08 mar

Janeth, sobreviviente de feminicidio, pide pena máxima contra agresores Nacional

“Elvis sabía lo que hacía porque cuando me dio la primera puñalada en el cuello me pidió disculpas", dijo la víctima que vive en Coatzacoalcos; en su reaparición en la vida pública, dijo que hoy 8 de marzo marchará por el Malecón Costero para solicitar la pena máxim

AL CALOR POLÍTICO
COATZACOALCOS, VER.- / 2023-03-08

 
“Elvis sabía lo que hacía porque cuando me dio la primera puñalada en el cuello me pidió disculpas. Espero que hoy las autoridades no consideren una pena mínima para él sólo por el hecho de no haber concretado mi feminicidio”.

Esas son las palabras que Janeth dio en exclusiva, a casi dos años de su intento de feminicidio ocurrido el 14 de marzo del 2021, de manos de su esposo Elvis Alexis “N”.

En su reaparición en la vida pública, dijo que hoy 8 de marzo marchará por el Malecón Costero para solicitar la pena máxima para su agresor, pero también para alzar la voz por todas aquellas mujeres que, como ella, no han obtenido justicia.

“Que me volteen a ver. No dudo que las autoridades estén haciendo su trabajo, pero este llamado es para no tener consideración. Para que sepan los actos de violencia que cometió en mi contra una y otra vez, primero agrediéndome en el cuarto, apuñalándome en la calle y después atropellándome, considerando que él estaba en su pleno juicio, él no estaba borracho, ni drogado. Tan es así que en la primera puñalada que me dio y que fue en el cuello me pidió disculpas. Él sabía lo que estaba haciendo. Que no por qué no concretó el feminicidio se le considere una pena mínima”, dijo.

Elvis y Janeth se han reencontrados dos veces a raíz de la llegada de éste a Coatzacoalcos, en el marco de las audiencias por el juicio que está en pie, esto, mencionó, ha sido horrible para ella.

“Volver a verlo fue horrible, controlar emociones, mantenerme tranquila porque todo eso puede perjudicar mi juicio. Volverlo a ver fue terrible. No tengo las palabras exactas para decirte cómo fue, pero fue algo que no se lo deseo a nadie más, ni todo el proceso que he tenido”.

Janeth asegura que Elvis no ha mostrado dolor o arrepentimiento por lo ocurrido hace 2 años, no la ha mirado a la cara y mucho menos le ha pedido perdón.

“Lo que más me duele es que él su acto fue tan frío. Incluso su presencia ahorita no muestra remordimiento. Es alguien que lo hizo con dolo, no muestra compasión, es una persona mala. Definitivamente. No ha dado ninguna declaración, no ha aceptado su culpa, no me ha dirigido la palabra, no me ha pedido perdón en las dos audiencias que he tenido. Es como si no me conociera, como si no le doliera lo que pasé”, mencionó.

Aunque dijo estar “relativamente bien”, no niega que la ansiedad a veces se apodera de ella ante la incertidumbre de si Elvis se quedará o no tras las rejas.

Actualmente, ya camina mejor, sin embargo, reveló que aún le hacen falta más operaciones.

Acepta que volver a las calles y dar la cara a los medios de comunicación es algo que no quería pues no se siente emocionalmente preparada, pero también porque no quiere perjudicar el proceso legal con sus declaraciones.

“El hecho de estar bien no es completamente pues aún me faltan operaciones. Estoy volviendo a salir a la luz pública, algo que me afecta y no lo había hecho y no quería hacerlo porque no me siento emocionalmente y físicamente preparada y con las palabras adecuadas. Tengo miedo de decir algo que perjudique el juicio y puedan tomar en contra y no se le otorgue a esta persona la pena máxima.

Lo hago con todo el esfuerzo. No te imaginas todo lo que he pasado, los días que he pasado con ansiedad, con insomnio, pensando si todo esto es bueno, si todo esto me ayuda, sobre todo por lo legal”, señaló.

Finalmente, indicó que estará tranquila y dormirá en paz cuando escuche en el juicio final una condena máxima para su agresor. “Se me ha comentado que estoy viva y eso para él es un plus porque puede tener una condena mínima a la de feminicidio y eso es cruel porque esperaban a que me muriera para que él tenga condena máxima”.

Janeth tiene todo el respaldo de su familia

Su hermano José, narró que a pesar de la situación tan difícil que han tenido que vivir como familia esto los ha unido más para poder salir adelante.

“Ha sido muy difícil en lo físico, emocional, para nosotros como familia, porque aunque se puede solventar en lo económico. Hay tiempos en que Dios aprieta para unirnos como familia y salir adelante. Gracias a Dios, con el apoyo de la familia, médicos, psicólogos, muy bien, no al 100 por ciento, pero bien”, dijo.

Reconoció que su familia está vulnerable aún por lo ocurrido y calificó a la situación como crítica, ante la incertidumbre de que Elvis “N” pueda quedar en libertad al paso de los dos meses que le dictó el juez la semana pasada como parte de la prisión preventiva para complementar la investigación que hay en su contra por los delitos de feminicidio en grado de tentativa, lesiones agravadas y violencia familiar.

“Mi familia está vulnerable, la situación es crítica, mi familia está vulnerable mientras esta persona no esté tras las rejas. Gracias a Dios están en el juicio y esperamos que se haga bien dentro del marco de la Ley, con transparencia y sin malversidad (sic). Tememos que quede en libertad”, agregó.

