Invitan a conferencia sobre los pueblos agualulcos

El historiador oriundo de Coatzacoalcos,  Álvaro Alcántara López, se presentará dentro de las Jornadas de Arqueología, Antropología e Historia, con la conferencia “¿Quiénes fueron los pueblos agualulcos? Una revisión crítica a las fuentes etnohistóricas de los siglos XVI y XVII.”

La cita es este viernes 17 de febrero a las 18:00 horas en la galería José Ignacio Ordóñez ubicada en la planta alta del Anexo al Palacio Municipal y la entrada es libre.

El regidor Cuarto, Felipe Hernández Pulido, invita a toda la población a asistir a la plática que permitirá conocer más acerca de los nueve pueblos agualulcos que tuvieron asentamientos en Coatzacoalcos y Tabasco, su desarrollo e impacto en la zona.

Dijo que esta es la segunda de cinco conferencias que el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con la Fundación de los Cien Años de la Ciudad, lleva a cabo con la finalidad de difundir la cultura: acercar a niños, jóvenes y adultos en el tratado de esos temas, y que esto les permita conocer un poco más de nuestra historia y de otras zonas.

Álvaro Alcántara López es licenciado en Historia por la Universidad  Veracruzana, maestro y doctor en historia por la Universidad Autónoma de México.

Ha sido catedrático en distintas instituciones en el país como la UNAM y la UV, se ha especializado en distintos temas historiográficos de nuestro país, los estudios culturales y las culturas musicales. Ha participado en distintos proyectos musicales relacionados con el son jarocho, además de haber publicado varios libros y artículos dentro de su haber académico.

Ganador del premio Francisco Javier Clavijero que otorga el INAH a la mejor tesis de Doctorado en el 2016, Tesis que lleva el título “Disicencia, poder familiar y cambio social en la provincia de Acayucan (1750- 1802)”.

Regresar al blog