16 may

Lo ataca tiburón cuando menos se lo esperaba en su kayak (Video) Mundo

Un tiburón atacó a un pescador cuando se encontraba a bordo de su kayak, navegando tranquilamente en costas de Hawái.

El hecho fue captado en un video que es viral al mostrar el angustiante momento del ataque del tiburón que se aproximó a toda velocidad, cuando el pescador menos se lo esperaba cerca de la costa de Kualoa, en Windward Oahu.

En el video se aprecian hasta los afilados dientes del tiburón que afortunadamente no logró tirar ni morder al pescador.

Fuente: El Universal/ foto: Twitter/ doh
15 may

Ella es la guapa maestra criticada por grabar TikToks sensuales con a sus alumnos Mundo

¿Te acuerdas de la maestra viral de TikTok?, la mujer que fue criticada en redes sociales por subir videos donde se le ve bailando en un salón de clases con sus alumnos.

 

Aunque mucho se había especulado sobre su situación, pues referían que hasta la habían despedido de su empleo, pues esto es totalmente falso y a continuación te decimos quien es realmente la maestra y qué pasó con ella.

Se trata de Cibelly Ferreira, de 29 años de edad, quien es licenciada en Biología por la Universidad Federal de Lavras (UFLA) y, además, ha ganado premios en olimpiadas de matemáticas.

 

Asimismo, es maestra de inglés de la escuela de idiomas Lavras (MG) en Brasil, pero lo que no sabíamos es que ella es la dueña de esa escuela privada de inglés, por lo tanto, nunca fue despedida.

 

Pero eso no es todo, pues resulta que, además de tener su propio negocio, y ser influencer, también se dedica a vender contenido sensual para adultos a través de una suscripción mensual.

 

Como mujer adulta que necesitaba un ingreso extra, busqué otras formas de monetización. Mi madre, por ejemplo, lo sabe y lo acepta muy bien. Incluso toda mujer debe sentirse libre y realizada con su cuerpo”, dijo.

A pesar de lo mucho que fue cuestionada tras estas declaraciones, Cibelly Ferreira, asegura que ha logrado equilibrar bien sus actividades, ya que lo ve como una fuente de ingresos extra.

Yo balanceo bien las dos cosas. Para mí es una fuente de ingresos, tengo un equipo de trabajo y aporto, eso sí, con la educación. La escuela me da un lugar seguro y estable. Sin embargo, mi contenido en las redes sociales me paga mucho más", señaló.

 

Es importante señalar, que Cibelly Ferreira, ha ganado más de cinco millones de seguidores como influencer en redes sociales, así que aprovechó eso para armar su propio equipo de trabajo y producir contenido para adultos. Asimismo aseguró que sus videos son solamente para adultos y no estudiantes.

Ya sabía que existía este tipo de trabajo, pero nunca había profundizado en él. Después de varias solicitudes de los fanáticos, comencé a investigar al respecto y decidí que sería factible. De hecho, con este trabajo puedo brindar oportunidades laborales para varios profesionales", comentó.

Recordemos que, el pasado 10 de mayo, en redes sociales, a través de la plataforma de TikTok, la joven maestra se hizo viral por bailar en el salón de clases frente a sus alumnos, lo que causó varios comentarios por parte de los usuarios.

PUEDES LEER MÁS INFORMACIÓN EN ABC NOTICIAS

13 may

Adolescentes toman viagra por reto viral en TikTok; estos son los riesgos Mundo

Un nuevo reto viral en la plataforma de TikTok alarma a las autoridades, ya que los estudiantes ponen en riesgo su salud para cumplir con el reto.

Dicho reto consiste en darle a los amigos una bebida con una pastilla de viagra en ella, sin informar a quien lo consume y esperar los efectos secundarios que puedan tener.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la viagra pude acelerar el corazón al punto de tener una taquicardia; por lo que consumirlo sin esperarlo, podría causar un efecto negativo incluso la muerte en los estudiantes, dado que este tipo de medicamento está recomendado para mayores de 18 años.

 

 

 

Fuente: Milenio/ Internet 

13 may

Aseguran cheque por 63 mil dólares; equivale a más de 1 millón de pesos Mundo

La Guardia Nacional detectó un cheque por 63 mil dólares, equivalentes a 1 millón 108 mil 655.10 pesos de acuerdo al tipo de cambio de este sábado que es de 17.60 pesos, según dio a conocer la vocería a través de un comunicado.

El documento de valor fue decomisado en Baja California.

