29 sep

Ya viene la época y 18 Disfraces que puedes comprar en Amazon México por menos de $700 Noticias

Esperamos que te gusten los productos que recomendamos. Solo para que lo sepas, BuzzFeed puede recolectar una pequeña parte de las ventas que salgan de esta publicación.

1. Este disfraz de robalo en trofeo es justo lo que necesitas este año para dejar a todos hablando ($430).

AmazonMéxico / Via amazon.com.mx

Amazon México / Via amazon.com.mx

 

Ordénalo aquí.

2. Un disfraz en pareja con doble sentido para demostrar que están enchufados en más de una forma ($580).

Un disfraz en pareja con doble sentido para demostrar que están enchufados en más de una forma ($580).
Amazon México / Via amazon.com.mx

Pídanlo aquí.

3. Este Pikachu es doble uso: disfraz y cobijita deliciosa para el frío de octubre ($399).

Amazon México / Via amazon.com.mx

Amazon México / Via amazon.com.mx

 

Pídelo aquí.

4. Este disfraz dará mucho de qué hablar, pero úsalo sólo si no sufres de claustrofobia ($630).

Amazon Mexico / Via amazon.com.mx

Amazon México / Via amazon.com.mx

 

Cómpralo aquí.

5. Una túnica negra y esta máscara para aterrar a quien se te ponga enfrente ($224).

Una túnica negra y esta máscara para aterrar a quien se te ponga enfrente ($224).
Amazon México / Via amazon.com.mx

De hecho, ni siquiera necesitas la túnica negra. Pide la máscara aquí.

6. Ya no vas a necesitar pretextos para tomarte todas esas cervezas con este disfraz típico de Bavaria ($640).

Ya no vas a necesitar pretextos para tomarte todas esas cervezas con este disfraz típico de Bavaria ($640).
Amazon México / Via amazon.com.mx

Ordénalo aquí.

7. Para convertirte en la chica nerd más fea del condado solo necesitas este kit de peluca, lentes y dientes ($392).

Para convertirte en la chica nerd más fea del condado solo necesitas este kit de peluca, lentes y dientes ($392).
Amazon México / Via amazon.com.mx

Pídelo aquí.

8. Si Stewie Griffin es de tus personajes favoritos, conviértete en él para Halloween ($618).

AmazonMx / Via amazon.com.mx

AmazonMx / Via amazon.com.mx

 

Cómpralo aquí.

9. El mejor disfraz de Halloween es navideño. Y es que ¿cómo vas a resistirte a ser un Santa inflable? ($650)

El mejor disfraz de Halloween es navideño. Y es que ¿cómo vas a resistirte a ser un Santa inflable? ($650)
Amazon México / Via amazon.com.mx

Ordénalo aquí.

10. Conviértete en una elegantísima señora con todo y tubos ($699).

Conviértete en una elegantísima señora con todo y tubos ($699).
Amazon México / Via amazon.com.mx

Pídela aquí.

11. Demuéstrales a todos que no hay nadie como tú a la hora de jugar beer pong ($334).

Demuéstrales a todos que no hay nadie como tú a la hora de jugar beer pong ($334).
Amazon México / Via amazon.com.mx

Cómpralo aquí.

12. Y si eres hombre, con este look ya la armaste ($311).

Amazon México / Via amazon.com.mx

Amazon México / Via amazon.com.mx

 

Cómpralo aquí.

13. Viaja por todo el mundo, aunque sea solo en tu cabeza, con este disfraz de azafata sexy ($546).

Amazon México / Via amazon.com.mx

Amazon México / Via amazon.com.mx

 

Cómpralo aquí.

14. Convierte tu amor por el tocino en algo elegante, como un traje ¿para tu próxima boda? ($670).

Convierte tu amor por el tocino en algo elegante, como un traje ¿para tu próxima boda? ($670).
Amazon México / Via amazon.com.mx

Pídelo aquí.

15. Sé quien siempre has querido ser, el único y original Duffman ($618).

Amazon México / Via amazon.com.mx

Amazon México / Via amazon.com.mx

 

Cómpralo aquí.

16. O mantenlo sexy con algo pegadito y esta máscara de conejo sensual ($96).

O mantenlo sexy con algo pegadito y esta máscara de conejo sensual ($96).
Amazon México / Via amazon.com.mx

Cómprala aquí.

17. ¿Siempre tienes hambre? Éste es el disfraz para ti ($450).

¿Siempre tienes hambre? Éste es el disfraz para ti ($450).
Amazon México / Via amazon.com.mx

Cómpralo aquí.

18. Déjalos a todos con la boca abierta con este disfraz de tatuajes, puros tatuajes ($663).

Déjalos a todos con la boca abierta con este disfraz de tatuajes, puros tatuajes ($663).
Amazon México / Via amazon.com.mx

Cómpralo aquí.

28 sep

16 Películas de terror basadas en historias que sí ocurrieron Cine y/o Televisión

1. The Hills Have Eyes, 2006

The Hills Have Eyes, 2006
Fox Searchlight Pictures

Los Carter son una familia que va de vacaciones, pero su auto se descompone y quedan atorados en el desierto, donde se dan cuenta de que no están solos. Esta peli se basa en el clan de Sawney Beane de Escocia, juzgados por asesinato en masa y canibalismo de más de mil personas.

2. Deranged, 1974

Deranged, 1974
American International Pictures

Ezra es un hombre solitario y enfermo que sólo tiene la compañía de su madre, pero cuando ella muere, pierde la cabeza. El gore, la impresionante actuación del protagonista y las escenas necrofílicas no son lo más loco, sino el hecho de que este personaje está basado en Ed Gein, un enfermo mental que robaba cuerpos de mujeres en el cementerio y hacía muebles para su casa con la piel.

3. El Exorcista, 1973

El Exorcista, 1973
Warner Bros

Esta peli es un clásico que a nuestros papás les da mucho miedo y a ti te va a dar si sabes este dato: el guionista escribió la historia basándose en un caso real registrado por The Washington Post en los años cuarenta, sobre una adolescente que sufrió cambios de personalidad tan intensos que su familia la sometió a exorcismos, seguros de que un demonio la poseía.

4. Dahmer: El carnicero de Milwaukee, 2002

Dahmer: El carnicero de Milwaukee, 2002
DEJ Productions

Jeffrey Dahmer fue uno de los asesinos en serie más macabros de la historia de Estados Unidos. Practicaba necrofilia y canibalismo con hombres jóvenes y estaba fascinado con el cuerpo humano, pues guardaba los genitales de sus víctimas en recipientes con formol y conservaba los cráneos. Lo peor de todo es que su historia no tiene nada de ficción. O_O

5. El Exorcismo de Emily Rose, 2005

El Exorcismo de Emily Rose, 2005
Screen Gems

Anneliese fue una mujer católica alemana que a los 17 años fue diagnosticada con una epilepsia que pronto se convirtió en ataques, depresión e intolerancia a los objetos religiosos, por lo que su familia se convenció de que estaba poseída. Su caso fue muy sonado porque la Iglesia Católica dio permiso de hacer un ritual que pocas veces se permite y porque el caso llegó a tribunales, donde su familia fue acusada de negligencia por parar el tratamiento médico.

6. Terror en Amityville, 2005

Terror en Amityville, 2005
MGM

El13 de noviembre de 1974, la policía de Amityville recibió una extraña llamada que reportaba un asesinato. Al llegar, se dieron cuenta de que Ronald De Feo, hijo mayor de su familia, había asesinado a sus padres y hermanos mientras dormían. El chico siempre dijo que “unas voces” en su cabeza lo obligaron a cometer ese crimen que inspira esta cinta y su predecesora, de 1979.

7. El conjuro, 2013

El conjuro, 2013
Warner Bros

Ed y Lorraine Warren fueron dos investigadores de actividad paranormal que realmente existieron (ella sigue viva). En 1971, esta pareja afirmó que en el hogar de la familia Perron estaba siendo acechado por una bruja que maldijo esas tierras para que cualquiera que viviera ahí, muriera. Este es sólo uno de los casos que los Warren investigaron, pero uno de los más famosos.

8. El conjuro 2, 2016

El conjuro 2, 2016
Warner Bros. Pictures

Oh, sí, la segunda parte también es un caso de los Warren que realmente ocurrió. A finales de los setenta, la pareja investigó el caso de una familia que estaba siendo atacada a través de una de las hijas. Si te moriste de miedo, ¿te atreves a verla de nuevo sabiendo que sí pasó?

9. Annabelle, 2014

Annabelle, 2014
New Line Cinema

Tus deducciones son acertadas: Annabelle también está inspirada en un caso de los Warren. En 1970, hicieron una investigación sobre una muñeca ‘Raggedy Andy’ (un tipo de juguete inventado en 1915; muy linda y lo que sea, pero muy tétrica también). Presuntamente, la muñeca estaba poseída por el espíritu de la niña Annabelle Higgins, quien pertenecía a una comunidad satánica.

