15 mar

Traslado de seguidores de AMLO al Zócalo correrá por cuenta de los diputados Nacional

Los diputados tomarán de sus salarios para pago de transporte, porque “es la esencia de nuestro movimiento”, dijo el coordinador de Morena, Ignacio Mier.

AGENCIAS
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-03-14

 
Los diputados federales de Morena pagarán en sus estados el traslado de los seguidores del partido y del presidente Andrés Manuel López Obrador que asistirán a la marcha del próximo sábado 18 de marzo en la Ciudad de México, informó el coordinador morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

El legislador indicó que todos los legisladores tienen la indicación de asistir a la manifestación de apoyo al gobierno de la llamada Cuarta Transformación, la tarde del sábado en el Zócalo capitalino.

“Y claro que vamos asistir ahí, y seguramente, tengo conocimiento que, porque me lo han hecho saber varias diputadas y diputados, que van a destinar parte de su dieta para poder estar presentes y con ellos algunos de los compañeros que quieren venir también y que solidariamente apoyan su traslado las y los diputados”, expresó Ignacio Mier Velasco.

Argumentó que “la celebración de la marcha, el sábado, es algo que tiene que ver con la esencia de nuestro movimiento, con la expresión viva de nuestro movimiento, y no hacerlo sería una omisión a nuestros rituales que le dieron origen a este gran movimiento social”.

“Permanentemente defendemos los principios, los valores y el programa de la Cuarta Transformación. No puede haber Cuarta Transformación, no se puede plasmar en los hechos, si no hubiesen diputadas y los diputados”, estimó.

Justificó que “de hecho, todas las reformas, tanto de legales como constitucionales, ellos las encabezan, son promotores de la soberanía nacional, son defensores de la Cuarta Transformación y tienen un rol político en sus distritos y en sus estados. Independientemente de la figura, del nombre, ellos son protagonistas del cambio verdadero porque son parte de un movimiento”, dijo.

La concentración del próximo sábado 18 de marzo está justificada bajo el argumento de conmemorar el aniversario 85 de la Expropiación Petrolera del presidente Lázaro Cárdenas, así como mostrar apoyo a Andrés Manuel López Obrador, tras la marcha del pasado 26 de febrero, convocada por la oposición para ‘defender al INE’.
#Mitin #18DeMarzo
14 mar

Avión ruso derriba dron de EU y lo hace caer en el mar negro Mundo

Estados Unidos informó este martes que una maniobra "insegura" y "no profesional" de dos cazas rusos los obligó a derribar un dron estadounidense que estaba operando sobre el mar Negro.

El suceso tuvo lugar hacia las 07.03 de la mañana hora local (06.03 GMT) y según precisó el mando europeo de Estados Unidos en un comunicado, su dron estaba efectuando una operación rutinaria cuando fue interceptado y golpeado por un caza ruso, lo que llevó a las fuerzas estadounidenses a derribarlo en aguas internacionales.

El mando europeo de Estados Unidos precisó que el caza ruso, un Su-27, había golpeado la hélice de su MQ-9. Varias veces antes de esa colisión, los aviones rusos había arrojado combustible y volado frente al dron "de forma imprudente, poco profesional y poco ecológica".

"Este incidente demuestra una falta de competencia además de ser inseguro y poco profesional", apuntó su nota.

El general James Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y África, dejó claro que Estados Unidos y sus aliados "seguirán operando en el espacio aéreo internacional" y pidió a los rusos que actúen "con profesionalidad y seguridad".

Su comunicado recordó que lo sucedido sigue una tendencia de "acciones peligrosas" emprendidas por pilotos rusos cuando interactúan con aparatos estadounidenses o de sus aliados en el espacio aéreo internacional, incluido sobre el Mar Negro.

Este comportamiento, se destacó, "podría llevar a un error y a una escalada no intencionada".

Estados Unidos recordó que sus fuerzas aéreas vuelan de forma habitual sobre territorio soberano europeo y el espacio aéreo internacional en coordinación con los países correspondientes y de acuerdo a la legislación internacional.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, informó del incidente al presidente estadounidense, Joe Biden, este martes por la mañana, dijo a la prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Kirby explicó que este tipo de colusiones no son inusuales y que, de hecho, ha habido varias "en las últimas semanas", pero sostuvo que esta es "destacable" por lo "insegura" y "poco profesional" que fue.

El Departamento de Estado prevé ponerse en contacto con las autoridades rusas para manifestarles "expresa y directamente" la preocupación de EE.UU. por lo sucedido, añadió el portavoz presidencial en su comparecencia.

