23 nov

El Gallo inicia precampaña para Diputación Federa por el Distrito 11 Coatzacoalcos

Se construirá una agenda que refleje soluciones viables a los problemas de los ciudadanos de Coatzacoalcos, Agua Dulce y Nanchital: Christopher Alan Santos Castillo


COATZACOALCOS, VER.- / 2023-11-22

 


En un evento frente a los medios de comunicación, Christopher Alan Santos Castillo, "El gallo", anunció el arranque de su precampaña para la diputación federal por el Distrito 11.

Ante la prensa congregada en la Casa Naranja de Movimiento Ciudadano, Santos Castillo expresó su compromiso de escuchar las necesidades de la gente para construir una agenda que refleje las inquietudes de los ciudadanos.

"Hemos trabajado por Coatzacoalcos y queremos hacer más", afirmó Santos durante el evento. Enfatizó que la precampaña se llevará a cabo con un enfoque claro, sin improvisaciones, y que las propuestas, especialmente en materia de seguridad y obras públicas, serán formuladas en colaboración con expertos en los temas pertinentes.

“Nuestro voto en la Cámara de Diputados siempre será a favor de la gente”, insistió.

Una de las estrategias destacadas por Santos es el acercamiento a cámaras y asociaciones empresariales e industriales. Según sus declaraciones, esta colaboración permitirá incorporar propuestas y soluciones viables en su plataforma política.

Movimiento Ciudadano en Coatzacoalcos ha realizado un recorrido por diversas colonias de la ciudad, buscando abordar y resolver problemas que, según Santos, las autoridades actuales no han logrado resolver.

Durante la presentación, Christopher Alan Santos dio a conocer a los miembros de su equipo que lo acompañarán a lo largo de esta precampaña en busca de la candidatura a la Diputación federal por el distrito número 11, cuya cabecera es Coatzacoalcos. Hasta el momento, Santos es el único inscrito en el proceso interno de Movimiento Ciudadano.

Cabe destacar que Santos Castillo cuenta con experiencia previa en el ámbito político, habiendo sido candidato a una diputación federal en el pasado. En junio de 2022, asumió el cargo de coordinador operativo de Movimiento Ciudadano en Coatzacoalcos.

Movimiento Ciudadano ha logrado consolidarse como la segunda fuerza política en Coatzacoalcos, según indican los datos disponibles hasta el momento.

El partido continúa fortaleciendo su presencia en la región, buscando ofrecer alternativas y soluciones a los desafíos que enfrenta la comunidad.

 

 

21 nov

Instalaciones del Tren Interoceánico en Coatzacoalcos terribles condiciones Coatzacoalcos


Barda perimetral caída; sin construirse estación de pasajeros; 22 de diciembre se haría la inauguración oficial en la que el tren podrá comenzar a dar servicio de pasajeros


COATZACOALCOS, VER.- / 2023-11-21

 

A un mes de la inauguración oficial del Tren Interoceánico que conectará Salina Cruz, Oaxaca con Coatzacoalcos; las instalaciones en el puerto veracruzano están en deplorables condiciones.

Tan solo la barda perimetral del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) en la colonia Kilómetro 5 se encuentra caída en diferentes tramos a lo largo de la avenida Agustín Lira.

Mallas de acero oxidadas, llenas de monte seco, banquetas rotas, alcantarillas inservibles es parte del panorama que se aprecia desde las afueras del recinto.
La seguridad del lugar comprometida y los vagones expuestos a la delincuencia y el vandalismo, es el pan nuestro de cada día.

El Tren, forma parte del proyecto del Corredor Interoceánico y para el 2024 tendrá un presupuesto de 21 mil millones de pesos provenientes de la Federación.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que el 22 de diciembre se hará la inauguración oficial en la que el tren podrá comenzar a dar servicio de pasajeros, no obstante, desde septiembre ya mueve carga.

Otro contratiempo es que la terminal de pasajeros no ha podido iniciar su construcción por diferentes motivos.

Primero por falta de material, después por una huelga de trabajadores inconformes y ahora porque el suelo no iba acorde al proyecto arquitectónico y está siendo modificado.
Con el Tren Interoceánico se busca aumentar el crecimiento económico regional a través de varios proyectos.

Este medio de comunicación terrestre parte del Corredor Interoceánico, contempla la rehabilitación de 309 kilómetros de vías férreas con una inversión inicial de 3 mil 900 millones de pesos, con los cuales se reducirá el tiempo de traslado de 7.5 a 4 horas entre los puertos de Salina Cruz, en Oaxaca, y Coatzacoalcos, en Veracruz, para mover 1.4 millones de contenedores anualmente.

Este tren tendrá una línea férrea que se dividirá en tres:
• Línea Z – 308 kilómetros desde el puerto de Coatzacoalcos hasta el de Salina Cruz

• Línea FA – 329 kilómetros que irán desde Coatzacoalcos hasta Palenque, Chiapas, donde se conectará con el Tren Maya
• Línea K – se conectará con Ixtepec, en Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, en Chiapas

Además, permitirá el cruce de petróleo. A decir de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el tiempo de traslado de combustibles con destino a Chiba, Japón, tarda hasta 25 días por el Canal de Panamá.

El Corredor Interoceánico permitirá acortar este tiempo a solo 17 días, debido al ducto existente en la región.
Según Intertraffic, uno de los encuentros de movilidad más relevantes del mundo, expertos han coincidido en que este proyecto será una alternativa “más económica y veloz” al Canal de Panamá.

 

Crédito: ELIZABETH AVIÑA

Fuente: Codigoveracruz.com 

 


#Tren #Interoceanico #Pasajeros

 

C

18 nov

Conmemoran el 113 aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional desfile Coatzacoalcos

Cruz Malpica destacó que, en Coatzacoalcos estamos comprometidos con la importancia de preservar las festividades que enaltecen el patriotismo y tradición que nos caracterizan como mexicanos.