José recordó que este miedo tiene fundamento debido a que Elvis está detenido gracias a las autoridades estadounidenses, más no a las mexicanas.

Explicó que Elvis violó las leyes de Estados Unidos y por eso fue entregado a migración, quien lo deportó y solo así la Policía Ministerial de Veracruz concretó su aprehensión.

“No salió solo de Coatzacoalcos, salió con ayuda de mucha gente. Otras autoridades ajenas a nuestro país lo detuvieron por violar las leyes de ese país, quizá no fue grave (lo que hizo allá), pero él hizo algo y debe pagar.

Lo pusieron a disposición de agentes de migración por violar leyes estadounidenses, lo deportaron y ahí lo detienen”, reveló.

Del divorcio, expuso que las autoridades solo los hacen dar vueltas y hasta el momento no se ha logrado finiquitar el matrimonio que casi le cuesta la vida a Janeth.

Reaparece públicamente

Con su participación en la marcha de este día, Janeth oficialmente reaparecerá públicamente en físico.

En redes sociales, reapareció este inicio de semana y a través de un video mostró detalles de cómo va su recuperación luego de haber sido atacada por Elvis Alexis “N”, quien la apuñaló y atropelló un mes después de haberse casado en marzo del 2021.

La joven detalló que tuvo cuatro cirugías de emergencia por fémur roto, rodilla izquierda desecha, ligamentos, rótula y meniscos, además del pulmón izquierdo perforado e hígado dañado.
08 mar

Luis Miguel enfrenta una orden de arresto en México Mundo

El cantante Luis Miguel enfrenta una orden de arresto en México, pues su expareja, Aracely Arámbula, y madre de sus hijos, lo demandó por incumplir con la manutención de los dos menores de edad. 

Miguel, de 13 años, y Daniel, de 15, son los hijos que "El Sol", tiene con la actriz, y con quienes no convive y no mantiene desde hace años, por lo que ahora adeudaría a sus hijos una cantidad que supera los 250 mil dólares.

Y es que el abogado de Arámbula Guillermo Pous, interpuso dos demandas: una en México, lugar de residencia de los hijos de Luis Miguel, y otra en Los Ángeles, donde tiene la residencia el cantante, sobre el que pesa una orden de arresto, sin embargo, el abogado de Aracely considera que sus influencias y contactos le evitarán el arresto.

Cabe mencionar que el flamante cantante se encuentra en los preparativos para su esperado regreso a los escenarios, con una gira mundial que anunció en redes, aunque hasta el momento no se han dado myores detalles. 

En redes sociales curculan fotografías de lo bien que luce el cantante a los 52 años, a punto de volver a los conciertos y más enamorado que nunca, pues se dice que con Paloma Cuevas, además de unirlo el amor, existe una amistad de muchos años atrás. 

 

Fuente: El Universal / Foto: Archivo / abv

08 mar

MPARTEN ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UIA ACAYUCAN CONFERENCIA SOBRE PROTECCIÓN DE LA MUJER Estado De Veracruz

*En el marco del Día Internacional de la Mujer se instruyó a mujeres sobre temas legales en tema de protección integral. 

Acayucan. - Con la finalidad de brindar asesorías a la sociedad en temas de orientación legal y protección a la mujer, estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Derecho impartieron la conferencia “Mecanismos Jurídicos e Institucionales para la Protección de la Mujer”, esto en colaboración con el DIF Municipal de Soconusco, Veracruz. 

Durante esta actividad el alumnado orientó a las personas asistentes, entre las que se encontraban estudiantes del TEBAEV de Soconusco y de la Colonia Lealtad, así como la ciudadanía en general a quienes se les resolvieron dudas de índole jurídico. 

La conferencia presentada por los estudiantes estuvo supervisada por la licenciada Karen Arellano Zenteno quien evaluó para la asignatura Derecho Constitucional II

Como parte del presidium estuvieron presentes la licenciada Alma Leticia Borquez García; presidenta del DIF de Soconusco, la Sindica; Fátima de la Luz Nolasco y el regidor Joel Leaños Fernández así como la Licenciada Saraí Morales Alfonso en representación de la Universidad Istmo Americana Campus Acayucan.

08 mar

Policías matan a joven de 25 años que padecía de sus facultades mentales Nacional

Consterna el caso de un joven de 25 años de edad, que padecía de sus facultades mentales, quien fue asesinado por policías del municipio de Guadalupe, Zacatecas.

El lamentable hecho fue reportado por vecinos quienes desde sus ventanas fueron testigos que el joven caminaba en calles del municipio, vestido con un chaleco de tipo táctico, portando una barra metálica, y fue detenido por varios policías municipales.

Denunciaron que probablemente los policías creyeron que el joven se encontraba armado y debido a que se resistió a la detención, le vaciaron dos cargadores de sus armas, resultando gravemente lesionado por las balas.

Informaron que el joven fue llevado a un hospital en donde murió a los pocos minutos de ser ingresado, en tanto que los policías que le dispararon fueron detenidos y al poco tiempo, fueron liberados por el ministerio público.

La víctima no ha sido identificada oficialmente pero los vecinos aseguran que merodeaba y vivía en la vía pública, sin meterse con nadie y no era agresivo. Exigen castigo para los policías que le quitaron la vida a balazos, sin motivo alguno.

Fuente: Milenio/ foto: YouTube/

08 mar

Previo al 8M, asesinan a dos mujeres en Veracruz Estado De Veracruz

Previo a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, dos mujeres fueron asesinadas en los municipios de Xico e Ixhuatlan del Café; la primera fue localizada el lunes en el Pueblo Mágico; y la segunda en la mañana del martes.