10. La casa muda, 2010

La casa muda, 2010
Tokio Films

Esta película uruguaya es de las más importantes en la historia no sólo por su forma (hecha en una sola toma), también porque es la primera producción con un remakeen Estados Unidos. Además, se basa en un hecho real ocurrido en 1944, cuando en una vieja casa de campo se encontraron los cadáveres de dos hombres que habían sido torturados y mutilados. El caso no fue resuelto, pero esta cinta lo retoma para hacer una hipótesis sobre las últimas horas de las víctimas.

11. Dead Ringers, 1988

Dead Ringers, 1988
20th Century Fox

David Cronenberg explora en esta cinta el terror psicológico al contar la historia de dos gemelos ginecólogos muy distintos. Uno, carismático y sociable, el otro, introvertido y raro. La relación unida que tienen se transforma cuando conocen a una mujer y empiezan a perderse en una vorágine de drogas, perversión y destrucción. En la vida real, todo pasó, y su historia no terminó nada bien.

12. La chica de al lado, 2007

La chica de al lado, 2007
Starz Home Entertainment

En 1965, Sylvia Likens fue encontrada muerta con señas de tortura. Los forenses investigaron y descubrieron que la chica fue víctima de maltrato de parte de Gertrude Baniszewski, una mujer que la “cuidaba” a ella y a su hermana. Lo más enfermo del caso es que no sólo ella la lastimaba, también sus seis hijos y niños del barrio a quienes invitaba para violentarla.

13. Sawney: Flesh of Man, 2012

Sawney: Flesh of Man, 2012
Philabeg Films / Via Philabeg Films

En la Edad Media, en Escocia, existió el clan Sawney (sí, el mismo de The Hills Have Eyes), quienes vivían en una cueva y atrapaban a los viajeros para asesinarlos y comérselos. Fueron capturados por el rey de esos tiempos y por un grupo de 400 soldados, para ser condenados a pena de muerte. La película plantea que de este clan caníbal, hubo un sobreviviente que no pudo ser capturado y que se encerró solo en la cueva para volver a crear el grupo.

14. The Texas Chain Saw Massacre, 1974

The Texas Chain Saw Massacre, 1974
Bryanston Pictures / Via New Line Cinema

Los crímenes de Ed Gein son parte tan importante de la cultura popular estadounidense, que inspiró varias historias (no sólo Deranged). Ésta es una de ellas, pues el asesino principal es igual que Ed, un hombre sanguinario obsesionado con la piel humana para usos muy extraños.

15. The Entity, 1982

The Entity, 1982
Twentieth Century Fox Film Corporation

Carla Moran fue una mujer californiana que en los setenta aseguraba ser abusada sexualmente por un ente. Su caso fue seguido por investigadores que, aunque fueron testigos de los ataques que sufría (la vieron retorcerse, gritar y obtener marcas en el cuerpo), jamás vieron al ente. Su historia fue registrada en un libro y en esta cinta.

16. Wolf Creek, 2005

Wolf Creek, 2005
The Australian Film Finance Corporation

A principios de los noventa, Ivan Milat se convirtió en un terror en Australia por asesinar viajeros que paraban en carretera y mutilarlos en su cabaña. En 2001, Peter y Joanne viajaban por una carretera en el mismo país, cuando vieron a un mochilero pidiendo aventón, Bradley Murdoch. Se bajaron y el hombre los sometió para matarlos. Ella pudo huir, pero Peter no y su cuerpo jamás fue encontrado. Esta película se basa en los dos asesinos para crear uno ficticio igual de despiadado.

28 sep

19 Imágenes que te harán decir: Yo cuando tenga hijos Mundo

1. Esta máscara de caballo le va a encantar a Jorgito.

Esta máscara de caballo le va a encantar a Jorgito.

2. Sólo tengo que cuidar al niño por cinco minutos y está dormido. ¿Qué podría salir mal?

Sólo tengo que cuidar al niño por cinco minutos y está dormido. ¿Qué podría salir mal?

3. En esta casa nada se desperdicia.

En esta casa nada se desperdicia.

4. Pero ya, fuera de broma, lo importante es aprender de los errores.

Pero ya, fuera de broma, lo importante es aprender de los errores.

5. Ay ya, no le pasa nada, crea anticuerpos.

6. “Amor, ¿no te acuerdas dónde dejé la muñeca satánica?”

"Amor, ¿no te acuerdas dónde dejé la muñeca satánica?"

7. Literalmente, yo hablando con cualquier persona:

Literalmente, yo hablando con cualquier persona:

8. Dice que no se recomienda para niños menores de 3 años, afortunadamente yo ya no soy un niño.

Dice que no se recomienda para niños menores de 3 años, afortunadamente yo ya no soy un niño.

9. “¿De dónde viene tu nombre?” Verás, todo comenzó en 2016 con un meme…

10. Si con trabajo me acuerdo de las llaves…

11. Rompiendo el sistema, un festival de primavera a la vez.

Rompiendo el sistema, un festival de primavera a la vez.

12. Como cuando ya tienes hijos, pero también tienes el boom del perrero intenso.

Como cuando ya tienes hijos, pero también tienes el boom del perrero intenso.

13. “La nutrición en el recién nacido es fundamental para su desarrollo”. Yo:

28 sep

19 Pasteles que impusieron estándares irreales de belleza Mundo

1. Vivimos en tiempos difíciles.

Vivimos en tiempos difíciles.
magicalofsweets / Via instagram.com

2. Los medios nos han vendido imágenes de pasteles, claramente inalcanzables.

Los medios nos han vendido imágenes de pasteles, claramente inalcanzables.
dolcelatogt / Via instagram.com

3. No hay forma de que esta delicia esté alterada.

No hay forma de que esta delicia esté alterada.
thepurplecupcake_ / Via instagram.com

4. Por supuesto que esas perfectas rosas de merengue tuvieron retoque.

Por supuesto que esas perfectas rosas de merengue tuvieron retoque.
quitutesdanonna / Via instagram.com

5. ¿Cómo se supone que los pasteles mortales se sientan cuando éste es el estándar de belleza?

¿Cómo se supone que los pasteles mortales se sientan cuando éste es el estándar de belleza?
magicalofsweets / Via instagram.com

6. Por si los macarrones y las flores comestibles fueran poco, le agregaron pequeñas hojas de oro.

Por si los macarrones y las flores comestibles fueran poco, le agregaron pequeñas hojas de oro.
thepurplecupcake_ / Via instagram.com

7. No, me rehuso a creer que así es como ~deberían~ verse todos los pasteles.

No, me rehuso a creer que así es como ~deberían~ verse todos los pasteles.
jennaraecakes / Via instagram.com

8. Solo ve esas curvas irreales.

Solo ve esas curvas irreales.
sweetbakes_ / Via instagram.com

Ese acabado de mármol es un insulto.

9. ¿Me van a decir que todo pastel nace así de perfecto?

¿Me van a decir que todo pastel nace así de perfecto?
sweetbakes_ / Via instagram.com

10. Esto es el símil de los Ángeles de Victoria’s Secret en el mundo repostero.

Esto es el símil de los Ángeles de Victoria's Secret en el mundo repostero.
thepurplecupcake_ / Via instagram.com

UN MITO.

11. Además de todo, tenían que meterse con los unicornios.

Además de todo, tenían que meterse con los unicornios.
jennaraecakes / Via instagram.com

Tan bonitos que son.

12. ¿Por qué tenemos que sexualizar de esta manera el chocolate?

¿Por qué tenemos que sexualizar de esta manera el chocolate?
thecakeblog / Via instagram.com

13. Y LOS POBRES FLAMENCOS.

Y LOS POBRES FLAMENCOS.
cake_ink / Via instagram.com

PIENSEN EN LOS FLAMENCOS.

14. Levantemos nuestra voz, esta belleza no es real.

Levantemos nuestra voz, esta belleza no es real.
cake_ink / Via instagram.com

15. Ni este pecaminoso pastel de café con chocolate y pequeñas palomitas de caramelo escurriendo de un cono de galleta… YAAAAAAAAA.

Ni este pecaminoso pastel de café con chocolate y pequeñas palomitas de caramelo escurriendo de un cono de galleta... YAAAAAAAAA.
cakeporm / Via instagram.com

16. No puedo vivir en un mundo donde no voy a recibir esto en mi cumpleaños.

No puedo vivir en un mundo donde no voy a recibir esto en mi cumpleaños.
cake_ink / Via instagram.com

#PosMeMato

17. Un pastel de tres leches no tiene la culpa de existir en un mundo donde vivan estas monstruosidades.

Un pastel de tres leches no tiene la culpa de existir en un mundo donde vivan estas monstruosidades.
dessertstomach / Via instagram.com

18. Los envidiosos dirán que es Photoshop.

Los envidiosos dirán que es Photoshop.
dessertstomach / Via instagram.com

Y seguro tienen razón.