Fuente: EFE/ foto: Twitter/ doh

14 mar

Cerca de 15 mil expedientes de demandas laborales están rezagadas en el sur de Veracruz: Secretaria Coatzacoalcos

Cerca de 15 mil expedientes de demandas laborales están rezagadas en el sur de Veracruz, así lo reconoció Dorheny García Cayetano, secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado.

En este sentido dijo que por ello en las Juntas de Conciliación se está rankeando a los presidentes de las juntas locales para ver cómo va el avance y por qué sí y por qué no avanzan.

«Como dice el presidente, es un elefante reumático el tema de la burocracia y la presidenta Yazmín ha insistido mucho en rankear a los presidentes de las juntas locales para ver cómo y porque sí y no avanzan.

«Es para tener un estimado del porque no avanzan, porqué sí avanzan y porqué están avanzando, tampoco podemos avanzar contra órdenes judiciales, entonces vamos tratando de acelerar el paso para llevar justicia laboral a todas las personas que hayan ingresado estos procesos hasta antes de la reforma laboral», dijo.

Indicó que a finales del 2021 había 20 mil expedientes y hasta ahora se han abatido 5 mil, por prescripción o caducidad y también han ayudado las jornadas de conciliación donde se habla a las partes actoras para que se cierren los juicios.

«Porque la conciliación le conviene a todos y nos ahorramos la burocracia al ya no tener abiertos esos expedientes», sostuvo
De las quejas por actos de corrupción, dijo que no han despedido a personal, pero los han estado rotando en todo el estado para que no hagan nexos personales con los litigantes.

“La presidenta de las juntas de conciliación tiene una estrategia, incluso de rotación de personal, esto es para que tampoco se creen demasiados nexos personales con las personas litigantes, peor también han ayudado mucho las personas litigantes que por su puesto tienen como eje rector la honestidad y también la propia denuncia”, finalizó.

 

Crédito: Elizabeth Aviña

Fuente: Surestesur.com 

 

 

 

14 mar

Nuevo Mundial: 12 grupos de cuatro equipos Deportes

El Consejo de la FIFA, reunido este martes en Kigali (Ruanda), ha aprobado el nuevo formato del Mundial para la edición de Norteamérica 2026, según el cual las selecciones participantes quedarán repartidas en doce grupos de cuatro equipos.

El incremento de equipos que competirán en la fase final, de los 32 desde Francia 1998 hasta Qatar 2022, a los 48 a partir de la próxima cita, obliga a esta distribución, según la cual superarán la fase de grupos los dos primeros y los ocho mejores terceros.

En total, a partir de este Mundial que tendrá lugar en Canadá, Estados Unidos y México, se jugarán 104 partidos, 40 más que en el formato precedente y la duración será también de 40 días, entre el 8 de junio y el 19 de julio.

Según la FIFA, "el formato revisado mitiga el riesgo de colusión y garantiza que todos los equipos jueguen un mínimo de tres partidos, al tiempo que proporciona un tiempo de descanso equilibrado entre equipos competidores".

14 mar

Presentan Equinoccio: energy day un espacio para cargarse de energía Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver. Por Johnny Olán 

El próximo 18 de marzo en el Colectivo Foodies se realizará el evento musical "Equinoccio: energy day", en el que se presentarán bandas locales con la intención de brindar un momento de energía a la gente que gusta de las propuestas novedosas.

La participación de Aupa, Pon Puá y Dj Morti estará enmarcada por una calidad de producción con la garantía de City Tour, quienes luego de seis eventos con una magnifica respuesta por parte del público.

En rueda de prensa, integrantes de Pon Puá y Aupa, coincidieron que este evento se hace para aportar cultura, un espacio para las bandas locales y un momento de sano esparcimiento para la gente de Coatzacoalcos y la región.

Además comentaron que los fans están esperando con ansías sus presentaciones, luego de que por la pandemia dejaron de tener participación en eventos, por lo que este tipo de iniciativas apoyan el comercio local, la diversión y la convivencia social, situaciones que mejoran el ánimo de la población. 

La cita es a las 8 de la noche en Lázaro Cárdenas 1022 colonia María de la Piedad en Coatzacoalcos, con un cuota de recuperación de cincuenta pesos.

14 mar

Viejo asqueroso : Joven exhibe a sujeto m4sturbándose en camión, en Veracruz Estado De Veracruz

En redes sociales fue exhibido un hombre masturbándose al interior de un camión urbano en la ciudad de Veracruz.

Fue la usuaria identificada como Vana Hernández, quien subió una serie de fotos y videos en donde exhibe al sujeto y narra como ocurrió todo.