A continuación el comunicado oficial:

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en una empresa de mensajería interceptaron un cheque por 63 mil 931.30 dólares, equivalentes a 1 millón 140 mil pesos aproximadamente, sin la documentación que acreditara su legal procedencia.

Durante inspecciones aleatorias de prevención, seguridad y vigilancia en una empresa de mensajería y paquetería, ubicada en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, el personal de ambas instituciones detectó un sobre proveniente de Estados Unidos con destino a un domicilio en Mexicali.

Inspeccionaron el envío y localizaron un documento por cobrar por la cantidad de 63 mil 931.30 dólares, equivalentes a 1 millón 140 mil pesos aproximadamente, sin la declaración en el formato oficial aprobado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La Ley Aduanera establece en el artículo 184 fracción XV:

“Cometen las infracciones relacionadas con las obligaciones de transmitir y presentar, información y documentación, así como declaraciones, quienes (…)

“XV. Omitan manifestar a las empresas de transporte internacional de traslado y custodia de valores o a las empresas de mensajería, que utilicen para internar o extraer del territorio nacional las cantidades que envíen en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate a diez mil dólares de los Estados Unidos de América.”

El documento cobrable (cheque) fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, donde continuarán las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refuerzan su compromiso de cumplir las tareas encomendadas para erradicar la corrupción y la evasión fiscal en estricto apego al Estado de derecho.

 

Fuente y foto: Guardia Nacional

11 may

Termina el Título 42; miles de migrantes esperan en frontera de México con EU Mundo

Tijuana.- Decenas de miles de migrantes improvisan campamentos a lo largo de la frontera norte de México, en medio de la incertidumbre y el caos, con la esperanza de cruzar a Estados Unidos en la víspera del fin del Título 42.

Tan solo en Tijuana, en la frontera con California, miles de migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo familias completas y niños, se congregan entre los muros fronterizos días antes de que culmine el Título 42, la noche del jueves, para pedir asilo humanitario en Estados Unidos.

El campamento ha ido creciendo desde el fin de semana pasado con personas de Colombia, Venezuela, Perú, Haití, y Honduras, pero también de países lejanos como Turquía y Bosnia, así como mexicanos de los estados sureños de Michoacán y Guerrero, donde la violencia del crimen organizado los desplaza.

Campamento en Tijuana

Una migrante originaria de Colombia, quien omitió su nombre por motivos de seguridad, contó a EFE que llegó con su esposo a este campamento el lunes pasado, tras haber volado de su país hasta Ciudad de México, de donde se trasladó a Tijuana.

Al igual que otros migrantes, la mujer tenía la idea de que podría solicitar asilo humanitario ante el fin del Título 42.

La migrante compartió que ha sido complicado por el clima frío que se percibe aún en la zona, pero “lo más triste ha sido la separación familiar”.

Detalló que la noche del mismo lunes la separaron de su esposo, ya que agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos tomaron a todos los hombres solteros o que viajaban en pareja para llevarlos a otro espacio, y dejaron solo a la mujeres, familias y madres solteras en ese lugar.

La mujer explicó que no sabe los motivos de la separación.

“Solamente se los llevaron, pero se están devolviendo porque no tienen comida, no tienen agua y pues obviamente uno se está entregando, pero deberían dejarnos como grupos en familia”, comentó.

Incertidumbre en la frontera

La incertidumbre en la frontera crece antes del fin el próximo jueves del Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.

Las familias de migrantes que estaban en el campamento entre Tijuana y San Diego, California, fueron registradas por agentes de la Patrulla Fronteriza mediante unas pulseras de identificación, con las que serían identificadas para ser procesadas antes del día 11 de mayo, todavía con el Título 42, bajo una excepción o “parole” humanitario.

 “La intención es que nos procesen con el Título 42 por un ‘parole’ humanitario y no con el Título 8, que será muy diferente”, dijo la migrante colombiana.

También compartió que previamente intentó realizar la solicitud de asilo mediante la aplicación “CBP One”, pero no tuvo suerte porque falla mucho.

“Hay personas que llevan un mes intentando y no han logrado la cita”, comentó.

Migrantes cansados y abrumados

Otros migrantes consultados por EFE que no quisieron identificarse ni aparecer ante las cámaras, señalaron estar abrumados y cansados de toda la situación, pues no tienen nada claro sobre lo que va a pasar con ellos, sobre todo las mujeres a las que separaron de sus esposos, hermanos y familiares.

Esta situación se agrava porque no saben cómo va a funcionar el Título 8, al que consideran mucho más severo porque les levantarían expedientes de cruce ilegal y les impediría volver a solicitar asilo.