Una de las mujeres asesinadas es Yessica del Carmen Chávez García con edad de 28 años, que fue reportada en calidad de desaparecida desde el pasado 26 de febrero en el municipio de Xico; y en la mañana del lunes 06 de marzo fue encontrada asesinada en el interior de una vivienda que compartía con su pareja Luis Enrique Romero González, también en situación de no localizado.

Yessica del Carmen vivía en la calle Los Campos de la colonia Santa Elena en el municipio de Xico desde hace tres meses, pero ella y Luis Enrique fueron reportados como desaparecidos desde el 26 de febrero del 2023.

Yessica del Carmen tenía 28 años de edad y su cuerpo sin vida presentaba una herida de bala con arma de fuego en la frente; los vecinos reportaron a las autoridades el olor fétido que salía de la casa y así fue como se percataron del lamentable hecho; sin embargo Luis Enrique Romero González no estaba ahí.

Luis Enrique tiene 31 años, y sus características generales según la ficha emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda, el hombre tiene 1.70 metros de estatura, piel color morena clara, cabello negro, lacio y corto, así como ojos color café oscuro.

Como seña particular, Luis Enrique tiene tatuajes en el cuello y en ambos brazos.

Fue visto por última ocasión en la ciudad de Xico el pasado 26 de febrero, y sus familiares piden ayuda para ubicarlo.

También previo al 8M, en la localidad de Ocotitlán municipio de Ixhuatlan del Café fue encontrada sin vida dentro de su vivienda una mujer identificada como Rosa N.

Los primeros reportes señalan que la mujer al parecer fue asesinada en la noche del lunes 06 de marzo pero sus familiares la encontraron este martes cuando acudieron a visitarla.

Rosa N es una mujer de edad adulta mayor, los primeros reportes señalan que vivía sola, y al parecer fue estrangulada dentro de su vivienda.

En los dos casos de mujeres asesinadas, arribaron los empleados de la dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer los levantamientos de los cuerpos sin vida, y esperar que los familiares los soliciten.

08 mar

REALIZA UIA PANEL: LA MUJER UNIVERSITARIA COMO PROMOTORA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO Estado De Veracruz

Coatzacoalcos, Ver. – Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 08 de marzo, se llevó a cabo el Panel: “La Mujer Universitaria como promotora de la igualdad de género.”
En dicho panel participaron las estudiantes: América Dayana Gallegos Hernández de la Licenciatura en Administración de Empresas; Naydelin Santos Santiago de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación; Dhamar Consuelo López Thomé de la Licenciatura en Diseño Gráfico; Tania Isabel Castañeda Pérez de la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Gestión del Software; Ashley Desiré Alemán Barrientos de la Licenciatura en Mercadotecnia; Icialy Roselith García Torres de la Licenciatura en Pedagogía; Aurora Gabriela Ramírez Castañeda de la Licenciatura en Psicología Organizacional; María Fernanda Contreras López de la Licenciatura en Derecho; Ana Sofía Hernández Luna de la Licenciatura en Derecho.
En el panel se trataron temas como promotora de género, igualdad de género en la universidad, empoderamiento de la mujer como profesional, igualdad entre hombres y mujeres en la institución, por mencionar algunos. 
Se contó con la presencia del doctor Juan Manuel Rodríguez Caamaño, quién felicitó a las alumnas y docentes, asimismo recalcó la importancia de dicha fecha. 
De la misma manera, la directora académica, Victoria Rodríguez Florente, así como el contador general del Corporativo Sotavento emitieron unas palabras a la comunidad estudiantil. 
Al finalizar el panel se desarrolló la entrega de reconocimientos y toma de fotografía oficial.

08 mar

¿Cuál es el origen del Día Internacional de la Mujer? Nacional

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha que instituyó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975 y que busca garantizar la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.

Sin embargo, se trata de una fecha que también está marcada por el dolor que provocó la lucha y los  movimientos de reivindicación política y laboral, huelgas, marchas y persecuciones por levantar la voz.

La promotora cultural, Ivonne Moreno, afirma que el origen de la conmemoración está estrechamente ligada a los movimientos obreros de finales del siglo XIX y principios del XX.

En entrevista recordó que en 1857, obreras en la industria textil de Nueva York, denominadas como “garment workers”, decidieron organizar una huelga para pelear por salarios igualitarios y jornadas laborales humanas.

Sin embargo, para suprimir sus derechos fueron detenidas por la policía, algo que les dio el impulso para formar su sindicato dos años después.

"Tiene que ver con esa conciencia de las mujeres hacia la productividad, hacia la inclusión a la economía, hacia el ejercicio de potencialidades que uno como ser humano puede tener".

Antes, en 1848, las estadounidenses Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregaron a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres, en Estados Unidos, lo que marcó un parteaguas.

"Esas fraguas a veces se olvidan; también tenemos los casos desgraciadamente de violencia extrema y que hoy se suscitan en mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos".

La historia también hace recordar a las mujeres que de la Plaza de Mayo que lucharon contra la dictadura militar en Argentina.

No se puede olvidar a las mujeres que durante la dictadura franquicia en España fueron encarceladas, sufrieron violencia sexual, descargas eléctricas, robos de bebés, rapado de pelo y otros actos de tortura, por oponerse al régimen.