19. ADIÓS, MUNDO CRUEL.

ADIÓS, MUNDO CRUEL.
cakeporm / Via instagram.com
28 sep

21 Consejos de supervivencia Para un estudihambre... tomen nota Coatzacoalcos

1. Recuerda que el término “desechable” es relativo.

Recuerda que el término "desechable" es relativo.
Estudihambre / Via instagram.com

2. Haz un presupuesto.

Haz un presupuesto.

3. Todo en esta vida tiene más de una función.

Todo en esta vida tiene más de una función.
Estudihambre / Via Facebook: estudihambre

4. Busca otras fuentes de ingresos.

Busca otras fuentes de ingresos.
Estudihambre / Via Facebook: estudihambre

5. Las mejores cosas de esta vida son gratis.

Las mejores cosas de esta vida son gratis.
Estudihambre / Via instagram.com

6. En una emergencia, aplica el trueque.

En una emergencia, aplica el trueque.

7. Ahórrate el doctor con esta medicina milenaria.

Ahórrate el doctor con esta medicina milenaria.

8. Aprende a preparar un buen cocktail.

Aprende a preparar un buen cocktail.

9. Cuida al planeta y a tu bolsillo. Recicla.

Cuida al planeta y a tu bolsillo. Recicla.
Estudihambre / Via instagram.com

10. Recuerda que no es poca comida, es un platillo minimalista.

Recuerda que no es poca comida, es un platillo minimalista.

11. No olvides hidratarte bien.

No olvides hidratarte bien.

12. Aprende a guardar las apariencias.

Aprende a guardar las apariencias.

13. No dependas de lujos.

No dependas de lujos.

Como la lavadora.

14. Come proteínas.

Come proteínas.

15. Ignora tu sentido del gusto.

Ignora tu sentido del gusto.

16. Cuida bien tu propiedad.

Cuida bien tu propiedad.

17. Aprende a improvisar.

Aprende a improvisar.

18. Nunca desprecies un pedazo de pan. El pan es pan.

Nunca desprecies un pedazo de pan. El pan es pan.

19. La necesidad es la madre del ingenio.

La necesidad es la madre del ingenio.

20. Si no tienes plancha, usa el sartén.

Si no tienes plancha, usa el sartén.
Luis Ortiz / Via instagram.com

21. Y no te olvides del amor.

Y no te olvides del amor.
28 sep

21 Pruebas irrefutables de que el tiempo no perdona a nadie Cine y/o Televisión

1. ¿Viste Stranger Things? Bueno, pues así se ve Dustin ahora:

¿Viste Stranger Things? Bueno, pues así se ve Dustin ahora:
AngelKorben / Via Twitter: @AngelKorben

2. Eleven no tuvo tanta suerte.

Eleven no tuvo tanta suerte.
meghanemhuff / Via Twitter: @meghanemhuff

3. La niña del emoji se ve así después de la nueva actualización…

La niña del emoji se ve así después de la nueva actualización...
okayword / Via Twitter: @okayword

4. Dr. Dre, Snoop Dogg, Ice Cube y Eminem crecieron para verse así, ¿te sientes viejo?

Dr. Dre, Snoop Dogg, Ice Cube y Eminem crecieron para verse así, ¿te sientes viejo?
9e3k / Via Twitter: @9e3k

5. ¿Veías Mano a mano en Disney Channel? Pues así es como se ve Beans ahora…

¿Veías Mano a mano en Disney Channel? Pues así es como se ve Beans ahora...
ACAbel98 / Via Twitter: @ACAbel98

6. ¿Te acuerdas de Esther, la niña creepy de La huérfana? Se inyectó los labios y se puso pestañas postizas y ahora se ve así.

¿Te acuerdas de Esther, la niña creepy de La huérfana? Se inyectó los labios y se puso pestañas postizas y ahora se ve así.
nancyb1999 / Via Twitter: @nancyb1999

7. Marilyn Manson era aterrador hace unos años, pero ahorita no tiene madre…

Marilyn Manson era aterrador hace unos años, pero ahorita no tiene madre...
ShazPrimus / Via Twitter: @ShazPrimus

8. Si algo es cierto es que Lady Gaga siempre ha sido, y será muy colorida.

Si algo es cierto es que Lady Gaga siempre ha sido, y será muy colorida.
igrindstateofsc / Via Twitter: @igrindstateofsc

9. Matilda tuvo una infancia difícil durante muchos años de su vida, y se nota…

Matilda tuvo una infancia difícil durante muchos años de su vida, y se nota...
rwarasaurus / Via imgur.com

10. ¿Dirías que este juguete aterrador de Toy Story se superó, o no tanto?

¿Dirías que este juguete aterrador de Toy Story se superó, o no tanto?
faithinhumanitylost / Via imgur.com

11. ¿Y qué opinas del nefasto Sid? Cómo han pasado los años…

¿Y qué opinas del nefasto Sid? Cómo han pasado los años...
FightClubs / Via Twitter: @FightCIubs

12. Minkus de Aprendiendo a vivir se convirtió en Chanel West Coast.

Minkus de Aprendiendo a vivir se convirtió en Chanel West Coast.
kadarang / Via imgur.com

13. Turk y J.D. siguen siendo mejores amigos, pero ahora se ven mucho mejor.

Turk y J.D. siguen siendo mejores amigos, pero ahora se ven mucho mejor.
CarnivorousBeaver / Via imgur.com

14. El señor Hall de Clueless era un bebé muy… interesante.

El señor Hall de Clueless era un bebé muy... interesante.
BeerGutBetty / Via imgur.com

15. Así se ve Piglet ahora, ¿qué tan viejo te sientes?

Así se ve Piglet ahora, ¿qué tan viejo te sientes?
BMHayes_ / Via Twitter: @BMHayes_

16. A PETA no le gusta en lo que Elsa se convirtió…

A PETA no le gusta en lo que Elsa se convirtió...
TheGoodMilk_ / Via Twitter: @TheGoodMilk_

17. Macklemore y Ed Sheeran son amigos desde siempre…

Macklemore y Ed Sheeran son amigos desde siempre...
BFF

18. Los hijos de Brangelina (Q.E.P.D) se convirtieron en los Black Eyed Peas.

Los hijos de Brangelina (Q.E.P.D) se convirtieron en los Black Eyed Peas.
grantmeawishh / Via Twitter: @grantmeawishh

19. Uno de los gemelos Sprouse antes, y despues…

Uno de los gemelos Sprouse antes, y despues...
doyoufeelold / Via Twitter: @doyoufeelold

20. Así se veía antes el emoji de la risa ¿QUÉ TAN VIEJO TE SIENTES AHORITA?

Así se veía antes el emoji de la risa ¿QUÉ TAN VIEJO TE SIENTES AHORITA?
simasdlemos / Via Twitter: @simasdlemos

21. Y este es el bebé de los Teletubbies hoy… ¿Ya te pegó la edad?

Y este es el bebé de los Teletubbies hoy... ¿Ya te pegó la edad?
dannygonzalez / Via Twitter: @dannygonzalez
28 sep

Esta empresa alquila las zapatillas más codiciadas del mundo por días Mundo

El mundo de las zapatillas se ha vuelto casi tan sofisticado como el de las joyas. Hacerse con determinados modelos es cada vez más complicado, y en el caso de las Yeezys (las zapatillas diseñadas por Kanye West), es prácticamente imposible.

Los coleccionistas de zapatillas están cada vez más desesperados para calzar lo mismo que sus ídolos. Pero acaba de aparecer un servicio dispuesto a acabar con este gran drama del primer mundo.

LSWOP (abreviatura de Luxury Swop) es una startup que te permite alquilar las zapatillas más codiciadas que existen. Si no las puedes comprar, como mínimo, ahora puedes tenerlas durante unos días.

Para poder llegar a un público más amplio, LSWOP ofrece tres tipos de métodos de pago. Puedes alquilar un par por 150 dólares mensuales, dos por 300 y tres por 450. Los envíos y las devoluciones son gratuitos y las puedes tener de uno a cuatro días en cada ocasión.

 

 

 

"Nuestros clientes son personas que tienen estilos de vida lujosos, así que nuestra oferta seguirá siendo de gama alta".

 

“El precio promedio de nuestras zapatillas oscila entre 800 y 1.500 dólares, que es lo que cuesta una suscripción anual”, explica Jonathan Escoffery, uno de los emprendedores que han puesto en marcha este negocio.

Eso sí, para poder entrar en la agenda de LSWOP tienes que pasar por una especie de casting. “Somos muy selectivos acerca de a quién alquilamos nuestros zapatos. Hacemos preguntas para averiguar cómo son nuestros clientes, pero intentamos no excluir a nadie”, asegura Escoffery.

La idea de negocio llegó a la mente de Escoffery y su compañero Jinette Cordero hace poco más de un año. En unos meses, ya estaban manos a la obra.