"El día de hoy pase por una situación que vivimos las mujeres todos los días, de camino a la escuela, trabajo etc, tome el camión Bajadas Alcocer para ir a mi universidad, desde que me subí me percaté de que este sujeto se me quedó viendo, a lado de él iba un asiento vacío y como no me dio buena espina me senté casi al final del autobús (venía más mujeres y hombres), está persona al percatarse donde me senté, se cambio de lugar cerca de donde estaba yo sentada para mirarme mejor", contó.

La joven mencionó que no iba vestida provocativamente y calificó al sujeto de "asqueroso y cínico".

Dijo que afortunadamente el hombre no la agredió, pero difundía lo ocurrido para ver si al sujeto le daba vergüenza.

 
14 mar

¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2023? Nacional

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina, pero, ¿Sabes cuándo son?.

Las fechas de la Semana Santa cambian cada año porque se fijan de acuerdo con la primera luna llena que ocurre tras el equinoccio de primavera.

De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México para el ciclo escolar 2022-2023, el periodo vacacional de semana santa es del 3 al viernes 14 de abril de 2023.

Por lo pronto, los estudiantes podrán disfrutar del megapuente de marzo, que está marcado del viernes 17 al lunes 20 de marzo.

Fuente: El Universal / SEP/ Foto: Archivo / abv 

10 mar

Acusan que en hospital de Veracruz iban a ponerle sangre caducada a niño con anemia Estado De Veracruz

Cora de Jesús Rodríguez, vocera de los padres de niños con cáncer en Veracruz, acusó públicamente que en el Hospital Infantil, también conocido como Torre Pediátrica, estuvieron a punto de ponerle plaquetas caducadas a un paciente de ocho años de edad.

En entrevista detalló que el pasado lunes 6 de marzo a un niño con anemia aplásica le iban a suministrar sangre como parte del tratamiento, sin embargo, el papá se percató que ya no servía, pues la vigencia era del 28 de febrero al 5 de marzo.

Al darse cuenta no dejó que se le hiciera el procedimiento en el área de hematología y reclamó a los directivos quienes solo le pidieron una disculpa, levantaron un acta administrativa, dijeron que era un "error de ojos" y "no pasó nada".

"No la aplicaron porque el papá gracias a Dios sabe leer y escribir y pudo detectarla a tiempo, ¿pero si no hubiera sabido leer y escribir? porque sabemos que muchos padres que lamentablemente no tienen la cualidad de tener estudios o hablan dialecto no se hubieran dado cuenta ¿y qué hubiese pasado?"

La familia del menor es de escasos recursos económicos y ha tenido la necesidad de salir de su lugar de origen, trasladarse a la ciudad de Veracruz para que su hijo reciba un tratamiento que le permita luchar por su vida.

Al levantar la voz por ese caso y contar con la fotografía de la bolsa de sangre en donde se evidencia la caducidad, la activista Cora de Jesús Rodríguez ha sido amenazada de que será denunciada por un delito federal, solo por exigir hacerlo público y levantar la voz.

Reprochó que no puede ser posible que las plaquetas hayan pasado tres filtros y nadie se haya dado cuenta que ya no era óptima para su uso.

La sangre salió del Centro de Transfusión Sanguínea con sede en avenida Ruiz Cortines de Boca del Río (la fecha de la emisión se desconoce aún); llegó al banco de sangre del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz; y de ahí se suministró al complejo aledaño que es la Torre Pediatrica, puntualizó.

 

Foto: Archivo

10 mar

Convocan a petroleros a no marchar este 18 de marzo Minatitlán

Ante accidentes registrados en la zona industrial; siguen pidiendo más equipo de seguridad para laborar en las peligrosas instalaciones de Pemex; líderes no escuchan peticiones

ALEXA CRUZ/CODIGOVERACRUZ.COM
COATZACOALCOS, VER.- / 2023-03-09

 
Petroleros de diferentes secciones de la zona sur de Veracruz no celebrarán este 18 de marzo, Día de la Expropiación Petrolera, en protesta por los accidentes que han ocurrido en la zona industrial, los cuales han cobrado la vida de varios obreros.

Los trabajadores están convocando a compañeros a sumarse a las protestas para expresar su indignación ante estos lamentables hechos, y no participar en los eventos conmemorativos, en señal de respeto y duelo por sus compañeros fallecidos.

Y es que trabajadores de las sección 11 y 10 han expresado su descontento por la postura de los líderes sindicales, quienes parecen no tomar en cuenta el dolor de los familiares de los fallecidos; además del descontento que existe en el gremio por la falta de seguridad laboral.

“Los líderes sindicales solo quieren mantener su liderazgo y diversión a costa de las tragedias que han ocurrido en la zona industria, no sienten compasión por el luto que estamos pasando a raíz de todas estas muertes, que ni si quiera sacan a la luz”, expresó un trabajador que prefirió omitir su nombre por seguridad.