En el caso de México fue hasta 1953, cuando el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucionales necesarias, para que las mexicanas gozaran de la ciudadanía plena y se garantizó el derecho a votar y ser votadas.

 

Foto: Pixabay

07 mar

Habilitan mapa de feminicidios y desapariciones en Veracruz Estado De Veracruz

El Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, habilitó un mapa de feminicidios y desapariciones en el estado de Veracruz, en el que se observan los casos registrados por municipios.

Es una herramienta gratuita en la que se puede revisar el conteo de los casos de desapariciones y feminicidios por municipio.

Así se ve el mapa, en donde puedes consultar el número de desapariciones de mujeres así como de feminicidios que se han registrado en cada municipio y el mes en el que ocurrieron.

Para consultar este mapa interactivo, da click aquí.



Hay que recordar que el Observatorio analiza los casos de homicidios de mujeres, feminicidios, desaparición femenina forzada y agresiones contra mujeres.
La información se obtiene de portales informativos y medios impresos, además de páginas web oficiales de la Fiscalía General del estado de Veracruz, comunicados de prensa de instancias oficiales y redes sociales.

Los datos se sistematizan de acuerdo a una metodología de trabajo basada en instrumentos legales locales que definen, por ejemplo, qué es y qué no es un feminicidio, concretamente el Código penal del estado de Veracruzano; o la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en donde se definen los diferentes tipos y modalidades en las que se enmarca.

Dicho monitoreo es realizado por estudiantes de la Licenciatura en Antropología Social que cursan o han egresado de la Línea de Investigación SE Antropología Feminista y Estudios de Género.

 

07 mar

Hallan a los 4 estadounidenses secuestrados en Matamoros; 2 están muertos y otro herido Nacional

Américo Villarreal confirmó el fallecimiento de dos de las personas secuestradas el pasado viernes en Matamoros, Tamaulipas

REPORTE INDIGO
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- / 2023-03-07

 
El gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó que ya fueron localizados los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros; dos de los cuales están muertos y uno herido.

La información fue dada a conocer por el mandatario estatal en una llamada con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina de este martes 7 de marzo en Palacio Nacional.

“De los cuatro, hay dos de ellos fallecidos, una persona herida y la otra con vida, y ahora van las ambulancias a dar el apoyo correspondiente para el traslado y el apoyo médico que se pueda requerir”, dijo el gobernador.
07 mar

Los aventaron como si fueran perros muertos: madre de estadounidense secuestrado en Matamoros (Video) Mundo

Una de las madres de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros Tamaulipas, identificados como LaTavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams, reveló indignada que identificó a su hijo en un video difundido en redes sociales, justo cuando arrastraban su cuerpo y lo aventaron a una camioneta "como si fuera un perro muerto".

Christina Hickson, madre de Zindell Brown dijo al canal de televisión WPDE que identificó el cuerpo de su hijo en la grabación que muestra a varios sicarios que suben a las víctimas a una camioneta.

Indignada, reprobó que “los aventaran a una camioneta pick up como si fueran perros muertos; ése fue el momento más duro que he pasado hasta ahora”. Y recordó que ella les pidió a todos que no viajaran a México por la inseguridad.

Mientras que Barbara Burgess, madre de LaTavia McGee, declaró a la cadena ABC News que posteriormente intentó comunicarse con su hija pero su teléfono mandaba directo a buzón de voz.

 

Fuente: ABC 15 News/ foto: Twitter/ doh

07 mar

Sigue la violencia: Policías abaten a tres tras persecución en autopista de Cosoleacaque

Se trataba de un vehículo March de color gris, mismo que fue perseguido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública tras un reporte de personas armadas.

AL CALOR POLÍTICO
COSOLEACAQUE, VER.- / 2023-03-07

 
Tres muertos y dos detenidos fue el saldo que dejó una persecución ocurrida este lunes en la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa.

Se trata de un vehículo March de color gris, mismo que fue perseguido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública tras un reporte de personas armadas.

A consecuencia del intercambio de disparos entre los ocupantes del automóvil particular y la policía, el March terminó incrustado en el muro de contención de la carretera y tres de sus tripulantes fallecieron, dos más fueron detenidos.

Hay que mencionar que los tripulantes del vehículo particular habrían sido identificados como autores de diversos asaltos ocurridos en lo que va del 2023 en esta autopista.

Autoridades arribaron al sitio para investigar los hechos.
05 mar

Alexa Grasso se lleva el título a México en UFC (VIDEO) Deportes

 El estadounidense Jon Jones sometió al francés Ciryl Gane para coronarse campeón del peso pesado del Ultimate Fighting Championship (UFC), la mexicana Alexa Grasso venció a la kirguisa Valentina Shevchenko y se proclamó monarca del peso mosca femenino en el evento UFC285 celebrado este domingo en Las Vegas (Estados Unidos).

‘Bones’ regresó como se fue, ganando y dando un golpe sobre la mesa. A sus 35 años, disipó las incógnitas tras su ausencia y su adaptación a una nueva categoría de un plumazo.

Jon Jones volvía 3 años después, en Las Vegas y en una división sin monarca tras la marcha del camerunés Francis Ngannou de la UFC. Solventó el regresó más esperado de la manera más fugaz posible.

Regresaba en un peso superior y ante el campeón interino, Ciryl Gane. Tardó 2 minutos en barrer al francés. Tras un intercambio inicial, lo derribó con extrema facilidad, lo llevó contra la reja y rubricó su tremenda actuación con una guillotina.

