27 Malos hábitos que aprendiste a los 15 y deberías dejar antes de los 35

1. Botanear a todas horas.

Botanear a todas horas.
Kontrec / Getty Images

Tu peso y tu salud te lo agradecerán muchísimo. Y si no puedes o no quieres, entonces hazlo con comida más sanas como almendras, nueces y verduras.

2. Echarte en el sillón durante horas a ver la tele.

Echarte en el sillón durante horas a ver la tele.
Tagstock1 / Getty Images

Sí, sabemos que no hay nada más delicioso que llegar a casa y tirarte a ver Netflix hasta la mañana siguiente, pero el sobrepeso y el sedentarismo pueden traerte problemas realmente graves.

3. Gastar y gastar, aunque no tengas el dinero para hacerlo.

Gastar y gastar, aunque no tengas el dinero para hacerlo.
Ozgurcankaya / Getty Images

¿Por qué insistes en estresarte cada mes por no poder pagar tus tarjetas? Aprende a vivir de acuerdo a tus medios y serás más feliz (por lo menos a la larga).

4. Comer demasiada comida chatarra.

Comer demasiada comida chatarra.
Zeljkosantrac / Getty Images

Lunes de tacos de carnitas, martes de hamburguesa de carrito, miércoles de donas, jueves de Maruchan, todos con refresco o chela, y mientras tanto tu hígado se quiere matar.

5. O comer por estrés.

O comer por estrés.
Luoman / Getty Images

Esos vacíos emocionales no se van a llenar con comida y lo sabes. Rompe este lazo negativo y pide ayuda profesional si es necesario.

6. Morderte las uñas.

Morderte las uñas.
Precinbe / Getty Images

Es poco higiénico y te causa problemas de salud y en los dientes. Identifica los estímulos que te llevan a morderte las uñas y sustituye el hábito por algo positivo, como tomar agua.

7. Rodearte de gente que no te valora.

Rodearte de gente que no te valora.
Oneinchpunch / Getty Images

Si ya identificaste a ciertas personas que te bajonean muchísimo, sácalos de tu vida. Igual y al principio es difícil pero te sentirás mejor antes de lo que crees.

8. No ponerte bloqueador solar.

No ponerte bloqueador solar.
Rosshelen / Getty Images

Si de por sí ya es malo que no lo uses diariamente, no te puedes imaginar el daño que te haces cuando evitas usarlo en lugares con mucha exposición solar, como la playa.

9. Vivir enojado, preocupado o estresado.

Vivir enojado, preocupado o estresado.
Marjan_apostolovic / Getty Images

La forma en la que reaccionas antes los estímulos es la que te causa estos sentimientos. Tendrás que ser súper fuerte la próxima vez que sientas cómo empiezan a nacer para poder controlarlos.

10. No desayunar.

No desayunar.
Mariuszblach / Getty Images

No solo es tu peso el que sufre cuando no desayunas, también se alteran tus niveles de azúcar y de energía. De hecho, afecta todo lo que haces en el día.

11. Beber mucho alcohol.

Beber mucho alcohol.
Leszekczerwonka / Getty Images

Tomar alcohol en exceso causa daños en el hígado, cáncer de distintos tipos, problemas de presión y hasta depresión. Por no hablar de las dificultades que puede causar en tus relaciones personales y en tu día a día.

12. Fumar.

Fumar.
Ljubaphoto / Getty Images

El mal hábito por experiencia que TE URGE dejar. Ya sabes por qué, ni te lo vamos a decir.

13. Tomar muchas pastillas y analgésicos.

Tomar muchas pastillas y analgésicos.
Viperfzk / Getty Images

Consumir medicamentos en exceso puede tener consecuencias graves para cada parte de tu cuerpo. Existen terapias y formas más naturales de lidiar con el dolor, es cuestión de que te animes a probarlas.

14. Estar en relaciones tóxicas.

Estar en relaciones tóxicas.
Weerapatkiatdumrong / Getty Images

Llega una edad en la que tienes que empezar a ver por ti antes que nadie más. Saca de tu vida a todos los que no aportan nada positivo y empodérate.

15. Ser impuntual.

Ser impuntual.
Master1305 / Getty Images

No solo es molesto para las personas que te rodean, también implica que siempre vas con prisas. Organízate para llegar diez minutos antes, verás cómo te cambia la vida.

16. Quejarte por lo que no tienes.

Quejarte por lo que no tienes.
Siphotography / Getty Images

Si siempre te enfocas en lo negativo, tanto tuyo como de lo que te rodea, es momento de cambiar la percepción y ver las cosas con un poquito más de color.

17. Buscar la aprobación de los demás.

Buscar la aprobación de los demás.
Rawpixel Ltd / Getty Images

No te preocupes por lo que los demás digan de ti, nunca “serás suficiente”. Acéptate como eres y si no les gusta, ¡BAI!

18. Procrastinar.

Procrastinar.
Diego_cervo / Getty Images

Eso de dejar las cosas de último minuto es una fuente de estrés inagotable. Frena este mal hábito desde ya.

19. Dormir mal… y no hacer nada al respecto.

Dormir mal... y no hacer nada al respecto.
Ruslandashinsky / Getty Images

Y no estamos hablando de pastillas para dormir. Hay varias opciones naturales, clínicas de sueño y hasta ejercicios físicos y de meditación que pueden ayudarte a cambiar esas nefastas horas de oscuridad.

20. Decir mentiras.

Decir mentiras.
Siphotography / Getty Images

Si todo el tiempo estás diciendo pequeñas mentiritas blancas, constantemente te encuentras bajo el estrés de que te cachen. La honestidad, sin duda, es tu mejor política.

21. Ser un cabrón con la gente que te quiere.

Ser un cabrón con la gente que te quiere.
Mukhina1 / Getty Images

Si los quieres de regreso, mejor habla con ellos, digo, si lo que quieres es mantenerlos en tu vida.

22. Compararte con los demás.

Compararte con los demás.
Peercreative / Getty Images

Si sigues haciéndolo nunca te sentirás satisfecho contigo. Enfócate en tus propias fortalezas y explótalas al máximo.

23. Vivir en el pasado.

Vivir en el pasado.
Halfpoint / Getty Images

Perdona, aprende y sigue adelante.

24. Intentar controlar a los demás.

Intentar controlar a los demás.
Jabkitticha / Getty Images

Déjalos ser y sé tú mism@.

25. Creer que eres el más inteligente.

Creer que eres el más inteligente.
Websubstance / Getty Images

Aprecia lo mejor en otros y deja la soberbia en un lugar bien escondido.

26. Tener mucho miedo todo el tiempo.

Tener mucho miedo todo el tiempo.
Spiderstock / Getty Images

Miedo a las cosas nuevas, miedo a las cosas viejas, miedo a los cambios, miedo al primer paso. Si dejas que el miedo gane, no vas a poder moverte a ningún lado.

27. Buscar la felicidad allá afuera.

Buscar la felicidad allá afuera.
Globalstock / Getty Images

Y es que solo vas a encontrarla en un lugar, dentro de ti.

Sigue estos 12 pasos para ayudarte a superar tus malos hábitos.

  1. Pregúntate por qué te estás haciendo pasar por estas sensaciones
  2. Comprométete
  3. Responsabilízate y pide ayuda
  4. Entiende lo que desencadena tu mal hábito
  5. Conoce cuál es la necesidad que está siendo ignorada por el mal hábito
  6. Busca sustitutos positivos
  7. Ponte recordatorios
  8. NO te des excepciones
  9. Aprende de tus errores
  10. Sé positiv@
  11. Si comentes errores, perdónate

Regresar al blog