Detalló que en Minatitlán, Nanchital y Coatzacoalcos trabajadores han solicitado al líder sindical Jorge Wade González y Ramón Hernández Toledo a que les otorguen equipos de trabajo que les garanticen la seguridad dentro de sus áreas, toda vez que los accidentes son más recurrentes.

Ante las irregularidades que se vienen presentando en la industria petrolera de la zona sur, trabajadores insisten que no se realice ningún desfile ni acto representativo pues no hay avances significativos que sean dignos de celebrar.

“Este 18 de marzo, los petroleros no estarán celebrando, sino que estarán de luto y pidiendo respeto para los fallecidos por los accidentes recientes, así como apoyo para las familias de los trabajadores caídos. Existen muchas irregularidades dentro de la empresa y exigimos medidas más efectivas para garantizar la seguridad en el trabajo, este 18 de marzo estamos de luto”, puntualizó el trabajador petrolero.
10 mar

Dos personas ejecutadas y una lesionada en campo deportivo de Agua Dulce Agua Dulce

Balazos en campo deportivo de Agua Dulce dejó dos muertos y un lesionado

 

Agua Dulce, Ver.

Dos muertos y un lesionado, fue el saldo de un ataque armado en un campo deportivo del municipio de Agua Dulce, al sur de Veracruz, registrado la tarde del jueves 9 de marzo.

De acuerdo con el reporte policíaco, futbolistas estaban conviviendo tras disputar un encuentro de la liga de veteranos mayores de 40 años, en la colonia solidaridad, cuando se registraron los disparos.

Sobre el césped quedaron los cuerpos de dos hombres, mientras uno que resultó lesionado recibió los primeros auxilios y fue trasladado a un hospital.

La zona fue resguardada por elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal, Fuerza Civil y Guardia Nacional (GN), en cuanto ministeriales y periciales realizaron las diligencias correspondientes y traslados los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) identificados como Diego Antonio García Rivera y Miguel Pacheco.

Aún se desconoce el móvil del doble homicidio que ya es investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE), no hay reporte de personas detenidas por este hecho.

 

Crédito: Heidi Castellanos

Fuente: Surestesur.com 

10 mar

La Sotavento 5K es una carrera familiar

Con gran expectativa es esperada la Gran Carrera Sotavento 5K, del domingo 26 de marzo, por parte de corredores de todo tipo: de élite, que es una gran minoría,  y mayormente populares. Será una carrera completamente familiar.
Seguimos inscribiendo en las  caja de la Universidad de Sotavento AC.
En la semana previa al evento se entregará el kit: número y playera. Servicios garantizados: atención médica, fisioterapia, jueceo, medalla a los primeros 200 corredores que crucen la meta, hidratación y guardarropa.
Consulta la convocatoria:


https://wp.me/pbLoKb-15m

10 mar

Mequetrefes e intervencionistas: dice AMLO a republicanos Nacional

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes a Estados Unidos que su Gobierno ha combatido el fentanilo como “nadie” tras la visita de la encargada de la Casa Blanca para este asunto, Elizabeth Sherwood-Randall.

“En el tiempo que llevamos es cuando más se ha confiscado fentanilo, seis toneladas, y hagan la cuenta, por cada kilo de fentanilo es un millón de dosis, y lo que hemos decomisado son seis toneladas, 60.000 kilos, no lo ha hecho nadie”, declaró en su rueda de prensa diaria.

López Obrador se refirió a la reunión del jueves con Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, quien estuvo en México en medio de la polémica por los cuatro estadounidenses secuestrados por un presunto cartel hace una semana en la fronteriza ciudad de Matamoros, donde dos de ellos murieron.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, aseveró tras el encuentro que "no hubo reclamos" de Washington y que las autoridades estadounidenses reconocieron que México trabajó "con eficacia y rápidamente".

“Tratamos el tema del fentanilo, de las armas y lo del respeto a la soberanía de nuestro país”, comentó ahora López Obrador.

Washington ha elevado la presión por el tráfico de fentanilo, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

La tensión ha crecido tras el secuestro de los estadounidenses y las propuestas del partido Republicano en Washington para declarar la guerra a los cárteles mexicanos del narcotráfico y designarlos como grupos terroristas.

López Obrador llamó “mequetrefes, intervencionistas, y prepotentes” a los republicanos, a los que acusó de hipocresía y de no interesarse en realidad por el fentanilo.