“Nuestros clientes son personas que tienen estilos de vida lujosos. Compran zapatillas de deporte porque les gustan, no para hacer deporte, así que nuestra oferta seguirá siendo de gama alta”, explica Cordero.

 

"Las zapatillas no se alquilan más de dos o tres veces antes de ser vendidas en nuestra web con un 80 o 90% de descuento".

 

El servicio parece especialmente indicado para aquellos que quieran impresionar a una cita o posturear en Instagram pero, según se mire, resulta un tanto sorprendente. Nuestra actitud al ir a una bolera o a patinar sobre hielo suele ser –como mínimo– de asco. Tenemos que calzar lo mismo que otras cientos de personas antes, por más que nos pongamos un plastiquito protector o tres pares de calcetines.

Utilizar las zapatillas que otros han usado antes puede echarnos bastante para atrás. Sin embargo, en LSWOP ya lo tienen en cuenta:

“Es obligatorio proteger las plantas de los pies al usar nuestros productos. Cuando las devuelven tienen que estar prácticamente nuevas. Las zapatillas no se alquilan más de dos o tres veces antes de ser vendidas en nuestra web con un 80 o 90% de descuento, por lo que es importante que queden bien protegidas”.

Se trata, como ellos mismos dicen, de un alquiler similar al de un coche. Si merece o no la pena ya depende de cada cliente.

[Vía Complex]

28 sep

La OMS alerta: el 92 porciento de la población mundial vive en zonas con aire contaminado Mundo

Contaminación del aire ambiente: evaluación mundial de la exposición y de la carga de morbilidad

El aire que respiras te está matando, literalmente.

Según un informe publicado este martes por la OMS, 9 de cada 10 personas viven en zonas donde la contaminación del aire supera los límites de seguridad establecidos. O lo que es lo mismo, el 92% de la población mundial pone cada día su vida en riesgo por el simple hecho de respirar, de seguir viviendo donde viven. Una cruel paradoja que cada año se lleva la vida de más de 6,5 millones de personas en el mundo.

Los datos, los más detallados jamás publicados por la OMS, proceden demediciones por satélite, modelos de transporte aéreo y monitores de estaciones terrestres de más de 3.000 ubicaciones en 103 países diferentes. El informe, titulado La contaminación del aire: una evaluación global de la exposición y la carga de enfermedad, alerta sobre el riesgo para la salud de la excesiva contaminación del aire.

 

 

“La contaminación del aire se ha convertido en una preocupación cada vez mayor en los últimos años, con un incremento del número de episodios de contaminación atmosférica en muchas ciudades de todo el mundo”, expone en el informe la directora de Salud Pública de la OMS, la Doctora María Neira. “Hasta la fecha, la contaminación del aire –tanto ambiente (al aire libre) como del hogar (en el interior)– es el mayor riesgo medioambiental para la salud, llevándose la responsabilidad de una de cada nueve muertes anualmente".

 

 

 

La contaminación del aire es el mayor riesgo medioambiental para la salud, llevándose la responsabilidad de una de cada nueve muertes anualmente

 

“La contaminación del aire continúa creciendo a un ritmo alarmante, y afecta las economías y la calidad de vida de la gente”, explica la Doctora Neira. La responsable de la OMS considera que el mundo se enfrente a “una emergencia de salud pública". Y es que, según los datos recogidos en el informe, solo una de cada diez personas vive en una ciudad que cumple las directrices de la ONU en cuanto a calidad del aire.

 

 

Entre las principales fuentes de contaminación del aire se encuentran los modelos ineficaces de transporte, la quema de combustible en las casas y la quema de desechos, las centrales eléctricas y las actividades industriales. Todos ellos provocan un incremento de micropartículas de sulfatos, nitratos y de hollín; pequeñas partículas de menos de 2,5 micrómetros que son las principales causantes de los problemas de salud derivados de la contaminación.

El estudio indica que China, India, el este de Europa, el Oriente Medio y África son las regiones más afectadas por esta situación. Contaminación que provoca enfermedades cardiovasculares, neumonías crónicas, cáncer de pulmón y un aumento del riesgo de infecciones respiratorias agudas.

 

Entre las principales fuentes de contaminación del aire se encuentran los modelos ineficaces de transporte, la quema de combustible en las casas y la quema de desechos, las centrales eléctricas y las actividades industriales

 

Por países, Turkmekistan es el estado con más muertes relacionadas con la contaminación del aire, con 108 decesos por cada 100.000 habitantes. Justo por debajo estaría Afganistán, con 81 muertes por cada 100.000 habitantes; Egipto con 77; China con 70; o India con 68. Según datos de 2012, en España hubo 6.860 muertes atribuidas a la mala calidad del aire, lo que supone 7 muertes por cada 100.000 habitantes.

Pero no todo son malas noticias en el informe. El estudio de la OMS rebaja la cifra de muertes globales por contaminación y la deja en 6,5 millones, cuando en informes anteriores la situaba en 7 millones. Pero no es suficiente. Como dice la directora adjunta de la OMS, Flavia Bustreo, “para que la gente esté sana debe respirar aire limpio desde el primer hasta el último aliento”.

28 sep

Por fin puedes saber la energía exacta que consume cada uno de tus aparatos Noticias

¿Se está abriendo la puerta de su garaje ahora mismo? ¿Está en marcha su lavadora? Cada vez más productos intentan informar a los consumidores sobre el consumo energético de sus dispositivos domésticos. Estos datos son cruciales para potenciar la eficiencia energética y en el hogar y los programas de ahorro.

La unidad Sense incluye dos sensores de bucle de inducción que se colocan sobre la línea principal de suministro, una caja para realizar el análisis inicial de los datos y una antena para enviar datos hasta una unidad doméstica de wifi y a la nube. Crédito: Sense.

Pero Sense, una start-up de Cambridge (EEUU), es la primera empresa que ofrece un producto que hace un millón de lecturas por segundo sobre el nivel de energía entrante. Este volumen de lecturas delata qué electrodomésticos, incluso los de bajo voltaje, están funcionando en tiempo real. "Es el intento más vanguardista que he visto en este sector", afirma el vicepresidente de SBW, una consultoría de eficiencia energética radicada en Seattle (EEUU), Michael Baker.

Sense afirma poder desglosar el uso energético doméstico con una precisión del 80%. Puede detectar un microondas gracias a su consumo energético específico durante el uso y el arranque, y reconocer una lavadora a patir del ligero aumento de consumo del motor cuando se llena el tanque de agua. Al identificar los mecanismos de puertas de garaje, tostadoras, microondas, lavadoras, calentadores y neveras, los visualiza en una app en forma de muro y con una serie de burbujas etiquetadas.

Sense fue fundada por unos veteranos del reconocimiento de voz cuya tecnología fue incorporada al S-Voice de Samsung y Siri de Apple. El aparato consiste en una caja del tamaño de una funda de gafas que se instala dentro de, o al lado de, un cuadro eléctrico. Dos sensores de corriente inductiva detectan la corriente, y dos cables alimentan la caja y detectan el voltaje. La caja realiza algo de procesamiento integrado y después emplea wifi para enviar losdatos a la nube para un análisis más profundo de los datos y para agregarlos a los de otros usuarios para mejorar su precisión.

 

La unidad Sense, mostrada aquí instalada en un cuadro eléctrico convencional.Crédito: Sense.

 

 

 

Mientras que el modelo inicial de negocio de Sense está basado en la venta de este hardware por unos 270 euros, la jugada a largo plazo reside en los datos. Sense retendrá los derechos sobre los datos, y algún día espera poder generar recomendaciones personalizadas. También espera vender datos anonimizados y patrones de uso a empresas de energía y seguros..

Green Mountain Power, una energética que sirve a 260.000 consumidores en el estado de Vermont (EEUU), tiene planes de realizar una prueba piloto de la tecnología en los hogares de sus clientes de una ciudad. El objetivo: lograr captar el interés de los consumidores residenciales por monitorizar el uso energético doméstico. Ese sería el primer paso necesario para lograr que apagaguen los equipos en momentos de demanda máxima o gestionen mejor su consumo doméstico con la generación residencial de energías solares (otro punto de datos que Sense puede rastrear).

La compañía ya dispone de contadores inteligentes que recopilan datos a intervalos de entre ocho y 12 segundos y los muestra en un gráfico dentro de laapp. Pero el director de Desarrollo de Software de la compañía, Todd LaMothe, explica: "Hemos descubierto que los datos a esta resolución no son demasiado interesantes. Nos sorprendimos gratamente con la calidad del desglose de electrodomésticos y de la visualización de los datos dentro de la app de Sense.Tu casa interactúa contigo, te cuenta lo que hace. Esa es la próxima generación que estamos buscando". (Sense no requiere de contadores inteligentes ni de ninguna otra tecnología avanzada en el hogar, salvo una conexión de wifi).

La 'app' de Sense visualiza los datos en tiempo real como burbujas que contienen el nombre del dispositivo. Un muro describe los eventos del día e incluirá recomendaciones para la conservación energética. Crédito: Sense.