La mujer migrante colombiana finalmente dijo que ojalá que las autoridades entiendan la situación por la que pasan y les concedan sus procesos de asilo, ya que muchos están solo buscando nuevos proyectos de vida.

“Nuestros países están muy difíciles económicamente y queremos una vida mejor, esa es la meta de nosotros, nosotros no queremos llegar a hacer daño, no queremos hacerle daño a nadie, lo único que queremos es trabajar”, puntualizó.

La región afronta un inédito flujo migratorio, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

Fuente y foto: EFE/ doh

08 may

Captan a Shakira y Tom Cruise juntos; fanáticos crecen rumores (Video) Mundo

Causan revuelo imágenes captadas de la cantante Shakira y Tom Cruise juntos en el Grand Prix de Miami de la Fórmula 1, de lo más relajados.

Los famosos acudieron al evento realizado en la ciudad de Miami para presenciar la carrera y al igual que una multitud de famosos se dejaron ver juntos y muy amigables, de acuerdo con testigos que compartieron las imágenes de ambos en las redes sociales.

Los fanáticos de Shakira intensificaron rumores tras la aparición de ambos en el evento, ya que la cantante colombiana andaba con sus hijos y en varias oportunidades les lo vio a todos compartiendo con el actor.

Shakira eligió como su nuevo hogar Miami, luego de su separación de Gerard Piqué, mientras que Tom Cruise se encuentra en rodando en esta ciudad su nueva película, “Mission: Impossible 7”, y se desconoce si su encuentro fue casual o planeado.

 

Fuente: N+/ foto: Twitter/ doh

08 may

Hombre sufre derrame cerebral tras estornudar Mundo

La situación hizo que ahora decidiera realizar una organización de ayuda para más personas.

AGENCIAS
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-05-07

 
Un hombre de 26 años, que es identificado como Sam Messina, sufrió un derrame cerebral luego de estornudar cuando cerraba su oficina en Estados Unidos.

La situación ocurrió luego de que estornudó, lo que registró un dolor en su cabeza. "Sentí como si me hubieran disparado en la cabeza", dijo en New York Post.


Luego de que fue atendido por especialistas, quienes le diagnosticaron derrame cerebral, pasó varios semanas hospitalizado por la operación.

El hombre, que además es empresario de una oficina de marketing, dijo que la enfermedad le hizo ver una nueva perspectiva. Antes de la situación, afirmó que daba más prioridad a su trabajo.

"Me di cuenta de que hay cosas más importantes que eso. Quiero ayudar a las personas y hacer una diferencia real en sus vidas", dijo.

Está creando una organización para ayudar a más personas, que tendrá su labor para los que registran lesiones cerebrales o traumáticas.
06 may

Imitador de Michael Jackson muere al ser estrangulado por pasajeros en el Metro Mundo

Un hombre que estaba gritando a la gente en un tren del Metro de Nueva York murió después de que un pasajero le hiciera una llave de estrangulamiento y hasta que su cuerpo quedó inerte, según agentes de la policía y como se puede ver en un video del suceso.

 

Jordan Neely, de 30 años, murió por compresión del cuello, como determinó el forense de la ciudad el miércoles.

Neely era reconocible para algunos neoyorquinos porque solía bailar en el intercambiador de transportes de Times Square disfrazado de Michael Jackson.

Esa tarde estaba gritando y caminando de un lado a otro en un tren de la línea F en Manhattan, según testigos y la policía, cuando fue reducido por al menos tres personas, incluido un veterano de la infantería de marina de Estados Unidos que le puso un brazo con firmeza en torno al cuello.

Un video del altercado publicado en redes sociales por un periodista independiente mostraba a Neely en el suelo, mientras era sometido por varios minutos con una llave que le inmovilizaba la cabeza, al tiempo que Neely trataba de liberarse sin éxito. Un segundo pasajero sujetaba los brazos de Neely y un tercero le sujetaba el hombro.

No estaba claro por qué el grupo había intervenido para reducirle.

 

Neely, que era de raza negra, perdió el conocimiento durante el altercado. Policías y personal de ambulancias acudieron cuando el tren se detuvo en la estación. Su muerte se certificó en un hospital de Manhattan poco después. El veterano, de 24 años y que parecía ser blanco, fue detenido y luego liberado sin cargos. Su nombre no se hizo público.

