02 sep

21 Cosas que todo fan de Stranger Things necesita en su vida Cine y/o Televisión

1. La sudadera perfecta para mantenerte caliente y honrar a tu nueva heroína favorita ($346).

La sudadera perfecta para mantenerte caliente y honrar a tu nueva heroína favorita ($346).
TeesAndTankYouShop / Via etsy.com

2. Sabes que Benny merecía más que esa rápida muerte y qué mejor que esta playera para recordarlo($347).

Sabes que Benny merecía más que esa rápida muerte y qué mejor que esta playera para recordarlo ($347).
CoryFreemanDesign / Via etsy.com

3. El pin perfecto para llevar el abecedario más macabro en tu look ($231).

El pin perfecto para llevar el abecedario más macabro en tu look ($231).
theexplodingawesome / Via etsy.com

Te prometemos que éste no te enviará mensajes del otro lado.

4. Pulsera de foquitos, te necesito ahora mismo en mi vida ($288).

Pulsera de foquitos, te necesito ahora mismo en mi vida ($288).
GiftRocket / Via etsy.com

5. Porque las mañanas no son mañanas sin un poco de café y contemplación ($270).

Porque las mañanas no son mañanas sin un poco de café y contemplación ($270).
TheFoxyHipsterMugs / Via etsy.com

Sabias palabras del buen Hop.

6. Sabes que tu chamarra de mezclilla necesita una buena dosis de Eleven con urgencia ($203).

Sabes que tu chamarra de mezclilla necesita una buena dosis de Eleven con urgencia ($203).
PhoebePhillipsDesign / Via etsy.com

7. ¿O qué tal este pin para todos los que llevan a Barb en su corazón ($192)?

¿O qué tal este pin para todos los que llevan a Barb en su corazón ($192)?
MatPinCo / Via etsy.com

Y los que se siguen preguntando cómo es que nadie mas que Nancy se preocupó por ella 

8. La ilustración que le hacía falta a tu pared para darle el toque extraño ($144).

La ilustración que le hacía falta a tu pared para darle el toque extraño ($144).
J3GraphicDesignShop / Via etsy.com

El Demogorgon se vende por separado.

9. O ésta, si tu lado favorito es ~el otro lado~ ($385).

O ésta, si tu lado favorito es ~el otro lado~ ($385).
CONCEPCIONSTUDIOS / Via etsy.com

10. Este pin, para todos los que aman a Eleven y los waffles con locura ($177).

Este pin, para todos los que aman a Eleven y los waffles con locura ($177).
MightyPop / Via etsy.com

11. La playera para recordar que hay que desayunar como campeones ($385).

La playera para recordar que hay que desayunar como campeones ($385).
TeleTreasure / Via etsy.com

12. Sabes que mueres por regalarle esto a tu mejor amigo ($482).

Sabes que mueres por regalarle esto a tu mejor amigo ($482).
FallenDesigns / Via etsy.com

Otro devoto fan de Stranger Things.

13. Para pertenecer al club más exclusivo de Hawkins($406).

Para pertenecer al club más exclusivo de Hawkins ($406).
TheGunsOfBrixton1979 / Via etsy.com

Y el más chido, por supuesto.

14. No existe tal cosa como demasiados pines de Eleven ($173).

No existe tal cosa como demasiados pines de Eleven ($173).
woeandshucks / Via etsy.com

15. La tote para hacer el súper con el mejor mixtapeochentero ($257).

La tote para hacer el súper con el mejor mixtape ochentero ($257).
FrenchTeease / Via etsy.com

Si tan sólo vendieran ese casette.

16. Tu look navideño será infinitamente más cool con este suéter y lo sabes ($674).

Tu look navideño será infinitamente más cool con este suéter y lo sabes ($674).
machmigo / Via etsy.com

17. Si te identificaste con Nancy, esta ilustración es para ti ($154).

Si te identificaste con Nancy, esta ilustración es para ti ($154).
NickLackeArt / Via etsy.com

Inocente por fuera, badass por dentro.

18. Ahora puedes rezarle a tus favoritas y extrañas heroínas con estas veladoras ($385).

Ahora puedes rezarle a tus favoritas y extrañas heroínas con estas veladoras ($385).
TheEternalFlame / Via etsy.com

19. O llevar a Barb cerca de tu corazón con esta playera de vibras ochenteras ($366).

O llevar a Barb cerca de tu corazón con esta playera de vibras ochenteras ($366).
ImageofGod / Via etsy.com

20. Y sí, también puedes verte como Barb con estos lentes vintage de Christian Dior ($346).

Y sí, también puedes verte como Barb con estos lentes vintage de Christian Dior ($346).
TheseCurlsVintage / Via etsy.com

02 sep

23 Impresionantes fotos de la Toma de Caracas a manos de la oposición venezolana Mundo

1. Este 1ero de septiembre se llevó a cabo, en la capital de Venezuela, la denominada “Toma de Caracas”.

Este 1ero de septiembre se llevó a cabo, en la capital de Venezuela, la denominada "Toma de Caracas".
Federico Parra / AFP / Getty Images

2. Se trató de una marcha multitudinaria que exige la ejecución de un referéndum revocatorio al actual gobierno.

Se trató de una marcha multitudinaria que exige la ejecución de un referéndum revocatorio al actual gobierno.
Carlos Garcia Rawlins / Reuters

3. Millones de venezolanos salieron pacíficamente a las calles de Caracas buscando lograr que este año se realicen elecciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Millones de venezolanos salieron pacíficamente a las calles de Caracas buscando lograr que este año se realicen elecciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Federico Parra / AFP / Getty Images

4. Esta manifestación es un llamado al gobierno y a la comunidad internacional para que entiendan que los venezolanos quieren un cambio por la vía constitucional.

Esta manifestación es un llamado al gobierno y a la comunidad internacional para que entiendan que los venezolanos quieren un cambio por la vía constitucional.
Federico Parra / AFP / Getty Images

5. Se exige el cambio de un gobierno debilitado que ha llevado a la población a sufrir de desabastecimiento, inflación, inseguridad y descontento político.

Se exige el cambio de un gobierno debilitado que ha llevado a la población a sufrir de desabastecimiento, inflación, inseguridad y descontento político.
Federico Parra / AFP / Getty Images

6. Su principal finalidad es ejercer presión ante las autoridades electorales para así fijar una fecha en la que se realicen las nuevas elecciones.

Su principal finalidad es ejercer presión ante las autoridades electorales para así fijar una fecha en la que se realicen las nuevas elecciones.
Federico Parra / AFP / Getty Images

7. La marcha contó con la participación de Henrique Capriles Radonski, líder de la oposición.

La marcha contó con la participación de Henrique Capriles Radonski, líder de la oposición.
Juan Barreto / AFP / Getty Images

8. Indígenas del interior del país asistieron a la toma, exigiendo otra Venezuela.

Indígenas del interior del país asistieron a la toma, exigiendo otra Venezuela.
Juan Barreto / AFP / Getty Images

9. Y también estuvo Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, preso político y fuerte opositor al actual gobierno.

Y también estuvo Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, preso político y fuerte opositor al actual gobierno.
Marco Bello / Reuters

10. “Somos la ciudadanía movilizada, somos la nación puesta en pie para decir ¡Ya basta! ¡Hay que rescatar al país! Rescatarlo de la escasez de alimentos y del exceso de balas, rescatarlo de la falta de medicinas y del exceso de angustia”…

"Somos la ciudadanía movilizada, somos la nación puesta en pie para decir ¡Ya basta! ¡Hay que rescatar al país! Rescatarlo de la escasez de alimentos y del exceso de balas, rescatarlo de la falta de medicinas y del exceso de angustia"...
Carlos Garcia Rawlins / Reuters

11. “Rescatarlo sobre todo de un presidente, un régimen y un sistema que solo han puesto dictadura donde debe haber democracia, han puesto pobreza donde debe haber prosperidad y han puesto inseguridad donde debe haber confianza”.

"Rescatarlo sobre todo de un presidente, un régimen y un sistema que solo han puesto dictadura donde debe haber democracia, han puesto pobreza donde debe haber prosperidad y han puesto inseguridad donde debe haber confianza".
Carlos Garcia Rawlins / Reuters

Es lo que dice parte del manifiesto leído al final de la toma.

12. “Se buscan por destruir a un país” Maduro y Cabello. Recompensa: una Venezuela libre”.