Jones apuntó directamente al excampeón del peso pesado Stipe Miocic, presente a pie de jaula, para su primera defensa por el título. "Te quiero a ti, ven aquí", reclamó desde el corazón del octógono.

‘Bones’, para muchos considerado el mejor artista marcial mixto de la historia, aprovechó para dar un golpe sobre la mesa y reivindicarse. "Mucha gente pensaba que no volvería, pero gracias a todos lo que confiaron", afirmó. Hay Jon Jones para rato.

El estadounidense tiene los récords de UFC de más victorias en peleas por el título (15), más victorias en el peso semicompleto (20) y la racha más larga de victorias en el peso semicompleto (13).

ALEXA GRASSO SE LLEVA EL CINTURÓN A MÉXICO.

El cinturón se vuelve a marchar para México. Una valiente y combativa Alexa Grasso acaba con el reinado de la kirguisa Valentina Shevchenko con una sumisión histórica. La menos favorita demostró que no hay nadie invencible.

Shevchenko comenzó trabajando al contragolpe, esperando a la mexicana y conectando pocas manos. Grasso lució un boxeo muy ordenado y sólido, conectó las combinaciones más claras en los primeros compases.

La campeona sintió la pegada de Grasso, la provocó un corte en el puente de la nariz con un volado de derecha. La primera aspirante mexicana de la historia de la UFC cerró el asalto con un buen derribo. No venía de turismo a Las Vegas.

Shevchenko salió a no asumir riesgos en el segundo, derribó Grasso y la amasó a ras de lona. Buscó y afianzó la posición de control colocando el crucifijo. Las tablas de la monarca del peso mosca salían a relucir, era sabedora de que el primer asalto había sido para la mexicana.

La kirguisa se sabía superior en el suelo y a eso se aferró, la pegada de Grasso era un problema. Shevchenko buscó telegrafiar los golpes para entrar a derribar y dominar nuevamente en el suelo.

La campeona cometió un error garrafal. Erró una patada en giro y vendió su espalda. La mexicana no dejó pasar la oportunidad para saltar sobre su espalda y hundir un mataleón en el cuello de la kirguisa.

La nueva reina del peso mosca aseguró que la maniobra estaba estudiada. Grasso demostró que es más que solo boxeo y consiguió su tercera pelea por sumisión. La corona de la UFC se marcha a Jalisco, México.

RAKHMONOV Y BO NICKAL BRILLAN, GAMROT CUMPLE.

El kazajo Shavkat Rakhmonov no decepcionó. Récord inmaculado de 17 victorias, 8 nocauts y 8 sumisiones. No rehuyo el intercambio de pólvora con el estadounidense con un Geoff Neal que demostró una gran defensa de derribo.

Se prestó al espectáculo desde el comienzo. Se expuso al poder de Neal de pie y acabó sacando rédito de su atrevimiento. Mostró capacidad de encaje sobreponiéndose a una durísima derecha del estadounidense.

Rakhmonov dio la sensación de que estaba asumiendo más riesgo del necesario. Las comparaciones con el ruso Khamzat Chimaev y su desempeño ante Gilber ‘Durinho’ Burns son inevitables.

Supo pasarlo mal, contestó y acabó sometiendo a un combativo Neal en el tercer asalto a solo un minuto del final. El kazajo reclamó a Colby Covington tras vencer al séptimo mejor peleador de la categoría, es un problema en la división wélter.

El polaco Mateusz Gamrot cumplió ante el el estadounidense Jalin Turner. Pese a tomar la pelea con 10 días de aviso, hizo los ajustes necesarios para llevarse el pleito por lo mínimo por decisión dividida.

Gamrot se aferró a su lucha para frenar la dinamita de Turner. Tras caer ante el iraní Beneil Dariush necesitaba asegurar la victoria para escalar la división por una oportunidad por el cinturón del peso ligero.

Bo Nickal cumple con las expectativas. El estadounidense debutó en la UFC, en una carteros principal y cumpliendo con creces. Venía de vencer hasta en dos ocasiones, las dos en el primer asalto, en el ‘Dana White’s Contender Series’.

Nickal, con sólo 3 peleas en MMA, confirmó su condición de estrella tras someter en el primer asalto a su compatriota Jamie Pickett. Viene de ser una estrella en la lucha universitaria y está llamado a hacer estragos en el peso medio.

 

 

Información de EFE/Foto: Twitter

05 mar

Checo Pérez se sube al podio en la primera carrera del año Deportes

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que aspira a capturar un tercer título seguido, se convirtió en el primer líder del Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el Gran Premio de Baréin, en el circuito de Sakhir, por delante de su compañero el mexicano Sergio Pérez y del español Fernando Alonso, que subió al podio en su primera carrera con Aston Martin.

Alonso, de 41 años, que volvió a exhibirse en la pista que logró tres de sus 32 victorias en la F1, festejó su podio 99 en la categoría reina, al acabar tercero una carrera que su compatriota Carlos Sainz (Ferrari) concluyó en cuarta posición, por delante del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes), quinto este domingo en Sakhir.

El doble campeón mundial asturiano volvió a subirse a un podio un año y casi cuatro meses después de que lo hiciese por última vez, al acabar tercer en noviembre de 2021 el Gran Premio de Qatar, en el circuito de Lusail.

El canadiense Lance Stroll, nuevo compañero del genio astur, concluyó sexto, por delante del otro Mercedes, el del inglés George Russell, la primera de las 23 carreras del campeonato.

El finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo) concluyó octavo, mientras que el francés Pierre Gasly acabó su primera carrera como piloto de Alpine en novena posición.

También puntuó el tailandés Alex Albon (Williams), que concluyó en décima posición este domingo en Sakhir.

La segunda carrera de la temporada, el Gran Premio de Arabia Saudí, se disputará dentro de dos fines de semana en el circuito urbano de Yeda.

Información de EFE/Foto: EFE

05 mar

Chris Rock rompe el silencio a un año de la bofetada de Will Smith; no soy una víctima, dice Mundo

Casi un año después del bofetón que dio la vuelta al mundo y que se quedará para siempre en la historia de los premios Óscar, Chris Rock habló la noche de este sábado sobre lo sucedido, en un monólogo en el que hizo duros chistes sobre Will Smith y su esposa.

Sobre un escenario y en los últimos minutos de un show retransmitido en directo por la plataforma Netflix, el actor aseguró que no se considera una víctima pese a lo sucedido en aquellos instantes que protagonizaron la gala de los Óscar de 2022.

"¿Te dolió? Todavía me duele, tengo el golpe sonando en mi oído, pero no soy una víctima. Tú nunca me verás en Oprah (Winfrey) o Gayl (King) llorando, nunca va a pasar. Recibí el golpe como (el boxeador Manny) Pacquiao", apuntó.

La agresión de Smith a Rock marcó para siempre la gala número 83 de los Óscar. Chris Rock subió al escenario del Teatro Dolby para presentar el premio al mejor documental e hizo una broma acerca la cabeza rapada de Pinkett-Smith, quien ha reconocido públicamente que sufre alopecia, al compararla con la teniente O'Neil de la película de Ridley Scott.

Después de que Pinkett-Smith cerrara brevemente los ojos en un gesto de fastidio, su marido se levantó de su asiento y subió al escenario para propinarle una bofetada a Rock.

"Mucha gente me ha preguntado, ¿cómo es que no hiciste nada esa noche? Porque tengo padres y me enseñaron que no se debe pelear frente a los blancos", añadió el actor.

De los 70 minutos que dura la actuación, que tuvo lugar la noche del sábado en Baltimore y fue parte de una gira que el cómico está realizando por varias ciudades, Rock dedicó los últimos 8 a despacharse contra el actor y su esposa.

Así, confesó que toda la vida ha amado a Smith y que "hizo algunas películas geniales", pero que ahora lo que le gusta es ver "Emancipation" (un filme de Apple TV basado en la historia real de un esclavo que escapa de una plantación en Luisiana) "para ver cómo lo golpean".

En agosto se conoció, en una actuación similar a la de anoche, que Rock rechazó una propuesta que le hizo la Academia de Hollywood para que presentara los Óscar de este año, que se celebrarán el 12 de marzo en Los Ángeles.

Aunque hasta ahora Rock no había hablado públicamente del incidente de manera directa, sí ha incluido algunos comentarios alusivos en varias de las funciones que ha protagonizado durante los últimos meses. 

 

Con información de EFE / Foto: Archivo / 

05 mar

Creed III: Un homenaje al boxeo latinoamericano y a las mujeres Cine y/o Televisión

La tercera película de la saga "Creed", estrenada este fin de semana, rinde homenaje a la historia latina del boxeo y resalta la importancia de las mujeres en una industria mayoritariamente masculina. "Es importante que las niñas vean a mujeres con poder", dice a EFE la actriz Selenis Leyva.

"Los escritores hicieron un trabajo fenomenal y no solamente retrataron al mundo del boxeo, sino que también al mundo personal de Adonis (el protagonista) y me fascina la idea de enseñar que en este ámbito pueden existir hombres poderosos y mujeres poderosas", ahondó Leyva.

La tercera parte de la historia protagonizada por Michael B. Jordan muestra el regreso de Adonis Johnson Creed al ring de boxeo para enfrentarse no solamente con una persona importante de su vida, sino con remordimientos del pasado que lo atormentan.

La saga comenzó en 2015 retomando la vida del icónico boxeador "Rocky" -inmortalizado por Sylvester Stallone en los años 70 y 80- esta vez como entrenador del hijo de su rival, y posteriormente amigo, Apollo Creed.

Después de haber sido parte de las dos primeras películas, Stallone dejó el proyecto y en esta última entrega de la historia Jordan tomó las riendas de la dirección por primera vez en su carrera.

"Michael B. Jordan como director fue un sueño. Te daba la libertad de entregarte de una manera muy especial", explicó Leyva, quien además confesó que todo el elenco creó durante todo el rodaje un ambiente de hermandad y apoyo para el actor de 36 años.

El filme presenta intensas escenas de peleas inspiradas en la estética del ánime japonés como "Naruto" y "Dragon Ball Z", pero también muestra la parte más vulnerable de Adonis, quien ha perdido condición física desde su retiro y vive tensos momentos familiares con la enfermedad de un ser amado.

HOMENAJE LATINO Y FUERZA FEMENINA

La actriz cubano-estadounidense da vida a Laura, la madre y representante de Félix Chávez, el nuevo campeón de los pesos pesados, personaje inspirado en el boxeador mexicano Julio César Chávez.

Las referencias hacia el éxito internacional que los boxeadores del país latinoamericano han tenido continúan con la pequeñísima aparición en el filme del actual campeón mundial de boxeo Saúl "El Canelo" Álvarez y su esposa, Fernanda Gómez.