 

Existen varios sistemas de consumo para monitorizar la energía doméstica, perogeneralmente son de baja resolución y sólo consideran el consumo doméstico globalNavetas permite rastrear el consumo de electricidad en tiempo real, analizar tendencia y fijar objetivos, pero no desglosa las fuentes de la carga. Bidgely da servicio a energéticas que han instalado contadores inteligentes. Al coger un muestreo de los datos del contador cada pocos segundos, puede divisar tendencias o importantes eventos anómalos, como una gran carga nocturna que sugiera que se haya dejado encencido un eléctrodoméstico como un horno eléctrico. Otra start-upNeurio, está desarrollando un sistema similar pero sólo puede ver dispositivos de voltaje alto.

Cuantos más electrodomésticos de consumo se vayan conectando a internet, Sense podrá gobernar las interacciones con ellos. "La inteligencia del hogar empieza con buenos datos acerca de lo que sucede, así que ese es nuestro enfoque actual, desarrollar esos datos", explica el CEO y cofundador de Sense, Michael Phillips, que hace una década cofundó Vlingo, una start-up de reconocimiento de voz que desarrolló sistemas de reconocimiento de voz para móviles y asistentes virtuales. Phillips añade: "Hasta ahora, nadie ha podido lograr que funcione esto, porque el mundo real presenta más retos de lo que nadie esperaba".

Puede psar un mes antes de la Sense sea capaz de entender exactamente qué está pasando con el consumo energético de una vivienda. Lo probé en mi casa durante una semana. Hasta ahora, ha identificado mi nevera, lavadora y secadora. Me sorprendí al observar un enorme pico en la demanda durante determinados momentos en los que funcionaba mi lavavajillas. Así aprendí que se requiere 1.200 vatios sólo para calentar el agua dentro de los lavavajillas. También observé que mi vivienda nunca consume menos de 64 vatios, debido a los dispositivos "siempre encendidos" como los routers.

Me encontré encendiendo y apagando cosas para observar qué habían consumido. Rápidamente me di cuenta de que mi ventilador del ático de décadas de antigüedad estaba consumiendo 500 vatios. Ya tengo planes de deshacerme de él e instalar en su lugar una rejilla de ventilación para que la convección haga el mismo trabajo.

 

 

Artículo original de:

 

MIT Technology Review en español es la edición en castellano de MIT Technology Review, una revista publicada por Technology Review Inc., compañía independiente de medios de comunicación propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fundada en 1899, es la revista sobre tecnología más antigua del mundo y la autoridad global en el futuro de la tecnología en internet, telecomunicaciones, energía, informática, materiales, biomedicina y negocios.

Los contenidos bajo el sello   MIT Technology Review están protegidos enteramente por copyright. Ningún material puede ser reimpreso parcial o totalmente sin autorización.

27 sep

17 Consejos para cocinar pasta como todo un Pro Mundo

1. Una ración promedio de pasta es de entre 70 y 100 gramos, por persona.

Una ración promedio de pasta es de entre 70 y 100 gramos, por persona.
Sam74100 / Getty Images

2. NO le pongas aceite.

NO le pongas aceite.
Robnroll / Getty Images

Ni al agua, ni a la pasta. Así evitarás tener un platillo aceitoso y que la salsa se despegue de tus fideos o tallarines.

3. Usa 10 gramos de sal por cada litro de agua.

Usa 10 gramos de sal por cada litro de agua.
Boarding1now / Getty Images

Vanessa Hernández, videoproductora de Bien Tasty y bloguera de ChokolatPimienta, dice que esta proporción “suena mucho, pero así quedará bien”.

4. Y por lo menos tres litros de agua por cada 250 gramos de pasta.

Y por lo menos tres litros de agua por cada 250 gramos de pasta.
Evgeny Sergeev / Getty Images

Tener el agua suficiente permitirá que tus fideos se expandan libremente y que se equilibre el calor. Así que échale agua sin miedo.

5. No seas cod@ con el tamaño de la cazuela.

No seas cod@ con el tamaño de la cazuela.
Elenaleonova / Getty Images

El chiste es que haya agua y espacio para que la pasta se cocine a sus anchas.

6. Evita cocinar dos tipos de pasta juntas ya que probablemente su punto de cocción sea diferente.

Evita cocinar dos tipos de pasta juntas ya que probablemente su punto de cocción sea diferente.
Kondor83 / Getty Images

7. Mete la pasta al agua una vez que esté hirviendo.

Mete la pasta al agua una vez que esté hirviendo.
Tonkovic / Getty Images

Ni antes, ni después. Aunque tengas toda el hambre y la prisa del mundo. Este paso es muy importante, ya que de lo contrario, la pasta puede quedar pegajosa o deshacerse.

8. Revuelve inmediatamente.

Revuelve inmediatamente.
Funstock / Getty Images

Esto evitará que se pegue. Y no olvides remover varias veces durante todo el proceso.

9. Cocina hasta que la pasta esté “al dente”.

Cocina hasta que la pasta esté "al dente".
Flairimages / Getty Images

Vanessa dice que la forma de saber si está en ese punto es que cuando la muerdas, tenga un poco de resistencia. Este término es el ideal para que tu cuerpo la digiera mejor.

10. No tapes la pasta.

No tapes la pasta.

El calor subirá rapídísimo y hará que todo se desparrame. Mejor solo pon una cuchara de madera encima y déjala calentarse (además descubrirás cómo éste hackte cambia la vida para siempre).

11. Si ya la cociste, NO la pases por agua fría.

Si ya la cociste, NO la pases por agua fría.
Juan Moyano / Getty Images

Perderá sabor y consistencia porque harás que todo el almidón se vaya por el fregadero.

12. Y si vas a ponerle salsa, hazlo en la misma olla después de escurrida el agua…

Y si vas a ponerle salsa, hazlo en la misma olla después de escurrida el agua...
Xalanx / Getty Images

Además, si la cocinas unos minutos, absorberá aún más sabor, explica Vanessa. Es importante que tengas lista la salsa antes de acabar de cocinar la pasta, ya que debes juntarlas justo después de colarla.

13. De hecho, lo mejor es que saques la pasta unos minutitos antes de que esté lista para que se acabe de cocinar con la salsa.

De hecho, lo mejor es que saques la pasta unos minutitos antes de que esté lista para que se acabe de cocinar con la salsa.
Demaerre / Getty Images

*Solo si vas a cocinarla con salsa, sino, no.

14. Drena tu pasta, pero no completamente (siempre deja un poquito de agua)…

Drena tu pasta, pero no completamente (siempre deja un poquito de agua)...
Shaiith / Getty Images

Y no la dejes reposar o se puede pegar.

15. Ese poquito de agua que guardaste, échalo a la mezcla de salsa + pasta.

Ese poquito de agua que guardaste, échalo a la mezcla de salsa + pasta.
Anandabgd / Getty Images

Le dará un extra delicioso y difícil de explicar pero hará que el ciclo de sabor se cierre a la perfección.

16. Una buena forma de saber cuánto tiempo va a tardar en cocinarse es leer el paquete.

Una buena forma de saber cuánto tiempo va a tardar en cocinarse es leer el paquete.
Jclegg / Getty Images

Sí, leer, aunque usted no lo crea. Pero si no, también puedes usar tus sentidos. Prueba la pasta cada 20 segundos, desde unos minutos antes de cuando creas que va a estar lista.

17. Y si te sobró pasta, guárdala en el refri…

Y si te sobró pasta, guárdala en el refri...
Fotografiabasica / Getty Images

Tapada con plástico o en un tupper, pero no por más de tres días.

27 sep

Analgésicos opioides con receta médica son la puerta de entrada a la heroína, no la marihuana, declaran expertos Mundo

opioides con receta

En un discurso ofrecido esta semana en la Universidad de Kentucky, EEUU, la Fiscal General Loretta Lynch explicó que es más probable que, entre la población estadounidense, la adicción a la heroína comience con el uso de analgésicos fuertes con prescripción médica y no con marihuana. Esto no significa que las personas que usen calmantes fuertes para el dolor, van a terminar adictos a las drogas ilegales duras, sino que destaca el hecho de que el carácter legal de una droga no la hace más inofensiva.

Muchos analgésicos prescritos por los médicos contienen opioides, que se adhieren a los receptores opioides del sistema nervioso central, reduciendo la sensación de malestar. Estos calmantes suelen ser seguros cuando se toman en las dosis adecuadas, pero hay muchas personas que abusan de estos químicos y terminan desarrollando una tolerancia a sus efectos, lo que puede llevar rápidamente a la adicción.