La oficina del forense clasificó la muerte de Neely como homicidio en forma de estrangulamiento, pero señaló que cualquier responsabilidad penal se decidiría en el sistema legal. La fiscalía de distrito de Manhattan dijo que estaba investigando.

Las noticias y el video del suceso provocaron fuertes reacciones entre autoridades y neoyorquinos. Algunos describieron el acto como una reacción exagerada y letal contra una persona con problemas de salud mental, mientras que otros defendieron las acciones del veterano.

La muerte de Neely se produjo en un momento de más atención pública sobre la indigencia y la enfermedad mental en las calles y subterráneos de Nueva York. Tras varios incidentes graves como un tiroteo en un tren del metro en el que 10 personas resultaron heridas el año pasado, el alcalde Eric Adams prometió desplegar más policías y trabajadores de salud mental en la red de transportes.

El periodista independiente que grabó el episodio, Juan Alberto Vázquez, dijo al New York Post que Neely estaba gritando “de forma agresiva” y se quejaba de hambre y sed. No atacó físicamente a nadie, añadió Vázquez, y el veterano le abordó después de que arrojara su chaqueta al suelo.

Dave Giffen, director ejecutivo de la Coalición para los Sin Techo, culpó a la ciudad y a las autoridades estatales por una respuesta inadecuada a la crisis de salud mental, y cuestionó por qué el veterano no enfrentaba cargos penales.

“El hecho de que alguien que quitó la vida a un ser humano angustiado y enfermo mental en el metro pueda ser liberado sin enfrentar consecuencias es estremecedor”, dijo. “Esto es una parodia absoluta que debe investigarse de inmediato”. Durante una comparecencia en CNN el martes por la noche, el alcalde dijo que aún había demasiadas incógnitas.

“No sabemos exactamente qué ocurrió aquí”, dijo Adams, añadiendo que “no podemos simplemente decir sin más lo que debería hacer o no hacer un pasajero en una situación como esa, y debemos permitir que la investigación siga su curso”.

En internet se publicaron videos de homenaje que mostraban a un grupo de fieles seguidores que disfrutaban al cruzarse a Neely en sus trayectos diarios.

06 may

OMS declara final de emergencia mundial por COVID-19 Mundo


'Con gran esperanza, declaro que el COVID ha terminado como una emergencia sanitaria mundial', anunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom.

AGENCIAS
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-05-05

 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes 5 de mayo la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.

La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia, que en más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones.

“Con gran esperanza, declaro que el COVID-19 ha terminado como una emergencia sanitaria mundial. Es un momento de celebración, logrado tras el incasable trabajo de millones de sanitarios, de mucha innovación e investigación, de difíciles decisiones tomadas por los gobiernos y de sacrificios que todos hemos tenido que hacer.

“El COVID-19 ha cambiado nuestro mundo, y nos ha cambiado a nosotros. Esa es la manera que debe ser. Si todos volvemos a cómo eran las cosas antes del COVID-19, habremos fallado en aprender nuestras lecciones y le habremos fallado a las generaciones futuras”, escribió el líder de la OMS en Twitter.

Sin embargo, advirtió que ahora el mundo no debe confiarse tras la declaratoria, aunque la pandemia ya no sea motivo de preocupación: “Lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que el COVID no es motivo de preocupación”.

Incluso, apuntó que una persona muere por esta enfermedad cada tres minutos. Desde principios de año la cifra de contagios de COVID y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global: en la última semana de abril, la OMS confirmó 630 mil casos en el mundo y 3 mil 500 muertes, cuando en enero se superaban los 1.3 millones de positivos y los 14 mil fallecidos, en parte a causa de la ola en China.

Tedros advirtió de que ante un virus que podría aún cambiar a variantes más letales y contagiosas, la OMS seguirá en guardia, y anunció que por primera vez en la historia de la organización, pese a no haber emergencia internacional, se formará un comité de revisión que seguirá analizando periódicamente la situación del virus.

El comité “desarrollará recomendaciones de largo plazo para que los países puedan seguir gestionando la respuesta a la enfermedad”, en un momento en que las redes sanitarias deben transicionar del estado de emergencia a uno en el que se trate al coronavirus de forma similar a otras enfermedades infecciosas.

El director general recordó que la emergencia internacional se declaró en enero de 2020, cuando sólo se habían declarado un centenar de casos fuera de China y ninguna muerte: ahora oficialmente la OMS reconoce 6.9 millones de fallecimientos, aunque el propio Tedros reconoció en su rueda de prensa de hoy que la cifra real puede ser de al menos 20 millones.
26 abr

Andorra pide a EU investigar vuelos de Peña Nieto en aviones de empresario Juan N Mundo

Andorra solicitó a las autoridades de Estados Unidos investigar vuelos que el ex presidente  Enrique Peña Nieto realizó a bordo de aviones propiedad del empresario actualmente preso Juan “N”,  acusado de presunto lavado de dinero y delincuencia organizada.