“En realidad no les importa a algunos legisladores republicanos, sino lo que quieren es sacar raja política electoral, por eso la prepotencia, la arrogancia de decir que si no actuamos en contra de la delincuencia en México ellos van a promover una iniciativa en el Congreso para que intervengan las Fuerzas Armadas”, dijo.

López Obrador avisó que la próxima semana el canciller Ebrard sostendrá una reunión en Washington con los cónsules mexicanos en Estados Unidos para armar una estrategia ante la iniciativa de los republicanos.

“Vamos nosotros a defender nuestra soberanía y el presidente (Joe) Biden no tiene esa postura, son estos legisladores republicanos, y si siguen ofendiendo a México nosotros vamos a seguir denunciándolos y le vamos a pedir a nuestros paisanos que no voten por ellos”, remarcó.

Sobre el caso de los estadounidenses secuestrados, adelantó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso.

“Se supo de qué tenían antecedentes penales en Estados Unidos y ya se está haciendo la investigación a fondo”, mencionó.

 

Con información de EFE / 

10 mar

Quieren instalar luminarias en campo de Allende, pero no los dejan; Ayuntamiento dice que ya está contemplada la obra Coatzacoalcos

AC señala que siguen negando permisos colocar lámparas led y cableado en el "El Faro”; Gobierno municipal hará la obra ahí y en otros parques

STAFF | CODIGOVERACRUZ.COM
COATZACOALCOS, VER.- / 2023-03-09

 
Integrantes de la organización civil “Villa Allende 213” se manifestaron en el Palacio Municipal de Coatzacoalcos ante la negativa de las autoridades para la instalación de luminarias en el Campo "El Faro”.

Sin embargo, al ser consultado sobre el tema del Director Municipal del Deporte, Ricardo Ordóñez, aseguró que el tema ya está contemplado en el programa de acciones de este año en el gobierno municipal.

"No solo será dotar de energía a ese campo, sino a otros más en la ciudad; sin embargo, se tiene que seguir un programa operativo y hay un poco de desesperación por parte de algunas personas", aseguró.

Insistió en que será el Ayuntamiento quien realiza los trabajos en esa zona.

ENTREGARON OFICIOS

El pasado 12 de diciembre del 2022 a través de un oficio el presidente de este movimiento Arcadio Mejía solicitó al Presidente Municipal, Amado Jesús Cruz Malpica los permisos para la colocación de 18 lámparas led y 10 mil metros de cable para iluminar esta unidad deportiva, misma que se ha rescatado gradualmente con la finalidad de que los jóvenes hagan deporte.

"Hemos hecho lo propio, esperar los tiempos y la respuesta sin embargo, a tres meses de haber tocado las puertas de sus oficinas y recibir informes del secretario particular, Noé García Joffre, nos vimos en la necesidad de hacer este llamado público para que podamos realizar la Iluminación de nuestro campo de fútbol" , expresó Arcadio Mejía, presidente de este movimiento.

Esta tarde habitantes de diversas colonias acudieron al palacio con pancartas en mano exigiendo áreas deportivas dignas.

"Villa Allende 203 es un movimiento social integrado por ciudadanos profesionistas con la intención de impulsar el deporte, coadyuvar con las autoridades para brindar apoyo a los sectores vulnerables, nuestra intención es contribuir y sumar a mejores condiciones de vida de los habitantes", agregó.

A través de redes sociales, los integrantes han externado que no se le está requiriendo apoyo económico al presidente para realizar este trabajo, solo los permisos y el respaldo con la Comisión Federal de Electricidad para iluminar por completo toda el área perimetral.

Ante el miedo de que los integrantes ingresaran a las oficinas policías municipales, fueron desplegados en la entrada principal para evitar que tomaran el palacio.
10 mar

¿Aumentan las tarifas de taxi en Veracruz? Esto dice el gobernador Estado De Veracruz

Xalapa, Ver.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, señaló que analizarán la petición de los taxistas sobre el incremento en las tarifas del servicio en el estado, así como ser tomados en cuenta en la elaboración de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Veracruz.

En entrevista, el mandatario indicó que tras la marcha que realizaron este jueves en Xalapa se reunieron con integrantes del Movimiento Nacional Transportista y se comprometieron a analizar sus peticiones.

Y garantizó que su gobierno seguirá con la política de impedir la entrada de plataformas de servicio de pasajeros como Uber e Indriver, ya que insistió en que no están reguladas.

“Tuvimos una reunión con ellos, se analizará el pliego petitorio, es algo que se debe analizar. Comentar que la gente que son dueños del servicio público concesionario vamos a seguir sosteniendo que en Veracruz estas plataformas que son ilegales como Uber, Indriver y otras no se permitirá que operen y debe ser un compromiso mutuo”.