De acuerdo a Lynch, las personas que desarrollan una relación problemática con las drogas opiáceas legales, con frecuencia se cambian a las drogas callejeras en su búsqueda por satisfacer una compulsión que va en aumento. “Cuando hablamos de adicción a la heroína, normalmente estamos hablando de individuos que empezaron con un problema de analgésicos con receta y, luego, como necesitaban más, recurrieron a la heroína”, explica Lynch.

marihuana en frasquitos

 

Pero aunque algunas personas que fuman marihuana puedan pasar a drogas fuertes, en general, no parece ser que la cannabis sea necesariamente una puerta de entrada a otras drogas, como tantas veces se ha dicho. “En muchísimos casos no es el tráfico lo que introduce a una persona a los opioides, sino su propio botiquín de medicinas”, agrega.

Existe un creciente cuerpo de estudios que respalda este argumento, incluyendo una investigación reciente que reveló que más del 50% de las mujeres que se estaban tratando por adicción a los opiáceos en Ontario (Canadá) habían empezado con analgésicos con receta médica que contienen sustancias opioides.

Las tasas de muerte relacionadas con sobredosis de opioides están creciendo descontroladamente en EEUU, a pesar de los mejoramientos a la salud y el bienestar general. Estas muertes son causadas por una combinación de drogas callejeras, como la heroína, y drogas con receta médica que contienen morfina, oxicodona y otros opioides.

Fuente, IFLS

27 sep

Disminuye el nivel de oxígeno de la Tierra Mundo

shutterstock_earthfromhubble.jpg.CROP.original-original

Tras analizar muestras de hielo de la Antártida y Groenlandia, científicos descubrieron la evidencia de que el nivel del oxígeno en nuestro planeta se redujo, informó la estadounidense Universidad de Princeton.

En los últimos 800 mil años el nivel de oxígeno en la atmósfera ha disminuido un 0,7 %.

Esos niveles están estrechamente vinculados con la evolución de la vida en la Tierra y los cambios en los ciclos biogeoquímicos que influyen en la regulación del clima, pero hasta el momento la comunidad científica se encontraba rendida ante la pregunta sobre los posibles cambios del nivel de ese gas producidos durante un período tan largo.

 

En el estudio los investigadores proponen dos posibles razones por las que ocurre la disminución del oxígeno; la primera hipótesis apunta a un aumento del índice de la erosión a nivel global, que se debe en gran parte al crecimiento de los glaciares, explica el autor principal del estudio, el geoquímico de la Universidad de Princeton Daniel Stolper.

La erosión, por su parte, aumenta la cantidad de pirita y de carbono orgánico en la atmósfera, ambos componentes que entran en una reacción con el oxígeno, desplazándolo del aire.

Otra posible causa es el enfriamiento del océano, que aumenta la solubilidad del elemento vital en el agua y genera la actividad de los microbios que, al consumir el oxígeno, dejan una cantidad menor del mismo en la atmósfera.

A pesar de que el descubrimiento puede parecer alarmante, Stolper asegura que la caída del nivel de oxígeno es trivial con respecto a los ecosistemas; el investigador comparó la disminución del nivel de oxígeno en un 0,7 % con subir a la trigésima planta de un edificio, señalando que una alteración similar ocurre a unos 100 metros por encima del nivel del mar.

Vía cadenagramonte

 

 

 
 
27 sep

El Universo al alcance de la mano: Planetario dicta taller de astronomía para no videntes Mundo

_39A0122

Este sábado 24 de septiembre se realizará en el Planetario de Santiago un taller educativo en que personas con discapacidad visual podrán conocer un poco más del Universo y el proceso de formación de las estrellas y los planetas.

Las astrónomas Erika Labbé y Koraljka Muzic, del Núcleo de Astronomía de la Universidad Diego Portales, estarán a cargo de esta charla-taller en que se usarán diversos materiales didácticos y maquetas, para que los participantes involucren sus otros sentidos en conocer conceptos de astronomía, a los que no pueden acceder mediante la visión, informaPlanetario.

“Las personas con discapacidad visual tienen más desarrollados otros sentidos, por eso en esta charla disponemos elementos para mostrar formas, texturas y tamaños relativos a los astros. De esta forma, pueden hacerse una imagen mental de los objetos y procesos involucrados”, explica Erika Labbé. La experta agregó que en futuras versiones del taller planean incluir nociones como el Big Bang y los agujeros negros, incorporando recursos sonoros.

Amelia Saavedra, directora ejecutiva de Planetario, explicó que “se trata de un desafío relevante en divulgación científica, pues busca llevar la astronomía a un público que normalmente no puede acceder a este conocimiento, por la dependencia que tiene de las imágenes”.

 

_39A0375

Además de la charla-taller, las científicas llevarán el proyecto al Encuentro de Experiencias Innovadoras en Divulgación Científica que se realizará en el mes octubre, también en Planetario, con el objetivo de difundir estas técnicas educativas y así otras personas puedan educar a un público aun más amplio.

La jornada será el 24 de septiembre a las 16.00 horas en Alameda 3349, y estará dirigida a personas con ceguera total y parcial, pero también podrán participar videntes, quienes, al igual que los ciegos, usarán el tacto y los ojos vendados.

Quienes deseen participar deben inscribirse previamente entrando al sitio webwww.planetariochile.cl o enviando un correo electrónico acomunicaciones@planetariochile.cl. Los cupos son limitados.

27 sep

Encuentro con aliens podría ser como el descubrimiento de América: Stephen Hawking Mundo

agujeros-negros-otros-universos-viajeros-en-el-tiempo

Stephen Hawking, uno de los físicos más importantes del mundo, alertó que el encuentro entre el ser humano y los aliens podría ser como el encuentro entre Cristóbal Colón y los nativoamericanos, el cual “no resultó muy bien”.

La advertencia la dio en un video de 25 minutos, en el cual viaja 16 años luz hasta el planeta Gliese 832c, uno de los que cumplen las condiciones necesarias para albergar la vida como la conocemos.

El superplaneta Gliese 832c se encuentra a solo 16 años luz, por lo que sería de los primeros investigados por vida inteligente. Foto de cnet

 

El superplaneta Gliese 832c se encuentra a solo 16 años luz, por lo que sería de los primeros investigados por vida inteligente. Foto de cnet

“Un día podríamos recibir una señal de un planeta como Gliese 832c, pero deberíamos tener cuidado al momento de contestarles”, esto, ante el proyecto de Breakthrough Listen, el cual escaneará las estrellas más cercanas en búsqueda de señales de vida.

 

“Si los aliens nos visitan, el resultado podría ser parecido a cuando Colón desembarcó en América, el cual no resultó muy bien para los nativoamericanos”, sostuvo el científico.

En el mismo video, Hawking comenta que el descubrimiento de vida en otro planeta sería el descubrimiento más importante de la humanidad, que forzaría a las personas a renunciar a la idea de que somos únicos, y a actuar con más compasión y humildad.

Pese a estar a una distancia habitable, el planeta gigante es algo distinto a la Tierra, pues su año solo dura 36 días, y una parte del planeta recibe la luz de su estrella todo el tiempo, por lo que de haber vida en él, sería sin embargo muy diferente a la de nuestro planeta.

Vía Daily Mail

 

 

 

 
 
27 sep

LAS 6 FRASES QUE DE DONALD TRUMP COMENTO EN EL DEBATE PRESIDENCIAL!!! Y CLARO POR ESO NO DEBE GANAR EL TIPO ESTE . Noticias

El pasado lunes 26 de septiembre tuvo lugar el debate presidencial entre los candidatos Donald Trump, republicano, y Hillary Clinton, demócrata, que inicia la carrera final hacia las elecciones de EE UU el próximo noviembre. Según encuestas, este encuentro cambia en un 2,6% los resultados finales, lo que supone un porcentaje a tener en cuenta. Tras la charla entre ambos algo nos quedó claro, Donald Trump parece no aprender de sus errores, así lo demuestran las seis peores (y más tontas) frases que verbalizó en el debate.

1- “En cuanto a la lucha virtual y los ciber ataques , estoy de acuerdo con lo que dijo la secretaria de los Clinton. EE UU debe ser mejores que los demás, y tal vez no lo somos. Puede que sea Rusia, o no. Quizás sea, quiero decir, puede ser Rusia pero puedo ser China también. Puedo ser otra mucha gente, y también puedo ser alguien que esté sentado en su cama ahora que pese 180 kilos”.

2 - “No creo que Hillary tenga ni la apariencia ni el suficiente aguante para ser presidente de este país… realmente necesitas mucho aguante

 

 

 

 

 

 

 

3 - (Hablando del polémico ‘birther’ de Barack Obama: “Creo que la comunidad afroamericana realmente deseó que yo lo solucionase. Pienso que hice un buen trabajo y un gran servicio no sólo para el país, sino también para el presidente cuando conseguí que éste presentase su certificado de nacimiento”. 

4 - “Tenemos bandas circulando en la calle… Y en la mayoría de los casos ellos son inmigrantes ilegales. Tenemos que retirarle las armas a esta gente malvada”.