"Se buscan por destruir a un país" Maduro y Cabello. Recompensa: una Venezuela libre".
Marco Bello / Reuters
13.
Federico Parra / AFP / Getty Images
14.
Juan Barreto / AFP / Getty Images
15.
Marco Bello / Reuters
16.
Carlos Garcia Rawlins / Reuters
17.
Federico Parra / AFP / Getty Images
18.
Christian Veron / Reuters
19.
Christian Veron / Reuters
20.
Carlos Garcia Rawlins / Reuters
21.
Marco Bello / Reuters
22.
Federico Parra / AFP / Getty Images

23. Los venezolanos quieren un cambio que no incluye a Nicolás Maduro en ningún lado.

Los venezolanos quieren un cambio que no incluye a Nicolás Maduro en ningún lado.
Christian Veron / Reuters

“Esta es la hora del pueblo, este el tiempo nuevo de la esperanza democrática. Aquí no sobra nadie, aquí todos somos necesarios: Los opositores tenaces y los chavistas decepcionados, los pobres de siempre y los empobrecidos de ahora, el Este y el Oeste, el Norte y el Sur, el barrio y la urbanización, todos somos un solo pueblo, una sola nación, que exige y necesita cambio. Si no nos cansamos ni nos rendimos antes, cuando la oscuridad parecía eterna, mucho menos lo haremos ahora, cuando la victoria está al alcance de nuestra lucha gracias a la fuerza de nuestra unidad”, lee el manifiesto de la toma completo aquí.

 
 
 
02 sep

25 Estrenos de Netflix que no debes perderte en septiembre Gamer & Geek

1. Narcos - Temporada 2.

Narcos - Temporada 2.
Netflix

En la segunda temporada de esta serie que sigue la vida del narcotraficante colombiano, Pablo Escobar será perseguido no solo por la DEA sino los cárteles de Cali y los Pepes, pero Escobar, siendo aún más cruel que antes no se va a dejar.

Disponible el 2 de septiembre.

2. Marvel’s Luke Cage - Temporada 1.

Marvel's Luke Cage - Temporada 1.
Netflix

A este superhéroe de Marvel lo conociste en Jessica Jones, pero en esta nueva serie él será el protagonista mientras nos preparan para el futuro estreno de la miniserieThe Defenders (que incluye a Jones, a Cage, a Daredevil y a Iron Fist).

Disponible el 30 de septiembre.

3. Del crepúsculo al amanecer - Temporada 3.

Del crepúsculo al amanecer - Temporada 3.
Netflix

Esta temporada sigue las aventuras de los hermanos Gecko mientras luchan contra unos horribles híbridos de serpientes y vampiros que controlan grandes territorios de México y Texas, ¿lo único malo? No podrán ganar esta batalla solos.

Disponible el 7 de septiembre.

4. Supergirl - Temporada 1.

Supergirl - Temporada 1.
Cliff Lipson / CBS

Los papás de Kara Zor-El, Zor-El y Alura, la enviaron a la Tierra cuando apenas tenía 12 años para cuidar a su primo chiquito, Kal-El. Ella, al igual que su primo, desarrolló súper poderes al llegar a nuestro planeta y ahora tendrá que aprender a usarlos para el bien.

Disponible el 29 de septiembre.

5. How To Get Away With Murder - Temporada 2.

How To Get Away With Murder - Temporada 2.
ABC

Esta segunda temporada, al igual que la primera, también está llena de intrigas. Al principio todo parece “normal”, solo tienen que resolver un caso más de asesinato, pero los secretos, los suicidios y las muertes no se harán esperar.

Disponible el 16 de septiembre.

6. Criminal Minds - Temporada 11.

Criminal Minds - Temporada 11.
CBS

En esta nueva temporada la BAU sigue persiguiendo a los peores asesinos en serie de Estados Unidos pero hay un enorme cambio en el elenco. Jennifer Love Hewitt sale del programa pero también alguien entrañable, Shemar Moore, a quien conoces mejor por el nombre Derek Morgan.

Disponible el 1 de septiembre.

7. Scandal - Temporada 5.

Scandal - Temporada 5.
ABC

El mundo ardió en fuego para todos menos para Olivia y Fitz y ahora tendrán que buscar la forma de reunir todas las piezas y seguir su vida sin caer ellos mismos. Dramas, intrigas y secretos, muchos secretos es lo que puedes esperar de esta quinta temporada.

Disponible el 15 de septiembre.

8. Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D - Temporada 3.

Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D - Temporada 3.
ABC

Phil Coulson y Daisy Johnson lideran a los agentes de S.H.I.E.L.D mientras buscan a más personas con poderes especiales para poder luchar contra el caos que dejaron Jiaying y su ejercito de inhumanos.

Disponible el 1 de septiembre.

9. Once Upon a Time - Temporada 5.

Once Upon a Time - Temporada 5.
ABC

Esta temporada agrega nuevos e interesantes personajes como el rey Arturo, Merlin, Mérida, Hades, Hércules, Megara, Jekyll y Hyde y regresará a otros favoritos de la ultratumba.

Disponible el 1 de septiembre.

10. Grey’s Anatomy - Temporada 12.

Grey's Anatomy - Temporada 12.
ABC

Después de la terrible tragedia con la que acabó la temporada anterior, Meredith tendrá que aprender a vivir de una forma completamente diferente mientras lidia con su vida y sus nuevos alumnos. Con el resto de sus compañeros también tendrás suficiente drama para mantenerte pegado a la pantalla.

Disponible el 1 de septiembre.

11. iZombie - Temporada 1.

iZombie - Temporada 1.
The CW

Liv es una doctora que se convierte en zombie después de una fiesta. Para mantener sus antojos controlados consigue trabajo en una morgue pero cada vez que come cerebros puede recordar cosas que vivió el muerto. Con este conocimiento ayuda a la policía de Seattle a resolver crímenes y convierte su condición en algo realmente útil para la humanidad.

Disponible el 17 de septiembre.

12. Billions - Temporada 1.

Billions - Temporada 1.
Showtime

El fiscal de distrito Chuck Rhoades tiene un problema particular con los crímenes causados por millonarios protegidos, por eso hace su misión personal el perseguir a Bobby Axelroad, un millonario sin escrúpulos.

Disponible el 15 de septiembre.

13. The 100 - Temporada 2.

The 100 - Temporada 2.
The CW

La temporada inicia con el grupo disperso y desperado por reunirse. Miembros de los “100” originales tendrán que adaptarse a un nuevo mundo y a un distinto grupo de personas. Ahora tendrán que pensar qué tipo de sociedad quieren tener y a qué precio.

Disponible el 1 de septiembre.

14. Family Guy - Temporada 13.

Family Guy - Temporada 13.
Fox

La decimotercera temporada de Family Guy es, tal vez, la más irreverente de su historia, pero, además hay un capítulo épico que no puedes perderte, ese en el que la familia Simpson visita a los Griffin en un explosión de animación tan divertida como absurda.

Disponible el 5 de septiembre.

15. Chef’s Table: France - Temporada 3.

Chef's Table: France - Temporada 3.
Lucie Cipolla / Netflix

La tercera temporada de esta serie original de Netflix se enfoca en Francia. Chefs de distintos restaurantes reconocidos de Paris, Roanne y Noirmoutier muestran sus secretos mientras unen el arte con la comida.

Disponible el 2 de septiembre.

16. La gran apuesta.

La gran apuesta.
Paramount Pictures

Antes de la crisis económica y de bienes raíces que sufrió EUA en 2008, el gurú de Wall Street Michael Burry vio que algo estaba por suceder así que uso su propio dinero para encender la crisis y hacer dinero. A este movimiento se le unieron otros banqueros y millonarios quienes se hicieron ricos a cosa de la desgracia de millones de personas. Tal vez la reconozcas por sus multiples nominaciones al Oscar o por si título en inglés, The Big Short.

Disponible el 7 de septiembre.

17. Kill Your Darlings.

Kill Your Darlings.
Sony Pictures Classics

Esta película sigue las vidas de los jóvenes poetas de la generación beat, entre ellos Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William S. Burruoughs mientras viven un sinfín de aventuras empoderadas por las drogas, el sexo y la contra cultura.

Disponible el 1 de septiembre.

18. Damas en guerra.

Damas en guerra.
Universal Pictures

La vida de Annie no está en un gran momento, lo que se hace aún más evidente cuando su mejor amiga Lilian le pide que sea su dama de honor. Su falta de dinero y los celos que le causan la nueva mejor amiga de Lilian serán suficientes para hacerte reír y sufrir al mismo tiempo, mientras ruegas porque su vida mejore.

Disponible el 11 de septiembre.

19. Los indestructibles 3.

Los indestructibles 3.
Lionsgate

Barney Ross y Conrad Stonebanks eran amigos y socios, pero cuando Stonebanks se convierte en un traficante de armas, Ross no tiene otra opción más que matarlo, o al menos eso cree él. Stonebanks sobrevive con una nueva misión, destruir a los indestructibles.

Disponible el 1 de septiembre.

