesidades de la población”; dijo.

Concluye: “Las mexicanas no necesitamos limosnas, necesitamos condiciones que nos permitan sacar adelante a nuestras familias por medio de trabajo bien realizado y de las pocas cosas buenas que funcionaban por el PRI eran los apoyos a guarderías para que las madres podamos ir a trabajar y que alguien cuide nuestros hijos sin que nos cueste la mitad de nuestro sueldo”, lamentó…

03 ene

Van también contra particulares en operativo Coatzacoalcos

Llevan más de 40 infracciones interpuestas; tráfico lento en acceso a Coatzacoalcos; identificar documentación en regla 

ANA PATRICIA REYNA/CODIGOVERACRUZ.COM 
COATZACOALCOS, VER.- / 2019-01-03

 
A pesar de las manifestaciones mañaneras que encabezaron los transportistas en Coatzacoalcos, el operativo de seguridad vial continúa este jueves. 

En los accesos al municipio de Coatzacoalcos el tráfico es lento debido a que personal de tránsito y vialidad se encuentran revisando las unidades públicas y privadas, principalmente que cuenten con documentación en regla. 

Se pueden observar largas filas debido a que de manera detallada están revisando los documentos como tarjeta de circulación, licencia en vigencia y demás. 

Personal de las dependencias estatales hacen el exhorto a que cumplan con lo requerido, en otros casos las unidades son enviadas al corralón. 

En un día de revisión ya se han registrado más de 40 multas en hacienda del estado municipal, por lo que varios conductores no les ha quedado de otra más que alinearse y pagar su infracción.
02 ene

10 aplicaciones para aprovechar 2019 al máximo Ciencia y Tecnología

2018 llegó a su fin, el año pasó como una zaeta que cruza un cielo mínimo, es decir, no duró nada. ¿Cuántos propósitos de año cumpliste? ¿Lograste tus metas y deseos? Vivimos en un mundo cada vez más demandante y complejo donde lo mejor siempre será tratar de organizarse un poco y, 2019, promete ser un año lleno de retos y exigencias.

En ese sentido siempre es bueno contar con las mejores herramientas a la mano y, como animales tecnológicos, no podemos más que beneficiarnos de las miles de aplicaciones que existen a nuestra disposición, por eso a continuación te presentamos 10 apps que te permitirán sobrevivir al 2019.

10. Forest

Parece una terrible contradicción, pero en el mundo contemporáneo nos mantiene atendiendo a distintos dispositivos al mismo tiempo y, en ese sentido, es complicado no distraerse a la menor provocación. Por extraño que parezca Forest es una aplicación que está pensada para bloquear otras aplicaciones con ayuda de un temporalizador y un árbol que empieza a brotar hasta que consigues tu meta. Si desbloqueas algo tu árbol morirá.

Android/iOS

9. Done

Uno puede empezar enero con muchas ganas de generar buenos hábitos, pero algunos científicos insisten en que se necesita de, aproximadamente, 21 a 66 días para crear un hábito. Por lo tanto, no bastará con que a partir del 1º de enero de 2019 te pongas a hacer cosas buenas, requieres constancia y, en este sentido lo mejor que puedes hacer es ayudarte de Done, una app que te permite crear hábitos de manera sencilla y que, además, es muy visual. La aplicación te permite monitorear hasta tres hábitos y si quieres incluir más tendrás que pagar.

iOS

8. Sworkit

Uno de los propósitos más recurrentes cada vez que iniciamos un año es ponernos en forma. En ese sentido, lo mejor que puedes hacer es contar con una aplicación como Sworkit. Esta app te permite programar el tipo de ejercicio que deseas hacer y durante cuánto tiempo. Se trata de una de las apps que ofrecen un entrenamiento personalizado que se ajusta a tus necesidades. Si pagas, podrás acceder a más opciones.

Android/iOS

7. Evernote

Hay aplicaciones que nunca van a pasar de moda. Evernote es una de ellas. La aplicación es famosa por ser un gran herramienta para tomar notas. Estamos seguros que no necesita presentación y, también, estamos convencidos de que será una de las aplicaciones más útiles con la que puedes contar este 2019.

Android/iOS

6. Overcast

¿Todavía crees que la gente no escucha podcast? Estás equivocado, este formato de transmisión es cada vez más popular entre los usuarios de smartphones, y Overcast te permitirá encontrar los mejores con una interfaz limpia. Y todo se trata de ser más eficientes. Por ejemplo, cuenta con una lista de reproducción personalizada e ilimitada, y cuenta con velocidad inteligente, esto te permite eliminar las brechas y pausas. Lo mejor es que es completamente gratis.

iOS

5. Duolingo

Esta es otra app que no necesita presentación. Duolingo es una de las aplicaciones más divertidas para aprender idiomas, se actualiza constantemente y su programa cada vez es más integral, presentando incluso reuniones en persona para practicar un idioma.

Android/iOS

4. Trello

Trello es una herramienta que te permite crear listas visuales o tarjetas de anuncios que te dejan organizar tus pendientes en el trabajo. Funciona excelente si la manejas de manera grupal y puedes poner desde ideas aleatorias hasta listas de verificación y fotos. Es muy intuitiva y es ideal para realizar proyectos conjuntos.