STAFF | CÓDIGO VERACRUZ
COATZACOALCOS, VER.- / 2023-11-17

 
Con el tradicional desfile cívico -militar, el Gobierno de Coatzacoalcos conmemoró el 113 aniversario de la Revolución Mexicana, el cual tuvo la participación de 6 mil 115 personas, entre estudiantes de diferentes niveles educativos, asociaciones civiles, ligas deportivas y la Marina.

El presidente municipal, Amado Jesús Cruz Malpica, acompañado del cuerpo edilicio, del comandante de la Séptima Zona Naval, Edy Alberto Meléndez Cedillo, de las diputadas: federal, Tania Cruz Santos y estatal, Eusebia Cortés Pérez, reconoció la participación de todo el contingente que se sumó para celebrar un aniversario más de la Revolución Mexicana.

Cruz Malpica destacó que, en Coatzacoalcos estamos comprometidos con la importancia de preservar las festividades que enaltecen el patriotismo y tradición que nos caracterizan como mexicanos.

El desfile inició a las 8:00 horas, en la avenida Ignacio de la Llave, con los Honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional; luego, alumnos de 35 escuelas de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria lo y universidad, a los que se sumaron cuatro asociaciones civiles que presentaron vistosas tablas rítmicas y bailes alusivos a la fecha.

La Dirección Municipal del Deporte abanderó a 34 ligas deportivas del municipio las cuales mostraron sus habilidades durante la marcha, mientras que medallistas de diferentes disciplinas que han puesto en alto el nombre de Coatzacoalcos a nivel nacional e internacional encabezaron el contingente.

La Secretaría de Marina hizo gala con un grupo de 86 integrantes, que incluyó la banda de guerra; escolta; grupo comando; secciones de: futbol, basquetbol, voleibol y beisbol; así como una sección ENSAR, binomios caninos y ambulancias con personal de sanidad naval.

Destacaron las pirámides humanas, las bandas de guerra, los aros multicolores, así como las originales vestimentas de los participantes. Cabe mencionar la civilidad con la cual se desarrolló el desfile y que permitió a los participantes y asistentes conmemorar esta fecha histórica de México.

Estuvieron presentes autoridades navales, militares, educativas, portuarias, civiles y público en general.
15 nov

Encuentro Coatza busca enaltecer los lazos de amistad que contribuyen al bien común Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Veracruz. 15 de noviembre de 2023. 


-Se realizará del 24 al 26 de noviembre en Coatzacoalcos y Villa Allende.
-Se presentarán 5 mesas de diálogo, 2 muestras de proyectos y 1 obra de teatro para toda la familia. 


-En esta décima primera edición se abordarán temas relacionados con; el cine, arquitectura, música, política, educación, migración y la fe, desde iniciativas y/o proyectos concebidos a partir de una amistad social.

Surgido en el 2009, “Encuentro Coatza” es un gesto cultural gratuito coordinado por ciudadanos pertenecientes al movimiento católico de comunión y liberación, que se desempeñan principalmente en empresas de distintos giros comerciales y asociaciones civiles, los cuales trabajan en una amistad colaborativa con artistas, productores y promotores culturales locales.

Durante 11 años, las actividades han estado enfocadas a generar espacios de diálogo que ayuden a motivar el protagonismo ciudadano para generar dinámicas de bien común.

Sobre la edición de este 2023 Oliverio González, Fundador del mismo mencionó “El lema de Encuentro Coatza 2023 es una invitación para descubrir o redescubrir los dinamismos humanos que se generan en el tiempo y, a partir de amistades que logran mirar más allá de sus intereses particulares y construir a favor de un bien común”. 

Dentro de las actividades culturales habrá la presentación de la obra “mice and men” por Teatro Urbano, que se llevará a cabo por primera vez en Villa Allende, además de la presentación de proyectos arquitectónicos, cinematográficos y musicales que han tenido galardones a nivel nacional y repercusión positiva en nuestra ciudad.

Las temáticas se abordarán en mesas de diálogo, con la comunicación de experiencias e iniciativas que nacen de una amistad y que generan bien común desde la; fe, cultura, música, política, educación, arquitectura y la migración.

“Creemos que es importante el intercambio y debate de ideas en un marco de respeto, de conocimiento, muchas veces partimos de un prejuicio para juzgar una circunstancia, Encuentro Coatza promueve la posibilidad de conocernos mejor y reconocer cuáles son las coincidencias fundamentales para vivir mejor no solo en lo individual, sino en comunidad” comentó Oliverio González, Fundador del evento. 
Cabe destacar que todos los eventos son de acceso libre y gratuito, gracias al apoyo de diversas instituciones y patrocinadores que se sumaron a esta décima primera edición.

Acompañaron a Oliverio González, Sergio Ewans productor musical, Eduardo Alfaro “Boya” Coach deportivo, David Aguirre director de Teatro Urbano, Enrique Torres empresario del Colectivo Foodies y Luciano Rodríguez empresario.

Para mayor información se puede consultar el programa completo en las redes sociales de Encuentro Coatza en Facebook, Twitter e Instagram.

02 nov

Frente frío dejó daños en Coatzacoalcos Coatzacoalcos

Más de 50 árboles también han sido derribados por los vientos, así como postes, cableado y estructuras

Coatzacoalcos,Ver.

Las fuertes rachas de viento derribaron la enorme estatua de Benito Juárez que estaba instalada en el malecón costero de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz, durante este miércoles 1 de noviembre.

El monumento sufrió los embates del clima y cayó, al momento del golpe la cabeza se le desprendió. Al lugar arribaron elementos de Obras Públicas y Protección Civil para retirar la estructura de metal y así evitar un accidente sobre el malecón.

Dieron a conocer que era importante retirarla, ya que el viento podría provocar que saliera proyectada, entre varias personas la subieron a un remolque para llevarla a un lugar seguro. Durante la caída de la estatua no hubo reporte de mayores daños o personas lesionadas.

Las fuertes rachas de viento, efectos del frente frío número 8 han dejado diversas afectaciones en Coatzacoalcos, de acuerdo con el reporte de Protección Civil cerca de 50 árboles han sido derribados, así como postes, cableado y estructuras.