20. Teenage Mutant Ninja Turtles.

Teenage Mutant Ninja Turtles.
Paramount Pictures

Leonardo, Donatello, Miguel Ángel y Rafael son cuatro tortugas creadas en un laboratorio que viven en las alcantarillas de Nueva York mientras comen mucha pizza. Su sensei, Splinter les pide que no salgan pero ellos no pueden quedarse quietos mientras el malvado Shredder y sus minions malvados quieren destruir la ciudad en este reboot producido por Michael Bay.

Disponible el 30 de septiembre.

21. This Is The End.

This Is The End.
Columbia Pictures

En esta película meta, James Franco es James Franco, y hace una fiesta en su casa a la que invita a Seth Rogen, Jonah Hill, Danny McBride, Craig Robinson, Michael Cera y hasta a Rihanna. Todo va perfecto hasta que llega el Apocalipsis y los deja encerrados en un lugar donde no hay nada más que hacer más que drogarse y preparase para el inminente final.

Disponible el 30 de septiembre.

22. Campamento del terror.

Campamento del terror.
Castelao Pictures

Es verano en Europa y todo promete ser risas y diversión en este campamento de verano para los cuatro guías y todos sus pequeños campistas. Todo va bien hasta que un violento virus infecta a los niños y los convierte en pequeños seres llenos de agresividad e ira. Ahora los guías tendrán que hacer lo que sea para sobrevivir.

Disponible el 29 de septiembre.

23. Oz The Great and Powerful.

Oz The Great and Powerful.
Walt Disney Studios Motion Pictures

Oscar Diggs es un mago callejero y tramposo. Cuando por casualidad llega al mágico mundo de Oz, él cree que puede aprovecharse y tener todas las riquezas, haciéndose pasar por el gran mago, pero las tres brujas del lugar no están tan convencidas. Diggs tendrá que demostrar de qué está hecho cuando tenga que buscar la bondad dentro de su corazón.

Disponible el 15 de septiembre.

24. Senna.

Senna.
Universal Pictures

Este apasionante documental sigue la vida, la gloria y la muerte del famoso conductor brasileño de Formula 1, Ayrton Senna. Aunque no seas seguidor de la competencia, la historia de este conductor sin duda tocará tu corazón.

Disponible el 11 de septiembre.

25. Audrie & Daisy.

Audrie & Daisy.
Netflix

Los directores de este documental, Bonni Cohen y Jon Shenk estaban fascinados con el papel que tienen las redes sociales en las vidas de los jóvenes, así que decidieron utilizar este pretexto para hablar de un tema mucho mas serio, la cultura de la violación en la que vivimos como sociedad.

Disponible el 23 de septiembre.

02 sep

Esta fotógrafa mexicana te hará ver la migración desde otra perspectiva Mundo

¿Alguna vez has pensando en los migrantes que se van a vivir a Estados Unidos como algo más que un número o un discurso político?

¿Alguna vez has pensando en los migrantes que se van a vivir a Estados Unidos como algo más que un número o un discurso político?
Sofía Muñoz

En el país del norte viven más de 11 millones de migrantes mexicanos, de los cuales solo el 27% son naturalizados estadounidenses. Todos ellos tienen nombre, familia y una historia que contar.

Ella es Sofía Muñoz Boullosa, una de los 500,000 mexicanos que viven en Nueva York.

Ella es Sofía Muñoz Boullosa, una de los 500,000 mexicanos que viven en Nueva York.
Sofía Muñoz/Tomo Morisawa / Via Facebook

Su estatus migratorio es privilegiado ya que es una migrante legal que vive en EUA mientras estudia fotografía documental. En una buena jugada del destino se encontró con un proyecto que le permitiría ponerle nombre a muchos mexicanos que, como ella, viajaron a otro país en busca de una mejor vida. En BuzzFeed México la entrevistamos sobre su proyecto “Pedro” y esto fue lo que nos dijo…

Cuando recién se mudó a Estados Unidos, vivió en Brooklyn, uno de los barrios con mayor presencia latina.

Cuando recién se mudó a Estados Unidos, vivió en Brooklyn, uno de los barrios con mayor presencia latina.
Sofía Muñoz

Solo ahí viven alrededor de 30,000 hispanos. Un día salió a tomar fotografías y se encontró con la tienda de abarrotes Rosalind Grocery Store, donde empezó todo gracias a un hombre llamado Pedro…

Pedro Cruz vio a Sofía tomándole fotos a su tienda y le pidió que mejor le tomara una fotografía a él…

Pedro Cruz vio a Sofía tomándole fotos a su tienda y le pidió que mejor le tomara una fotografía a él...
Sofía Muñoz

Cuando Sofía, rubia, bilingüe, de ojos azules, le contestó en español, Cruz se sorprendió. No pensó que era mexicana. Una evidencia más de que la diversidad migratoria es más compleja de lo que la generalización sugiere.

Después de eso pasaron más de dos horas platicando sobre Puebla (el lugar donde nació Cruz), la comida mexicana, el racismo, Trump y el verdadero significado de extrañar.

Sofía volvió a casa con una misión: buscar y fotografiar migrantes llamados Pedro.

Sofía volvió a casa con una misión: buscar y fotografiar migrantes llamados Pedro.
Sofía Muñoz

A pesar de que el nombre Pedro fue elegido por azares del destino, “le quedó muy bien al proyecto porque hasta tiene tintes de cultura popular compartida entre México y Estados Unidos. Es un proyecto que le habla tanto a mexicanos como a estadounidenses”, explica Sofía. Fue la oportunidad perfecta para practicar su sueño, hacer fotografía documental y fotoperiodismo para lograr, aunque sea, un pequeño cambio en el mundo. Y lo consiguió, su trabajo ha sido retomado por medios como el Washington Post y CityLab.

Para encontrar más mexicanos llamados Pedro, Sofía recurrió a las redes sociales…

Para encontrar más mexicanos llamados Pedro, Sofía recurrió a las redes sociales...
Sofía Muñoz

Pero también pasó horas caminando en los barrios con mayor presencia de mexicanos de Nueva York como el South Bronx, Spanish Harlem, Bushwick y Greenwood. Entraba a lugares al azar y preguntaba si había algún Pedro por ahí. Su búsqueda dio resultados y así es como nació el proyecto “Pedro”, que se llama así en honor a todos los fotografiados y, de hecho, en honor a todos los migrantes y a la fuerza con la que superan grandes obstáculos todos los días.

Sofía nunca se imaginó que su físico pudiera ser un obstáculo para que confiaran en ella…

Sofía nunca se imaginó que su físico pudiera ser un obstáculo para que confiaran en ella...
Sofía Muñoz

“Todos los Pedros me preguntaban si mis papás eran suecos o noruegos. Me daba mucha risa y les contaba la historia de mi abuelo, que era de San Juan de los Lagos en Jalisco, un lugar en el que hay mucha gente güera como yo. Después de esa historia se relajaban y me dejaban tomarles las fotos”.

“Uno de los Pedros creyó -y creo que a la fecha sigue creyendo- que soy un agente secreto muy bien entrenada para hablar español…”

"Uno de los Pedros creyó -y creo que a la fecha sigue creyendo- que soy un agente secreto muy bien entrenada para hablar español..."
Sofía Muñoz

Un pensamiento que refleja el miedo con el que viven día a día los migrantes, independientemente de su estatus legal.

Cada Pedro tiene su propia lucha interna y externa, pero todos tienen algo en común:

Cada Pedro tiene su propia lucha interna y externa, pero todos tienen algo en común:
Sofía Muñoz

“Son personas que tienen un ideal en la cabeza y no planean rendirse hasta lograrlo. Su intención y su fuerza van mucho más allá del miedo…”

¿Imaginas lo difícil que debe ser vivir con un pie en un lugar y el otro, en otro?

¿Imaginas lo difícil que debe ser vivir con un pie en un lugar y el otro, en otro?
Sofía Muñoz

Desde lo más básico como extrañar la comida mexicana, hasta lo más profundo, como el no poder ver a tu familia.

La importancia del proyecto recae directamente en la percepción sobre los migrantes:

La importancia del proyecto recae directamente en la percepción sobre los migrantes:
Sofía Muñoz

“La migración la hacen individuos. No es una masa o un problema homogéneo. No debe usarse como un arma política porque es un Derecho Humano que nos corresponde a todos. Además, no solo es humano, es un proceso natural animal: las mariposas migran, los humanos también. Las causas son distintas, pero al final buscar un lugar mejor para vivir es algo completamente natural”.

“Pedro”, en palabras de Sofía, es una oportunidad para seguir aprendiendo…

"Pedro", en palabras de Sofía, es una oportunidad para seguir aprendiendo...
Sofía Muñoz

Es un buen momento para dejar a un lado prejuicios y percepciones y darnos cuenta que estas personas “arriesgan su vida todos los días con el único objetivo de mejorar su vida y la de sus familias” y eso es algo que, tal vez, todos podemos entender.

Si quieres ver más sobre el proyecto “Pedro”, da clic aquí.