De acuerdo con publicación del diario El País, Peña Nieto viajó tres veces en el avión de Juan “N”, a Miami y Madrid, negando haber utilizado dicha aeronave para fines personales.

Mientras que un informe confidencial de la Policía de Andorra, al cual El País tuvo acceso, señala que los investigadores han pedido a las autoridades estadounidenses la información sobre los vuelos a fin de identificar a sus pasajeros.

El informe refiere que Juan “N” depositó 91 mil euros a un hospital estadounidense para el tratamiento médico de una de las hijas de Peña Nieto, lo cual fue negado por el ex presidente pero aceptó que viajó en los aviones del empresario para trasladar a su hija al hospital.

Fuente: Reforma/ foto: Twitter/ doh

20 abr

Explota el Starship en el aire, poco después de despegar (video) Mundo

 El gran cohete Starship de la empresa SpaceX, después de un exitoso despegue, explotó en el aire por motivos todavía por determinar aunque los ingenieros de la compañía señalaron que daban por buena la prueba.

La compañía señaló: "Como si la prueba de vuelo no fuera lo suficientemente emocionante, Starship experimentó un rápido desmontaje no programado antes de la separación de la etapa". 

 

En breve más información 

20 abr

Siete mineros atrapados luego de una explosión en una mina en Colombia Mundo

Una explosión en una mina de carbón en el municipio colombiano de Cucunubá, en el departamento de Cundinamarca (centro), dejó al menos once mineros atrapados, cuatro de los cuales fueron rescatados y se sigue buscando a otros siete, informaron este jueves autoridades locales.

La explosión ocurrió a la 1.00 de la madrugada (6.00 GMT) en las minas de El Roble y El Manto, y podría haber sido, según medios locales, por acumulación de gas en esas galerías que, según las autoridades, son legales.

"Frente a la emergencia que se presenta en el municipio de Cucunubá por la explosión de dos minas en el sector de Pueblo Viejo tenemos ya el reporte del grupo de rescate de haber iniciado la tarea y haber ya sacado con vida a cuatro mineros que estaban atrapados", informó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.

Los cuatro mineros se encuentran bien, pero han sido trasladados al hospital de Ubaté "para su valoración" y se continúa con "la búsqueda para el rescate de siete mineros que aún se encuentran atrapados", dijo García.

Esta explosión se produce apenas un mes después de que el pasado 14 de marzo otra explosión en una red de minas en el mismo departamento, en la localidad de Sutatausa, dejase 21 mineros fallecidos.

En esa ocasión, la tragedia fue desencadenada por una explosión, presumiblemente por acumulación de gases, que sacudió las galerías subterráneas, interconectadas entre sí, donde habitualmente trabajan más de un centenar de mineros.

Tragedias como estas son recurrentes en Colombia donde abundan los yacimientos de carbón, principalmente en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander y Caldas, que por lo general son explotados sin las condiciones de seguridad necesarias, lo que ocasiona accidentes.

Según la Agencia Nacional de Minería (ANM), durante la última década hubo al menos 1.262 accidentes mineros en Colombia que se cobraron la vida de más de 1.300 personas.

 

Con información de EFE 

14 abr

EU presenta cargos contra 3 hijos de El Chapo por tráfico de fentanilo Mundo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos contra 28 miembros de un grupo delictivo, entre ellos los hijos del famoso narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, por tráfico de fentanilo.

La presentación de cargos fue anunciada por el Fiscal General Merrick Garland, junto con la jefa de la Administración de Control de Drogas, Anne Milgram, y otros importantes fiscales federales.

Los cargos incluyen a los líderes del cártel, presuntos proveedores de productos químicos, gerentes de laboratorio, traficantes de fentanilo, líderes de seguridad, financieros y traficantes de armas.

Entre los acusados se encuentran los tres hijos de 'El Chapo', conocidos como los 'Chapitos', quienes tienen la reputación de ser la facción más violenta y agresiva del cártel.

 

Fuente: El Universal/Foto: Especial 

12 abr

Abusaba de su hija de 9 años mientras la madre viajaba por trabajo Mundo

Un hombre de 69 años fue condenado a 13 años de prisión por haber abusado sexualmente de su propia hija de 9 años de edad, mientras su madre salía de viaje de trabajo.