El director de Protección Civil, David Esponda informó que hasta el momento aunque las afectaciones son aparatosas, no hay registro de personas lesionadas.

“Hasta el momento no tenemos lesionados, estos daños, afectaciones que se han presentado, aunque se vean grandes, mientras no haya personas lesionadas, podemos solucionarlo”, detalló.

En el parque Independencia la estructura de una Expo Venta también fue destruida por los vientos, vendedores de otros estados que esperaban tener buenas ventas, se mostraron sorprendidos por la velocidad del viento.

Refugiados en el Kiosco del parque, esperan que los vientos disminuyan para poder sacar su mercancía, ya que sus productos quedaron atrapados y es peligroso ingresar, por fortuna todos resultaron ilesos.

“Estamos esperando para sacar mi mercancía que es lo que más importa, y está peligroso por eso estamos esperando a ver si disminuyen los vientos”, expuso Rubicel Martínez, vendedor de la Ciudad de México.

Estas condiciones climatológicas también han desprendido parte de la estructura de dos comercios, el techo de una gasolinera y han generado encharcamientos e invasión de lirio y palotada sobre el malecón costero.

Protección Civil reitera el exhorto a la población de no salir de sus hogares sí no es necesario, porque se prevé que los efectos del frente frío número ocho persisten hasta el jueves 2 de noviembre.

Crédito: Heidi Castellanos

Fuente: surestesur.com 

02 nov

Por fuertes vientos y lluvia cierran panteones en Coatzacoalcos Coatzacoalcos

Por seguridad de los ciudadanos no hay acceso, ya que se han registrado caída de árboles y ramas al interior

Coatzacoalcos,Ver.

Los cinco panteones del municipio de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz, fueron cerrados este 1 de noviembre a consecuencia de los fuertes vientos, efectos del frente frío número 8.

La jefa de panteones, Margarita Antonio Díaz, informó que esta medida fue tomada por seguridad de los ciudadanos, ya que en el panteón de Lomas de Barrillas se cayó un árbol y en los demás han sido constantes las caídas de ramas.

«Los panteones estarán cerrados, desafortunadamente nos tocó este mal tiempo y por seguridad de la ciudadanía se decidió cerrar, se pide no acudan tenemos muchos árboles.

Lo que se ha presentado al interior han sido caída de ramas, en Lomas ayer cayó un árbol, por eso pedimos a la ciudadanía que no acuda, es un día importante, pero la seguridad de nosotros tambien», expuso.

Pidió la comprensión de la ciudadanía, pues recordó que se trata de una fecha importante, pero con estas condiciones climatológicas las familias se ponen en riesgo al ingresar a los campo santos.

El cierre de los panteones está previsto solo para este 1 de noviembre, dependerá de las condiciones climatológicas, si el cierre se extiende hasta este jueves 2 de noviembre, confirmó la jefa de panteones.

«Mañana depende cómo amanezca, se decidirá si sigue cerrado o se abrirá, todo el personal está para cualquier información», agregó.

También se impidió el acceso a los “panteoneros” y las personas que realizan labores de limpieza en las tumbas y aunque se vieron impactados en su economía, porque son de los mejores días del año para ellos, comprenden la situación.

“Venimos a trabajar porque hoy es un día bueno para nosotros, pero están cerrados los panteones porque los vientos están fuertes y se están cayendo los árboles, no generamos recursos, pero estamos bien y hay que respetar, ojalá el fin de semana se reactive esto”, Santos, brinda su servicio en el panteón antiguo.

Los vendedores de flores también resultaron afectados por el clima, pues tenían previsto un incremento en sus ventas y fue todo lo contrario, esperan que el fin de semana la situación mejore para ellos.

Crédito: Heidi Castellanos

Fuente: surestesur.com

30 oct

REALIZAN DESFILE DE HALLOWEEN EN ISTMO AMERICANA Coatzacoalcos

Con las categorías Amateur y Avanzado más de 50 alumnos participaron en el concurso de disfraces donde utilizaron su creatividad y originalidad. 
Coatzacoalcos, Ver. –Las Licenciaturas en Administración Turística, Ciencias de la Comunicación y Diseño Gráfico participaron en el “Desfile de Halloween”, un concurso en el que los estudiantes utilizaron su creatividad y originalidad para disfrazarse y participar en las categorías amateur y avanzados.
Siendo los ganadores de la categoría Amateur Mariana, Susana y Casandra con disfraces de Hora de Aventura; el segundo lugar lo obtuvo Michelle y Antonio con disfraz del Pato Lucas y tercer lugar fue para Silver con disfraz de Catrín Periodista. 
Para la categoría Avanzados, el primer lugar se lo llevó Eduardo disfrazado de Policía, el segundo lugar lo obtuvo Samuel con el disfraz de Bowser, mientras tanto el tercer lugar fue para Diego con el disfraz de la Peste Negra. 
El jurado estuvo integrado por la directora de Turismo Cultural del H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Maritza Mijares Díaz; la comunicóloga y emprendedora Amayrani Damaris Abad Medina, así como el diseñador y empresario Juan Carlos Valencia Álvarez quienes evaluaron personificación y actuación. 
El rector de la Universidad Istmo Americana, Juan Manuel Rodríguez Caamaño dirigió un mensaje a la comunidad estudiantil.
En el evento se contó con la presencia del rector de la Universidad de Sotavento, Juan Manuel Rodríguez García; la directora de Posgrado e Investigación, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño; la directora académica, Victoria Rodríguez Florente.
Asimismo, el coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Ricardo Fernández Duarte; la coordinadora de la Licenciatura en Diseño Gráfico, Yadira Orozco Ramírez, así como catedráticos de la institución. 
En el evento, destacaron los disfraces de Darth Vader, Men in Black, Chicas Super Poderosas, Jessy la Vaquerita, Willy Wonka, Pirata, Moana, Alvin y las Ardillas por mencionar algunos. 
Cabe señalar, que al concluir el “Desfile de Halloween”, se realizó la entrega de reconocimientos al jurado por su apoyo para el desarrolló del evento, de la misma manera, se efectuó la toma de foto grupal.