02 sep

Estos son los primeros tweets de 29 celebridades mexicanas Música

1. Al parecer en el 2009, la onda era firmar tu tweet.

Al parecer en el 2009, la onda era firmar tu tweet.

2. Aquí la evidencia 								<div class=

02 sep

Jaime Maussan es lo único que le hacía falta a Stranger Things Gamer & Geek

Cuando se trata de asuntos paranormales, sólo hay una persona en la que puedes confiar.

Cuando se trata de asuntos paranormales, sólo hay una persona en la que puedes confiar.
Univisión / Via univision.com

Jaime Maussan.

El investigador, ha dedicado su vida a descubrir la verdad de lo que hay allá afuera con su programaTercer Milenio.

El investigador, ha dedicado su vida a descubrir la verdad de lo que hay allá afuera con su programa Tercer Milenio.

Pero ahora, se ha revelado el video de una investigación profunda que hizo en 1983* tras la desaparición de un par de personas en Hawkins, Indiana.

Pero ahora, se ha revelado el video de una investigación profunda que hizo en 1983* tras la desaparición de un par de personas en Hawkins, Indiana.
Netflix

Will Byers y una tal Barb.

Will Byers y una tal Barb.
Netflix

Jaime, siendo el experto investigador que es, decidió tomar cartas en el asunto.

Jaime, siendo el experto investigador que es, decidió tomar cartas en el asunto.
Netflix

Y viajó a Hawkins, para encontrar respuestas.

Y viajó a Hawkins, para encontrar respuestas.
Netflix

Poco después de su arribo a Hawkins, Jaime comenzó a descifrar la verdad.

Poco después de su arribo a Hawkins, Jaime comenzó a descifrar la verdad.
Netflix

Encontró el fuerte de Will y descubrió que los campos electromagnéticos estaban alterados.

Encontró el fuerte de Will y descubrió que los campos electromagnéticos estaban alterados.
Netflix

Básicamente, en cuestión de minutos, reveló todo el misterio de Stranger Things.

Básicamente, en cuestión de minutos, reveló todo el misterio de Stranger Things.
Netflix

¡Hasta tuvo contacto con una entidad!

¡Hasta tuvo contacto con una entidad!
Netflix

Pero la investigación llegó a un abrupto fin cuando su camarógrafo, Guillermo, desapareció.

Pero la investigación llegó a un abrupto fin cuando su camarógrafo, Guillermo, desapareció.
Netflix

Jaime está comprometido con la verdad, pero dada la naturaleza sensible de este caso, no ha dicho que sucedió después del contacto.

Jaime está comprometido con la verdad, pero dada la naturaleza sensible de este caso, no ha dicho que sucedió después del contacto.

Mira el reportaje completo por acá.

*No es un caso real.

31 ago

Aquí están todas las imágenes de la campaña de Willow Smith para Chanel Mundo

Willow Smith es cantante, actriz, filósofa ocasional y, ahora, modelo de Chanel.

A finales de junio supimos que la hija pequeña de Will Smith iba a convertirse en nueva imagen de Chanel y, ahora, ya podemos ver el resultado de la campaña.

Las fotografías son obra de Karl Lagerfeld, director creativo de la marca, y muestran a Willow posando con la nueva línea de gafas de la firma.

“Artista multifacética, escritora-compositora-cantante y actriz, Willow Smith es la encarnación del espíritu de su generación”, ha dicho la marca en un comunicado.

 

 

Antes de protagonizar esta campaña, Lagerfeld ya la había reclutado para ser embajadora de la marca, título que anteriormente han ostentado otras musas de la generación Z como Kendall Jenner o Lily Rose Depp.

Sin embargo, no es la primera vez que la hija pequeña de Will Smith ejerce de modelo. El pasado año ya apareció en la campaña de otoño-invierno de Marc Jacobs.

Viendo el magnetismo que transmiten sus fotos para Chanel, lo que es seguro es que tampoco será la última vez que la veamos posando ante una cámara.

Hace unos días, la firma francesa también compartió algunas imágenes entre bambalinas del rodaje de la campaña.

 

Tags: 

31 ago

Conoce a octobot, el primer robot de cuerpo completamente blando y flexible (video) Gamer & Geek

octobot

Lograr dispositivos blandos y apretables ha sido una especie de “Santo Grial” en el mundo de la robótica, donde los ingenieros han estado buscando la forma de crear máquinas sin componentes rígidos, que les permitan contorsionarse y comprimirse a través de espacios estrechos.

Los pulpos son el perfecto ejemplo natural de tales soñados robots, gracias a su capacidad de cambiar de forma y torcer sus cuerpos dependiendo de los obstáculos que encuentran.  Llevar el diseño de los cefalópodos al futuro es la tarea que un grupo de científicos de Harvard se propuso, creando el “octobot” (octopus/pulpo + robot), el primer robot del mundo con cuerpo blando.

Hasta ahora, la mayoría de los robots han incluido al menos algunos componentes duros, como contenedores de combustible, cables u otras fuentes de poder. Sin embargo, como publican en la revista Nature, los creadores del octobot explican cómo superaron este problema imprimiendo en 3D el cuerpo de silicona del robot con forma de pulpo, que “contiene reservas de combustible y cámaras de reacción catalíticas” que almacenan tintas a base de hidrogel en sus tentáculos.

Estas tintas contienen partículas de platino, las que reaccionan con peróxido de hidrógeno, con el fin de liberar oxígeno y vapor de agua. Esto hace que los brazos del robot se inflen y doblen, con una serie de válvulas e interruptores que controlan el movimiento de gases, para segurar que mientras algunos tentáculos se expanden, otros se contraigan, propulsando de esta forma al octobot hacia adelante. De momento, los autores no han logrado crear una manera de dirigir al robot, pero ya que lo tienen en movimiento, planean investigar los métodos para controlarla dirección de su impulso.

 

El actual modelo mide menos de dos centímetros de alto y su extensión es del tamaño de una palma humana. Puede andar por unos cuatro a ocho minutos antes de agotar su reserva de peróxido de hidrógeno, pero se están preparando versiones más grandes, que serían capaces de mantenerse activas por más tiempo entre recargas.

Una vez que el prototipo esté perfeccionado, esta tecnología podría tener un gran número de aplicaciones prácticas, llevando a la creación de una robótica mucho más ágil, la que podría ser usada para contingencias militares de salvamento.

Por Ben Taub, IFLScience

Traducción, CCV, El Ciudadano

31 ago

Costa Rica lleva 113 días funcionando únicamente a partir de energías renovables Mundo

Costa Rica lleva 113 días generando el 100% de su electricidad a partir de fuentes renovables. 

Pero no quiere detenerse aquí.

En solo cinco años quiere estar libre de combustibles. Se trata de un objetivo que podría alcanzarse con inversiones en proyectos de geotérmica y de hacerse buenos los pronósticos que predicen mayores precipitaciones. De hecho, se estima que podrían lograrlo antes de lo previsto.

De momento, el país de centroamérica, uno de los pioneros en energía verde,tiene el objetivo de pasar un año entero sin consumir combustibles fósiles.

Y no está tan lejos de conseguirlo. El año pasado las energías renovables representaron el 99% de su electricidad, pasando 285 días impulsado abasteciéndose únicamente de las mismas.

 

Los datos indican que si siguen a este ritmo, este año podría ser tan bueno o incluso mejor que el anterior.

Las particularidades de sus tierras y su clima hacen de Costa Rica un país que goza de una gran variedad de fuentes renovables.  Éstas provienen sobre todo de centrales hidroeléctricas, debido a su gran sistema de ríos y fuertes lluvias tropicales. Aunque la energía eólica, solar, geotérmica y biomasa también desempeñan un papel clave.

El año pasado las fuentes de energía renovables representaron el 99% de su electricidad

En Europa, en cambio, la realidad es muy distinta.

No existe la misma implicación general por parte de los países miembros, con excepción de Suecia, que representa más de la mitad de energías renovables del continente. En 2015, el primer ministro de Suecia anunció que están trabajando para convertirse en "uno de los estados primeros estados del mundo libre de combustibles fósiles".

En 2015, los parques eólicos de Dinamarca suministraron el 140% de la demanda, un logro que fue señalado como "la clave para detener el calentamiento global". Por su parte, este año Portugal alcanzó un hito significativo al funcionar durante 107 horas sin el uso de combustibles fósiles.

 

No hay la misma implicación general por parte de Europa, con excepción de Suecia, que representa más de la mitad de energías renovables del continente

 

No todos los países europeos participan de la misma forma en el proyecto de de vivir en un mundo más verde. Pero, en 2009, una directiva de la UE estableció un límite del 31% de participación de fuentes de energía renovables para que en 2020 formen parte de la matriz energética de Portugal.

