Miles de mexicanos están firmando para evitar la tala del Nevado de Toluca

El pasado 21 de octubre, la Semarnat publicó su nuevo Plan de Manejo del Nevado de Toluca.

El pasado 21 de octubre, la Semarnat publicó su nuevo Plan de Manejo del Nevado de Toluca.
Isabellaphoto / Getty Images

En él, se autoriza la tala de poco más de 17,000 hectáreas, o sea el 33% del área protegida. 
En esta zona en particular se encuentra la mayor parte de la masa forestal que queda en la región, y es la misma que alimenta los acuíferos del Valle de México, el de Toluca y una parte del estado de Guerrero.

El Parque Nacional del Nevado de Toluca fue creado por Lázaro Cárdenas en 1936 con la finalidad de proteger esas masas forestales de pinos y oyameles…

El Parque Nacional del Nevado de Toluca fue creado por Lázaro Cárdenas en 1936 con la finalidad de proteger esas masas forestales de pinos y oyameles...
Razielhr / Getty Images

En 2013, Enrique Peña Nieto canceló esta protección convirtiendo el Parque Nacional en un Área de Protección de Flora y Fauna, lo cual lo deja desprotegido ante las necesidades de explotación de lo que el gobierno llama “los trabajadores comarcanos”.

Por supuesto, la gente no está nada contenta al respecto, y rápidamente lo hicieron notar con una petición que rechaza esta iniciativa en la página Change.org.

Por supuesto, la gente no está nada contenta al respecto, y rápidamente lo hicieron notar con una petición que rechaza esta iniciativa en la página Change.org.
Humberto Ortega / Getty Images

La petición “No a la autorización de la tala de 33% del bosque del Nevado de Toluca” salió hace menos de 24 horas y ya está por llegar a las 25,000 firmas que requiere.

A los rumores sobre construcciones de hoteles, fraccionamientos y campos de golf, Rafael Pacchiano, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales respondió en su cuenta de Twitter.

A los rumores sobre construcciones de hoteles, fraccionamientos y campos de golf, Rafael Pacchiano, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales respondió en su cuenta de Twitter.
RafaelPacchiano / Via Twitter: @RafaelPacchiano

Y la Semarnat agregó su parte:

“El Programa de Manejo sí comprende el aprovechamiento forestal sustentable en la superficie señalada, pero con restricciones claramente establecidas por la legislación ambiental”.

La deforestación del Nevado no es un tema aislado y sin consecuencias.

La deforestación del Nevado no es un tema aislado y sin consecuencias.
Raymundocuevas / Getty Images

Algunas de ellas son que desaparecen manantiales, aumenta la erosión, se pierden áreas de cultivo, hay una disminución grave en la flora y la fauna y una afectación directa en la parte social y económica de las comunidades cercanas.

Si quieres ser parte de esta iniciativa, firma aquí.

Regresar al blog