Fuente y foto: AVC/ doh

09 mar

Dan a conocer las causas del cierre del bar Aquí está Lucas Coatzacoalcos

Aseguran que no fue por una pelea familiar por herencia, ni por culpa del gobierno, ni por el crimen organizado; afirman que no hay orden de desalojo
 

POR CÓDIGO VERACRUZ IA
COATZACOALCOS, VER.- / 2023-03-09

 
A través de redes sociales se dieron a conocer las causas del cierre del icónico bar "Aquí está Lucas en Coatzacoalcos”.

En el texto publicado se dio a conocer que el cierre temporal no tiene que ver ni con una pelea familiar por herencia, ni por culpa del gobierno, ni por el crimen organizado o alguna orden de desalojo.

Lo que se asegura es que en breve se darán a conocer las causas reales del cierre del bar que ubica en la esquina de Carranza y Quevedo y que tiene que ver básicamente con una organización interna.

Propietarios afirman que han circulado versiones falsas de lo que realmente ocurre con el cierre de la cantina.

Rechazan que existan una demanda de desalojo.

Manifestaron que han tenido el apoyo de muchos amigos que se han acercado, incluido el gobierno municipal, para saber las causas del cierre, así como empresas con las cuales trabajan.
Este fue el mensaje:

Aquí está Lucas Coatzacoalcos, Ver. 09 de Marzo 2023
A nuestros familiares, clientes y amigos Les informamos que las causas del cierre indefinido más no negocio tal definitivo de nuestro Bar
Nada tiene que ver con:
.- Pelea familiar por herencia
.- Causas del gobierno
La patente es nuestra
Por el crimen organizado
.- Orden de desalojo
Hay una familia que ha demandado a 1/2 manzana, para ver si es chicle y pega y no han logrado nada, aprovechando esta situación han soltado una sarta de rumores y chismes mal intencionadas.
Ellos tendrán que comparecer en su momento a las instancias correspondientes a comprobar sus dichos
Sin más por el momento y esperando que nuestro abogado nos permita darles mas
información así lo haremos gracias por su comprensión y apoyo.
#Bar #AquíEstaLucas #Coatzacoalcos
 
09 mar

El Borrego Nava se desnuda en pleno show (video) Humor

Jorge ‘El Borrego’ Nava está envuelto en una polémica luego de ser captado en un show quitándose toda la ropa en el escenario en un evento que se realizaba en la Feria de las Flores en Huauchinango en el estado de Puebla.

El comediante se encontraba en el espectáculo denominado Guerra de Chistes y hubo un momento en que se quitó la camisa, sin embargo, pasados algunos minutos, se empieza a bajar el cierre del pantalón, pareciera que todo iba a quedarse ahí pero de repente se baja todo el pantalón.

Enseguida se da media vuelta y se baja la ropa interior mostrando las nalgas, mientras se observa que se toca por delante.

Un hombre del staff llega corriendo y trata de subirle la ropa interior, mientras ‘El Borrego’ continúa moviéndose.

El acto provocó una serie de criticas en contra del comediante y asistentes señalan que a "El Borrego" no le importó que en el evento se encontraran niñas y niños.

 

Fuente: Excélsior / Foto: Archivo 

09 mar

Madres de familia se agarraron a golpes en primaria de San Martín de Coatzacoalcos, suspendieron las clases y llegó la Policía Policíaca

Una riña de dos madres de familia de la escuela primaria Veracruz de la colonia Villas de San Martín, al poniente de Coatzacoalcos, ocasionó la suspensión de las clases en dicha institución.

El denigrante espectáculo ocurrió la mañana de este jueves, justo a la entrada de los alumnos, a las 8:00 horas, cuando sin motivo aparente se liaron a golpes en presencia de los alumnos.

Un grupo de madres acusó a la señora Liliana Hernández, madre o tutor de una alumna del quinto grado, de haber iniciado la riña en contra de la maestra Elia.

Dijeron que esta persona, sin motivo aparente agredió a la maestra, por lo que otra madre entró en defensa de la mentora.

El conflicto ocasionó que los padres decidieran que sus hijos no entraran a clases para evitar que sufrieran alguna lesión.

Mientras que la presidenta del comité de padre de familia, salió a dialogar con los padres y madres inconformes, para informarles que se van a presentar las denuncias correspondientes.

Más tarde arribaron elementos de la Policía Estatal, quienes ingresaron a la institución para tratar de mediar el conflicto.

Asimismo se dio a conocer que no es la primera vez que Liliana Hernandez agrede a otras madres, por lo que ya cuenta en su haber, por lo menos tres denuncias más por agresión física.