Esperemos que con estas medidas algún día nos parezcamos un poco a Costa Rica.

[Vía The Independent]

31 ago

Crean dispositivo que disminuye hasta 90 de emisiones de chimeneas Mundo

“Kipus Electrofiltro”es el nombre del equipo creado por el Centro de Sistema de Ingeniería de la casa de estudios, que se instala en combustores de biomasa. El filtro fue presentado de manera exitosa a industriales panaderos de la Región del Maule, quienes se mostraron interesados en instalarlo para reducir el material particulado que emiten.

 

Más del  50% de la población de la Región del Maule vive en zonas saturadas por contaminación del aire, que de acuerdo a estudios realizados en la zona, en gran medida proviene del uso de la leña.  La madera es utilizada para calefaccionar y además para diversos procesos industriales de las pequeñas y medianas empresas, como  el caso de las panaderías.

Apuntando directamente a este rubro, el Centro de Sistemas de Ingeniería-Kipus de la Universidad de Talca creó un dispositivo que permite abatir hasta un 90% del material particulado de hornos a leña o que utilizan otro tipo de biomasa como pellets, aserrín o cáscaras de castañas.

“Kipus Electrofiltro” –que es el nombre del sistema- fue presentado a más 30 empresarios panaderos en el campus Curicó de esta casa de estudios, que incluyó una introducción sobre el funcionamiento del equipo y luego una demostración donde los asistentes pudieron observar la efectividad del filtro.

“Lograron hacer algo muy beneficioso para las panaderías y para las chimeneas de las casas, las personas que instalen este implemento podrán utilizar la leña con muy pocas emisiones, lo que es beneficioso para toda la comunidad. Como empresarios estamos muy contentos con este aporte y esperamos instalar el dispositivo muy pronto en nuestras panaderías”, destacó Pedro Morales, presidente de la Asociación de Industriales Panaderos de Curicó INDUPAN-Curicó.

Morales cree que los empresarios de su rubro se sumarán rápidamente a este desarrollo tecnológico creado en la Región, ya que les significará además obtener un sello distintivo, que será otorgado por el Consejo de Producción Limpia.

kipus_agosto16_utalca

 

Apoyo

 

En este sentido, el Coordinador regional del Consejo de Producción Limpia, Osvaldo Alcázar sostuvo que este tipo de innovaciones va en la línea de sustentabilidad que ellos están solicitándole a las industrias. “Somos afortunados de tener esta tecnología en la Región, adelantándonos a muchas regiones que ya están hoy con planes de descontaminación. Hemos estado trabajando con los industriales panaderos durante dos años, viendo cómo pueden disminuir  sus niveles de contaminación y ahora los apoyaremos para que puedan contar con esta tecnología”, manifestó.

De hecho, durante la explicación del funcionamiento del equipo, el director del Centro de Sistemas de Ingeniería Kipus, Carlos Torres, indicó que a través de CORFO y SERCOTEC existen mecanismos  concretos para que las empresas puedan cofinanciar la instalación de este sistema.

El académico de la UTalca se mostró muy satisfecho con la disposición e interés mostrado por los industriales. “Estamos desarrollando productos que van en directo beneficio de las compañías de la zona y por esta razón estoy muy contento con la buena recepción del dispositivo. Esperamos a futuro que este equipo no sólo sea instalado en diversas industrias que utilizan biomasa sino que también puedan ser instalado en casas”, sostuvo.

Además indicó que a los industriales interesados en el sistema, serán apoyados por el Centro para poder realizar la postulación a los fondos de Corfo o SERCOTEC.

Funcionamiento

En el mundo existen diversos equipos que ayudan a disminuir el  material particulado directamente en las chimeneas. En este contexto, el Centro de Sistemas de Ingeniería Kipus desarrolló “Kipus-Electrofiltro”, que funciona a través de un precipitador electroestático (PES) de pequeña escala.

El sistema emplea un voltaje de 30 kV que permite mantener una diferencia de potencial entre el electrodo y la pared del caño, que ioniza las partículas atrayéndolas a la pared del caño, evitando su emisión al ambiente.

 

El diseño propuesto por el equipo de la UTalca, no requiere de excesivo espacio para su instalación y se adosa directamente al ducto de humos, adaptándose a las chimeneas existentes.

“La instalación en panaderías y PYMES de zonas urbanas saturadas, les permitirá mantener su competitividad ligada al bajo costo de la leña con que operan y mejorar su sustentabilidad y la calidad del aire de su entorno cercano. Una estimación gruesa indica que con 100 precipitadores instalados en industrias se podría abatir hasta el 2,3% de las emisiones totales de partículas emitidas al aire en la región”, puntualizó el profesor Carlos Torres.

31 ago

El lupus obliga a Selena Gómez a detener su carrera temporalmente Música

Selena Gómez se encuentra en medio de su gira mundial de 2016, Revival. Sin embargo, ahora acaba de anunciar que se tomará un tiempo para centrarse en su salud después de sufrir ansiedad y depresión, uno de los efectos secundarios de la enfermedad que padece, el lupus.

El año pasado, cuando reveló que le habían diagnósticado la enfermedad, que afecta al sistema autoinmune, ya se vio obligada a cancelar parte de la gira Star Dance.

 

Sin embargo, en esta ocasión aún no ha dejado claro cuando se tomará este descanso o qué pasará con las actuaciones que le quedan hasta finalizar 2016.

El año pasado la cantante reveló que le habían diagnósticado la enfermedad, que afecta al sistema autoinmune

"Como muchos de ustedes saben, hace alrededor de un año revelé que tengo lupus, una enfermedad que afecta a cada persona de diferente manera", declaró en un comunicado. "He descubierto que la ansiedad, ataques de pánico y la depresión pueden ser efectos secundarios de lupus, los cuales presentar sus propios desafíos", dijo.

Alrededor de cinco millones de personas en el mundo padecen esta enfermedad, según la Lupus Doundation of America. En España, un total del 1% de los españoles la pueden tener aunque no sean conscientes de ello, según indica la Federación Española de Lupus.

[Vía The Independent]

31 ago

La segunda temporada de Stranger Things ya tiene tráiler y es todo un enigma Cine y/o Televisión

Todavía no se nos ha pasado la resaca de Stranger Things, la serie de Netflix que ha conquistado a todos este verano, cuando la cadena ya ha anunciado su segunda temporada.

Se trataba de un secreto a voces. El final abierto del octavo capítulo y el éxito que había cosechado dejaban claro que tenía que continuar de alguna forma. Y ahora, después de varias semanas de espera, por fin lo han confirmado de manera oficial.

Eso sí, no lo han hecho de cualquier forma, sino a través de un teaser tan enigmático como la trama de la serie:

 

 

E n el vídeo aparecen nueve palabras que no parecen tener ninguna relación entre ellas. Estas son:

1. Madmax

 

2. El niño resucitado

3. El huerto de calabazas

4. El palacio

5. La tormenta

6. El renacuajo

7. La cabaña secreta

8. El cerebro

9. El hermano desaparecido

Algunas, como “Madmax”, parecen evocar a nuevas referencias ochenteras. Sin embargo, la mayoría no tienen un significado demasiado claro, por lo que esta teoría parece descartada. Aun así, muchos creen haber aclarado el misterio a las pocas horas de su publicación: se trata de los títulos de los capítulos.

Algunas tienen su propia lógica. “El niño resucitado” haría una clara referencia a Will y “El hermano desaparecido” dejaría abierta una gran incógnita para un cliffhanger final.

 

Indiana Jones y Los Cazafantasmas tendrán sus propios homenajes en la segunda temporada.

De ser así, la segunda temporada contaría con un episodio más que la primera.En estas nueve horas tendrían tiempo para resolver las cuentas pendientes, hacer justicia a Bárbara (tal y como prometieron los creadores) y tomar de referencia a Indiana Jones y Los Cazafantasmas, dos sagas míticas que han asegurado tener en cuenta para la continuación.

De lo que todavía no se sabe nada es del argumento. Los productores no se han esforzado en desmentir la posibilidad de que fuera algún tipo de historia alternativa con otros protagonistas. Aunque, por el momento, lo único que queda claro es lo siguiente:

“En el otoño de 1984, la aventura continúa”.  

31 ago

Niños serán detectives químicos en nuevo taller del MIM Mundo

Detective_Qu_mico_2

¿Qué tienen en común un detective y un científico?

Esa es una de las preguntas que plantea el nuevo Taller Científico “Detectives Químicos” del Museo Interactivo Mirador (MIM), destinado a estudiantes de 1º a 6º básico, durante los días de semana, y público familiar el sábado y domingo.

En este interactivo taller los niños y niñas serán los protagonistas, convirtiéndose en detectives que se valen de la ciencia para resolver los desafíos y casos que se presentan en esta actividad.