De acuerdo con las autoridades de Colombia, el sujeto fue encontrado en flagrancia cuando el hombre le realizaba tocamientos sexuales a su hija.

Aunque los hechos se registraron entre los años 2020 y 2021, cuando el hombre realizó tocamientos de carácter sexual a la menor, aprovechando que la madre de la víctima se encontraba en el exterior”, este año se le dictó la sentencia de 13 años de prisión.

Los abusos salieron a la luz cuando un familiar de la niña sorprendió al sujeto agrediéndola sexualmente el 6 de septiembre de 2021.

La fiscalía dio a conocer la condena tras hallarlo culpable de “acto sexual abusivo con menor de 14 años agravado, en concurso homogéneo y sucesivo”.

 

 

Fuente: PrimerImpacto/eap  foto: archivo

12 abr

Corte Interamericana ordena a México adecuar prisión preventiva Mundo

A través de un comunicado, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos ha señalado que el Estado Mexicano es responsable por violar la libertad personal y la presunción de inocencia por la aplicación del arraigo y de la prisión preventiva oficiosa.

La Corte ordenó las siguientes medidas al Estado mexicano: concluir los procedimientos penales en curso en los plazos más breves; revisar la pertinencia de mantener las medidas cautelares; desarrollar las investigaciones sobre los hechos de tortura en perjuicio de las víctimas, así como por las demás violaciones a los derechos humanos que padecieron; dejar sin efecto en su ordenamiento interno las disposiciones relativas al arraigo de naturaleza pre–procesal; adecuar su ordenamiento jurídico interno sobre prisión preventiva oficiosa; y realizar programas de capacitación a los funcionarios de la Subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla, Estado de México.

A continuación el comunicado:

"En la Sentencia del Caso García Rodríguez y otro Vs. México, notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado de México es responsable la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, a las garantías judiciales, a la igualdad ante la ley y a la protección judicial cometidas en contra de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz por su detención y privación a la libertad, en el marco del proceso penal del cual fueron objeto.

Daniel García fue detenido el 25 de febrero de 2002, y Reyes Alpízar el 25 de octubre de 2002. Luego de su detención, y de ser interrogados, esos mismos días fueron decretadas medidas de arraigo que implicaron su confinamiento por 47 y 34 días. Estos arraigos duraron hasta que fueron decretadas las aperturas del proceso penal. Con posterioridad a ello, las víctimas fueron mantenidas en prisión preventiva por más de 17 años cuando se adoptaron medidas alternativas a la privación a la libertad, las cuales se encontraban vigentes cuando la Corte emitió su Sentencia. El 12 de mayo de 2022 fue pronunciada la Sentencia mediante la cual se los condenó por el delito de homicidio y se les impuso una sanción privativa de libertad de 35 años. Esa sentencia fue apelada.

El caso abordó el análisis de dos figuras que se encuentran establecidas en la normatividad mexicana: el arraigo y la prisión preventiva oficiosa.

Con respecto al arraigo establecido 154 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de México de 2000, la Corte consideró que, por tratarse de una medida restrictiva a la libertad de naturaleza pre-procesal con fines investigativos, vulneraba los derechos a la libertad personal y al derecho a ser oído y a la presunción de inocencia de la persona arraigada en relación con su obligación de adoptar disposiciones de derecho interno contenida en el artículo 2 de la Convención Americana.

En cuanto a la prisión preventiva oficiosa, que fue aplicada en el caso, la cual se encontraba contemplada en el artículo 319 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de México de 2000 y 19 de la Constitución de acuerdo a su texto reformado en el año 2008, la Corte consideró que esta figura es per se contraria a la Convención Americana. El Tribunal indicó que ello se debe a que no se hace mención a las finalidades de la prisión preventiva, ni a los peligros procesales que buscaría precaver, así como tampoco a la exigencia de hacer un análisis de la necesidad de la medida frente a otras menos lesivas para los derechos de la persona procesada. Lo anterior se debe a que su aplicación se hace de forma automática para los delitos que revisten cierta gravedad sin que se lleva a cabo un análisis de la necesidad de la cautela frente a las circunstancias particulares del caso, y dejando a los jueces sin posibilidad de ejercer un control Comunicado Corte Interamericana de Derechos Humanos Corte IDH_CP-25/2023 Español real sobre la pertinencia de la medida privativa de la libertad. En este sentido, la Corte concluyó que el Estado vulneró el derecho a no ser privado de la libertad arbitrariamente, al control judicial de la privación de la libertad, a la igualdad y no discriminación y a la presunción de inocencia en perjuicio de las víctimas por la aplicación de esa figura al caso concreto".