26 oct

CON GRAN ÉXITO DESARROLLA COLEGIO BENAVENTE II EDICIÓN DE PASARELA MONSTRUOSA Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver. – Con gran éxito se llevó a cabo la segunda edición de la “Pasarela Monstruosa”, en donde los alumnos de preescolar, primaria y secundaria del Colegio Benavente participaron disfrazados para celebrar el Halloween. 
Se trata de Romina Yañez Villegas, Alan Béjar Rúz y Angela Barrios Vargas quienes fueron los ganadores de la sección Preescolar. Mientras tanto, para la sección Primaria Baja los ganadores fueron Ian Castro Fernández, Leonardo Fernández Priego, Gustavo Osorio y para Primaria Alta se llevaron el reconocimiento Natalia y Ana Sofía Ángeles Pichardo, María José García y Aurora Vidal Ruiz.
Por otra parte, de la sección Secundaria los ganadores fueron María José y Emiliano Aguirre, Astrid Velazco Burgos, María Daniela Ruiz Torres. Asimismo, para la sección Bachillerato se otorgaron los primeros lugares a Emiliano Rodas y Diego Acosta, Aria Ande e Ian Alexander, además de Johan Rodarte. 
La directora general del Colegio Benavente, Ylenia María Rodríguez Caamaño dirigió unas palabras a los estudiantes y padres de familia a quienes felicitó por la creatividad y esfuerzo que pusieron en los disfraces de sus hijos. 
Se contó con la presencia de la directora de Turismo Cultural del H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Maritza Mijares Díaz; el director de Extensión Universitaria y Promoción del Grupo Sotavento, Raúl de Jesús Ocampo Colín, así como el catedrático de la facultad de Diseño Gráfico de la Universidad Istmo Americana, Efraín Cisneros Ortiz, quienes evaluaron a los concursantes creatividad, originalidad, caracterización y presencia escénica.
También estuvieron presentes el rector de la Universidad de Sotavento, Juan Manuel Rodríguez García; el rector de la Universidad Istmo Americana, Juan Manuel Rodríguez Caamaño; la directora de Posgrado e Investigación de la Universidad de Sotavento, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño; la directora Administrativa de la Universidad de Sotavento, Zoila Vaughan Fernández; la directora Académica de la Universidad Istmo Americana, Victoria Rodríguez Florente.
Asimismo, como invitados especiales la química farmacobióloga Rosa Aurora Caamaño Rosado; el director de GCR Marketing Solutions, Osbaldo de Jesús Chang Domínguez, así como padres de familia quienes disfrutaron el evento. 
Al concluir la “Pasarela Monstruosa” se realizó la entrega de reconocimientos al jurado por su participación para el desarrollo del evento, de la misma manera se realizó la toma de fotografía oficial.

23 oct

Firman convenio interinstitucional Universidad de Sotavento-DIF Municipal Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver.- El rector de la Universidad de Sotavento, Juan Manuel Rodríguez García, y el director general del DIF Municipal Coatzacoalcos, Elit Seba Juárez, firmaron hoy un convenio de colaboración interinstitucional.
Se trata de abrir espacios en el DIF Municipal para que los estudiantes de la US realicen sus prácticas profesionales, campos clínicos y administrativos y servicio social.
 El Convenio US-DIF beneficiará principalmente a las licenciaturas del área de la salud como Enfermería, Medicina, Fisioterapia, Psicología y Educación Física, y a todas en general.
Como testigos de la firma de convenio estuvieron el director del campus Coatzacoalcos de la US, Jaime Martínez Casados, y el jefe del departamento de asuntos jurídicos del DIF Municipal, Sergio Iván Silva Bache. Asimismo, estuvo presente la directora de Enfermería UNAM, Adela Martínez Perry.
La Universidad de Sotavento, con 29 años incorporada a la UNAM, oferta 23 licenciaturas, 13 maestrías y un doctorado, con campus en Orizaba y Villahermosa.

17 oct

CELEBRA EL COLEGIO BENAVENTE 45 AÑOS EN EL SECTOR EDUCATIVO Coatzacoalcos

Liderada por Ylenia Rodríguez Caamaño, el Colegio Benavente se consolida como una de las mejores escuelas en la zona Sur de Veracruz. 
 
Coatzacoalcos, Ver. – El Colegio Benavente Coatzacoalcos celebra hoy 45 años de su fundación, brindando estudios de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato y con el propósito de impulsar la formación integral de los estudiantes. 
Liderados por la directora general del Colegio Benavente, Ylenia María Rodríguez Caamaño y la representante legal del Colegio Benavente, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, el Colegio Benavente se consolida como una de las mejores escuelas en la zona Sur de Veracruz.
HISTORIA
El Colegio Benavente, se fundó en 1976, bajo el nombre del eclesiástico del historiador español Fray Toribio de Benavente, quien vino a la Nueva España en 1524, y trascendió por su defensa del pueblo indígena y su consagración a la enseñanza y la evangelización.
Basa su modelo educativo en el sistema de la Pedagogía Lasallista, donde el proceso de transmisión y construcción de un conocimiento es socialmente significativo. Los estudiantes obtienen conocimientos culturales, sociales, espirituales, humanistas y físicos, asimismo, se inculcan valores como el respeto, equidad, autonomía e integridad.
En el 2018, Colegio Benavente se integra al Grupo Sotavento para consolidar su crecimiento académico, deportivo y cultural. 
INFRAESTRUCTURA
El Colegio Benavente cuenta con aulas climatizadas, Salón de Usos Múltiples, Biblioteca, Centro de Computo, Cafetería, Cancha de Futbol y Basquetbol, además de Talleres como Laboratorio, Danza y un departamento Psicopedagógico. 
Los docentes están en constate capacitación, recibiendo programas y estrategias para que los alumnos sigan recibiendo programas educativos que les permitan un mejor nivel de aprendizaje y desarrollo en el aula. 
EVENTOS IMPORTANTES
Durante el ciclo escolar se celebran eventos importantes como la Feria de Ciencia, Feria del Libro, Emprendimiento, Museo Viviente, Torneos de Ajedrez, Conmemoración del Grito de Independencia, Pasarela Monstruosa, Desfile de Catrinas y Catrines y el Festival Navideño, por mencionar algunos. 
De la misma manera, el Colegio realiza Campañas de Reciclaje de Residuos Electrónicos y PET.
El Colegio Benavente pertenece al Grupo Universitario Sotavento, y por ello sus estudiantes y familiares directos reciben becas preferenciales para continuar con su formación académica en la Universidad de Sotavento, Universidad Istmo Americana, Instituto Educativo Margarita Olivo Lara y Harmon Hall. 
“45 AÑOS DE EXPERIENCIA”
Modelo Lasallista
Amplias Instalaciones
Promoción de Becas
Inglés y Computación 
Docentes Certificados
Fomento de Valores
09 oct