 

Los participantes podrán descubrir los elementos presentes en ciertas mezclas químicas o resolver por qué ellas cambian de color al aplicarles algunos componentes.

La invitación es a descubrir, a través de la experimentación, los secretos que guarda la química, a preguntar, preguntarse, resolver dudas y aportar ideas.

El taller tiene una duración de 20 minutos, se imparte varias veces durante el día, no tiene costo adicional al valor de la entrada y requiere inscripción previa en el Mesón de Informaciones del MIM.

Detective_Qu_mico_1

 

 
 
31 ago

Tu perro entiende lo que dices y cómo lo dices, según la ciencia Mundo

Te encuentras en el sofá, un día cualquiera de la semana, y al lado está tu perro. No sabes en qué momento comenzaste a confesarle lo que te merodea por la cabeza, pero si te ha ido mal la jornada, se lo cuentas. Le comentas que a veces el mundo te cansa. Si has conseguido cruzar tres palabras con ese alguien con quien te gustaría pegarte horas hablando, se lo sueltas. Porque con el tiempo habéis desarrollado una complicidad tipo Jean Dujardin y su ingenioso Jack Russell en The Artist.

 

 

Aunque desgraciadamente los fieles compañeros se encuentran lejos de entender las grandes complicaciones humanas, un estudio publicado en la revista Science sugiere que los perros   comprenden lo que decimos y cómo lo decimos.

Según las conclusiones de la investigación, los perros poseen la capacidad de diferenciar las palabras que utilizamos cuando les hablamos y también la entonación que ponemos.

 

 

"Este trabajo es el primer paso para comprender cómo los perros interpretan el habla humana y puede ayudar a entender la comunicación entre perros y humanos y así hacerla más eficiente", manifiesta Attila Andics, investigador principal del estudio y profesor en la Universidad de Loránd, en Budapest.

El estudio observó las reacciones cerebrales al lenguaje de trece perros de razas distintas utilizando una máquina de resonancia magnética. El objetivo era averiguar si podían entender el habla y si procesaban las palabras y la entonación por separado, como hacen los humanos. Para ello, les pusieron grabaciones de las voces de sus dueños en las que se escuchaban palabras con diferentes entonaciones. Unas expresaban elogio, otras meramente eran neutras.

 

 

Los perros procesan las palabras y la entonación por separado, usan mecanismos cerebrales similares a los humanos

 

El estudio reflejó que los perros reconocían cada palabra como algo distinto, independientemente de la entonación. Las imágenes mostraron que se activaba su hemisferio izquierdo para distinguir las palabras y el hemisferio derecho cuando procesaban la entonación. Se determinó que, por ejemplo, los elogios iluminaban el sistema de recompensa (la región cerebral que responde a estímulos placenteros como comida o las caricias) solo cuando las palabras y la entonación concordaban.

"El trabajo principal del hemisferio izquierdo es procesar el significado de las palabras y el trabajo del hemisferio derecho es procesar la entonación. El cerebro humano no solamente analiza por separado qué se dice y cómo se dice, sino que también integra los dos tipos de información para unificar el significado", explica Andics. "Nuestras investigaciones sugieren que los perros también pueden hacer eso, que usan mecanismos cerebrales similares", añade.

Los autores señalan que la domesticación de los perros ha podido influir en la aparición de una estructura cerebral que les otorga esa capacidad. Eso sí, dejan claro que es totalmente improbable que desarrollen el habla. Tendremos que conformarnos con todas esas otras formas que tienen de respondernos.

 

 

 

 

Tags: 

30 ago

La colección sobre grandes personajes de la Historia en la que no aparece ninguna mujer Gamer & Geek

“Una colección de figuras y libros para divertirse jugando y aprendiendo sobre las grandes etapas, lugares y civilizaciones de la historia. Una introducción a épocas y personajes de la historia que son de mayor interés para los niños”.  60 personajes históricos en formato Playmobil entre los que, ¡sorpresa!, no se encuentra representada ninguna mujer.

Esto es lo que ofrece La Aventura de la Historia, una serie coleccionable por fascículos con la que la editorial Planeta DeAgostini y Playmobil pretenden que los niños aprendan historia este nuevo curso.

 

 

Si uno echa un vistazo rápido a la lista de personajes que integran la colección, o las mismas figuras, no puede evitar preguntarse: ¿Dónde están las mujeres? ¿De verdad ninguna ha hecho historia como para merecer estar aquí?

Frida Kahlo, Virginia Woolf, Marie Curie, Rosa Parks, Angela Davis, Coco Chanel, María Moliner... mujeres extraordinarias cuya aportación a la historia es más que relevante, han sido relegadas al olvido a la hora de confeccionar esta lista de 60 personajes. Por lo visto, para los autores de la colección, haber ganado dos premios Nobel, ser una escritora de éxito o ser la creadora de uno de los diccionarios más importantes en español no son motivos suficientes para aparecer en la colección.

Frente a esas ausencias, la serie de fascículos sí recoge personajes genéricos como “el maestro griego”, “el Gran Faraón” o el “sabio científico”. Todos representados, por supuesto, por hombres. Cuando cualquiera de ellos podría haber sido ejemplificado perfectamente por una mujer. Hypatia de Alejandría como maestra griega, Cleopatra como gran faraona de Egipto o la sabiduría de Marie Curie en el playmobil científico. Pese a que en los libros si que se incluyan ciertas referencias a las mujeres, no es así en las figuras, que funcionan como gancho de la colección.

Tras difundirse la noticia, la polémica ha sacudido las redes sociales.

Playmobil respondía a las quejas a través del siguiente comunicado en Facebook, en el que se lavaba las manos de la responsabilidad editorial, alegando que simplemente habían emitido la licencia.

 

“Buenos días,

 

Desde PLAYMOBIL estamos contentos de que nuestras ideas de juego sigan inspirando a los niños y niñas por igual. De hecho, la proporción de niñas y niños jugando con PLAYMOBIL es bastante equilibrada.

Nuestros mundos de juego reflejan el desarrollo y el progreso de la sociedad. Hay figuras masculinas que cuidan de los bebés o realizan tareas domésticas, y también hay figuras femeninas, como médicos, bomberas o piratas.

El contenido de los libros de Planeta DeAgostini ha sido determinado por la agencia licenciataria y está sujeto a su libertad editorial. PLAYMOBIL solo emitió la licencia”.

 

Desde PlayGround nos hemos puesto en contacto con el departamento de prensa de Planeta DeAgostini para conocer su opinión. A la hora de publicar estas líneas, la editorial no nos había hecho llegar ninguna respuesta. Según recoge Broadly, que no aparezcan mujeres en la colección obedecería simplemente a “motivos comerciales”. Motivos que la editorial no ha llegado a especificar en ningún momento.

Los usuarios de redes sociales no han tardado en actuar, ofreciendo listas alternativas a la que propone La Aventura de la Historia.

La página de Facebook dedicada al mundo Playmobil, Teatro Click, ha creado una serie de 24 muñecos con personajes femeninos de la historia, que servirían para complementar los personajes de la colección. Bajo el nombre “La historia también se escribe en femenino”, el responsable de la página ha creado representaciones de personajes como la zoóloga Dian Fossey, la soprano Maria Callas, la reina Isabel I o la nobel de la Paz Malala Yousafzai. Todos ellos modelos factibles con las piezas de Playmobil disponibles.

 

 

 

Por su parte, la usuaria de Facebook Eva Blu facilitaba a los creadores de la colección la posibilidad de enmendar su error con una lista de 61 mujeres relevantes para la historia. Y dejaba también un recadito a los responsables:

“Señores de Playmobil:

Me he tomado la libertad de configurar una lista de 61 mujeres que podrían formar parte de una 2a colección de “La aventura de la Historia”. Solo les pido, en caso de llevarla a cabo, no nos pongan el packaging rosa. ¡Muchas gracias!”.

 

 

Tanya García “confiaba” en que el error se debía a que los responsables no tenían libros de historia y les ofrecía su propia lista con una breve explicación.

 

 

 

Los usuarios de Twitter también comentaron la polémica:

 

 

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Iba a comprar a mi hijo toda "La aventura de la Historia" de Playmobil, pero va a ser que no. No sale ni una mujer.

 @playmobil Hubo mujeres en esa historia, la igualdad empieza en la educación y jugar es educar,tenéis la obligacion!

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Hola @playmobil, os pongo unos ejemplos para la próxima, ya veréis que no es tan díficil:

 

Incluso se ha habilitado una petición en la plataforma Change.org que pretende conseguir que se cree un apartado de Mujeres Influyentes en la Historia. La petición fue lanzada ayer y ya cuenta con 2.400 firmas que exigen que las mujeres también estén representadas.

Porque, tal como indica la petición, "la educación desde el juego es una parte muy importante en nuestras vidas y una forma de crear nuestra personalidad y cómo seremos en un futuro".