Android/iOS

3. Kyo

No todo es un constante frenesí, a veces es bueno detenerse un poco y reflexionar sobre las cosas buenas y malas que pasaron en tu día. Kyo es una aplicación que te invita a la evaluación diaria de manera consciente y te permite prepararte positivamente para que el siguiente día sea mejor.

iOS

2. Wally

Wally sigue siendo la reina de las aplicaciones para organizar nuestros gastos y finanzas en general. Se trata de una aplicación muy clara e intuitiva y te permite tener un verdadero control de tus gastos.

Android/iOS

1. Fortnite

Sí, un juego. Porque no todo en la vida puede ser organización, ejercicio y reflexión. También necesitas distraerte y divertirte un poco. Para tus tiempos muertos, lo mejor que podrás hacer es jugar Fortnite para desestresarte. Así que no olvides incluir este juego como parte de tus posibilidades de entretenimiento para 2019.

Android/iOS

02 ene

Buscan reclutar 50 mil jóvenes para la Guardia Nacional de 2019 a 2021 Noticias

FUENTE: XEU NOTICIAS 
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2019-01-02

 
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional y José Rafael Ojeda, secretario de Marina, en conferencia de prensa la mañana de este miércoles presentaron el Plan de reclutamiento de jóvenes para integrar la Guardia Nacional.

AMLO dijo que el objetivo es reclutar de 2019 a 2021 alrededor de 50 mil jóvenes.

“Este Plan de Reclutamiento es para jóvenes que quieran participar y formar parte de la Guaria Nacional y podrán integrarse militares marinos activos (…) Captación de personal civil que desee incorporarse a este nuevo proyecto que se realizará en los centros de reclutamiento militares y navales que se implementará en todo el país”, dijo Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

Y agregó: “La meta es de reclutar 50 mil jóvenes del 2019 al 2021 y tan sólo para este 2019, la meta es de reclutar 20 mil 170 elementos”.

Por su parte José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, dijo que algunos de los objetivos de este programa de Reclutamiento de Jóvenes para integrar la Guardia Nacional es combatir la violencia y la inseguridad en la República Mexicana.

“Podrán preservar la seguridad y zonas afectadas en casos de desastre, auxiliar a la población civil así como combatir delitos, son algunos de los objetivos”, detalló José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.
02 ene

Empleados del IMSS despedidos bloquean calles en Orizaba Noticias

 -  en Nota principal

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- Debido la falta de respuesta por parte de las autoridades de la Delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social a los trabajadores despedidos entre médicos, enfermeras y demás personal del IMSS Bienestar, cerca de 80 personas bloquearon la calle de poniente 7 a la altura de las calles de sur 22 y sur 20.

Durante el bloqueo, el cual duró 10 minutos los inconformes, médicos y enfermeras del IMSS Bienestar gritaron “no somos aviadores, somos trabajadores“, “basificación, basificación queremos trabajo“, aunque señalaron que estas acciones serán de manera intermitente y podrían aumentar el nivel de la protesta.

Mientras tanto, el personal de Tránsito municipal se encuentran desviando el tráfico sobre un solo carril, ante cualquier otra acción que se realice y que afecte la movilidad urbana entre Orizaba y Río Blanco a fin de poder agilizar el tránsito.

02 ene

Habrá crecimiento, empleos, paz, bienestar, tranquilidad en el país, promete AMLO Noticias

 -  en Nota principal

Palenque, Chiapas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que en 2019 “nos irá bien a todos los mexicanos”, pues ya se trabaja para que haya crecimiento económico, empleos, paz, bienestar y tranquilidad, y con ello lograr la transformación del país.

“Tengo motivos para estar optimista, pienso que nos va a air bien, vamos a llevar a cabo la transformación de México… se han sentado las bases, falta todavía, pero ya se avanzó”, expresó en su primer mensaje de 2019.

Tras desear a los mexicanos lo mejor para el año que inicia, el mandatario federal mencionó varias de las acciones que se han puesto en marcha y las que están en puerta, para garantizar bienestar y tranquilidad de los mexicanos, entre ellas las pensiones para adultos mayores y becas para estudiantes.

Desde Palenque, Chiapas, aseveró que “sin aumentar la deuda, sin impuestos nuevos, ni aumentar los vigentes y sin gasolinazos, vamos a tener recursos suficientes para que haya crecimiento económico, que haya empleos, paz, bienestar, tranquilidad en el país”.

En ese sentido, el Ejecutivo federal dejó claro que se equilibrará el crecimiento económico en el país y agregó: “queremos que México tenga un desarrollo parejo, queremos una modernidad forjada desde abajo y para todos”, que haya justicia para todos.

Estoy optimista y creo que nos va a ir muy bien a todos, reiteró el presidente de México, vamos a bajar la incidencia delictiva, ya estoy pendiente de eso, vamos a lograr la paz y la tranquilidad en nuestro país, vamos a conseguir la paz con armonia amor bienestar.

Al respecto, aseveró que la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, y por eso confió en que representará bien a todos los mexicanos, sin importar sus filiaciones ni ideas políticas.

“Quiero representarles a todos y a todas, independientemente del partido en que militen, independientemente de sus ideas, fui electo para gobernar a todos los mexicanos y les deseo lo mejor a todas y a todos”.

Finalmente, López Obrador envió un abrazo fraterno a los ciudadano, de forma personal y a nombre de su familia, “que la pasen muy bien, muy feliz año 2019”.

“Confieso que estoy optimista. Nos irá bien a todos los mexicanos en este año 2019. ¡Felicidades!”, publicó el mandatario federal en su cuenta de Twitter @lopezobrador_, donde compartió el link a su mensaje de más de 13 minutos con motivo del inicio de año.