Gradúan Harmon Hall Coatzacoalcos a 10 jóvenes en lengua inglesa Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver. – Harmon Hall Coatzacoalcos celebró la Ceremonia de Graduación del Programa Teens, con la participación de 10 jóvenes que completaron 24 cursos.
El evento fue encabezado por la directora general de Harmon Hall zona Veracruz, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño.
Los egresados aprendieron las habilidades comunicativas de forma natural y fluida, además de escrita, del idioma inglés. 
Durante el programa, los egresados compartieron unas palabras en inglés a los padres de familia, directivos y público en general. 
Asimismo, se les entregó el reconocimiento correspondiente por la culminación de sus estudios en la especialidad de la lengua inglesa.
La directora del Instituto Harmon Hall Coatzacoalcos, Karla Ivette Guillermin González, destacó la importancia de aprender un idioma para el ámbito personal y profesional.
En el evento se contó con la presencia del rector de la Universidad de Sotavento, Juan Manuel Rodríguez García; el rector de la Universidad Istmo Americana, Juan Manuel Rodríguez Caamaño; la coordinadora académica, Yolanda Lizbeth Grajales Alfonseca; el teacher Eduardo Torres Pérez; la teacher Lupita Villanueva García.
También estuvo presente el contador de las Escuelas Harmon Hall Zona Veracruz, Antolin Pérez Rodríguez.

09 oct

Iniciará el 26 de noviembre Doctorado en Administración Coatzacoalcos

| Iniciará el 26 de noviembre
Doctorado en Administración |
Coatzacoalcos, Ver.- La Universidad Istmo Americana anunció que el domingo 26 de noviembre iniciará el Doctorado en Administración y Gestión Empresarial, al tiempo que fue presentado por el exministro de la Secretaría de Economía en la embajada de Japón en México, Adolfo Laborde Barranco.
El Doctorado en Administración se impartirá en línea y en sesiones dominicales durante dos años, con académicos nacionales y extranjeros, representantes de la UNAM, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de La Habana y de Uruguay.
Durante la presentación también estuvieron presentes, Juan Manuel Rodríguez Caamaño, rector de la Universidad Istmo Americana; Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, directora de Posgrado e Investigación; Victoria Rodríguez Florente, directora académica de UIA; Jaime Martínez Casados, director del campus Coatzacoalcos, y el coordinador de Posgrado, Ricardo Castillo Bribiesca.
Para Laborde Barranco estudiar un doctorado hoy en día reviste importancia por la necesidad del capital humano que requiere la región para obras como el Tren Maya, La Refinería de Dos Bocas y el Corredor Interoceánico.
Laborde Carranco es eventualmente analista en temas internacionales para Televisa y CNN, exministro de la SE en Tokio y será académico de la tercera generación del Doctorado en Administración y Gestión Empresarial.
LOS OBJETIVOS 
Promover trabajos de investigación inéditos en la Administración y Gestión Empresarial idóneos a las necesidades del contexto regional y actual.
Formar profesores e investigadores comprometidos con aportar soluciones del contexto con idoneidad y sentido ético.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:  Desarrollo Sustentable, Desarrollo de Capital Humano, Dirección Estratégica, Gestión de Proyectos, Innovación Tecnológica, Modelos de Gestión, Modelos de Organización y Sistemas de Calidad.
Las asesorías se imparten los días domingos de 8:00 a 16:00 hrs.
Cada materia contará con 4 sesiones, de estas, la primera y la cuarta son con Asesor; y la segunda y tercera son de investigación. En cada asesoría se avanza el proyecto terminal. Las asesorías serán a distancia por plataforma. Todos los asesores cuentan con experiencia en académica y de investigación.
LOS ACADÉMICOS
Los Doctores que participarán en el Programa, provienen de la UNAM, Tec de Monterrey, Universidad de la Habana, UV y UIA. Entre ellos están:
Dr. Adolfo Alberto Laborde Carranco (Exministro de la SE)
Dra. Ludy Herrera Luque
Dra. Martha Velda Hernández Moreno (Subsecretaría de Educación federal)
Dr. Guillermo Carrasco Acevedo
Dr. José Luis Passarini (Uruguay)
Dra. Judith Galarza (Cuba) (Directora de Medicina en Universidad de Ecuador)
INFORMACIÓN AL CEL: 921 202 9771

19 sep

Presentarán cortometrajes del Festival Shorts México en Coatzacoalcos Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver. Por Staff

Gracias a la colaboración entre el Festival de Cine Oro Negro y el CineClub del Centro Cultural Mutualista, se realizó la gestión para que Coatzacoalcos sea una de las sedes del prestigioso Festival Shorts México.

Este gran evento que tiene como sede principal la Ciudad de México, realiza varias funciones de manera itinerante en diversos lugares del país, por lo que Coatzacoalcos se honra en ser una de las plazas escogidas.

La función de cortometrajes se realizará mañana miércoles 20 de septiembre a las 6 de la tarde en el Centro Cultural Mutualista, ubicado en la calle Ignacio de la Llave en pleno centro de Coatzacoalcos. 