 

VIDEO EN VIVO????????

https://www.facebook.com/surestesur/videos/961143918588435/

Gregorio Antonio/Coatzacoalcos

09 mar

Mujeres están abriendo camino con la Selección Mexicana de Beisbol Deportes

No se puede negar que el beisbol es un deporte que ha sido hegemonizado por hombres. Y es una sentencia que nunca será un halago.

En la conmemoración ayer del Día Internacional de la Mujer es tiempo de reconocer a quienes han abierto una brecha que debería ser definitiva e irreversible: una plena inclusión de profesionales comprometidas con este gran deporte.

En la Selección Mexicana de Beisbol figuran Mariana Patraca, Gerente de Operaciones, y Maritza Castro, Athletic Trainer de la novena mexicana. Ambas se posicionan como punta de lanza en sus respectivas áreas.

El origen de Mariana y Maritza

Ambas con energía que se desborda en sus palabras y su trabajo, Mariana nació y creció en la Ciudad de México. Con añoranza y un dejo de nostalgia, relata que su papá trabajaba en Iusacell (compañía dueña de los Tigres Capitalinos de la Liga Mexicana de Beisbol, en la década de los noventa) y le regalaron boletos para ir al Parque Deportivo del Seguro Social, estadio que albergaba el beisbol profesional en la capital mexicana. A pesar de que a su familia no le gustaba este deporte, Mariana se enamoró del beisbol en el estadio capitalino y a través de la televisión con los otrora Indios de Cleveland de Omar Vizquel, Roberto Alomar, Carlos Baerga y Jim Thome, que alcanzaron a jugar una Serie Mundial.

“Me fui poco a poco involucrando, hasta que un coach de los Tigres me dijo: por qué no juegas. Fui a la Liga Olmeca y no había beisbol para niñas, pero así empecé a jugar softball”.

La determinación de Mariana es palpable: “Fui creciendo con el amor al deporte, esto es lo que quiero en mi vida, siempre todas las acciones fueron para estar en el beisbol”.

Cerca de la Laguna de San Marcos, en la autopista que une a Colima con Guadalajara, hay un pequeño poblado que se llama Barranca de Santa Clara, en el municipio de Zacoalco de Torres del Estado de Jalisco. Desde muy pequeña y hasta los 18 años ahí creció Maritza, una niña y adolescente que tuvo afinidad con la actividad física. “Lo que más hice fue danza y futbol”

Ella nació en Indio, California, pero se regresó a temprana edad con sus padres a México porque el deseo de su padre es que “nadie más nos cuidara. Mi mamá estuvo en la casa hasta que fuimos mayores de edad. Viviendo en Estados Unidos era necesario que ambos trabajaran”.

Sus profesiones

Mariana fue deportista de alto rendimiento en la disciplina de softball, donde representó a México en Juegos Panamericanos y competencias de índole mundial. “Fui creciendo con el amor al deporte, como jugadora fue pura disciplina y amor”. No niega que el softball fue un deporte de minorías: “nosotros teníamos que buscar nuestros propios apoyos, recuerdo que un día tuvimos que viajar 36 horas en autobús de la Ciudad de México a Texas. No te voy a negar que hubo carencias”.

Graduada en Economía y con maestría en Gerencia Deportiva, cuenta con un sinfín de certificaciones en el mundo del beisbol, desde umpireo hasta cómo cortar el césped de un diamante. Con orgullo expresa que “todo lo he hecho para fortalecer mi currículum profesional para aportar en el deporte que me gusta”.

En su cara se refleja un tesón y perseverancia que acompaña con las historias que cuenta. “Hice muchas cosas como voluntaria, hasta en estacionamientos de estadios trabajé. Mi primer trabajo fue como coach en la Universidad de California, también fui coordinadora de pitcheo con MLB en Compton, California. Una parte crucial es que cuando hice la maestría, todas mis materias las enfocaba al beisbol”. La tesis de maestría en la que su objeto de estudio fueron los jugadores latinos de Ligas Menores y la influencia de su entorno en ellos a nivel económico, psicológico, cultural y educativo, le abrió las puertas de los Gigantes de San Francisco.

Maritza tomó el camino de la kinesiología a nivel profesional, estudió en la Universidad de San Diego State. Tras graduarse de la maestría, tuvo una primera incursión al futbol con los Tuzos del Pachuca.

El beisbol la llamó. “Antes de regresarme ya estaba aplicando para equipos de beisbol. Ya me habían dicho y recomendado que trabajara en beisbol, porque se estaban abriendo las puertas para mujeres y gente bilingüe. Cuando me dieron el trabajo, me dijeron que la posición era para ir a la República Dominicana”

Advierte en la entrevista que fue la primera mujer que contrató San Diego (para un puesto de este tipo). “Entrar al beisbol no es fácil, tienes que conoce a alguien o tener un currículum bien completo para que te tomen en cuenta, o te refieran”.