 

 

 

 

 

 

 

5 - (Sobre la información que Hillary tiene en su web para defenderse de ISIS) “Ella nos está diciendo cómo combatir a ISIS. Sólo ve a su web y chécalo, ella lo explica ahí. No creo que esto le gustara al general Douglas MacArthur… ¡le estás diciendo al enemigo todo lo que tienes que hacer!

6 - (Sí, habló de México.. pero no tuvo mucho sentido) “Fijémonos en lo que está pasando en México, un amigo mío que construye plantas me dijo que está creando la octava maravilla del mundo. Ellos (México) están construyendo algunas de las mayores plantas en todo el mundo, algunas de los más sofisticados, algunas de las mejores plantas.”

 

Crédito de foto: Getty Images

27 sep

Los peces cantan al amanecer y al atardecer, revela un estudio Mundo

peces

Los peces cantan en el océano tal como los pájaros lo hacen en la tierra. Así lo afirma un equipo de científicos, quienes identificaron siete coros de peces, con sonidos variados que van desde sirenas hasta ruidos que parecen gruñidos.

Los investigadores, de la universidad de Exeter y la Universidad Curtin (Perth, Australia), usaron un par de grabadores marinos de audio situados en diferentes puntos, en las aguas costeras de Port Headland, en el oeste de Australia. Con ellos monitorearon el océano de manera continua por 18 meses y grabaron distintos coros que se emitieron en diferentes momentos del día, particularmente al amanecer y al atardecer, con canciones que se escucharon predominantemente entre el principio de la primavera y el final del verano, informa The Independent.

El estudio, liderado por Robert McCauley y publicado en Bioacousticsencontró que la mayoría de estos paisajes sonoros submarinos eran emitidos por peces, en forma de solos repetitivos, aunque los sonidos también se traslapaban creando coros.

“Oímos coros de amanecer y atardecer, tal como oirías el canto de pájaros en el bosque”, contó Steve Simpson, biólogo marino de Exeter, a New Scientist.

Los sonidos incluyen un profundo sonido parecido al de una sirena, emitido por la especie Black Jewfish, un coro que los autores señalan como un zumbido, emitido por una especie de Terapontidae y otro coro que describen como parecido a las sílabas ba-ba-ba.

 

“Se observaron patrones diurnos en los coros, asociados a la salida o la puesta del sol y, en algunos casos, en ambos”, publica el estudio. “Mientras los coros fueron grabados predominantemente en diferentes días, hubo un total de 80 días en que más de un coro estuvo presente en el mismo sitio. Los coros comprenden llamados de pulsos acústicos simples o múltiples, con repeticiones de pulso de frecuencia variable”, agrega.

El estudio señala que el sonido juega un importante rol en las funciones de comportamiento y en las etapas de vida de los peces –como el desove, la alimentación, las disputas territoriales o el estrés, y que el catálogo de ruidos emitidos por los peces puede ofrecer un valioso conocimiento para las ciencias ecológicas.

“Estamos recién empezando a apreciar su complejidad y todavía tenemos sólo una gruesa idea de lo que está pasando en el medio ambiente acústico submarino”, dice McCauley.

Abajo, una muestra de las grabaciones que hicieron los científicos australianos.

27 sep

Nuevo estudio genético revela la historia de cómo los gatos conquistaron el mundo Mundo

bastet figura dorada

Figura de Bastet, diosa egipcia con cuerpo de mujer y cabeza de gato


Por estos días, los gatos pasan mucho de su tiempo siendo estrellas de YouTube, pero antes de que Internet estuviera llena de ellos, estos adorables e indiferentes felinos tenían una serie de otras ocupaciones que los hacían ser una útil compañía para los humanos. Como resultado de esto, históricamente los hemos traído con nosotros en nuestros viajes empíricos, permitiéndoles expandir sus territorios a través del Globo. Ahora, un nuevoestudio de ADN ha intentado volver a recorrer en largo viaje del gato doméstico con el fin de determinar su origen y su historia de dispersión.

El equipo investigador presentó su trabajo en último Simposio Internacional de Arqueología Biomolecular, en Oxford, y explicó cómo secuenció el ADN mitocondrial de 209 gatos encontrados en sitios arqueológicos en Europa África y Medio oriente. Los más antiguos de estos sitios tienen una data aproximada de 15.000 años, poco tiempo antes de la revolución de la agricultura, mientras el más reciente data del siglo XVIII.

Los resultados del estudio, publicado en Nature, indicaron que los gatos se esparcieron por el mundo en dos oleadas. La primera tiene sus raíces en el este del Mediterráneo, cerca de la llamada Creciente Fértil, donde la especie humana hizo la transición desde cazadora-recolectora a agricultora. De acuerdo a los investigadores, es probable que estos agricultores tempranos se dieran cuenta de los beneficios de tener gatos cerca, con el fin de deshacerse de roedores que se alimentaban del grano. Es probable que los humanos hayan empezado a domesticar a estos gatos y los hayan trasladado con ellos a medida que se expandían por la región.

gato momia nature

Gato momificado del Antiguo Egipto. Foto: Natural History Museum, London/Science Photo Library


El segundo linaje genético fue encontrado en gatos que habitaron gran parte de Eurasia y África varios milenios más tarde, apareciendo primero en Egipto alrededor de 2.500 años atrás. Es bien sabido que los gatos jugaron un rol muy importante en la cultura y mitología del Antiguo Egipto y es probable que estos felinos faraones hayan sido losprogenitores de muchos de los gatos domésticos modernos. Los autores del estudio incluso reportan que ese mismo ADN mitocondrial se encontró más tarde en un gato enterrado en un sitio vikingo en Alemania, lo que indica cuán entrelazada está la historia de los humanos con los gatos.

 

Los investigadores afirman que es probable que los gatos comenzaran acompañando a los humanos en sus viajes por el mundo, cuando los navegantes los reclutaron comocontroladores de plagas en sus barcos, lo que explicaría por qué siempre hay gatos domésticos en casi todos los lugares en que la gente vive hoy en día.

Por Ben Taub, IFLS

27 sep

¿Cuál es el rollo de comer sin gluten? Mundo

 

 

Dieta-sin-gluten

Mientras cada vez más gente comienza su dieta libre de gluten, otros se preguntan de qué se trata todo ese asunto y si es verdad que comer sin gluten es bueno para la salud. El gluten puede ser fatal para una persona con enfermedad celíaca, pero para el común de la gente, ¿es necesario dejar el gluten?

La verdad es que la enfermedad celíaca es muy poco común. Algunas estadísticas hablan de un 1% de la población que realmente es intolerante al gluten, y es una cifra que no aumenta. Un estudio publicado este mes ha mostrado que la proporción de personas celíacas sigue siendo la misma desde 2009.

Otro estudio de 2013, de la Universidad de Monash (Australia), sugiere que la percepción de las personas que no son celíacas, pero que dicen ser “sensibles al gluten”, probablemente no tenga una base real.

Entonces, ¿qué es lo que pasa, que tanta gente está comiendo alimentos libres de gluten?
Alan Levinovitz, profesor de la Universidad James Madison (EEUU), quien estudia el cruce entre la religión y la medicina, y autor del libro “La mentira del gluten”, dice que se trata esencialmente de una mezcla entre psicología y cambio de comportamiento en la dieta total.

En el libro, Levinovitz entrevista al director de gastroenterología de la Univeridad Monash, Peter Gibson, quien colaboró en el estudio de 2013 que reveló que no existe tal cosa como la intolerancia al gluten en personas no celíacas. Gibson dice que la verdadera razón por la que tantas personas han cortado el gluten, afirmando que esto las hace sentir más saludables, es simplemente porque han hecho un cambio en su dieta.

brochetas

“He notado esto muchas veces, incluso en miembros de mi familia”, le dice Gibson a Levinovitz. “Han decidido que están comiendo demasiada comida para llevar, comida rápida, y que no están comiendo bien. Luego leen esto acerca de los alimentos libres de gluten y empiezan a comprar vegetales frescos, a cocinar y a comer mucho mejor”, agrega.

 

En otras palabras, mientras cortar el gluten puede parecer que ayuda a bajar de peso o a estar más esbeltos, la realidad es que son todos los otros cambios los que han hecho la diferencia.

“Culpar al gluten es fácil, pero se podría apuntar a cientos de otras cosas que influyen más”, agrega Gibson.

Pero esta afirmación puede ser difícil de digerir. “Cuando se trata de sensibilidades alimentarias, las personas son increíblemente reacias a cuestionar los diagnósticos que se hacen a sí mismos”, escribe Levinovitz. “Nadie quiere pensar que los beneficios que experimenta por haber dejado el gluten, en realidad podrían ser psicológicos”.

Además de todo esto, conectar lo que hemos comido con nuestros síntomas físicos es algo muy difícil. No sólo hay estudios que muestran que tenemos problemas recordando lo que hemos comido y cuándo, sino que además mucha gente tiene un juicio dudoso acerca de lo que es saludable y lo que no.