 

05 abr

AMLO respalda a Trump y condena que se utilicen procesos judiciales con fines electorales Mundo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció en contra de utilizar asuntos jurídicos con fines políticos electorales, al referirse a las 34 acusaciones en contra del exmandatario estadounidense Donald Trump.

AMLO pidió que no se busque descalificar a gobiernos o políticos mediante este tipo de dinámicas. También equiparó el caso con la destitución de Pedro Castillo en Perú y con su propio desafuero en 2005, cuando era jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Afirmó que aunque haya un cargo legal en contra de Trump, éste podrá participar en los comicios, pero su seguimiento judicial lo expone a una campaña de desprestigio.

AMLO subrayó la necesidad de que el proceso electoral en Estados Unidos se realice en un ambiente de respeto y legalidad.

31 mar

Hoy es Día del Taco ¿Cuáles son tus favoritos? Mundo

Hoy 31 de marzo se celebra el Día del Taco en México, desde el año 2007 en que la fecha fue creada tras una campaña televisiva.

No hay fecha exacta de la creación del taco, pero se dice que en el México prehispánico,  el emperador Moctezuma utilizaba las tortillas como cuchara formando algo parecido al taco. Y también se afirma que las mujeres mandaban a los hombres la comida envuelta en tortillas para que comieran en el campo.

En todo México se comen tacos ya sean al pastor, suadero, nana, buche, barbacoa, tripa, sesos, campechanos, cochinita pibil, carnita asada y birria. De acociles, charales, chapulines, mariscos, de guisados, de canasta, veganos, placero, o simplemente con sal y salsa.

Existe una infinidad de estilos pero todos son con una o dos tortillas de maíz, popularmente conocidos como "con copia" y van acompañados de una exquisita salsa picosa.

Los tacos se han convertido en un referente gastronómico internacional y a diferencia de otros platillos, se pueden degustar en donde sea porque puedes comerlos en tu hogar o comerlos en una bien equipada taquería, un estanquillo, puesto o en canastas, lo importante es disfrutarlos ¿Cuáles son tus favoritos?

Foto: Twitter/ doh

31 mar

Le extirpan tumor con serenata en el quirófano (Video) Mundo

Un maestro de música fue sometido a una craneotomía para retirarle un tumor cerebral canceroso despierto, durante la cual interpretó con su guitarra temas de José Alfredo Jiménez y de Frank Sinatra.

Durante el procedimiento, los especialistas checaron sus funciones cerebrales mientras el maestro interpretaba las canciones, el pasado 13 de marzo en el Hospital General del ISSSTE "Dr. Aquiles Calles Ramírez" en Tepic, Nayarit.

Y es que con el paciente anestesiado, para los especialistas hubiera sido imposible conocer los efectos de sus funciones neurológicas, trazar sus emociones, su visión y reconocimiento facial, funciones que se controlan justo en la parte del cerebro en donde tenía el tumor cancerígeno.

El paciente de identidad reservada, tiene 55 años, volvió a sus actividades cotidianas dos semanas después.

Presentó como síntomas dolores de cabeza, pero su estado de salud se complicó cuando comenzó a padecer convulsiones, siendo diagnosticado con el tumor cerebral.

Fuente: Reforma/ foto: YouTube/ doh

 

 

31 mar

¿En qué consiste la acusación contra Donald Trump? Mundo

La acusación contra el expresidente Donald Trump en Nueva York se deriva del pago de dinero por su silencio a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels en los últimos días de la campaña presidencial de Trump en 2016.

El pago de 130.000 dólares fue realizado por el entonces abogado de Trump, Michael Cohen, como parte de un plan para "atrapar y matar" historias dañinas sobre las infidelidades maritales del magnate inmobiliario.

Cohen ha dicho que hizo el pago secreto bajo la dirección de Trump y luego la Organización Trump, la compañía de bienes raíces del exmandatario, le reembolsó los servicios "legales".

Cohen se declaró culpable en relación con el caso en 2018, pero los fiscales federales no acusaron a Trump, dejando que el fiscal de distrito de Manhattan continuara con el caso según la ley estatal.

En documentos judiciales de 2018, los fiscales federales expusieron cómo Cohen, trabajando a instancias de Trump, intentó evitar que las acusadoras del candidato hicieran públicas sus acusaciones durante la campaña de 2016.