Refiere que “hice conexión con San Diego porque mi mejor amigo de la universidad trabajaba ahí, y me dijo que necesitaban alguien como yo, que hablara español y se pudiera adaptar a otras culturas. Cuando me dieron el trabajo, me dijeron que la posición era para ir a República Dominicana”.

El valor de la mujer en el beisbol

Tras el Día Internacional de la Mujer, hay reflexiones de Mariana y Maritza acerca de sus fortalezas para abrirse camino.

Mariana asegura que “no todo es color de rosa, de repente con un equipo me costaba trabajo sentarme en una sala de reuniones, pensaba que mi palabra no era valorada. Cuando veía a un hombre hablar lo mismo que yo pensaba, me daba cuenta de que no estaba tan mal”.

Siempre anticipando escenarios, Mariana sabe que “el beisbol es un juego de muchos detalles, de muchas cosas detrás de cámaras que tienen que pasar. Soy de la minoría de la minoría (mujer y latina), pero no es impedimento para dejar de hacer algo. Agarro el camino largo, pero al final lo puedo hacer”.

Para Maritza, tampoco ha sido fácil: “tienes que hacer el doble de trabajo, porque sabes que no te puedes equivocar. Como mujer necesitas demostrar”; incluso, recuerda que al inicio se encontró con “jugadores que dudan o te cuestionan”. Uno de sus mentores ha sido el legendario Moisés Alou, a quien le agradece porque “me orientó para saber manejarme”.

Ambas han concretado un sueño en este Clásico Mundial de Beisbol 2023, “sabemos lo que hemos pasado, trabajamos en el mismo equipo invernal (Leones del Escogido de la República Dominicana). Estar las dos juntas era un sueño, estamos felices y emocionadas con el reto”, concluye Maritza con una sonrisa en su rostro.

 

Información de EFE/Foto: EFE

08 mar

Así fue el violento ataque de la delincuencia a un centro turístico (Video) Policíaca

Son virales en las redes sociales grabaciones del violento ataque de presuntos sicarios al centro turístico “La Palapa” en Celaya, Guanajuato, la tarde de este martes.

De acuerdo con testigos, aproximadamente a las tres de la tarde, un comando armado atacó a quienes disfrutaban de las albercas y compartían en las palapas del centro vacacional, entre quienes se encontraba un gran número de niños y mujeres, quienes reportaron el hecho al 911.

Sujetos fuertemente armados abrieron fuego contra las personas e incendiaron las palapas, ocasionando la muerte de un hombre que resultó casi completamente calcinado.

En el lugar dos mujeres murieron tras ser alcanzadas por los impactos de bala y al menos cinco personas resultaron lesionadas.

Los videos muestran imponentes columnas de humo y las detonaciones de arma de fuego.

Foto: YouTube

08 mar

Difunden videos donde se ve rostro de presunta feminicida de maestra Verónica Fernández Estado De Veracruz

La presunta feminicida viste de negro, en un video se ve caminando de frente, con gafas negras, sin el gorro de la sudadera que portaba

CAMBIODIGITAL.COM.MX
ORIZABA, VER.- / 2023-03-07

 
- A más de una semana del feminicidio de la maestra Verónica Fernández Trujillo, ocurrido al salir de dar clases en el Centro de Atención Múltiple número 15 de Orizaba, han sido difundidos videos, en uno de los cuales se observa de frente a la presunta feminicida, Ivonne "N", prófuga de la justicia.

Por este feminicidio está detenido Jesús "N", empresario y ex candidato a la alcaldía de Ciudad Mendoza, quien ha sido imputado por el delito contra las instituciones de seguridad pública, al supuestamente agredir a un policía cuando lo interrogaban.

El gobierno estatal busca imputarlo como cómplice de su esposa Ivonne "N", a quien supuestamente ayudó a escapar, lo que niega la familia de Jesús "N", quien se ha manifestado con marchas donde aseguran es un chivo expiatorio.

El video difundido es de una de las cámaras de vigilancia de la zona donde ocurrió el crimen.

La presunta feminicida viste de negro, en un video se ve caminando de frente, con gafas negras, sin el gorro de la sudadera que portaba; en el segundo se le ve pasar corriendo ya con la cabeza cubierta.

Verónica Fernández Trujillo fue sepultada el pasado 1 de marzo en Orizaba; su familia se ha negado a dar entrevistas a medios de comunicación, sin embargo, se conoce por sus amistades, que están molestos de que no se avance en el caso y que la feminicida siga prófuga.