Por eso, antes de saltar a conclusiones rápidas, modas o autodiagnósticos, es bueno informarse, tal vez ver a un especialista o intentar llevar un registro de lo que comemos y de los efectos que nos provocan los alimentos. La ciencia, los datos, la evidencias, son buenos consejeros. También el sentido común y el conocimiento de sí mismos.

Fuente, IFLScience

26 sep

19 Imágenes que te harán entender que todo en la vida es una gran mentir Mundo

1. Mrs. Doubtfire es Barb de Stranger Things desde El Otro Lado.

Mrs. Doubtfire es Barb de Stranger Things desde El Otro Lado.
Netflix / 20th Century Fox / Via reddit.com

2. Todo este tiempo, Carlos Salinas de Gortari se escondió bajo el alias de “Super Mario”.

Todo este tiempo, Carlos Salinas de Gortari se escondió bajo el alias de "Super Mario".

“¡Hongo privatizador!”

3. James Bond se hizo cirugía estética para aparecer en este clásico del N64.

James Bond se hizo cirugía estética para aparecer en este clásico del N64.

4. ¿Quién inspiró a quién?

¿Quién inspiró a quién?

Ambos son los máximos jerarcas de la Iglesia en universos distintos. ¿Coincidencia? NO. LO. CREO.

5. Los pies de las Tortugas Ninja se logran utilizando calcetas y sandalias.

Los pies de las Tortugas Ninja se logran utilizando calcetas y sandalias.

6. El reyecito de Game of Thrones tiene una hermana gemela idéntica perdida que actuaba en La pequeña casa en la pradera hace unos 40 años.

El reyecito de Game of Thrones tiene una hermana gemela idéntica perdida que actuaba en La pequeña casa en la pradera hace unos 40 años.

7. No es un sinsajo. Es Johnny Bravo atravesado por una flecha.

 

8. Después de una exitosa carrera en la industria musical, Trent Reznor de Nine Inch Nails abandonó todo para dedicarse a la magia.

Después de una exitosa carrera en la industria musical, Trent Reznor de Nine Inch Nails abandonó todo para dedicarse a la magia.

9. Keith Richards y la Madre Teresa son la misma persona.

Keith Richards y la Madre Teresa son la misma persona.

10. Cristian Castro y Cara Delevingne son la misma persona.

Cristian Castro y Cara Delevingne son la misma persona.
Fonovisa

11. En los noventa, Justin Timberlake tenía ramen en la cabeza.

En los noventa, Justin Timberlake tenía ramen en la cabeza.

12. Un genio dibujó un oso perezoso en el emoji del brazo musculoso.

Un genio dibujó un oso perezoso en el emoji del brazo musculoso.

13. Este perro es el patronus de Vladimir Putin. ¿O era al revés?

Este perro es el patronus de Vladimir Putin. ¿O era al revés?

14. En la naturaleza existen incontables versiones de Richard Branson, el CEO de Virgin.

En la naturaleza existen incontables versiones de Richard Branson, el CEO de Virgin.

15. El que diseñó el logo de Mario Kart 8 es un pillo.

El que diseñó el logo de Mario Kart 8 es un pillo.
Nintendo

16. Y el copete de Peach tiene un <3.

Y el copete de Peach tiene un &lt;3.

17. Una vez que encuentres lo que está escondido en esta imagen, jamás podrás volver a ver la pared igual.

Una vez que encuentres lo que está escondido en esta imagen, jamás podrás volver a ver la pared igual.
  • Si no lo has encontrado aún, un tip: se fuma.

18. Los Simpson lo notaron, pero nunca está de más recordar que Ricky Ricón murió y se convirtió en Gasaparín.

Los Simpson lo notaron, pero nunca está de más recordar que Ricky Ricón murió y se convirtió en Gasaparín.
Harvey Comics

19. Y la Casa de la Ópera fue inspirada en el pelo de Goku.

 
26 sep

26 Fotos de Peña Nieto que te harán decir ese soy yo en un museo Noticias

1. Esta es tu cara cuando el guardia te dice que no te acerques tanto a las obras.

Esta es tu cara cuando el guardia te dice que no te acerques tanto a las obras.
John Moore / Getty Images

2. Cuando vas a comprar tu boleto y se te olvida tu credencial de estudiante.

Cuando vas a comprar tu boleto y se te olvida tu credencial de estudiante.
Ronaldo Schemidt / AFP / Getty Images

3. Cuando hay mucha gente frente a un cuadro y te esperas para verlo.

Cuando hay mucha gente frente a un cuadro y te esperas para verlo.
Drew Angerer / Getty Images

4. Cuando ves un performance rarísimo y haces como que le entiendes.

Cuando ves un performance rarísimo y haces como que le entiendes.
Mark Wilson / Getty Images

5. Pero luego hay desnudos.

Pero luego hay desnudos.
Mark Wilson / Getty Images

6. Cuando vas con tus amigos a tomarte selfies.

Cuando vas con tus amigos a tomarte selfies.
Yuri Cortez / AFP / Getty Images

7. Cuando empiezas a explicar un cuadro y a media oración ya no sabes de qué estás hablando.

Cuando empiezas a explicar un cuadro y a media oración ya no sabes de qué estás hablando.
Pascal Le Segretain / Getty Images

8. Cuando te entra el pudor al ver una obra muy explícita.

Cuando te entra el pudor al ver una obra muy explícita.
Ronaldo Schemidt / AFP / Getty Images

9. Cuando una obra te pega y te pones a pensar en la inmortalidad del cangrejo.

Cuando una obra te pega y te pones a pensar en la inmortalidad del cangrejo.
Ronaldo Schemidt / AFP / Getty Images

10. Cuando hay estudiantes de secundaria copiando las fichas técnicas.

Cuando hay estudiantes de secundaria copiando las fichas técnicas.
Alfredo Estrella / AFP / Getty Images

11. Cuando avanzas a la misma velocidad que un extraño y no quieres que parezca que lo vas siguiendo.

Cuando avanzas a la misma velocidad que un extraño y no quieres que parezca que lo vas siguiendo.
Tobias Schwarz / AFP / Getty Images

12. Pero luego lo ves cinco salas más adelante y ya no sabes si estás viendo bien la exposición.

Pero luego lo ves cinco salas más adelante y ya no sabes si estás viendo bien la exposición.
Alfredo Estrella / AFP / Getty Images

13. Cuando lees la ficha técnica para entender la obra pero quedaste igual.

Cuando lees la ficha técnica para entender la obra pero quedaste igual.
Alfredo Estrella / AFP / Getty Images

14. Cuando tu acompañante se encuentra a un amigo que no conoces y se ponen a platicar.

Cuando tu acompañante se encuentra a un amigo que no conoces y se ponen a platicar.
Alfredo Estrella / AFP / Getty Images

15. Cuando es inauguración y dan vino de cortesía.

Cuando es inauguración y dan vino de cortesía.
Justin Tallis / AFP / Getty Images

16. Cuando te presentan al artista pero no sabes quién es.

Cuando te presentan al artista pero no sabes quién es.
Dan Kitwood / Getty Images

17. Cuando apantallas a tu cita explicándole un cuadro abstracto.

Cuando apantallas a tu cita explicándole un cuadro abstracto.
Justin Tallis / AFP / Getty Images

18. Pero luego alguien te pide que expliques qué es el arte abstracto.

Pero luego alguien te pide que expliques qué es el arte abstracto.
Carlos Alvarez / Getty Images

19. Cuando quieres comprar un recuerdito y observas tu presupuesto.

Cuando quieres comprar un recuerdito y observas tu presupuesto.
Pool / Getty Images

20. Cuando entras a un cuarto que es toda una instalación.

Cuando entras a un cuarto que es toda una instalación.
Pedro Pardo / AFP / Getty Images

21. Pero es de esas que tienen olor.

Pero es de esas que tienen olor.
Pedro Pardo / AFP / Getty Images

22. Cuando te tomas la selfie artística.

Cuando te tomas la selfie artística.
Alfredo Estrella / AFP / Getty Images

23. Cuando ves un grupo en una visita guiada y te les pegas.

Cuando ves un grupo en una visita guiada y te les pegas.
Chris Roussakis / AFP / Getty Images

24. Cuando empiezas a explicar una corriente artística pero tu amigo sabe que no sabes lo que dices.

Cuando empiezas a explicar una corriente artística pero tu amigo sabe que no sabes lo que dices.
Chris Roussakis / AFP / Getty Images

25. Cuando ya te duelen los pies y empiezas a caminar más rápido.

Cuando ya te duelen los pies y empiezas a caminar más rápido.
Yuri Cortez / AFP / Getty Images

26. Y cuando ya te dio hambre, ya te aburriste y ya te quieres ir.

Y cuando ya te dio hambre, ya te aburriste y ya te quieres ir.
Chip Somodevilla / Getty Images

Contratos al (921) 2123014 coatza@disey.com.mx

Disey publicidad
Tel: 2123014
Baja california #412
Col. petrolera
Coatzacoalcos, Ver.