Los cortometrajes que se presentarán están en competencia y son “El tesoro” de David Rodríguez, “Los hijos de Dios” de Sebastián Torres, “Cenizo” de Gustavo Hernández, “Dosis de dopamina” de Vicente Garibay y “Ángel” de Hoze Meléndez. 

La entrada es libre y se espera la asistencia del público cinéfilo en esta función especial.

16 sep

Obtiene Premio Nacional el Banco de Alimentos Región Olmeca Coatzacoalcos

Fue en el rubro de Innovación en Procuración; participaron 55 Bancos de Alimentos de todo el país
 

El Banco de Alimentos Región Olmeca (BARO) obtuvo el Premio Nacional de Innovación en Procuración en el marco del Encuentro 2023 de la Red de los Bancos de Alimentos de México (BAMX) celebrado en la Ciudad de México recientemente.

Con la participación de 55 Bancos de Alimentos de todo el país, este encuentro nacional tuvo como propósito compartir experiencias de todas las instituciones de asistencia privada que conforman la RED BAMX en México. Además, se realizó el certamen “Premios Cosecha 2023” en el que se presentaron programas de recuperación de alimentos exitosos y que fueron calificados por los mismos participantes a este evento y por evaluadores expertos en la procuración de fondos.

La distinción nacional para el BARO, se logró con el programa denominado Mano a Mano (MAM), diseñado por las jóvenes Crisanta Cruz Fernández, María Isabel Cruz Ramírez, Diana Laura López Ríos, Salma Amairani López Salomé y Diana Briseida Sánchez Hernández, todas de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana recién egresadas, que realizaron su servicio social en el BARO.

Programa Mano a Mano, círculo virtuoso de la ayuda

Básicamente el programa MAM consistió en ubicar comunidades rurales de los municipios de Zaragoza e Hidalgotitlán, de donde son originarias algunas de las estudiantes de la UV, ahí se perfilaron a familias dedicadas a la siembra de maíz y frijol, a las que se les suministraron despensas de alimentos para otorgarles seguridad alimentaria en ese periodo en el que para las familias es más complicado sustentarse.

La fase del programa se completó cuando en la época de cosecha las familias beneficiadas retribuyeron donando al BARO maíz y frijol en el equivalente a kilos que les fueron entregados en despensas durante la época de siembra.

Primer evento nacional del baro y ganan un premio

.El Banco de Alimentos Región Olmeca tiene apenas unos meses que logró acreditar los requerimientos y condiciones de organización y logística para obtener su membresía a la Red Nacional y fue prácticamente el primer evento de nivel nacional en el que se participó.

Luis Menchaca Flores, director del BARO explicó que como parte de este encuentro nacional se llevaron a cabo paneles públicos en donde se presentaron los programas que llevan a cabo todos los organismos del país, fue justamente en ese momento que se presentó el programa MAM que compitió con otros dos bancos finalistas del certamen en el que se obtuvo el primer lugar.

“Es un programa muy relevante, por una parte damos el espacio a la creatividad de jóvenes estudiantes que diseñaron este programa, se integran a comunidades que requieren la asistencia alimentaria y el círculo se cierra cuando esas comunidades se convierten en donadores al darnos una parte de su cosecha para ayudar a otras familias, es el ciclo de la generosidad en las personas reciben ayuda y después esas mismas personas ayudan a los demás”

La relevancia de intervenir en municipios rurales radica en las actividades agrícolas de la zona, la cultura y tradiciones de los habitantes, ya que, fomentan la ayuda mutua e incentivan a la población a adaptarse a los cambios colectivos.


En al periodo de cosecha, se lograron recuperar más de dos mil 627 kilos de maíz y 458 kilos de frijol en el último año, y a su vez, se han apoyado 48 familias con un total de 131 personas en los municipios de Zaragoza e Hidalgotitlán, se espera que el próximo año y dado el éxito del programa, se extienda a más municipios de la zona rural de la región Olmeca.

 

 

14 sep

GANA DERECHO CHICO Y CHICA INDEPENDECIA Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver. – La Licenciatura en Derecho de la Universidad Istmo Americana ganó el concurso “Chico y Chica Independencia 2023”, el cual consistió en una exhibición de trajes regionales. 
Se trata de Frida María Reyes Vergara y Erik Gael Juárez García quienes presentaron el traje típico del estado de Puebla. Mientras tanto, el segundo lugar fue para Reina Alejandra Aquino Zetina y José Enrique Lozano de la Luz, quienes portaron el traje del estado de Yucatán. 
Asimismo, María José Hernández Rodríguez y Christopher de Jesús Aguirre Nerea de Ingeniería en Desarrollo y Gestión del Software obtuvieron el tercer lugar al lucir un traje representativo de la región de Jalisco. 
El jurado estuvo integrado por la directora de Turismo Cultural del H. Ayuntamiento de la ciudad y el catedrático del Colegio Benavente, Omar Bejar Zavala, quienes evaluaron discurso y creatividad, vestimenta alusiva a la fecha, además de coherencia y fluidez.  
Los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación presentaron una obra de teatro de la Independencia de México. 
Cabe señalar, que D María Pastelería Boutique, Swheet Gifts Coatza, Pizzería Moderna, GCR Marketing Solution y Harmon Hall participaron como patrocinadores del concurso. 
En el evento se contó con la presencia del rector de la institución, Juan Manuel Rodríguez Caamaño; el rector de la Universidad de Sotavento, Juan Manuel Rodríguez Caamaño; la directora de Posgrado e Investigación, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño; la directora Académica, Victoria Rodríguez Florente; el director de Servicios Escolares, Guillermo Toledo Enríquez, así como la directora de Harmon Hall, Karla Ivett Guillermin González.