"Están rindiendo homenaje a la comunidad latina en este mundo del boxeo y me fascina porque somos una gran parte del éxito que tiene este deporte", dice Leyva.

En la película, Félix tendrá que enfrentar a Damian, interpretado por Jonathan Mayors, un amigo de la infancia de Adonis que regresará a la vida del protagonista avivando dolorosos recuerdos.

Pero los juegos sucios de Damian y la condescendencia de Adonis, harán que la madre de Félix busque imponerse ante las injusticias que se avecinan.

"Laura no solamente es una madre latina, es una mujer que está triunfando en el mundo del boxeo y eso no es una cosa que se ve todos los días en esta industria que normalmente es muy masculina", dijo la actriz de "Orange Is the New Black".

Otro de los potentes personajes femeninos de la trama es la cantante y esposa del boxeador, Bianca Creed, interpretada por Tessa Thompson, quien enfrenta retos en su carrera tras la progresiva pérdida auditiva que padece, mientras que su pequeña hija Amara, a quien da vida Mila Davis-Kent, comienza a desarrollar un gusto por el boxeo.

"Quiero que la mujer latina y las niñas chiquitas vean a estas mujeres con poder y digan, 'mira nosotros también podemos, mira como luchan y son parte de la historia', eso es lo más lindo de esta película", finalizó la actriz. 

 

Información de EFE/Foto: EFE-MGM Pictures

05 mar

Rescatan en total 5 cuerpos de obreros de Pemex tras explosión en Veracruz Estado De Veracruz

Autoridades de Veracruz confirmaron que lograron ubicar y sacar los cuerpos de los obreros de Pemex que murieron en el siniestro; ya entregaron un cuerpo, dice FGE

AGENCIA EFE
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2023-03-04

 
Los restos de un total de cinco trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron rescatados de las cenizas de un área de un centro de almacenamiento de crudo que explotó a finales de febrero en el estado de Veracruz, informaron este sábado autoridades locales.

La fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, explicó que lograron ubicar y sacar los cuerpos de los obreros que murieron en el siniestro ocurrido en cavernas del Centro de Almacenamiento Estratégico de Tuzandépetl, ubicado en el municipio de Ixhuatlán.

"Ya se encontraron los cinco cuerpos en el lugar de los hechos y ya se entregó, hasta donde tengo conocimiento, un cuerpo ya analizado e identificado”, indicó.

El pasado 23 de febrero, ocurrió una fuerte explosión en el Centro de Almacenamiento de crudo de Pemex, conocido como Tuzandépetl, con un saldo de 5 trabajadores desaparecidos.

El incendio ocurrió en el equipo de perforación “PM-119” que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl-33.

En días posteriores fueron recuperados los restos de dos obreros y tres más seguían en calidad de desaparecidos.

La funcionaria explicó que están en proceso de identificación de los restos humanos para entregarlos a sus familiares.

“Estamos en proceso de poder analizar e identificar los otros para hacer la entrega correspondiente”, dijo.

El mismo 23 de febrero, un incendio ocurrió en la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, también en Veracruz, donde se contabilizan, hasta ahora, 3 muertos y 2 heridos.

Veracruz, en el este de México, es un centro neurálgico en producción de petróleo y sus derivados, con las operaciones de refinerías, petroquímicas y pozos petroleros.

Con información de EFE
05 mar

¿Cuándo es el megapuente de marzo? Nacional

Se acerca un megapuente en este mes de marzo, tiene marcado como día de descanso obligatorio el tercer lunes del mes en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, por lo que el día libre  será el próximo 20 de marzo.

Pero si eres estudiante podrás disfrutar de un megapuente, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos tendrán libre el viernes 17, el cual está marcado como "descanso de carga administrativa".

Dicho día se sumará al 20 de marzo por lo que los estudiantes tendrán cuatro días para poder relajarse o salir a pasear fuera de la ciudad. 

 

Fuente: ElUniversal/eap   foto: archivo 

03 mar

Captan con dron el famoso cocodrilo del Malibrán (Video) Estado De Veracruz

El famoso cocodrilo de la laguna Malibrán fue captado con un dron de los alumnos del Conalep que dirige el ingeniero en robótica Víctor Leyva.

El cocodrilo que ha sido famoso por ser captado en las aguas de la laguna cuando sale a tomar el sol, ahora fue grabado en video desde las alturas.

Fue breve el momento que fue captado, ya que cuando escuchó el sonido del dron, el cocodrilo se introdujo a las aguas para esconderse.

El ingeniero Víctor Leyva, profesor del Conalep, informó que el dron que se utilizó fue creado por los jóvenes estudiantes, se trata de un equipo especial porque se creó para recoger la basura de las lagunas o cuerpos de agua y en las pruebas estaban cuando la cámara captó el cocodrilo.

Es un dron que es capaz de meterse a cualquier laguna o lugar de difícil acceso y mediante control remoto se puede guiar para sacar basura que flota en el agua.

03 mar

Fallece Wayne Shorter, pionero y leyenda del saxofón de jazz Música

El saxofonista y compositor de jazz estadounidense Wayne Shorter, famoso por haber trabajado junto a Miles Davis en Second Great Quintet, falleció este jueves a los 89 años en un hospital de Los Ángeles (California, EE.UU.).

La noticia fue confirmada por su publicista al periódico The New York Times, pero no fueron especificadas las razones de su deceso.

Shorter es considerado uno de los jazzistas más prolíficos de la historia musical de Estados Unidos, tras haber mantenido una carrera de casi 70 años en los escenarios.