Y una educación que siga la historiografía tradicional, en la que los hombres hacen historia mientras las mujeres somos meras espectadoras, es lo que menos necesitamos.

30 ago

Los surfistas kamikazes que cabalgan olas radioactivas Mundo

Arena blanca, sol, olas espectaculares... La playa de Tairatoyoma, en Japón,parece el paraíso con el que todo surfista soñaría. Si no fuera porque se encuentra a tan solo 50 kilómetros de la infausta central nuclear de Fukushima.

El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9,0 generó un tsunami que sacudió la costa japonesa. La catástrofe dejó 18.500 muertos y un desastre nuclear de nivel 7 en la central de Fukushima, un accidente equivalente al que sucedió en Chernóbil en los 80.

La radiactividad se extendió por la zona, contaminando el suelo y las aguas de esa zona del litoral japonés. Eso provocó que miles de personas tuvieran que dejar sus casas y que muchos pueblos quedaran desiertos, abandonados.La radiactividad también afectó a la playa de Tairatoyoma, a la que se prohibió su acceso durante un año.

 

 

En marzo de 2012, las autoridades consideraron superada la contaminación radioactiva y reabrieron la playa. Y poco a poco, volvieron los surfistas. Sin embargo, el lugar en el que antaño se llegaron a celebrar competiciones internacionales de surf, no ha vuelto a ser el mismo.  

En el transcurso de 5 años, cerca de 50.000 personas han trabajado en la descontaminación de la planta y en la detención de fugas. Todos los días se eliminan entre 5 y 30 centímetros de tierra contaminada, que se almacena en bolsas de plástico azul, a la espera de una solución mejor.  

Los habitantes de las zonas menos afectadas por la radiación pueden volver a sus casas, pero las huellas de la tragedia se sienten aún con fuerza en esta zona del archipiélago de Japón.

 

 

Los carteles que ruegan a los surfistas que no armen alboroto para respetar el descanso de los difuntos nos indican que algo pasó.

 

 

Las vallas divisorias, los restos de casas destrozadas, las malas hierbas y los sacos de tierra contaminada nos recuerdan que, pese a que los intrépidos surfistas kamikazes vuelvan a cabalgar las olas, algo terrible sucedió en el litoral hace ya 5 años.

 

La playa de Tairatoyoma se encuentra a 50 km de Fukushima y era una de las zonas más populares para practicar surf antes del desastre nuclear.

 

“Vengo a la playa de Tairatoyoma varias veces a la semana. Es mi pasión. No puedo dejar el surf”, explica este surfista. La señal que hay junto a él indica que nos encontramos en un área restringida.

 

Algunos de los surfistas se encontraban en la playa cuando llegó el tsunami. “La tierra se sacudió, nos volvimos a la playa de Tairatoyoma y, unos minutos más tarde, la ola del tsunami llegó. “Ninguno de los surfistas que estaban en la playa murió, ya que tuvimos tiempo de escapar. Aquellos que se encontraban en su casa fueron sorprendidos por las olas y murieron”.

 

En cinco años, unas 50.000 personas han trabajado en la descontaminación de la zona. Cerca de 500.000 personas fueron evacuadas a causa del tsunami y del accidente nuclear.

 

Los sensores de radiación indican los niveles de radioactividad. Pero nadie está presente para leer los sensores en las zonas rojas, aquellas clasificadas por el gobierno como “zonas difíciles de volver”. Un milisiviert, “la dosis media acumulada de radiación por un individuo durante un año, con exclusión de radón”, es la dosis máxima de exposición a la radiación permitida.

 

Los residentes reciben compensación por parte de la empresa TEPCO en función del nivel de radiactividad de sus hogares. En la zona roja reciben 1.000 dólares al mes por persona. Eso ha provocado tensiones entre la población, porque la gente que vive al otro lado de la barrera no recibe tanto dinero.

 

En la zona naranja, los residentes tienen derecho a visitar su casa y a cuidarla. En la ciudad de Naraha, este hombre ha ido a cortar el césped de su jardín. Su esposa se niega a volver y no va a llevar a sus hijos. Nunca duerme en la casa contaminada. Él sabe los peligros porque trabajó en la planta nuclear.

 

Ciudades más alejadas del mar como Tomioka, solo se vieron afectadas por el terremoto y la radiación y no por el tsunami. Ahora se han convertido en pueblos fantasmas.

 

30 millones de toneladas de Tierra contaminada se almacenan al aire libre.

 

La playa de Tairatoyoma era popular por su arena blanca, que el tsunami se llevó. Ahora, un muro de hormigón ofrece protección contra las olas. Unos pocos extranjeros aventureros van a la playa para surfear junto a los japoneses.

 

Los surfistas no pueden ignorar los riesgos. Hay cientos de sacos de arena contaminada en la playa. “El gobierno nos dice que, poco a poco, las cosas están volviendo a la normalidad. Pero podemos ver que solo unas pocas personas han regresado. Solo gente mayor, los niños se mantienen alejados”, explica un surfero.

 

A pesar de conocer el riesgo, los surfistas no se inmutan y están dispuestos a asumir el riesgo de surfear por esas aguas. “Me pongo protección contra el Sol pero aún no he encontrado nada contra la radiación. Solo sabremos las consecuencias de nuestro tiempo en el agua dentro de 20 años”.

 

[Vía Al Jazeera]

30 ago

Así es como un solo rayo ha podido matar a 323 renos de golpe en Noruega Mundo

323 renos murieron este domingo al mismo tiempo a causa de un incidente fortuito: un rayo. La Agencia Medioambiental de Noruega mostró las imágenes que mostraban la impactante escena de una extensión de tundra cubierta de cadáveres, entre los cuales también había 70 terneros.

Sin embargo, este atípico caso no es el único. Sin ir más lejos, este mismo año murieron 21 vacas en Dakota del Sur, EE. UU., también a causa de un rayo. En esa ocasión cayó sobre el contenedor de metal del que estaban comiendo.

Pero lo que ha ocurrido con los renos de Noruga es distinto. Se encontraban bajo cielo abierto, por lo que su muerte es aún más extraña.

¿Qué sucedió en aquella llanura del país escandinavo?

 

 

Agentes medioambientales de Noruega lo están investigando y, aunque aún no han llegado a una conclusión definitiva, podrían haber desvelado la respuesta a partir de un hecho que tuvo lugar años atrás en un paraje parecido.

 

Este mismo año murieron 21 vacas en Dakota del Sur, EE. UU., también a causa de un rayo

En junio de 1972, 53 renos aparecieron muertos en Alaska, en una estampa calcalada a la que se ha visto en Noruega. Después de una exhaustiva investigación, concluyeron que en aquella época del año la escarcha ya se había descongelado y, consecuentemente, la capa superior del suelo estaba húmeda. Y, como nos enseñaron en la escuela, el agua es un agente conductor de la electricidad.

Entonces, cuando el rayo impactó en el suelo se trasladó horizontalmente a lo largo de la parte superior de éste hasta encontrarse con la manada de renos. La electricidad pasó entre sus patas y les paró el corazón en el acto.Los cuadrúpedos, como los renos, tienen un peligro añadido: la gran distancia que hay entre sus patas traseras y las delanteras hace que la descarga sea aún mayor y, por tanto, son más susceptibles que morir electrocutados.

Así es cómo decenas o centenares de renos pueden morir en una fracción de segundo.

Los investigadores apuntan que probablemente esto mismo es lo que ha ocurrido a los renos de Noruega: el hielo del terreno se ha fundido, el suelo está empapado y éstos se encontraban en el lugar equivocado y en el momento menos oportuno.

[Vía Motherboard]

30 ago

El inquietante caso de los payasos que está aterrorizando a niños en Carolina del Sur Mundo

Greenwille es una ciudad aparentemente idílica. Situada en Carolina del Sur, la paz parece reinar en sus calles y riachuelos. Es un lugar verde, rodeado de una tranquilidad. Pero también alberga un bosque al que es mejor no acercarse.

En los últimos días, la comisaría de policía se ha llenado de quejas de padres de todo el condado. La denuncia es la misma: sus hijos declaran haber visto payasos en el bosque, diciendo que vayan hacia ellos y armados con cadenas y cuchillos.

 

"En ningún momento se debe dejar a un niño solo caminando por carreteras o zonas boscosas durante la noche”.

 

 

 

 

No son casos aislados. A tanto ha llegado el fenómeno que la compañía propietaria de los apartamentos Fleetwood Manor, muy cercanos al bosque, ha emitido un comunicado de advertencia a los padres:

“Han sido varias las conversaciones al respecto y múltiples las quejas a la oficina respecto a un payaso hablando a niños y tratándolos de atraer al bosque. En ningún momento se debe dejar a un niño solo caminando por carreteras o zonas boscosas durante la noche”.