El expresidente Donald Trump habla con reporteros mientras vuela en su avión hacia su residencia en Palm Beach, Florida, después de un mitin de campaña en el Aeropuerto Regional de Waco, en a ciudad Waco, Texas, el 25 de marzo de 2023.

Junto con Cohen, un actor clave en el esfuerzo estuvo David Pecker, presidente de American Media Inc. (AMI), la compañía que en ese momento publicaba el tabloide de supermercado National Enquirer.

Amigo de Trump desde hace mucho tiempo, Pecker se había ofrecido a “ayudar a lidiar con las historias negativas sobre las relaciones [de Trump] con las mujeres” mediante la identificación de historias que podrían comprarse y luego suprimirse. La práctica se conoce en la industria editorial como "atrapar y matar".

En agosto de 2016, AMI acordó pagarle a la exmodelo de Playboy Karen McDougal 150.000 dólares por los derechos de su historia sobre una supuesta aventura con Trump en 2006 y 2007. La historia fue archivada.

Dos meses después, un representante de Daniels informó a AMI que la estrella porno estaba haciendo público su relato de un encuentro sexual con Trump y que estaba dispuesta a vender su historia.

Al no poder cerrar un trato con Daniels, Pecker puso a su agente en contacto con Cohen, quien negoció un acuerdo de 130.000 dólares para “comprar [su] silencio”, escribieron los fiscales en agosto de 2018.

El expresidente estadounidense Donald Trump habla durante el primer mitin de su campaña de reelección en el Aeropuerto Regional de Waco en la ciudad del mismo nombre, en Texas, EEUU, el 25 de marzo de 2023.

Pagar dinero por el silencio no es ilegal. Pero los fiscales federales acusaron que clasificar el pago como una tarifa de "retención legal" violó las leyes federales de financiamiento de campañas.

Trump ha reconocido que a Cohen se le reembolsaron los 130.000 dólares pagados a Daniels para detener lo que denominó sus “acusaciones falsas y de extorsión”.

Pero negó que el pago fuera una “contribución de campaña”.

Si bien los cargos precisos contra el expresidente siguen sellados, los expertos legales dicen que probablemente se centren en la falsificación de registros comerciales.

Según la ley de Nueva York, la falsificación de registros comerciales normalmente es un delito menor. Pero cuando se hace con la intención de cometer u ocultar otro delito, se eleva al nivel de un delito grave punible con hasta cuatro años de prisión.

No está claro de qué delitos penales adicionales, si los hubiere, se ha acusado a Trump.

Fuente: VOA/ foto: EFE/ doh

15 mar

Aviones británicos y alemanes interceptan nave rusa cerca de Estonia Mundo

Cazas británicos y alemanes interceptaron de manera conjunta, en una operación coordinada por la OTAN, un avión ruso cerca del espacio aéreo de Estonia, reveló este miércoles el ministerio de Defensa del Reino Unido en un comunicado publicado en su web.

Defensa informó de que aviones de combate Typhoon de las Fuerzas Aéreas Británicas (RAF) colaboraron con Typhoon alemanes para "escoltar" a un aparato ruso de reabastecimiento después de que éste no respondiera a las comunicaciones de control de tráfico aéreo.

"Ambos aviones Typhoon se apresuraron a escoltar al IL78 Midas, que hacía la ruta entre San Petersburgo y Kaliningrado, después de que no se comunicara con el control de tráfico aéreo en Estonia", indica la nota.

Agrega que después de una "exitosa identificación visual y escolta", los dos Typhoons "fueron reasignados para interceptar un avión de pasajeros AN148, que atravesaba también el espacio aéreo estonio".

La nota aclara que tanto la RAF como la Fuerza Aérea alemana están llevando a cabo una operación conjunta, ya planeada, de la OTAN, la primera para ambos aliados, y señala que la interceptación fue una misión rutinaria para ambos cazas a fin de proporcionar "garantías de que el Reino Unido y Alemania, junto con otros aliados de la OTAN, están del lado de su aliado estonio en esta época de tensión".

Tras la acción, el secretario de Estado británico de la RAF, James Heappey, aludió a la OTAN como "la base de nuestra seguridad colectiva".

El político señaló asimismo que el "despliegue conjunto" del Reino Unido y Alemania en el Báltico muestra con claridad la "determinación colectiva de hacer frente a cualquier posible amenaza a las fronteras de la OTAN al tiempo que demostramos nuestra fortaleza combinada".

Fuente: EFE/ foto: YouTube/ doh