Nacido en Newark, Nueva Jersey (EE.UU.), en 1933, Wayne estudió en la Escuela Secundaria de Artes de Newark, comenzó sus estudios musicales impulsado por su padre y antes de convertirse en un profesional del saxofón soprano, también probó suerte con el clarinete.

Su visión musical estaba influenciada por el trabajo de músicos de jazz como Sonny Rollins, John Coltrane y Coleman Hawkins.

En 1959, Shorter se unió al grupo The Jazz Messengers, liderado por el baterista Art Blakey. En él alcanzó el reconocimiento internacional tras las numerosas giras por el mundo que emprendieron y las piezas musicales que compuso.

Su siguiente trabajo sería junto al célebre trompetista estadounidense Miles Davis, al formar parte de Second Great Quintet.

En el quinteto de Davis, Shorter pudo explorar con mayor libertad su propio estilo y sus composiciones y se considera que fue ahí donde encontró su propia voz e identidad musical.

A la par de su trabajo con Davis, Shorter grabó discos junto a trompetistas renombrados como Freddie Hubbard, Lee Morgan y el pianista McCoy Tyner.

En la década de 1970, Shorter creo la banda de jazz fusión Weather Report y en esa misma década también trabajó con la cantante de folk canadiense Joni Mitchell, con quien colaboraría a lo largo de su carrera en la creación de diez de sus álbumes.

También trabajó con el guitarrista Carlos Santana en discos como "The Swing of Delight" y "This Is This", y en la década de 1990 presentó "High Life", disco que recibió un premio Grammy a mejor álbum de jazz contemporáneo.

En total, el músico se hizo acreedor a 12 premios Grammy y fue nominado en 23 ocasiones.

En 2018, Shorter se retiró de los escenarios por problemas de salud, pero continuó con su trabajo como compositor.

 

Con información de EFE 

03 mar

Matan a mujer tras reclamar a vecina que no pagó 8 recibos de agua Mundo

Una deuda en el pago del suministro de agua de ocho meses acabó con el asesinato de Pilar, la presidenta de una comunidad de vecinos del barrio de Carabanchel de Madrid, cometido supuestamente por Marta, la inquilina morosa que vivía al fondo del pasillo de la tercera planta, en el mismo rellano de la víctima.

El edificio, con más de una treintena de viviendas, se emplaza en la calle de la Oca de la zona de Vistalegre, una zona humilde de la capital de España con un importante trasiego de personas que no ha cesado, pese al impacto de la trágica noticia, conocida el jueves por los vecinos.

Pilar, a sus 68 años, vivía sola y llevaba unos cinco meses, desde el pasado noviembre, en el cargo de presidenta de una comunidad de vecinos que había llegado a perder el suministro de calefacción central por impagos a la empresa proveedora, según contó a EFE Ana, vecina de la primera planta.

La nueva presidenta se había propuesto "sanear" todas las cuentas, por lo que había convocado varias reuniones extraordinarias en las que, entre otros asuntos, comentó que Marta, la presunta asesina, le daba "largas" al reclamarle ocho meses de recibos de agua impagados.

Algunos vecinos no ponen cara a Marta, española de 34 años, ya que, según confirma Ángela, la conserje del edificio, "no hablaba con nadie", pese a llevar casi un año alquilada por unos familiares en la vivienda 3º H, que ahora está precintada por la Policía por las sospechas de que el crimen se hubiera cometido en el interior.

UNA MALETA MUY PESADA

Pilar vivía sola, pero intercambiaba mensajes a diario con sus familiares, quienes se preocuparon el pasado lunes al no tener noticias de ella y, más aun, cuando descubrieron que se había dejado la luz encendida y el teléfono celular dentro de su vivienda.

"Twitter, por favor, haz tu magia. Mi tía Pilar ha desaparecido esta mañana. Es lúcida, pero en su casa está la luz encendida, el teléfono móvil, la cartera; la ropa que se iba a poner, sobre la cama, y la puerta se ha cerrado como no suele hacerlo", publicaba uno de sus sobrinos en redes sociales el lunes pasado.

Los parientes también denunciaron la desaparición a la Policía, que determinó que se trataba de un caso de riesgo.

Agentes de seguridad tomaron declaración a numerosas personas del entorno de Pilar, entre ellas a Ángela, la conserje de la comunidad, quien les relató haber visto a Marta, la sospechosa del crimen, con una maleta muy pesada poco después de la desaparición de la presidenta.

Los vecinos describen a la víctima como una mujer "muy baja y delgada", mientras que la supuesta culpable es "de complexión fuerte".

QUEMADA EN UNA ESCOMBRERA

El trágico desenlace del caso se produjo 48 horas después, el miércoles, cuando se halló, a falta de confirmación oficial, el cuerpo de Pilar en una escombrera de la localidad de Las Ventas con Peña Aguilera, en la provincia de Toledo, limítrofe con la de Madrid.

Según indicaron a EFE fuentes próximas a la investigación, el cadáver no estaba descuartizado, aunque tampoco estaba entero y estaba calcinado.

Durante el mismo miércoles, los investigadores de homicidios de Madrid se hicieron cargo del caso y detuvieron a Marta.

Según las primeras averiguaciones, la arrestada habría matado a Pilar en su vivienda y habría trasladado el cadáver oculto en una maleta hasta Toledo, donde compró varios bidones de gasolina para tratar de quemarlo en la escombrera donde lo abandonó.

 

Con información de EFE