Ante las quejas de los niños, una madre se atrevió a dirigirse al bosque y, según sus declaraciones a la Oficina del Sheriff del Condado, vio a “payasos en el bosque susurrando, haciendo ruidos extraños y emitiendo luces verdes con láseres”.

La mujer no llegó a capturarlos, ya que estos salieron corriendo antes de que pudiera alcanzarlos, pero tanto ella como el resto de vecinos se han mostrado temerosos ante la extraña situación.

“Nuestros hijos nos dijeron que hay payasos en el bosque que querían que fueran por allí con ellos. Les decían ‘ven aquí, tenemos caramelos para vosotros’”, relata James Arnold, que vive junto a sus hijos de 10 y 13 años en los apartamentos colindantes al bosque.

“Nuestros hijos nos dijeron que hay payasos en el bosque que querían que fueran por allí con ellos. Les decían ‘ven aquí, tenemos caramelos para vosotros’".

Varios jóvenes han relatado que los payasos se ubican en una casa cercana a un estanque del lugar. Sin embargo, por más que los agentes de la zona han peinado la zona, no han encontrado ninguna actividad sospechosa.

Tampoco han encontrado casquillos en el bosque por más que han sido varios los que han asegurado escuchar disparos de balas por la zona. De este modo,no queda claro si se trata de una leyenda urbana o de una verdadera historia de terror.

El fenómeno responde perfectamente al argumento de la novela It de Stephen King, que el año que viene tendrá una nueva adaptación al cine dirigida por Andrés Muschietti.

En el libro, Pennywise es un ser monstruoso que adopta la forma de un payaso para atraer a los niños. Sin embargo, más que una aparición de Pennywise, la historia de Carolina del Sur parece más una broma macabra de unos cuantos idiotas buscando sembrar el terror.

Los relatos de los niños no cesan y los agentes no pueden hacer nada al respecto. Solo queda la preocupación de los padres y una clara advertencia:

No te acerques al bosque.

[Vía BuzzFeed]

30 ago

Era un tranquilo pueblo de Nueva Zelanda... hasta que se convirtió en la capital del steampunk Mundo

El steampunk lleva años propagándose por todo el mundo. Lo que comenzó como un género literario se ha convertido en una subcultura con una estética fácilmente identificable, a medio camino entre la ciencia ficción y la época victoriana de la Inglaterra de finales del siglo XIX.

Pero la capital del steampunk no se encuentra en Reino Unido. El lugar que congrega el mayor número de referencias y seguidores de esta estética es Oamaru, una pequeña ciudad agrícola de Nueva Zelanda.

Desde el año 2010, este pueblo de 13.000 habitantes ha pasado de ser un pequeño lugar de paso a un monumento gigante a la literatura contemporánea. Y ahora, en pleno 2016, ha conseguido el Récord Guinness por albergar la reunión más multitudinaria de seguidores del steampunk.

No es de extrañar que así sea. Los edificios de estilo victoriano pueblan la ciudad, que además cuenta con unas vistas espectaculares al mar y una historia detrás digna de una novela del subgénero.

Durante el siglo XIX, Oamaru se convirtió en una de las zonas culturales de referencia para Nueva Zelanda, siendo el Forurester Gallery uno de los museos más importantes del país. Gracias a su estética y particular ambientación, a nadie le extrañaría ver deambular por sus calles a los protagonistas deInfernal Devices o El Dirigible. 

 

 

Gracias a su estética y particular ambientación, a nadie le extrañaría ver deambular por sus calles a los protagonistas de Infernal Devices o El Dirigible.

 Aun así, el proceso de adaptación a la oleada de turistas geeks no ha sido fácil. Durante los primeros años, los trabajadores agrícolas se asustaban ante un fenómeno que ni entendían ni habían pedido.

“Algunas personas no pueden soportarlo, pero la mayoría han entendido la importancia del steampunk, que ha permitido salir de la sombra a muchas personas tímidas con intereses poco usuales”, explica Iain Clark, el anciano precursor de este fenómeno en su ciudad natal.

Fue en 2010 cuando Clark se dirigió a Weta Workshop, la empresa encargada de hacer los efectos especiales de El Señor de los Anillos –que también se encuentra en Nueva Zelanda– y les propuso hacer una gran exposición de steampunk en la ciudad.

Gracias a su poder de convicción, la empresa acabó donando un camión entero lleno de obras de arte y estátuas que sirvieron para decorar la ciudad como nunca antes. Y, a partir de entonces, todos los seguidores de la subcultura fueron acercándose a Oamaru como si se tratase de su Meca particular.

La exposición sirvió para que se convirtiera en la capital del steampunk, pero también llamó la atención de los trabajadores de la zona, ajenos toda esta parafernalia. Al acercarse al lugar, se enamoraron irremediablemente de la estética propuesta.

“Los agricultores se marcharon a casa y comenzaron a juguetear con los productos que tenían, creando nuevas maquinarias de steampunk por su propia mano que luego fueron donando. Aquí es cuando comenzó a propagarse como la pólvora”, destaca Clark.

 

"Ha sido un elemento muy liberador para los creativos y artistas de la comunidad".

 

 

La comunidad aceptó lo que les vino de fuera para más tarde acabar tomándolo como propio.

Así, una ciudad totalmente alejada de las tendencias, acabó siendo un reclamo turístico y dio a la comunidad un nexo común por el cual trabajar unidos. Tal y como dice Kristen Murdoch, un trabajador local:

“Ha sido un elemento muy liberador para los creativos y artistas de la comunidad. Oamaru ha adoptado el steampunk como parte central de su identidad. Se ha convertido gradualmente en la aceptación de sí mismo. Es tan diferente y único que puede dividir a la gente, pero sin duda ha abierto más nuestras mentes y ha hecho que estemos orgullosos de nuestro hogar”.

[Vía The Guardian]

30 ago

Las turistas no deberían llevar falda, dice el Ministro de Turismo de la India Mundo

"Por su propia seguridad, las turistas no deben llevar vestidos cortos ni faldas... La cultura india es diferente de la occidental", declaró este domingo el ministro de Turismo de la India, Mahesh Sharma.

Estas declaraciones desataron la polémica en el país, donde en los últimos años han tenido lugar varias violaciones en grupo y ataques contra las mujeres.

Las palabras del ministro tuvieron lugar este domingo después de hablar del kit de bienvenida que incluye consejos de seguridad para las mujeres. Éste se introdujo el año pasado con el objetivo de impedir la disminución de las tasas de turismo femenino después que en 2012 un grupo violara y asesinara a una estudiante de medicina de Nueva Delhi y posteriormente se produjeran una serie de ataques a turistas.

Las sugerencias del ministro no terminaron allí. Añadió que las mujeres no deben salir solas por la noche en lugares pequeños y tienen que hacer una foto de la placa de matrícula del vehículo siempre que viajen y enviarla a los amigos.

 

 

El ministro añadió que las mujeres no deben salir solas por la noche en lugares pequeños y tienen que hacer una foto de la placa de matrícula del vehículo siempre que viajen y enviarla a los amigos

 

Sin embargo, más tarde Sharma aclaró lo que había dicho, negando que implantaran un código de vestimenta para las mujeres extranjeras.

"No hemos dado instrucciones específicas con respecto a lo que deben usar o no usar. Estamos pidiendo que se tomen precauciones mientras cuando se sale por la noche. No estamos tratando de cambiar la preferencia de nadie."

Muchos opinan que, de alguna forma, estaba insinuando que es la vestimenta de las turistas lo que induce a que se abuse de ella, como la directora del Centro para la Investigación Social, que se centra en la igualdad de género en la India, Ranjana Kumari.

Ella no creyó la rectificación de Sharma. Alegó que aquellas declaraciones reflejan "el síndrome de culpar a las mujeres" por la ropa que llevaban y el lugar en el que estaban.

De hecho, en su opinión el problema no está en las turistas, sino en los hombres y niños de la India, cuya aversión hacia las mujeres les induce a cometer violaciones. Para ella, hubiese sido más importante decir cómo castigar a los autores de estos delito.

 

Alegó que las declaraciones reflejan "el síndrome de culpar a las mujeres" por la ropa que llevaban y el lugar en el que estaban

 

Se trata de una realidad muy presente en muchas turistas que han visitado el país en los últimos años. El caso más reciente fue el pasado julio, cuando una mujer israelita fue agredida sexualmente por un grupo de hombres en el resort Himalayan del pueblo Manali.

Como comentó Kumari, si no se encuentra una solución a esto, no hay sentido para que se promueva el turismo de mujeres a la India.

[Vía The Guardian]

Contratos al (921) 2123014 coatza@disey.com.mx

Disey publicidad
Tel: 2123014
Baja california #412
Col. petrolera
Coatzacoalcos, Ver.