Invitan al festival Voces, Danza, Fotografía y Erotismo

Voces, Danza, Fotografía y Erotismo” es el nombre del festival en el que jóvenes talentos de Coatzacoalcos y de la región, así como artistas consumados, se expresarán a través de las diferentes disciplinas del arte, teniendo como marco el mes del amor y la amistad.

Así lo dio a conocer el regidor Cuarto, Felipe Hernández Pulido, quien invitó a la población a disfrutar de este festival con entrada libre, que se llevará a cabo este jueves 16 de febrero, a las 18:30 horas, en la galería Ignacio Ordóñez ubicada en la planta alta del Anexo al Palacio Municipal.

Hernández Pulido manifestó que el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con la Fundación de los Cien Años; Caravana del Arte; y Escritores Veracruzanos, A.C., se une con el objetivo de promover la cultura y las artes en sus diferentes manifestaciones, y al mismo tiempo involucrar a la sociedad.

La presidenta de Caravana del Arte de Coatzacoalcos, Guadalupe Castillo Gutiérrez, explicó que la convocatoria para participar en la lectura de poesía erótica se lanzó a través de las redes sociales, de la cual se obtuvo una gran respuesta y son estas personas quienes tendrán voz en el festival.

Serán alrededor de 20  jóvenes -la más pequeña tiene 16 años- y escritores consagrados, algunos que nos visitarán de Tierra Blanca y Tabasco, los que nos deleitarán con sus creaciones literarias, añadió Castillo Gutiérrez.

Dijo que además, como el título del evento lo dice, habrá canto, danza y fotografía, también de artistas locales como la cantante Blanca Karen Hernández Alvarado; el fotógrafo Eduardo Santiago Zamora; el pintor, Noé Castellanos; y los maestros de baile, Jessica Bast Kali y Kuno Samgar.

La delegada sur de Escritores Veracruzanos A.C., América Guerrero González, destacó la fusión de esta asociación con Caravana del Arte, un encuentro que se traduce en el impulso a la cultura en la región y que busca generar más proyectos.

Comentó que la selección de textos a su cargo fue algo minucioso: “la poesía erótica no es escribir nada más por escribir, hay que cuidar esa línea que divide el erotismo de la pornografía, cuidar los textos de los jóvenes, porque están acostumbrados a escribir con todas las palabras que tienen.”

Guerrero González remarcó que el programa será fluido: comenzarán en punto de las 18:30 horas, y cada intervención de lectura de poesía erótica será de tres minutos, en la que se intercalará la danza, la fotografía y la pintura; al final se entregarán reconocimientos de participación.

El coordinador en Cosoleacaque de Escritores Veracruzanos, Isidoro Gómez Montenegro; la tesorera de Caravana, Guillermina Sánchez, y el vicepresidente de Caravana, Kuno Samgar; coincidieron en subrayar el apoyo que siempre han encontrado de parte del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, a través del regidor Felipe Hernández.

Finalmente, exhortaron a aprovechar este programa que se ofrece de manera gratuita y que busca ser una alternativa de esparcimiento para las familias de esta ciudad y de la región.

Estuvieron presentes: el secretario del Ayuntamiento, Juan José Gutiérrez Monroy; la curadora de la Galería del Archivo Histórico “José Ignacio Ordóñez Rodríguez”, Marisol Talavera Santoprieto; y la encargada de la Fundación de los Cien Años, Brenda Sánchez Rangel.

Regresar al blog