13 sep

Regresa violencia a Coatzacoalcos, advierten tras secuestro y asesinato de joven Coatzacoalcos

Cristian Alberto Hernández fue hallado asesinado el pasado domingo; Inseguridad repunta en el municipio, critica CANACINTRA

CORTESÍA
COATZACOALCOS, VER.- / 2023-09-13

 
Tras el secuestro y asesinato del joven Cristian Alberto Hernández Cobos y para exigir seguridad, este jueves integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), empresarios y ciudadanos llevarán a cabo una manifestación pacífica frente al Palacio Municipal de Coatzacoalcos.

Raúl Prieto Leal, presidente de la Cámara en este puerto, advirtió que aunque la situación de inseguridad había estado tranquila durante algún tiempo de nueva cuenta ha comenzado a incrementar.

“Hemos estado participando en mesas de seguridad, organizándonos para exigir a autoridades que hagan su trabajo. Tiene meses que hubo reuniones, estaba la cosa tranquila, pero ha estado subiendo”, dijo.



Informó que la manifestación pacífica será a las 16:40 horas en protesta contra las cifras negras que existen y el delito de extorsión que sigue agraviando a la población.

“Dicen que sí pero a la hora del hacer no se ve claro, no se ven resultados. Pueden decir muchas cosas pero a la hora del hacer no vemos claro”, insistió.

Prieto Leal lamentó que aunque las víctimas de violencia e inseguridad quieren en algunas ocasiones colaborar con las autoridades al ir a poner su denuncia, lo lamentable es que no pasa nada. Es decir, éstas no hacen su labor y aparte de eso quien denuncia vive un calvario y solamente se pone en riesgo.



“Hay cifras negras. La gente no denuncia porque no pasa nada. Se ponen en riesgo y es un calvario ir a denunciar”, señaló.

Cabe recordar que este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de Cristian Alberto, cuyo cuerpo fue dejado en calles del lado de la playa del fraccionamiento Ciudad Olmeca.

Trascendió que el hoy extinto había sido “levantado” en algún punto de la ciudad por desconocidos el jueves 7 del presente mes.

Fuentes consultadas confirmaron que el cadáver de Hernández Cobos presentaba huellas de tortura, estaba esposado hacia adelante y tenía el rostro cubierto con cinta industrial y su muerte se le atribuye a un posible ajuste de cuentas.


Elizabeth Aviña | Al Calor Político
02 sep

Presentarán rehabilitación del Malecón Costero en Coatzacoalcos Coatzacoalcos

La obra no solo busca embellecer la zona costera, sino también fomentar la economía local y la inversión de cara al CIIT; contará con una ciclovía; se reconfigurará la avenida Carranza hasta Independencia

JOSÉ LUIS PÉREZ CRUZ | CODIGOVERACRUZ.COM
COATZACOALCOS, VER.- / 2023-09-01

 
En respuesta a la necesidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y revitalizar el sector turístico, el Gobierno de Coatzacoalcos iniciará en breve un ambicioso proyecto de rehabilitación del Malecón Costero, que se extiende desde la Avenida Paseo Miguel Alemán hasta la Avenida Independencia.

Se prevé que el próximo lunes, el alcalde Amado Cruz Malpica presente la obra, cuya iniciativa busca no solo embellecer la zona costera, sino también fomentar la economía local y la inversión en el contexto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Con una inversión de 40 millones de pesos, la remodelación brindará accesibilidad y seguridad a todos los usuarios, incluyendo personas con discapacidades, personas mayores, peatones y deportistas. Se llevará a cabo una reconfiguración completa de las aceras.

La sección inicial del malecón, con aproximadamente 40 años de antigüedad, ha sufrido los estragos del tiempo y las condiciones ambientales, especialmente en sus banquetas y sistemas de drenaje.

REVERTIR EL DETERIORO

La obra proyecta como una de las acciones insignias del gobierno de Amado Cruz Malpica, quien también ha invertido en revertir el abandono del área hidráulica de la ciudad y el deterioro de las zonas viales. La rehabilitación de la primera sección del malecón se construirá con un diseño arquitectónico innovador que imita las olas del mar, utilizando concretos premezclados en dos tonos de gris para darle una identidad única al malecón, buscando una mayor movilidad urbana.

TENDRÁ CICLOVÍA

Se implementará una ciclovía paralela a la acera norte, con 2 metros de ancho y un carril para cada sentido. Esta ciclovía no solo promoverá el uso de bicicletas como medio de transporte, sino que también brindará oportunidades para actividades recreativas y saludables. Para garantizar la seguridad, la iluminación LED será reforzada a lo largo del malecón, junto con una señalización clara para cruces, carriles y la protección de la ciclovía.

En el ámbito ecológico, se prestará atención a la vegetación costera. Aunque se ha intentado conservar las palmeras de coco y otras especies autóctonas, se planea una reforestación que generará áreas sombreadas para el disfrute familiar y deportivo durante el día. Además, se reconstruirán unos 200 metros lineales de muros de contención a la playa que presentan daños estructurales.

TRABAJOS EN TRES SECCIONES

La obra se dividirá en tres sectores, cada uno abarcando desde una avenida hasta otra: Sector I de Avenida Carranza a Av. Nicolás Bravo, Sector II de Av. Nicolás Bravo a Av. Pedro Moreno, y Sector III de Av. Pedro Moreno a Av. Independencia.

Con esta rehabilitación integral del Malecón Costero, Coatzacoalcos no solo busca mejorar su imagen urbana y atraer turismo, sino también brindar a los ciudadanos y visitantes un espacio seguro, accesible y saludable para el esparcimiento y la movilidad.
29 ago

INICIA CLASES EL INSTITUTO EDUCATIVO MARGARITA OLIVO LARA Coatzacoalcos

*Más de 150 alumnos de las licenciaturas en Educación Preescolar y Gastronomía, iniciaron el periodo escolar 2023-2024-1.

Coatzacoalcos, Ver. – El instituto Educativo “Margarita Olivo Lara” (IEMOL), abrió sus puertas para recibir a más de 150 alumnos pertenecientes a las licenciaturas en Educación Preescolar y Gastronomía, al nuevo ciclo escolar 2023-2024-1.

En punto de las 12:00 horas, los jóvenes fueron recibidos con una ceremonia de apertura de semestre, encabezado por la directora Académica del Instituto Educativo “Margarita Olivo Lara”, Victoria Rodríguez Florente; el director de la Licenciatura en Educación Preescolar, Eladio García Silva; la coordinadora de la Licenciatura en Gastronomía, Karen Lineth Ortega Gutiérrez, así como el director de Servicios Escolares, Guillermo Toledo Enríquez, quienes les dieron la bienvenida a la institución. 

Durante la ceremonia, se efectuó el primer acto cívico de Honores a la Bandera, a cargo de las alumnas de séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar. 

La directora Académica, Victoria Rodríguez Florente, emitió unas palabras de recibimiento a la comunidad estudiantil, deseándoles un excelente inicio de clases para este nuevo ciclo escolar. 

También, se presentó al personal administrativo quienes son clave fundamental para el funcionamiento de la institución, de igual manera, al personal docente encargado de la formación de los estudiantes.

La alumna Ariadna Eguans Méndez, de séptimo semestre de la Licenciatura en Gastronomía, dio unas palabras de bienvenida dedicadas a sus compañeros. 

El Instituto Educativo “Margarita Olivo Lara”, fundado en el año de 1996, continúa con las inscripciones abiertas para los aspirantes que deseen estudiar la Licenciatura en Gastronomía, así como las carreras técnicas en Chef Operativo y Técnico en Repostería, en donde se les estarán otorgando becas especiales durante todo el mes.

22 ago

Director de DGEU inaugura Ciclo Escolar en Sotavento Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver. - El Director General de Educación Universitaria (DGEU), Fernando Hernández Cabañas, inauguró hoy aquí el Ciclo Escolar 2023-2024 de la Universidad de Sotavento.
“Es un gran honor para mí iniciar el nuevo ciclo escolar de la Universidad de Sotavento”, expresó el funcionario estatal, quien trajo la representación del Secretario de Educación de Veracruz, Zenyasen Roberto Escobar García y del Subsecretario de Educación Media Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba.
Esta mañana, el Rector de la US, Juan Manuel Rodríguez García; el Director de DGEU, Fernando Hernández Cabañas; directivos, estudiantes y académicos de la institución se enlazaron virtualmente hasta el Tebaev Jacarandas del municipio de Emiliano Zapata, donde el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez inauguró el nuevo ciclo escolar para todo el estado de Veracruz.
“Este es un momento emocionante para todos nosotros, ya que representa una oportunidad para aprender, crecer y alcanzar nuestras metas. A lo largo del año, nos enfrentaremos a desafíos y dificultades, pero estoy seguro de que juntos podemos superarlos”, dijo el Director de DGEU a los estudiantes de la US.
El Rector Rodríguez García, por su parte, exhortó a los estudiantes a que aprovechen al máximo la oportunidad de ser profesionistas y contribuyan al crecimiento de sus regiones y el país.
Durante el evento desarrollado en el Salón UNAM, también estuvieron presentes la Directora de Posgrado, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, y el Presidente del Consejo Consultivo del Grupo Educativo Sotavento, Juan Manuel Rodríguez Caamaño.
“Quiero felicitar a todos los estudiantes por su dedicación y esfuerzo hasta ahora, y agradecer a los maestros y el personal de la institución por su labor y compromiso con la educación”, puntualizó el Director de la DGEU.
Al término del evento, se realizó la toma oficial de alrededor de mil alumnos de nuevo ingreso en el Estadio Universitario “Dr. Juan Manuel Rodríguez García”.

22 ago

Si quiere inversiones, Coatzacoalcos debe reparar caminos en zona industrial Coatzacoalcos

Apenas se ha atendido el 5% de 35 kilómetros, advierte Comité Local de Ayuda Mutua

AL CALOR POLÍTICO
COATZACOALCOS, VER.- / 2023-08-21

 
Menos del 5 por ciento de los 35 kilómetros que comprende la vialidad de la zona industrial de Coatzacoalcos ha sido reparada durante esta administración estatal, criticó el presidente directivo del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), Fernando Acosta.

Ante eso, dijo que para poder recibir a empresarios que finalmente puedan tomar la decisión de invertir es necesario que haya un esfuerzo coordinado en el sitio por las diferentes autoridades.

“Hace 4 años el Gobierno Estatal reparó la glorieta en la zona que comunica los complejos Morelos y Cangrejera, 2 kilómetros en esa vialidad. Pero son 35. Estamos hablando que menos del 5 por ciento se atendió. Entonces necesitamos esfuerzo continuado y consistente para que esta sea vía de atención, escape o para recibir visitas. Que vean que esta es una vía segura para la zona industrial”, recalcó.



El empresario reiteró que es importante que haya infraestructura en buenas condiciones para estar a la altura de las oportunidades que se presenten.

Tras la visita de representantes de la empresa Engie México, explicó que esta es de una de tantas interesadas en dotar de energía a la zona.

“Como lo mencionó la vicepresidenta de Engie, ellos vienen a ver las oportunidades para que haya un corredor de energía que dote de gas a los polos de desarrollo. Entonces empresas como esa tendrán que circular por nuestra infraestructura y sería importante tener (carreteras en buenas) condiciones”, agregó.



Fernando Acosta reveló que el mensaje siempre será a todos los que tengan oportunidad de hacer un presupuesto, que puedan tener lista en la siguiente temporada algún presupuesto para poder estar a la altura de los requerimientos

Del CLAM, sostuvo que éste resulta en una fortaleza para la ciudad porque están listos como para ofrecer una condición segura a todos los que se instalen en la zona.

“Nosotros aportamos que los que se instalen puedan contar con un plan de emergencia para poder atenderlo en el momento en que su instalación pudiera llegar a necesitarlo. Es una fortaleza porque es la ventaja que podemos dar como ciudad a quienes se quieran instalar en la zona.



“Por supuesto que en coordinación con autoridades y/o Protección Civil podemos conseguir esa estructura para que todos los recursos de los socios ayude a atender la emergencia”, finalizó.